martes, 25 de febrero de 2020

REGLAMENTO DE LOS TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS (Masculinos y Femeninos)



REGLAMENTO DE LOS TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS (MASCULINOS Y FEMENINOS):


CAP. I: DEL/DE LA CAMPEÓN/ONA, LOS TÍTULOS "EN DISPONIBILIDAD", "EN RECESO" E INTERINO

Art. 1: Campeón/ona Provincial es el/la pugilista amateur reconocido/a como el/la mejor dentro de su categoría en la Provincia de Córdoba, debiendo hallarse dispuesto/a a defender su Título toda vez que lo disponga la F.C.B. La posesión de este Título lo/la obliga a observar una conducta acorde con la posición que ocupa y a cumplir los deberes establecidos en el presente Reglamento.
Art. 2: El Título de Campeón/ona no constituye propiedad definitiva de quien lo haya logrado. Su obtención y pérdida se regirá por lo establecido en el presente Reglamento y las disposiciones de la F.C.B.
Art. 3: La condición de Campeón/ona se acreditará por la publicación de la misma en el sitio web oficial de la F.C.B. y, en las peleas titulares, únicamente con el Cinturón Oficial dispuesto a tal efecto por la F.C.B., no debiendo el Supervisor designado permitir el uso de otro tipo de cinturón.
Art. 4: Sólo podrá existir un/a Campeón/ona Provincial por Categoría, quedando la posibilidad de la designación de un/a Campeón/ona Interino/a, de acuerdo a las condiciones establecidas en el presente Reglamento.
Art. 5: Un/a pugilista amateur sólo podrá ostentar un único Título de Campeón/ona Provincial debiendo, en caso contrario, optar por uno de ellos, salvo en los casos de Títulos Interinos, los que no serán computados a los fines de este Artículo.
Art. 6: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses para los varones y de 12 meses para las mujeres. En caso contrario será declarado "en Disponibilidad", en forma automática.
Art. 7: Cuando un Título esté "en Disponibilidad", podrá designarse un/a Campeón/ona Interino/a, debiendo el/la Campeón/ona unificar con él/ella en un plazo de seis meses para los varones y de nueve meses para las mujeres, a contar desde la obtención del Título Interino.
Art. 8: Por razones debidamente justificadas, la F.C.B. podrá declarar a un/a Campeón/ona "en Receso", por un plazo que no exceda los seis (6) meses.
Art. 9: Cuando un/a Campeón/ona se encuentre "en Receso", podrá designarse un/a Campeón/ona Interino/a, debiendo el/la Campeón/ona unificar con él/ella en un plazo de seis meses para los varones y de nueve meses para las mujeres, a contar desde la finalización del Receso.
Art. 10: En caso de no realizarse la unificación correspondiente de un Título, el/la responsable pierde todo derecho a él. De considerar la F.C.B. que la responsabilidad es de ambos, los/as dos perderán el derecho, quedando el Título Vacante.

