miércoles, 31 de octubre de 2018

CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES SAN JUAN 2018 CON FECHA CONFIRMADA


Según informa la Comisión de Boxeo Amateur de la Federación Argentina de Box, el Campeonato Nacional de Varones Mayores se realizará en la Ciudad de San Juan, del 26 al 30 de noviembre.
El arribo de las delegaciones participantes se espera para el día 26, estando prevista la realización de las competencias entre los días 27 y 30, partida de las delegaciones: 1 de diciembre.
El campeonato se realizará de acuerdo a las 8 zonas en que está dividido el país, pudiendo cada región presentar un equipo completo con hasta un púgil por categoría.
La Región 5, compuesta por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ya ha definido el equipo que la representará, el que se detalla a continuación.
Categoría Hasta 49 Kg.: Alfredo Altamirano (Entre Ríos).
Categoría Hasta 52 Kg.: Tobías Reyes (Santa Fe).
Categoría Hasta 56 Kg.: Alexis Rebozzio (Entre Ríos).
Categoría Hasta 60 Kg.: Agustín Vergara (Córdoba).
Categoría Hasta 64 Kg.: Maximiliano Oddi (Córdoba).
Categoría Hasta 69 Kg.: Martín Mendieta (Entre Ríos).
Categoría Hasta 75 Kg.: Lautaro Uriondo (Santa Fe).
Categoría Hasta 81 Kg.: Juan Coria (Santa Fe).
Categoría Hasta 91 Kg.: Franco Catena (Entre Ríos).
Categoría Mas de 91 Kg.: Jairo Suárez (Entre Ríos).

martes, 30 de octubre de 2018

TRIBUNAL DE DISCIPLINA: SUSPENSIÓN A JOEL BARROSO



EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTO:
- Lo informado por el Fiscal designado, Sr. Paulino Torres y demás autoridades actuantes, sobre lo ocurrido el día viernes 26 del corriente en el Gimnasio Aguirre de la Ciudad de Río Cuarto cuando, después de anunciado el fallo de la pelea disputada entre los boxeadores Nicolás Rosales y Jonathan Gatto, el boxeador amateur Joel Barroso ingresa al sector de autoridades (el cual estaba separado del público mediante un cerco perimetral) y, una vez próximo a las mismas y de manera desenfrenada, insulta y descalifica la idoneidad y buena fe de ellos, tratándolos de ladrones y cuestionando cuánto dinero habían recibido para dar ese fallo, haciendo manifestaciones claramente inapropiadas de un deportista y

CONSIDERANDO:
- Que, el Reglamento Argentino de Boxeo, Parte II, Art. 16 Inc. 05 apartado "e" establece que, para mantener la licencia habilitante, un boxeador amateur debe mantener "UNA CONDUCTA COMPATIBLE CON LA EXIGIDA A UN DEPORTISTA".
- Que, a criterio de este Tribunal, los hechos descriptos en el informe del Sr. Fiscal configuran claramente una conducta inapropiada para un deportista.
- Que, debe darse al Sr. Joel Barroso la posibilidad de realizar el correspondiente descargo.
- Que resulta conveniente, hasta tanto se expida este Tribunal, suspender temporariamente y en forma preventiva al Sr. Barroso como boxeador amateur.

EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

1) SUSPENDER temporariamente y en forma preventiva al Sr. JOEL BARROSO, Licencia de esta Federación, en su condición de Boxeador Amateur, hasta el 26/1/19, o que el Tribunal, después del correspondiente descargo del Sr Barroso, adopte una Resolución Definitiva.

Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA

lunes, 29 de octubre de 2018

F.C.B.: JUEGOS NACIONALES EVITA 2018, FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS


Después del exitoso desarrollo de los Juegos Nacionales Evita, disputados la semana pasada en Mar del Plata y donde la Provincia de Córdoba ganó dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, lo que le valió la obtención del Campeonato por Equipos, la Federación Cordobesa de Box felicita a los deportistas que nos representaron, al cuerpo técnico y todos aquellos que integraron la delegación, por lo que constituye un nuevo motivo de orgullo para el boxeo de nuestra provincia.
La F.C.B. quiere expresar su agradecimiento a la Agencia Córdoba Deportes, y la Asociación de Técnicos de Boxeo de la Provincia de Córdoba (A.C.T.B.C.), ya que sin su generosa colaboración no hubieran sido posible estos logros.
Igualmente, debemos reconocer el permantente apoyo al boxeo del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Banco Provincia de Córdoba.
El esfuerzo conjunto de la comunidad de nuestro deporte y el apoyo institucional recibido nos alientan a continuar en el camino emprendido y encarar nuevos desafíos compartidos.

ROQUE AGUSTÍN JUNCO: "VAMOS A IR A ARRUINAR LA FIESTA SI DIOS QUIERE"


El suplemento "LA VOZ DEPORTIVA" del diario "LA VOZ DE SAN JUSTO", en su edición digital, publicó la nota a Roque Junco, que reproducimos a continuación.