CAP. II: DEL/DE LA RETADOR/A OBLIGATORIO/A, LOS TÍTULOS VACANTES Y EL ORDEN DE PRIORIDAD

Art. 11: Cuando un/a boxeador/a de la Provincia de Córdoba derrote al/a la Campeón/ona Provincial en una pelea no titular, el/la vencedor/a será declarado/a, en forma automática, "Retador/a Obligatorio/a" al Título.
Art. 12: El/la Campeón/a deberá defender el Título frente al/a la Retador/a Obligatorio/a en un plazo de 60 días a contar desde el último día del mes en que se realizó la pelea en la que resultó derrotado/a.
Art. 13: Cuando un/a boxeador/a de la Provincia de Córdoba derrote al/a la Campeón/ona Provincial Interino/a en una pelea no titular, el/la vencedor/a será declarado/a, en forma automática, "Retador/a Obligatorio/a" al Título Interino.
Art. 14: El/la Campeón/a Interino/a deberá revalidar su condición frente a su vencedor/a en un plazo de 60 días a contar desde el último día del mes en que se realizó la pelea en la que resultó derrotado/a, no pudiendo unificar con el/la Campeón/a Regular hasta no haber cumplido este requisito.
Art. 15: Quien obtenga el Campeonato o Subcampeonato en Campeonatos Nacionales de Mayores, en caso de no tratarse del Campeón Provincial, adquirirá automáticamente la categoría de "Retador/a Obligatorio/a" al Título, debiendo el Campeón defender el Título ante él en un plazo de 60 días a contar desde el último día del mes en que el Retador obtuvo el Campeonato o Subcampeonato Nacional.
Art. 16: Cuando un/a Campeón/a o Campeón/a Interino/a cumpla un año de inactividad perderá el Título en cuestión. Los/las Retadores/as Obligatorios/as también perderán esa condición por una inactividad de un año o más.
Art. 17: En todos los casos la Federación Cordobesa podrá, de mediar circunstancias que así lo justifiquen, extender los plazos establecidos en este Reglamento.
Art. 18: Cuando un/a Campeón/a o Campeón/a Interino/a sea derrotado/a dos veces en peleas no titulares antes de revalidar su Título o en un intervalo entre defensas, perderá el Título en cuestión.
Art. 19: Los/as Campeones/as Provinciales deberán participar, obligatoriamente, de los Campeonatos Argentinos o Regionales para los que sean convocados, así como de toda instancia clasificatoria a los mismos. El incumplimiento tendrá como consecuencia la pérdida del Título Provincial.
Art. 20: Toda suspensión por indisciplina (con resolución definitiva) implicará la pérdida del Título de Campeón/a o Campeón/a Interino/a, o la condición de Retador/a Obligatorio/a.
Art. 21: Cuando un/a Campeón/a pierda el Título por no cumplimentar los requisitos estipulados en este Reglamento y existiese un Campeón/a Interino/a, el/la mismo/a será declarado/a Campeón/a.
Art. 22: Para disputar Títulos Vacantes o Interinos se considerará el siguiente Orden de Prioridad:
a.- Quienes hayan representado a la Provincia de Córdoba en los últimos Campeonatos Nacionales o Regionales de Mayores.
b.- Quienes hayan resultado Campeones/as en el último Campeonato "KO a las Drogas".
c.- Quienes hayan vencido al/a la Campeón/ona y no hubiesen obtenido oportunamente el Título.
d.- Quienes hayan sido Campeones/as Interinos/as y no hubiesen vencido al/a la Campeón/ona en la unificación.
e.- Quienes derroten a un/a boxeador/a ubicado/a en el orden de prioridad lo/a reemplazarán en el lugar que éste/ésta ocupe, desplazando un lugar a todos/as los/as Integrantes de la lista a partir de él/ella.
Art. 23: El desistir de pelear por el Título sin la debida justificación, o recibir una suspensión por indisciplina (con resolución definitiva), implicará la pérdida del lugar en el Orden de Prioridad por parte del/de la boxeador/a, hasta que exista un nuevo motivo para su inclusión en el mismo.

CAP. III: DE LAS PELEAS POR TÍTULOS PROVINCIALES

Art. 24: Sólo podrá ser retador/a a un Título Provincial el/la pugilista amateur avezado/a con Licencia F.A.B. correspondiente a la Provincia de Córdoba, que tenga 18 años cumplidos, récord positivo y que sea aprobado/a, de acuerdo a sus méritos deportivos, por la F.C.B.
Art. 25: El/la retador/a que tenga su desafío aprobado por la F.C.B. perderá su chance cuando:
a.- Fuera vencido/a en un combate previo a la pelea titular.
b.- Fuera suspendido/a por la F.C.B.
c.- Desista de realizar la pelea titular, en cuyo caso no se los/as incluirá en el Orden de Prioridad, si lo hubiere.
Art. 26: Las peleas por Títulos Provinciales se disputarán a cuatro (4) rounds de 3x1 en el caso de los varones y a cuatro (4) rounds de 2x1 para las mujeres.
Art. 27: Cada pelea por un Título Provincial Amateur contará con un Supervisor designado a tal efecto por la F.C.B.
Art. 28: Los/as contendientes dispondrán, para dar el peso estipulado, de dos oportunidades, dentro de un lapso de una (1) hora.
Art. 29: El/la Campeón/a conservará el Título en los siguientes casos:
a- Si resulta ganador/a, o la pelea titular finaliza empatada o sin decisión.
b- Cuando, habiendo él/ella cumplimentado el peso reglamentario, el/la retador/a no compareciese al pesaje oficial o a combatir.
c- Cuando, habiendo él/ella cumplimentado el peso reglamentario, el/la retador/a se excediese en el segundo pesaje, con prescidencia del resultado del combate, si se concretara.
Art. 30: El/la Retador/a obtendrá el Título en los siguientes casos:
a- Si, habiendo él/ella cumplimentado el peso reglamentario, resulta ganador/a de la pelea titular.
b- Cuando, habiendo él/ella cumplimentado el peso reglamentario, el/la Campeón/ona no compareciese al pesaje oficial o a combatir.
Art. 31: El Título será declarado Vacante en los siguientes casos:
a.- Cuando ninguno/a de los/as dos dé el peso reglamentario o no comparezcan al pesaje oficial o a combatir.
b- Si habiendo el/la Retador/a cumplimentado el peso reglamentario, no lo haya cumplimentado el/la Campeón/ona y la pelea titular resulte empatada, sin decisión o con victoria para el/la Campeón/ona.
Art. 32: Cuando esté en disputa un Título Vacante, uno/a de los/as contendientes se consagrará Campeón/ona si, habiendo cumplimentado el peso reglamentario, vence a su rival o éste/a no se presenta al pesaje oficial o a combatir. En cualquier otro caso, el Título permanecerá Vacante.

ATENCIÓN TÉCNICOS Y ÁRBITROS: SI UN BOXEADOR SANGRA POR EL OÍDO


La situación planteada este fin de semana en la pelea entre Tyson Fury y Deontay Wilder, en relación al sangrado del oído de este último, hace necesarias algunas consideraciones.
Más allá de la presencia del médico de turno, hay cosas que técnicos, árbitros y fiscales deben saber con respecto a esta cuestión:
- La sangre que sale del oído puede ser un signo de rotura de tímpano, fractura de cráneo y eventual lesión cerebral.
- Si un boxeador tiene una hemorragia en el oído, puedes comprobar fácilmente si hay signos de fractura de cráneo y ver si hay líquido cefalorraquídeo en la sangre con una simple gasa.
- Ponga una gasa en la sangre. Si hay lesión cerebral, el líquido cefalorraquídeo formará algo así como un halo de color diferente en forma de anillo alrededor de la sangre (ver la foto que encabeza esta nota).
- En caso de existir T.E.C. (Traumatismo Encéfalo Craneano), el tiempo para actuar médicamente es muy valioso, por lo que el boxeador debe ser trasladado de modo urgente al hospital.
- Para que quede claro, NUNCA HAY UNA BUENA RAZÓN PARA QUE UN BOXEADOR SIGA PELEANDO SI ESTÁ SANGRANDO POR EL OÍDO.

lunes, 24 de febrero de 2020

FALLECIÓ EN VILLA MARÍA EL DOCTOR ARTURO MORONI


Arturo Moroni falleció ayer al mediodía, a los 82 años. Era un hombre muy popular, un médico con vocación de servicio que atendía al que tenía para pagarle y también al que no tenía dinero, y un dirigente político siempre vinculado al deporte.
Moroni nació en Córdoba, pero se radicó desde muy joven en Villa María, siendo candidato a intendente de esta ciudad por el Partido Justicialista en el año 1991, cuando perdió con Miguel Angel Veglia. Fue Secretario de Deportes del intendente Carlos Pizzorno, y desde ese lugar impulsó que el viejo Mercado Colón se transformara en el Salón de los Deportes.
Amante del boxeo, Moroni trabajó en el Córdoba Sport antes de radicarse en Villa María y fue médico y preparador físico de Talleres de Córdoba.
Dos de sus pasiones fueron el box y la radio, entonces se convirtió en comentarista de box en ‘Noches de Ring Side’, en Radio Villa María, donde acompañó en transmisiones a relatores como Juan Carlos Ferradans y Miguel Angel Juan, además de intercambiar opiniones con Alberto Arce y Carlitos Vergara.
Como periodista siguió de cerca la carrera de Gustavo Ballas y comentó, en transmisiones radiales, siete peleas por el título mundial.
La Federación Cordobesa de Box y todos los que la componen o colaboran con ella, queremos expresar nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en su dolor.