Al boxeador sanfrancisqueño Roque Junco, quien viene de obtener un gran triunfo hace pocos días en una velada realizada en El Tala, le salió hace pocos días la chance de combatir por un Título Latino.
La cita es el viernes 23 de noviembre en Goya, Corrientes, donde se medirá con el local Mauricio Pezzelato, donde estará en juego el título vacante Latino Plata del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría welter.
A pocas horas de enterarse de este desafío, Junco habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y expresó: "El miércoles pasado, antes de empezar a entrenar, Carlos Del Grecco me contó que surgió la posibilidad de pelear por un título, contra un boxeador que en principio llega con pocas peleas. De todas maneras es un gran desafío, ya que será en la categoría welter, que es más arriba de lo que estoy acostumbrado, que es súper ligero. Nos gustó la chance esta, contra un rival potente".
A la vez que agregó: "Una vez más voy a pelear de visitante, contra un chico por el que apuestan mucho y eso se nota, porque con pocas peleas ya le dan la chance de ir por un título. Vamos a ir a arruinar la fiesta si Dios quiere".
En tanto, explicó: "Ya empecé un trabajo diferente por lo que marca la categoría. Después de los pesajes me recupero bien, me hidrato y como lo necesario para llegar fuerte. Esta vez como el peso es más arriba, voy a trabajar más tranquilo, no me va a costar dar el peso. De todas maneras no es la idea seguir en esa categoría y volver a Súper Ligero".
Hace pocas semanas, Junco estuvo en el evento que tuvo lugar en El Tala, donde ganó por nocaut en el primer asalto sobre Fernando Romero. Sobre ello, señaló: "En la pelea en nuestra ciudad me sentí bien, traté de asegurarla y terminarla rápida. No salí a especular, porque uno nunca sabe como se dan las peleas. Eso me dejo contento y también lo que fue el evento en general, la gente quedó conforme".
Por último, contó: "Si todo va bien haremos otra velada en diciembre, donde Villanueva sería el fondista, en el semifondo estaría yo y habría otra pelea profesional con Rodrigo Del Grecco. El otro día nos apoyó mucha gente para el festival y estamos agradecidos, ojalá se pueda repetir".

sábado, 27 de octubre de 2018

TRIBUNAL DE DISCIPLINA: APERCIBIMIENTO A JULIANA BASUALDO



EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTO:
- Lo informado el Fiscal, Ing. Héctor Gabriel Tavella, así como otras autoridades actuantes, sobre lo ocurrido el día viernes 26 de Octubre en el Gimnasio de la Asociación de Técnicos de Box de la Provincia de Córdoba cuando, luego de finalizado el combate entre las boxeadoras amateurs Mirna Rodríguez y Juliana Basualdo, esta última, después la lectura del fallo, hizo evidentes gestos y muestras de disconformidad irrespetuosas con el mismo y

CONSIDERANDO:
- Que el Art. 8 inc. 41 del Reglamento Argentino de Boxeo establece que debe llamarse la atención al pugilista que antes de abandonar el cuadrilátero o al hacerlo, expresara en forma irrespetuosa desagrado por el resultado.
- Que la boxeadora Juliana Basualdo no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.

EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

- APLICAR UN APERCIBIMIENTO la boxeadora amateur Juliana Basualdo, Licencia de esta Federación.

Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA

SEGUIMOS A LOS CORDOBESES EN LOS JUEGOS NACIONALES EVITA 2018


Con la participación de deportistas de todas las provincias argentinas se disputan, en el Complejo Nautilus Club - Ciro Mar de Mar del Plata, entre el 23 y el 28 de Octubre, las finales de los Juegos Nacionales Evita.
La provincia de Córdoba estará representada por los boxeadores Levi Castro Rodríguez (48 Kg.), Rodrigo Exequiel Salguero (50 Kg.), Ramón Ezequiel Silva (52 Kg.), Dustin Castro Rodríguez (54 Kg.), Julio Joaquín Tisera (57 Kg.), Juan Ignacio Arce (60 Kg.), Aarón Máximo Núñez (63 Kg.), Dolores Milagros Oller (48 Kg.), Sol Quimey Guzmán (50 Kg.). Los acompañan José Sánchez Rosado (Delegado), Víctor Hugo Castro (Técnico), Natalia Karina Ramírez (Técnica) y Silvia Farías (Árbitro/Juez).
Las peleas programadas y resultados obtenidos por los cordobeses se detallan a continuación:

MARTES 23/10/18 (16AVOS. DE FINAL)
- Juan Arce (Córdoba) GPP3 Facundo Moreno (Buenos Aires). Cat. H. 60 Kg.
MARTES 23/10/18 (OCTAVOS DE FINAL)
- Milagros Oller (Córdoba) GPP3 Fernanda Bilea (Salta). Cat. H. 48 Kg.
- Levi Castro Rodríguez (Córdoba) PPP3 Joel Contreras (La Rioja). Cat. H. 48 Kg.
- Ramón Silva (Córdoba) GPP3 Juan Olea (Tucumán). Cat. H. 52 Kg.
- Dustin Castro Rodríguez (Córdoba) GPP3 Joel Solís (Corrientes). Cat. H. 54 Kg.
- Aarón Núñez (Córdoba) GPP3 Agustín Chávez (Santiago del Estero). Cat. H. 63 Kg.

MIÉRCOLES 24/10/18 (OCTAVOS DE FINAL)
- Sol Guzmán (Córdoba) GPP3 Mara Fabián (Salta). Cat. H. 50 Kg.
- Rodrigo Salguero (Córdoba) GRSC1 Juan Escalante (Corrientes). Cat. H. 50 Kg.
- Juan Arce (Córdoba) GRSC1 Javier Medina (San Luis). Cat. H. 60 Kg.

JUEVES 25/10/18 (CUARTOS DE FINAL)
- Milagros Oller (Córdoba) PPP3 Erica Portillo (Chaco). Cat. H. 48 Kg.
- Sol Guzmán (Córdoba) GPP3 Iara Jofre (La Pampa). Cat. H. 50 Kg.
- Levi Castro Rodríguez (Córdoba) GPP3 Leonardo Ponce (Chaco). Cat. H. 48 Kg.
- Rodrigo Salguero (Córdoba) GPP3 Joaquín Vilchez (La Pampa). Cat. H. 50 Kg.
- Ramón Silva (Córdoba) GPP3 Facundo Gómez (Chaco). Cat. H. 52 Kg.
- Dustin Castro Rodríguez (Córdoba) GPP3 Elías Acosta (Santa Fe). Cat. H. 54 Kg.
- Julio Tisera (Córdoba) PPP3 Adolfo Pimienta (Formosa). Cat. H. 57 Kg.
- Juan Arce (Córdoba) GRSC1 Elías Ramos (Salta). Cat. H. 60 Kg.
- Aarón Núñez (Córdoba) GPP3 César Gónzález (Buenos Aires). Cat. H. 63 Kg.