domingo, 23 de febrero de 2020

SEGUIMOS A LOS ARGENTINOS EN LA COPA INDEPENDENCIA REPÚBLICA DOMINICANA


Del miércoles 19 al domingo 23 de este mes se disputa la XXXIX Edición de la Copa Independencia, en las instalaciones cubiertas del Club Cupes de los Pepines en la provincia de Santiago, República Dominicana. En la misma participarán boxeadores de Panamá, Costa Rica, Canadá, Perú, Ecuador, Trinidad & Tobago, Chile, Barbados, Brasil, Rusia, Argentina y los anfitriones dominicanos.
Nuestro país está representado por Ramón Quiroga (52 Kg.), Mirco Cuello (57 Kg.), Aarón Aponte (63 Kg.), Brian Arregui (69 Kg.), Francisco Verón (75 Kg.), Milagros Herrera (57 Kg.) y Lucía Pérez (69 Kg.).
Los acompañan, como Directores Técnicos: Fabricio Nieva, Daniel González y Mariano Carrera.
Las peleas programadas y resultados obtenidos por los argentinos se detallan a continuación:

JUEVES 20/2/20 CUARTOS DE FINAL
- Ramón Quiroga (Argentina) PPP3 (1-4) Robinson Rodríguez Castillo (Costa Rica). Cat. H. 52 Kg.
- Aarón Aponte (Argentina) PPP3 (2-3) Nicollas Rocha de Jesus (Brasil). Cat. H. 63 Kg.
- Milagros Herrera (Argentina) GPP3 (4-1) Tianna Guy (Trinidad & Tobago). Cat. H. 57 Kg.

VIERNES 21/2/20 CUARTOS DE FINAL
- Mirco Cuello (Argentina) GRSC1 Yoel Yermin Peralta (República Dominicana). Cat. H. 57 Kg.
- Brian Arregui (Argentina) PPP3 (1-4) John Smith Vallejo (República Dominicana). Cat. H. 69 Kg.

SÁBADO 22/2/20 SEMIFINALES
- Mirco Cuello (Argentina) PPP3 (2-3) José Miguel Núñez (República Dominicana). Cat. H. 57 Kg.
MIRCO CUELLO OBTUVO MEDALLA DE BRONCE
- Francisco Verón (Argentina) GAb.3 Luis Manuel Georges (República Dominicana). Cat. H. 75 Kg.
- Milagros Herrera (Argentina) PPP3 (1-4) Clelia Marques de Costa (Brasil). Cat. H. 57 Kg.
MILAGROS HERRERA OBTUVO MEDALLA DE BRONCE
- Lucía Pérez (Argentina) GPP3 (5-0) Noelia Cubillo Barquero (Costa Rica). Cat. H. 69 Kg.

DOMINGO 23/2/20 FINALES
- Francisco Verón (Argentina) GPP3 (5-0) Abraham Mora (Costa Rica). Cat. H. 75 Kg.
FRANCISCO VERÓN OBTUVO MEDALLA DE ORO
- Lucía Pérez (Argentina) PPP3 (0-5) Atheyna Bylon (Panamá). Cat. H. 69 Kg.
LUCÍA PÉREZ OBTUVO MEDALLA DE PLATA

JORGE "EL CHINO" MIRANDA VA A BRASIL POR LA REVANCHA CON ESQUIVA FALCAO


El boxeador de Monte de los Gauchos, Jorge "el Chino" Miranda, peleará próximamente en Brasil, cuando enfrente nuevamente al invicto brasilero Esquiva Falcao. La pelea, pactada a 10 rounds en el peso supermediano y sin títulos en disputa, se realizará el sábado 29 de Febrero en la Arena de Lutas de la ciudad de Sao Paulo.
Esquiva Falcao Florentino, de 30 años y 1,78 m de altura, posee un récord de 25-0 con 17 KO. De destacadísima actuación en el amateurismo, fue medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Su campaña profesional, desarrollada casi en su totalidad en los Estados Unidos, muestra como mejores victorias las obtenidas frente al argentino Guido Pitto, el norteamericanos Joe McCreedy, los mexicanos Jesús Antonio Gutiérrez, Norberto González, Paul Valenzuela Jr. y Jonathan Tavira, el portorriqueño Luis Hernández, el español José Fandino, el francés Salim Larbi y el húngaro Zoltan Papp.
Jorge Daniel Miranda, de 36 años y récord 56-19-0-1 y 22 KO, ya se encuentra en el tramo final de su dilatada carrera. En su trayectoria podemos destacar las victorias obtenidas frente a los argentinos Héctor David Saldivia, Víctor Purreta, Oscar Medina, Carlos Málaga, Carlos Herrera y el colombiano Francisco Fuentes y Diego Alzugaray. Peleó en Brasil, Australia, Rusia, Eslovenia, Inglaterra, Canadá e Italia, no habiendo obtenido ningún triunfo en estas excursiones al extranjero. Enfrentó, sin suerte, a los ex campeones mundiales Diego Cháves y Jan Zaveck, así como otros destacados valores: Jon Thaxton, Ionut Dan Ion, Vitaliy Demyanenko, Daniele Petrucci, Sebastián Luján y John Jackson. En su último compromiso perdió ampliamente en Australia con el local Tommy Browne.
La primera vez que estos dos boxeadores se enfrentaron, hace casi un año, la victoria correspondió al brasilero, por puntos en decisión unánime y, a criterio de los jueces, el "Chino" no ganó ninguno de los diez rounds que duró la pelea.
En definitiva, un compromiso muy difícil para un Miranda que está más cerca del retiro que de continuar una campaña en el ámbito internacional.

viernes, 21 de febrero de 2020

LLAMAN A LICITACIÓN ADRIÁN SASSO VS. LUCAS BASTIDA POR TÍTULO SUDAMERICANO


Según informa la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. convoca a licitación para realizar el combate entre Adrián Marcelo Sasso y Lucas Brian Bastida por el Título Sudamericano del Peso Superwelter.
Actualmente Sasso es quien ostenta ese título, mientras que Bastida es el Campeón Sudamericano del Peso Mediano.
Se convocó a licitación puesto que venció el plazo estipulado para que las partes lleguen a un acuerdo.
La misma se realizará el miércoles 26 en instalaciones de la Federación Argentina de Box, Castro Barros 75, C.A.B.A.
La base establecida será de $180.000.- (PESOS CIENTO OCHENTA MIL).

jueves, 20 de febrero de 2020

JOSÉ ACEVEDO: "Soy Consciente que una Victoria me Abriría Muchas Puertas"


El suplemento "LA VOZ DEPORTIVA" de "LA VOZ DE SAN JUSTO" publicó la nota a José Acevedo y su técnico Juan Carlos Aguirre, que reproducimos a continuación.

Cuando el nuevo almanaque deportivo asomaba complicado para el múltiple campeón ligero, José “Chinito” Acevedo en razón de la ausencia de potables contrincantes en el país, en las últimas horas apareció la gran posibilidad de combatir en Europa.
Tras no poder concretarse su combate ante el invicto santiagueño Sergio Rosales el 14 de marzo en Río Cuarto, el oriundo de Anatuya, poseedor de los títulos argentino, sudamericano y cinturón latino de Plata del C.M.B., asumiría su primer exámen internacional en Irlanda el próximo 18 de abril.
Su rival será el británico Liam Walsh, de 33 años y que posee un palmarés de 23 victorias (15 KO) y una derrota. Así lo anunció en comunicación con "LA VOZ DE SAN JUSTO", el entrenador Juan Carlos Aguirre quien junto a su pupilo se encuentran entrenando en la ciudad de Santa Fe.
“La pelea con el invicto santiagueño Sergio Rosales en Río Cuarto el 14 de marzo próximo no se pudo hacer, pero felizmente el promotor Mario Arano pudo conseguir que el “Chinito” pelee el 18 de abril en Irlanda frente al inglés Liam Walsh”, confirmó Aguirre.
“Estuvimos viendo vídeos de este boxeador y esa una buena prueba, claro que la única contra es que como él es de por allá hay que ganarle bien. Tiene 24 peleas, una sola perdida, así que se trata de un lindo desafío. No vamos por la plata sino para capitalizar la experiencia internacional”, resaltó.
“Por otra parte estamos definiendo el lugar de preparación, Arano quiere que vayamos a Junín, pero consideramos que estamos muy lejos, cuando se puede armar un gimnasio en Santa Fe y estamos cerca de nuestras familias”.
“Además al ambiente boxístico santafesino lo conozco, a igual que los medios de prensa. La idea es armar un gimnasio propio en Santa Fe porque hay un campo más grande de trabajo y porque hasta ahora estamos entrenando en lo de José Lemos, otro poco en el gimnasio de mi hermano (Miguel Alberto) y en otro que es del “Chino” Maidana”.
“Tenemos mucha fe de traernos una victoria. Debemos estar atentos a las oportunidades que se dan y Dios quiera que sea para bien del “Chinito”. Vamos a llegar bien porque tenemos buenos sparring, preparadores físicos, dos o tres gimnasios en los que tenemos todo lo que necesitamos y el apoyo de un hombre como José Lemos con toda su experiencia”, finalizó.
Por su parte, Acevedo se mostró feliz ante la oportunidad de combatir en el ámbito internacional. “Claro que estoy contento con esta posibilidad porque es lo que busqué siempre, así que me gusta el desafío, me estoy preparado muy bien, es trabajo más trabajo. Faltan algo de 45 días pero me voy a preparar como si fuera a pelear mañana”.
“Me siento bien, y una pelea así no viene mal para mostrar lo mío. Soy consciente que una victoria me abriría muchas puertas pero iremos buscando principalmente hacer experiencia. Ahora tenemos que renovar los pasaportes”, concluyó.