VIERNES 26/10/18 (SEMIFINALES)
- Sol Guzmán (Córdoba) GPP3 Valentina Guzmán (Chubut). Cat. H. 50 Kg.
- Levi Castro Rodríguez (Córdoba) GPP3 Diego Barrera (Mendoza). Cat. H. 48 Kg.
- Rodrigo Salguero (Córdoba) GPP3 Nahuel Vega (Catamarca). Cat. H. 50 Kg.
- Ramón Silva (Córdoba) PPP3 Sergio Medina Lucero (San Luis). Cat. H. 52 Kg.
RAMÓN SILVA OBTUVO MEDALLA DE BRONCE
- Dustin Castro Rodríguez (Córdoba) GPP3 Javier López (Catamarca). Cat. H. 54 Kg.
- Juan Arce (Córdoba) GRSC2 Gabriel Escalante (Chaco). Cat. H. 60 Kg.
- Aarón Núñez (Córdoba) PPP3 Javier Trangoni (Chaco). Cat. H. 63 Kg.
AARÓN NÚÑEZ OBTUVO MEDALLA DE BRONCE

SÁBADO 27/10/18 (FINALES)
- Sol Guzmán (Córdoba) PPP3 Mara Fabián (Salta). Cat. H. 50 Kg.
SOL GUZMÁN OBTUVO MEDALLA DE PLATA
- Levi Castro Rodríguez (Córdoba) GPP3 Joel Contreras (La Rioja). Cat. H. 48 Kg.
LEVI CASTRO RODRÍGUEZ OBTUVO MEDALLA DE ORO
- Rodrigo Salguero (Córdoba) GRSC1 Tobías Bravo (Río Negro). Cat. H. 50 Kg.
RODRIGO SALGUERO OBTUVO MEDALLA DE ORO
- Dustin Castro Rodríguez (Córdoba) PPP3 Esteban Campazzo (La Rioja). Cat. H. 54 Kg.
DUSTIN CASTRO RODRÍGUEZ OBTUVO MEDALLA DE PLATA
- Juan Arce (Córdoba) PRSC2 Luis Borque (Santiago del Estero). Cat. H. 60 Kg.
JUAN ARCE OBTUVO MEDALLA DE PLATA

POR SUMATORIA DE PUNTOS, LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SE CONSAGRÓ CAMPEONA DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA, EN LA DISCIPLINA DE BOXEO

¡ FELIZ DÍA DEL DIRECTOR TÉCNICO DE BOXEO !


El 27 de Octubre de 2011 falleció en Santa Fe, el director técnico de boxeo Amílcar Brusa.
Entre sus dirigidos se contaron los campeones mundiales argentinos Miguel Ángel Cuello, Alejandra "Locomotora" Oliveras, Juan Domingo "Panza" Córdoba, Jorge Rodrigo "la Hiena" Barrios y Carlos Manuel Baldomir, los colombianos Miguel "Happy" Lora, Sugar "Baby" Rojas, Tomás Molinares, Luis Enrique Mendoza, Rafael Pineda y Francisco Tejedor, el dominicano Francisco Quiroz, el venezolano Antonio Esparragoza, el salvadoreño Carlos "Famoso" Hernández y el más conocido de todos, el también santafesino Carlos Monzón.
Hoy, como todos los 27 de Octubre de cada año se conmemora, en homenaje a "Don Amílcar", el Día del Director Técnico Argentino de Boxeo.
El Presidente, quien edita esta página y todos los que componemos la Federación Cordobesa de Box, saludamos a todos los Directores Técnicos federados, rindiendo homenaje a los que trabajan por un boxeo mejor. Además queremos destacar especialmente a quienes comprenden la función deportiva y social de este deporte, formando con su labor de cada día mejores boxeadores pero también mejores personas.

miércoles, 24 de octubre de 2018

DAYANA SÁNCHEZ, LEONELA SÁNCHEZ Y YAZMÍN MARZO AL MUNDIAL DE INDIA


Tres representantes cordobesas participarán del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino Amateur Elite de A.I.B.A. (Asociación Internacional de Boxeo Amateur)que se disputará en la India. Las hermanas Dayana y Leonela Sánchez junto con Yazmín Marzo competirán en el torneo, que se desarrollará del 13 al 25 de noviembre en el KD Jadhav Indoor Hall, IG Stadium Complex de Nueva Delhi, con la concurrencia de las mejores boxeadoras amateurs del mundo.
Las tres jóvenes pugilistas pertenecen al Programa Formando en el Deporte. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Agencia Córdoba Deportes del Gobierno provincial.
Dayana (26 años) y Leonela (24 años) son de la ciudad de Córdoba, mientras que Yazmín (23 años) es villamariense y además forma parte del Programa de Prevención e Inclusión en el Boxeo de la Municipalidad de Villa María.
Dayana competirá en la categoría mayores hasta 60 Kg., su hermana Leonela en mayores hasta 57 Kg. y Yazmín en mayores hasta 75 Kg.
Junto con Clara Lescurat (51 Kg.) y Lucía Pérez (69 Kg.), las representantes cordobesas que viajarán a India fueron designadas por la Federación Argentina de Boxeo. Serán acompañadas por el cuerpo técnico de la Selección Argentina de Boxeo Femenino (también conocidas como “Las Toritas”) capitaneado por el cubano Yusmanis Despaigne. El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (E.N.A.R.D.) costeará los pasajes y la estadía de las pugilistas.
Actualmente, las hermanas Sánchez entrenan en el gimnasio Rafael Núñez, ubicado en barrio General Bustos de la Ciudad de Córdoba, perteneciente a la Agencia Córdoba Deportes. En tanto, Yazmín Marzo entrena en el Gimnasio Alcides Rivera de la Municipalidad de Villa María, aunque viaja regularmente a Córdoba para completar su preparación física.
Las hermanas Sánchez obtuvieron numerosas distinciones a nivel nacional e internacional, obteniento este año Leonela (que será la capitana del selecionado nacional) la medalla de oro en el Continental de Venezuela, en el cual Dayana alcanzó la medalla de bronce.
Yazmín Marzo, por su parte, es Campeona Provincial y Nacional de la categoría Hasta 69 Kg.
Las jóvenes boxeadoras cordobesas viajarán el próximo 25 de octubre por la mañana a Buenos Aires, donde permanecerán hasta el 3 de noviembre. Ese día partirán rumbo a la capital de India, para participar de las rondas preliminares del Campeonato.