miércoles, 19 de febrero de 2020

TRIBUNAL DE DISCIPLINA: SUSPENSIÓN PREVENTIVA A JORGE IRUSTA



EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTO:
- Lo informado por el Fiscal designado, Dr. Jorge Sappia Obregón, sobre lo ocurrido el día sábado 15 del corriente, en el Club Social y Deportivo San Martín de la localidad de San Pedro cuando, después de anunciado el fallo de la pelea entre las boxeadora amateurs Luciana Belén Pereyra y Dalma Cecilia Alaniz Ledesma, el técnico de esta última, Sr. Jorge Irusta "se acercó a la mesa de fiscalización y dirigiéndose al Fiscal expresó en voz alta, ante el público atraído por sus gritos, que tenía que hacer algo porque esto era un choreo, repitiéndolo varias veces", de acuerdo al citado informe y

CONSIDERANDO:
- Que el Sr. Jorge Irusta, de acuerdo al informe del Sr. Fiscal, debió ser retirado por la policía ante su insistencia en los agravios, lo cual marca la gravedad de la situación planteada.
- Que el Técnico Jorge Irusta no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto debe ser considerado como un atenuante.
- Que debe darse al mismo la posibilidad de realizar el correspondiente descargo.
- Que resulta conveniente, hasta tanto se expida este Tribunal, suspender temporariamente y en forma preventiva en su función de Director Técnico y Segundo al Sr. Jorge Irusta.

EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

1) SUSPENDER temporariamente y en forma preventiva al Sr. Jorge Irusta, en su condición de Director Técnico y Segundo de esta Federación, hasta el 15/3/20, o que el Tribunal, después del correspondiente descargo del Sr. Irusta, adopte una Resolución Definitiva.

Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA

martes, 18 de febrero de 2020

FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX: CENA DEL CENTENARIO


Según informa la Federación Argentina de Box en su Facebook oficial, el día jueves 16 de Abril de 2020, a partir de las 21,00 hs, en el prestigioso salón "Palais Rouge" de la calle Jerónimo Salguero 1441 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizara la "Cena del Centenario" en conmemoración del nacimiento del boxeo en nuestro país, cuando un grupo de visionarios soñaron este presente. Es importante contar con la presencia de todos los amantes de este querido deporte.
Las tarjetas de asistencia con un valor de $1.000.- (mil pesos) ya se encuentran a la venta en la tesorería de la Federación, Castro Barros 75 de lunes a viernes de 15,00 a 19,00 hs. Para que no sea oneroso y pretender contar con todos, se podrán adquirir en 3 (tres) cuotas. Cabe aclarar, que la venta de tarjeta es limitada.

lunes, 17 de febrero de 2020

LAURA GIGENA: "MI SUEÑO ACTUALMENTE ES INTEGRAR LA SELECCIÓN NACIONAL"


El sitio web "CENTEDIARIO" publicó la nota a Laura Gigena, que reproducimos a continuación.

Estuvo hace unos días en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Ce.N.A.R.D.) de Buenos Aires y volverá para seguir perfeccionándose. La joven deportista tiene muchas aptitudes para seguir avanzando.
La ciudad es el semillero de buenos deportistas, que nos representan en el país. En esta oportunidad, la joven boxeadora, Laura Gigena, aspira al Seleccionado Argentino. Hace unos días estuvo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Ce.N.A.R.D.) de Buenos Aires, perfeccionando su técnica. Sus sueños son muchos y el más próximo tiene que ver con el seleccionado.
«Venimos del Ce.N.A.R.D., estuvimos una semana concentrando con el seleccionado, mujeres y hombres. Si Dios quiere el mes que viene vuelvo a viajar, sin tiempo definido, puede ser una semana, un mes o más tiempo», comentó Laura. Y agregó: «Cuando estuve ahí nos medimos con chicos que tienen mucha experiencia, muchas peleas y me puse a la altura de ellos».
«Estoy entrenando siempre mucho, con la idea se integrar el seleccionado nacional, me gustaría estar ahí un año para crecer y llegar con todo al profesionalismo. Tengo que corregir algunas cosas en lo técnico, pero hicimos quedar muy bien al gimnasio, a mi entrenador y a Carlos Paz», destacó.
Por ultimo, expresó: «Mi sueño actualmente es integrar el seleccionado y a largo plazo ser profesional, campeona del mundo».

domingo, 16 de febrero de 2020

JAVIER JOSÉ CLAVERO VS. JOSÉ "PATO LUCAS" SÁNCHEZ - Santiago, Chile - 15/2/20




DIEGO RAMELLO PELEARÁ EN URUGUAY CON EL LOCAL VÍCTOR RODRÍGUEZ


De acuerdo a lo informado por los organizadores del evento, el bellvillense Diego Ramello hará su primera salida internacional, cuando viaje a Uruguay para enfrentar al local Víctor Rodríguez, en un enfrentamiento de dos noveles invictos.
La pelea, probablemente en peso welter y a cuatro rounds, será parte de un festival que, con la promoción de Sampson Lewkowicz y Abitab, se desarrollará el sábado 22 de febrero en el Frontón del Campus Municipal de Maldonado.
Víctor Ezequiel "el Látigo" Rodríguez, de 23 años de edad y 1,75 m de altura, tiene un récord profesional de 1-0 sin KO, habiendo debutado el 4 de enero en Montevideo, cuando venció por puntos a Martín Balbuena. También tiene antecedentes en otros deportes de contacto.
Diego Maximiliano "el Pibe de Oro" Ramello, también de 23 años pero mas alto que su rival, tiene un récord de 3-0 con 1 KO. Debutó como boxeador profesional en Octubre de 2018, pero las tres peleas que ha realizado fueron ante rivales de récord negativo (ninguno de ellos conoce la vitoria.
Temprana oportunidad para Ramello, ya que muy pocos boxeadores pueden salir del país con sólo tres peleas, para enfrentar a un rival que, en principio, no parece un escollo tan difícil para el bellvillense, aunque la mayor dificultad será, posiblemente, la localía del charrúa, en una pelea que, dado la escasa trayectoria de ambos, resulta de difícil pronóstico.

sábado, 15 de febrero de 2020

LOS HERMANOS DUSTIN Y LEVI CASTRO RUMBO A EUROPA


Según informa A.M. 1530 "Radio Centro" de Morteros, los hermanos Dustin y Levi Castro tienen un amplio calendario deportivo este año con la Selección Nacional de Boxeo Amateur.
Los morterenses de 17 años son deportistas seleccionados y becados por la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (E.N.A.R.D.), estando su prevista su participación, conjuntamente con la Selección Argentina de la categoría, en un tope europeo, a realizarse en Hungría desde el 28 de febrero al 10 de marzo, torneo que les servirá como previa del Campeonato Mundial Juniors de Boxeo a realizarse dos meses después.
En este año también participarán de los primeros Juegos Panamericanos Juniors, a realizarse en Colombia en el mes de julio.
Dustin y Levi coinciden en que su gran meta deportiva son los Juegos Olímpicos de París 2024.
Dustin cuenta con 16 peleas, con 15 triunfos y 1 derrota; mientras que Levi combatió en 15 peleas con 11 ganadas, 3 empatadas y 1 derrota.