lunes, 22 de octubre de 2018

SEGUIMOS A LOS CORDOBESES EN EL REGIONAL DE VARONES MAYORES DE PARANÁ


Con la participación de deportistas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se desarrolló entre estos sábado y domingo, en el Club Palma Juniors de Paraná, Entre Ríos, el Torneo Regional de la de Zona 5 (Región Centro) para Varones Mayores, clasificatorio para el Nacional de la categoría.
Nuestra provincia está representada por Leandro Nicolás Weyler (52 Kg.), Gabriel Román Bravo (56 Kg.), Agustín Nicolás Vergara (60 Kg.), Maximiliano Luis Oddi (64 Kg.), Alexis Leonel Bustos (69 Kg.), Maximiliano Facundo Fuentes (81 Kg.), Cristian Víctor Oviedo (+ 91 Kg.). Los acompañaron Daniel Schueri (Delegado/Técnico), Miguel Rojas (Técnico) y Rudy Mairena Ruiz (Arbitro/Juez).
Los resultados obtenidos por los cordobeses se detallan a continuación:

SÁBADO 20/10/18 (SEMIFINALES)
- Gabriel Bravo (Córdoba) PPP3 Facundo García (Santa Fe). Cat. H. 56 Kg.
- Maximiliano Oddi (Córdoba) GRSC2 Ilan González (Entre Ríos). Cat. H. 64 Kg.
- Alexis Bustos (Córdoba) GPP3 Sergio Mendoza (Santa Fe). Cat. H. 69 Kg.
- Cristian Oviedo (Córdoba) PPP3 Jairo Suárez (Entre Ríos). Cat. + 91 Kg.

DOMINGO 21/10/18 (FINALES)
- Leandro Weyler (Córdoba) PPP3 Tobías Reyes (Santa Fe). Cat. H. 52 Kg.
- Agustín Vergara (Córdoba) GPP3 Isaías Spinelli (Santa Fe). Cat. H. 60 Kg.
AGUSTÍN VERGARA GANÓ EL TORNEO Y CLASIFICÓ AL NACIONAL
- Maximiliano Oddi (Córdoba) GPP3 Joel Leis (Santa Fe). Cat. H. 64 Kg.
MAXIMILIANO ODDI GANÓ EL TORNEO Y CLASIFICÓ AL NACIONAL
- Alexis Bustos (Córdoba) PPP3 Martín Mendieta (Entre Ríos). Cat. H. 69 Kg.
- Maximiliano Fuentes (Córdoba) PPP3 Juan Coria (Santa Fe). Cat. H. 81 Kg.

domingo, 21 de octubre de 2018

Resolución de la Federación Cordobesa de Box: SEGUNDO SIN LICENCIA HABILITANTE


LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTOS:
- El Reglamento Argentino de Boxeo de la Federación Argentina de Box.
- El Comunicado de la F.A.B. que expresa: "Debido a la presencia de gente sin licencia de técnico en los rincones cumpliendo la tarea de Segundo Ayudante, el Consejo Directivo de F.A.B. instruye a los Fiscales y Supervisores a hacer cumplir estrictamente al Reglamento, ya que de suceder algún acto de indisciplina, estas personas no pueden ser sancionadas.", y

CONSIDERANDO:
- Que, en los últimos años, los cursos dictados por la A.C.T.B.C. y avalados por la F.C.B., así como los de la F.A.B., han permitido la habilitación de mas de doscientos técnicos y segundos ayudantes de boxeo en la Provincia de Córdoba.
- Que, según lo dispuesto por el Reglamento, los segundos (tanto Principal como Ayudante) que asisten en pelea a un boxeador, tanto amateur como profesional, deben poseer la correspondiente Licencia habilitante.
- Que, con el objeto de favorecer el cumplimiento de las normas que rigen el deporte y asegurar la debida formalidad que garantice la seriedad que debe regir la actividad, resulta necesario exigir este requisito.
- Que, se ha verificado que el Sr. Darío Cufré carece de la correspondiente licencia habilitante para actuar como Segundo.
- Que el Sr. Darío Cufré actuado como Segundo Ayudante en el rincón del boxeador José Cufré (lo que no corresponde de acuerdo al Reglamento), cometió numerosos hechos de indisciplina, según informe de los fiscales actuantes en los festivales realizados el 10/8/18 en el Club de Abuelos de General Deheza, el 21/9/18 en el Gimnasio Aguirre de Río Cuarto y el 20/10/18 en el Club Unión Central de Villa María.
- Que resulta necesario evitar la reiteración de estas situaciones.

LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

1) El Sr. Darío Cufré no podrá actuar como Segundo Principal ni Ayudante, de acuerdo a lo dispuesto por el Reglamento Argentino de Boxeo de la Federación Argentina de Box, hasta que no acredite poseer la correspondiente Licencia habilitante.

2) Instruir a los señores Fiscales y Supervisores de esta Federación el estricto cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo precedente, SIN EXCEPCIONES.

José Emilio Graglia - PRESIDENTE

SEGUIMOS A LOS ARGENTINOS EN LA COPA DEL PACÍFICO 2018


Con la participación de unos 100 pugilistas de Brasil, Argentina, Perú, Puerto Rico, Colombia, Costa Rica y Ecuador se disputa, del 18 al 22 de Octubre en el Coliseo Mayor del complejo California de Portoviejo, Ecuador, la Copa del Pacífico de Boxeo Elite.
Argentina está representada por Leandro Blanc (49 Kg.), Ramón Quiroga (52 Kg.), Junior Alanis (60 Kg.), Ignacio Iribarren (64 Kg.) y Francisco Verón (75 Kg.). Los acompaña como Técnico el Lic. Daniel González.
Las peleas programadas y resultados obtenidos por los argentinos se detallan a continuación:

JUEVES 18/8/18 (CUARTOS DE FINAL)
- Ramón Quiroga (Argentina) PPP (0-5) Yankiel Rivera (Puerto Rico). Cat. H. 52 Kg.
- Junior Alanis (Argentina) PPP (0-5) Luan Medeiros (Brasil). Cat. H. 60 Kg.
- Ignacio Iribarren (Argentina) PPP Miguel Ferrín (Ecuador). Cat. H. 64 Kg.

VIERNES 19/8/18 (SEMIFINALES)
- Leandro Blanc (Argentina) GPP (3-2) Óscar Collazo (Puerto Rico). Cat. H. 49 Kg.
- Francisco Verón (Argentina) GPP (3-2) Bryan Angulo (Ecuador). Cat. H. 75 Kg.

SÁBADO 20/8/18 (FINALES)
- Leandro Blanc (Argentina) PPP Williams Peña (Perú). Cat. H. 49 Kg.
LEANDRO BLANC OBTUVO MEDALLA DE PLATA
- Francisco Verón (Argentina) GPP Alexander Castro (Colombia). Cat. H. 75 Kg.
FRANCISCO VERÓN OBTUVO MEDALLA DE ORO

viernes, 19 de octubre de 2018

DELEGACIÓN CORDOBESA PARA LOS JUEGOS NACIONALES EVITA


El día domingo 21 de Octubre parten rumbo a Mar del Plata los deportistas que representarán a la provincia de Córdoba en las finales de los Juegos Nacionales Evita.
La competencia se disputará desde el lunes 22 al 27 de Octubre en el Complejo Nautilus Club - Ciro Mar de Mar del Plata.
La provincia de Córdoba estará representada por los boxeadores Levi Castro Rodríguez (48 Kg.), Rodrigo Exequiel Salguero (50 Kg.), Ramón Ezequiel Silva (52 Kg.), Dustin Castro Rodríguez (54 Kg.), Julio Joaquín Tisera (57 Kg.), Juan Ignacio Arce (60 Kg.), Aarón Máximo Núñez (63 Kg.), Dolores Milagros Oller (46 Kg.), Sol Quimey Guzmán (50 Kg.). Los acompañan José Sánchez Rosado (Delegado), Víctor Hugo Castro (Técnico), Natalia Karina Ramírez (Técnica) y Silvia Farías (Árbitro/Juez).
Los integrantes de la delegación cordobesa deberán presentarse en la playa de estacionamiento de la Agencia Córdoba Deportes, en el Estadio Mario Kempes el domingo antes de las 16,00 hs., con la Licencia de Boxeador Amateur y el Documento Nacional de Identidad. A esa hora partirá el OMNIBUS N° 6 correspondiente al equipo de boxeo.

jueves, 18 de octubre de 2018

SEGUIMOS A LOS ARGENTINOS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD


Del domingo 14 al 18 de octubre se desarrollaron, en el Pabellón Oceanía del Parque Olímpico de la Juventud, las competencias de boxeo en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Argentina estuvo representada por los boxeadores Mirco Cuello (56 Kg.), Victoria Saputo (60 Kg.) y Brian Arregui (69 Kg.).
Los resultados obtenidos por los argentinos se detallan a continuación:

DOMINGO 14/8/18 (CUARTOS DE FINAL)
- Mirco Cuello (Argentina) GPP (3-2) Muhamet Qamili (Albania). Cat. H. 56 Kg.
- Brian Arregui (Argentina) GPP (3-2) Jakhongir Rakhmonov (Uzbekistán). Cat. H. 69 Kg.

LUNES 15/8/18 (CUARTOS DE FINAL)
- Victoria Saputo (Argentina) GPP (5-0) Luca Anna Hamori (Hungría). Cat. H. 60 Kg.

MARTES 16/8/18 (SEMIFINALES)
- Mirco Cuello (Argentina) PPP (0-5) Abdumalik Khalokov (Uzbekistán). Cat. H. 56 Kg.
- Victoria Saputo (Argentina) PPP (0-5) Caroline Dubois (Gran Bretaña). Cat. H. 60 Kg.
- Brian Arregui (Argentina) GPP (3-2) Jakhongir Rakhmonov (Uzbekistán). Cat. H. 69 Kg.