jueves, 13 de febrero de 2020

HÉCTOR SARMIENTO PELEA EN UCRANIA CON UN INVICTO POR TÍTULO INTERNACIONAL


El púgil cordobés Héctor Sarmiento haría su primera experiencia internacional cuando viaje a Ucrania para enfrentar, el sábado 22 de este mes, al invicto local Denys Berinchyk.
La pelea, pactada a 12 rounds, se disputaría en el Palacio de Hielo "Terminal" de la ciudad de Brovari, Provincia de Kiev, y el ucraniano defenderá el Título Internacional de la Organización Mundial de Boxeo (O.M.B.), del cual es titular.
Denys Yuriyovych Berinchyk, de 31 años de edad, 1.70 m de estatura y récord profesional 12-0 con 7 KO, es un invicto con importantes antecedentes previos como amateur. Campeón Mundial Universitario, Sub-campeón Mundial Amateur y Medalla de Plata Olímpica son algunos de los logros que obtuvo en su trayectoria de boxeador aficionado.
Debido a sus antecedentes amateurs, debutó como profesional a 6 rounds ante el belga Tarik Madni, un rival con 28 peleas y récord 19-8-1, al que derrotó antes del límite.
Desde entonces, en una campaña profesional desarrollada mayoritariamente en su país natal y en los pesos ligero y superligero, ha tenido un nivel creciente de oposición, siempre ante rivales de récord positivo. En ella, merecen destacarse sus triunfos ante el mexicano Patricio López Moreno, el japonés Nikito Arakawa, el colombiano José Luis Prieto, el español Ismael García y los filipinos Rosekie Cristóbal y Allan Vallespin.
Héctor Edgardo "Pajarito" Sarmiento, de 26 años, récord 21-1 con 14 KO y fuerte pegada como lo demuestra este récord, es el actual Campeón Argentino del Peso Pluma. Su campaña, completamente realizada en nuestro país, muestra como mejores victorias las obtenidas ante sus compatriotas Julián Aristule, Carlos Córdoba, Gabriel Ovejero, Carlos Ruiz y Emanuel González. Sólo peleó con un extranjero, el mediocre venezolano José Alfaro y en general, el nivel de oposición que tuvo en su carrera es claramente inferior al promedio de los rivales con los que peleó Berinchyk. En su única derrota, perdió por puntos ante Carlos Sardínez, por decisión técnica.
Dificilísimo compromiso para nuestro comprovinciano. De visitante, subiendo dos categorías de peso ante un invicto de brillante trayectoria amateur, con mayor experiencia internacional y mejor jerarquía de contendientes en su foja.
Independientemente de la conveniencia económica, en lo deportivo claramente esta pelea no parecería la elección más acertada, quedando como esperanza la lotería de una mano afortunada que dé vuelta el pronóstico desfavorable.

lunes, 10 de febrero de 2020

JAVIER "HEREDERO" CLAVERO PELEARÁ EN CHILE POR EL TÍTULO LATINO O.M.B.


El adeliamariense Javier Clavero tendría una nueva oportunidad internacional el sábado 15 de febrero cuando enfrente en el Gimnasio del tradicional Club México de Santiago de Chile, al veterano local, José Sánchez. En la pelea, pactada a 10 rounds, estará en juego el Título Latino vacante de la Organización Mundial de Boxeo (O.M.B.) del Peso Ligero.
José Patricio "Pato Lucas" Sánchez, de 34 años de edad y 1,65 m. de altura, posee un récord de 17-1 con 7 KO. Sánchez ha desarrollado toda su carrera en Chile y cuesta encontrar en su récord rivales destacables, pero mencionaremos sus triunfos ante los chilenos Pedro Cárdenas y Erwin Adriazola (ante quien tuvo su única derrota, por descalificación), el brasilero Admilson Gomes de Souza y el argentino Carlos Villagrán. Además, hay que destacar que el chileno tuvo un largo período de inactividad entre 2010 y 2016.
Javier José "el Heredero" Clavero, de 26 años y récord 27-6 con 5 KO, ex-Campeón Argentino y Sudamericano del Peso Ligero, ha realizado casi toda su campaña en nuestro país, mostrando como mejores victorias las obtenidas ante Sergio Mauricio Gil, Pablo Barboza, Mauricio Muñoz, Elías Araujo y Carlos Córdoba. Esta sería su cuarta pelea en el exterior, cayendo en las tres anteriores, por KOT en Rusia ante Aik Shakhnazaryan, por puntos en Francia ante Yvan Mendy y nuevamente por puntos en Kazajistán ante Viktor Kotochigov. También perdió con José Acevedo, Elías Araujo (ante quien, como ya se dijo, luego obtuvo una importante victoria) y Miguel Acosta.
No parece demasiado difícil para Clavero el chileno, que nunca enfrentó a un rival del nivel del cordobés, quien ha peleado muchas veces con rivales más encumbrados que Sánchez.
Así las cosas, parecería que el prinicipal oponente del adeliamariense será la siempre complicada condición de visitante.