MIÉRCOLES 17/8/18 (FINALES)
- Brian Arregui (Argentina) GPP (5-0) Elouarz Yassine (Marruecos). Cat. H. 69 Kg.
BRIAN ARREGUI OBTUVO MEDALLA DE ORO

JUEVES 18/8/18 (POR EL 3er. PUESTO)
- Mirco Cuello (Argentina) GPP (5-0) Abdessamad Abbaz (Marruecos). Cat. H. 56 Kg.
MIRCO CUELLO OBTUVO MEDALLA DE BRONCE
- Victoria Saputo (Argentina) GPP (5-0) Emma Lawson (Australia). Cat. H. 60 Kg.
VICTORIA SAPUTO OBTUVO MEDALLA DE BRONCE

martes, 16 de octubre de 2018

EVENTO NO AUTORIZADO Y FUERA DE REGLAMENTO EN VILLA EL LIBERTADOR


Habiendo tomado conocimiento por las redes sociales que, el día sábado 20 de Octubre en un Gimnasio de Villa El Libertador, estaría programado un evento de boxeo fuera del Reglamento de la Federación Argentina de Box, LA FEDERACION CORDOBESA DE BOX COMUNICA QUE:

a) El evento boxístico citado ut supra NO ESTÁ AUTORIZADO (por no cumplir con los requisitos reglamentarios) por esta Federación Cordobesa de Box. Se hace notar que esta Federación es la única entidad afiliada en nuestra provincia a la Federación Argentina de Box, y por tanto único órgano rector en la provincia para dar dichas autorizaciones, en el marco del Reglamento Argentino de Boxeo. Igualmente, la F.A.B. es la única entidad representativa del boxeo en el Comité Olímpico Argentino. Por lo expuesto, la Federación Cordobesa de Box no designará autoridades para su fiscalización.

b) La Federación Cordobesa de Box es la única entidad representativa del Boxeo afiliada a la Confederación de Deportes de la Provincia la que, de acuerdo a la legislación vigente integra el Directorio de la Agencia Córdoba Deportes, quien posee el poder de policía deportiva en la Provincia de acuerdo a la Ley de su creación.

c) No nos consta el cumplimiento de la legislación vigente en relación a participantes y organizadores de este evento, con respecto a certificaciones médicas obligatorias en esta Provincia (E.M.A.C.) y otros requisitos.

d) Siendo el deporte del cual se trata de ALTO RIESGO, la realización de eventos que no cuentan con los resguardos médico-deportivos, boxeadores con licencia habilitante y correspondientes exámenes médicos E.M.A.C., según lo determinado por el Reglamento Argentino de Boxeo, la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba respectivamente, constituye una situación de gran peligro para la integridad física de las personas expuestas a esta situación.

e) En consecuencia, esta Federación DESLINDA TODA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL en relación a lesiones, accidentes y/o causas judiciales que pudieran resultar como consecuencia del evento de referencia, en caso de realizarse, haciendo únicos responsables de las consecuencias que pudieren resultar de la realización de este evento a los organizadores del mismo, al/los propietario/s del Gimnasio en cuestión y a los funcionarios o autoridades que autoricen o permitan la realización del evento.

f) Se recuerda a los BOXEADORES FEDERADOS lo establecido en el Artículo 16.05 del Reglamento Argentino de Boxeo: "TODO BOXEADOR AFICIONADO, PARA MANTENER SU LICENCIA, POSEE LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:.......i) NO COMBATIRÁ EN EL PAIS, SI QUIEN ORGANICE EL EVENTO NO SE ENCUENTRA AFILIADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LA F.A.B. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICION SERÁ CONSIDERADO FALTA GRAVE" Y LA EVENTUAL PÉRDIDA DE LA LICENCIA HABILITANTE.

g) Siendo la Federación Cordobesa de Box la única entidad reconocida para designar los representantes provinciales en los Campeonatos Regionales y Nacionale de la F.A.B., Juegos Nacionales Evita, etc., la pérdida de la licencia habilitante tiene como consecuencia la EXCLUSIÓN EN LAS COMPETENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES RECONOCIDAS POR LA F.A.B., COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO Y SECRETARÍA DE DEPORTES DE LA NACIÓN, así como la EXCLUSIÓN DE LAS LISTAS PARA BECAS que eleva esta Federación a la Agencia Córdoba Deportes y otras entidades municipales, provinciales y nacionales.

h) Se recuerda a los TÉCNICOS con licencia de la F.A.B. o F.C.B. que su participación en un evento de boxeo fuera de Reglamento o no autorizado constituye una FALTA GRAVE que, de acuerto a lo establecido en el Reglamento Argentino de Boxeo, puede acarrear las Sanciones Disciplinarias Correspondientes Y LA EVENTUAL PÉRDIDA DE LA LICENCIA HABILITANTE

i) Notifíquese a la Agencia Córdoba Deportes, Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (CO.SE.DE.PRO.), Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Policía de la Provincia de Córdoba, Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba y Federación Argentina de Box.

sábado, 13 de octubre de 2018

NICOLÁS LUQUE PALACIOS PELEA OTRA VEZ EN MÉXICO, AHORA CON OMAR CHÁVEZ


El boxeador cordobés Nicolás "el Colo" Luque Palacios tendrá su segunda pelea fuera del país el sábado 27 de Octubre, cuando se enfrente en el Polideportivo Juan S. Millán de Culiacán, Sinaloa, México, en pelea pactada a 10 rounds en el peso mediano, al local Omar Chávez, hijo del legendario Julio César Chávez, quien fuera campeón mundial de tres divisiones diferentes.
Omar "Businessman" o "el Terremoto" Chávez, de 28 años de edad, 1,80 m. de altura y récord 36-5-1 con 24 KO, tiene pese a su edad una dilatada campaña, desarrollada en México y Estados Unidos, no habiendo logrado un título mundial pero si triunfos importantes, como los obtenidos ante sus compatriotas Daniel Sandoval y Ramón Álvarez (desquite de una derrota anterior), el canadiense Joachin Alcine (ex Campeón Mundial A.M.B.) y el venezolano Charlie Navarro. Ha combatido, con peor suerte, con José Páez Jr. (perdiendo las dos veces que se enfrentaron) y, por el Título Mundial C.M.B. Plata, con Roberto García. En su última pelea perdió por puntos, en decisión unánime, con el cordobés José "Puro" Paz.
Nicolás "el Colo" Luque Palacios, de 28 años y récord 10-5 con 1 KO, como ya se dijo, realizó casi toda su campaña en Argentina, siendo sus mejores triunfos los obtenidos ante Fabián Oscar Pérez y Alexis Veronesi, al que le quitó el invicto en el mes de junio. En su última pelea perdió en México, por puntos en fallo unánime, con Ramón "Inocente" Álvarez, hermano del "Canelo".

viernes, 12 de octubre de 2018

OSVALDO BISBAL: "EL C.O.I. NO ESCUCHA A LOS ORGANISMOS PROFESIONALES"



El sitio web "PRIMER GUANTE" publicó la nota a Osvaldo Bisbal que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

En pleno desarrollo de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, la información que despertó preocupación al sector del boxeo, fue el comunicado del Comité Olímpico Internacional dónde solicitaba “claridad” a la A.I.B.A. porque de lo contario el boxeo “podría perder” su lugar como deporte en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
El comunicado que emitió el Comité Olímpico Internacional (C.O.I.), con su presidente Thomas Bach, expresa “su extrema preocupación por la grave situación dentro de la Asociación Internacional de Boxeo (A.I.B.A.) y su gobierno actual”. Haciendo hincapié en “la listas de elecciones y la difícil comunidad que hay entre A.I.B.A.- C.O.I. con respecto a las posiciones poco claras. Tal comportamiento está afectando no solo la reputación de AIBA y el boxeo, sino también del deporte en general. Por lo tanto, el C.O.I. reitera su clara posición de que si las cuestiones de gobierno no se dirigen adecuadamente a la situación del C.O.I. ante la próxima Convención de A.I.B.A. (3 de noviembre), la existencia de boxeo en el programa olímpico están bajo amenaza de continuidad”.
Por ésta misma información PRIMER GUANTE decidió hablar con el presidente de A.I.B.A. por América, el argentino Osvaldo Bisbal, quién respondió que la incomodidad del C.O.I. pasa por no poder manejar a dicha entidad. “La verdad que no sabemos que quieren. Trabajamos bajo reglamento”, aseguró al aire de RADIO PUNTO AM 1400.
¿Cómo es la historia? ¿Dónde “inició” todo? Cuando el comité de la Asociación Internacional de Boxeo (A.I.B.A.) decide expulsar (oficio: renuncia voluntaria) al chino Wu Ching-Kuo acusado de malversación de fondos y responsable de llevar hasta la línea de quiebra a la entidad. Fue entonces que su lugar lo ocupó el italiano Franco Falcinelli (estuvo tres meses). Fue el mismo Falcinelli quién señaló a Gafur Rakhimov como presidente interino para continuar con la banca. El 2 y 3 de noviembre durante la reunión de A.I.B.A. en Moscú se oficiará a Gafur Rakhimov como nuevo presidente titular de A.I.B.A. Antes, también Serik Konakbayev (ex olímpico 1980), quiso postularse pero no juntó los requisitos indispensables.
Pero, la cuestión es que en enero de 2018, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dijo que el uzbeko “forma parte, es miembro, o está ligado, a dos organizaciones criminales transnacionales”. A esto –el único candidato por A.I.B.A.– respondió: “Personas vinculadas al antiguo régimen exigieron que mis empresas en Uzbekistán que les apoyasen económicamente y amenazaron a otros muchos empresarios, pero yo me negué. Sin embargo, las presiones continuaron y en 2010 tuve que abandonar el país junto a mi familia por seguridad. Profirieron falsas acusaciones al Departamento estadounidense del Tesoro con el fin de destruir mi actividad. En los próximos tres o seis meses se solucionará todo“, comentó en una entrevista Gafur Rakhimov.
Al parecer Gafur Rakhimov continuará al frente de A.I.B.A., pero hace unos meses dijo que si su presencia perjudicaba al boxeo; renunciaba. ¿Entonces que sucede si Gafur Rakhimov da un paso al costado? Su lugar, por reglamento indica que Osvaldo Bisbal debería asumir ése papel. ¿Será Osvaldo Bisbal el nuevo presidente de A.I.B.A.?
Para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el Comité Olímpico impidió la presencia de Gafur Rakhimov para las jornadas de boxeo a disputarse desde el domingo 14.
La A.I.B.A. está integrada por Oceanía (con 16 paises) que tiene como presidente a Ted Tanner (Nacido en Australia). Luego Africa (A.F.B.C.) con 50 países; –presidente interino– Mohamed Moustahsane (Nacido en Marruecos). Seguido a su vez por Asia (con 44 asociados, A.S.B.C.) con su presidente Kazajo, Serik Konakbayev. Europa (E.U.B.C.) (51 federaciones) con su presidente italiano Franco Falcinelli. Y por América (42 miembros), el nombrado argentino Osvaldo Bisbal.
“El problema es institucional. El boxeo seguirá como deporte olímpico. Nosotros también nos preguntamos. ¿Qué es lo que quiere el C.O.I.? No sabemos. No los entendemos. Tal vez ellos quieren colocar a su presidente. Ellos dicen “ALTA PREOCUPACIÓN DE LOS MIEMBROS C.O.I.”. Eso es una gran mentira. Los miembros C.O.I. no saben dónde están parados. Primero debemos saber quiénes son, cómo son y que hacen. Al C.O.I. lo manejan cuatro o cinco personas nada más”, sentenció Bisbal.
“La verdad, que no sabemos que es lo que quieren. Saber si nos quieren colocar el presidente, si continúan disgustado por haberles sacado su miembro C.O.I. dentro de A.I.B.A. hace mucho tiempo atrás. ¿!Si están operando desde adentro!? Justamente el ex presidente (Wu Ching-Kuo) y alguien más. No tenemos idea cuando dicen que ellos están preocupados por la gobernación. No son claros”, agregó.
“La verdad es una sola. El Comité Olímpico Internacional no quiere al presidente interino Gafur Rakhimov (Uzbekistan). Es el único que se presentó a la candidatura como presidente de A.I.B.A. a disputare en Noviembre. Yo no tengo dudas que el Comité Olímpico Internacional irá contra la Asociación Internacional de Boxeo. Es un duelo político. Que el boxeador se quede tranquilo que ellos no van a faltar como deporte en los JJOO. Van a quitar las banderas de A.I.B.A. y pondrán las del C.O.I. Los boxeadores van a estar”, manifestó el argentino presidente de A.I.B.A. por América.
– ¿Cuál sería la solución entonces para dejar tranquilo al C.O.I.?
Que Gafur Rakhimov no se presente como único presidente de A.I.B.A. Si eso sucede; automáticamente les desaparecen sus problemas. Ellos mismos lo acusaron de muchas cosas. Ellos hacen eco por estar investigado. No escuché jamás que el C.O.I. se preocupe por lo que sucedía dentro de F.I.F.A., y vaya si la pasaron hace poco el tema de la Federación Internacional de Futbol. O el caso del miembro que lo detuvieron por ser sospechoso de participar en una red de venta ilegal de entradas en los JJOO de Rio (Caso del irlandés Patrick Hickey). Esos casos no generan problemas, claro. Entonces realmente nos preguntamos ¿Es el argumento? ¿Qué quieren ellos? Porque si tuvieran algo firme para decir lo diría abiertamente”.
– Durante el 56º aniversario de la Convención Anual del Consejo Mundial disputada en Kiev, Ucrania, su presidente Mauricio Sulaimán, habría recibido una carta en pedido de ayuda para echar luz a “lo oscuro” del deporte, y así, impedir, la quita del boxeo de los JJOO.
¡Eso! Es totalmente mentira! Seguramente eso es una mentira inventada por Sulaimán. Te digo más. A los organismos profesionales y el Consejo, el C.O.I. no los quiere ni ver. ¡Ni ver!. Lejos. Los quiere lejos. ¿Qué el C.M.B. nos critique a nosotros? ¿De verdad? Es ridículo. Que los periodistas crean en sus críticas es problema suyo. Pero que los organismos profesionales nos critiquen a nosotros…es de no creer. Fui 15 años miembro del C.M.B. Te lo firmo; es mala palabra. Cuando Ching Kuo Wu llega a la presidencia de A.I.B.A. (Periodo 2006 hasta 2017) llega de la mano, en un acuerdo, con José Sulaimán (difunto presidencia del C.M.B. hasta su muerte, luego precedido por su hijo Mauricio). Un acuerdo del cuál estuve en el medio. Cuando llegó el momento para que se cumpliera lo pautado entre Wu- Sulaimán el C.O.I. lanzó un anuncio dónde dijo que “si se aliaba/traía algo con ése organismo; que se olvidara del boxeo en los JJOO”. La verdad que prefiero no seguir hablando. Podría escribir un libro. Son más de treinta años en el boxeo argentino, otros quince dentro del C.M.B., otros tantos dentro de A.I.B.A., imagínate si sé de lo que estoy hablando”.
“El C.O.I. no escucha a los organismos profesionales. Nada de eso. Ching Kuo Wu y el presidente por Europa, el italiano Franco Falcinelli, están en la vereda opuesta al actual presidente interino Gafur Rakhimov (Uzbekistan). Entonces ellos se están moviendo dentro del C.O.I.; eso es más creíble”, manifestó el ex presidente F.A.B.
Anteriormente en la nota nombramos a otro hombre que aspiró al puesto de presidente de A.I.B.A. Hablamos del antiguo boxeador kazajo Serik Konakbayev. Quizás ésa experiencia de haber sido miembro del Comité Ejecutivo de la A.I.B.A. (desde 2010), y otros doce años como diputado en el Parlamento en su país, le hicieron creer que podía reunir 20 votos (20 países) como mínimos para alistarse como candidato (reglamente de A.I.B.A.); solo cosechó 16. Por lo que Konakbayev vio trunca su posibilidad de sondearse como candidato oficial. Esta acción liberó el camino a Gafur Rakhimov, actual presidente interino, quién buscará ser presidente titular de A.I.B.A. durante el congreso del 2 y 3 de noviembre en Moscú.
– ¿Te gustaría presentarte como presidente de A.I.B.A.?
No.
– ¿No es de tu interés?
No. Es más. Estoy sufriendo porque si Gafur Rakhimov, por alguna razón se baja de la candidatura, el próximo en tomar su lugar (por antigüedad, según el reglamento), soy yo. El mismo Rakhimov dijo que; “si yo perjudico el boxeo, o perjudico a la A.I.B.A., renuncio a la presidencia, doy un paso al costado”. Entonces estoy sufriendo por saber que decisión va a tomar. Llegué a la presidencia por A.I.B.A. América porque fui el único que se postuló y que no tuvo ningún voto en su contra. Quiere decir que todavía gozo de algo de respeto. Además no sé si podría gobernar A.I.B.A. Requiere muchísimas cosas. Yo me pasé más de 30 años lejos de casa y hoy tengo un hijo de 9 años y es otra cosa. Si yo me voy a pasar siete meses fuera de casa, nuevamente, es una locura. Eso pesa muchísimo, entre otras cosas”