Entidad fundada el 7 de Noviembre de 1.968
Personería Jurídica Nº 108/76 A. Personería Deportiva Nº 06
Afiliada a la Federación Argentina de Box y a la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba
lunes, 15 de noviembre de 2021
ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)
Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado a la fecha) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:
CARLA AYELÉN MERINO: CAMPEONA SUDAMERICANA SUPERMOSCA
Obtuvo el título: 6/11/21 GPP10 a Aixa Adema
Desafíos: NO TIENE
FLORENCIA AYELÉN JUÁREZ: CAMPEONA SUDAMERICANA GALLO
Obtuvo el título: 5/11/21 GPP10 a Natalia Alderete
Desafíos: NO TIENE
MAYCO ESTADELLA: CAMPEÓN ARGENTINO PLUMA
Obtuvo el título: 27/11/20 GPP10 a Reuquen Facundo Arce
Última defensa: 20/3/2021
Desafíos: NO TIENE
KEVIN ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 8/3/20 GPP10 a Javier Herrera
Desafíos: NO TIENE
JOSÉ MATÍAS ROMERO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 21/11/20 GPP12 a Javier Clavero
Desafíos: NO TIENE
JOSÉ HUGO ACEVEDO: CAMPEÓN SUDAMERICANO LIGERO
Obtuvo el título: 7/12/19 GKOT2 a Lucas Montesino
Desafíos: NO TIENE
RODRIGO DAMIÁN CORIA: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERWELTER
Obtuvo el título: 4/9/21 GPP10 a Adrián Sasso
Desafíos: NO TIENE
ARIEL ESTEBAN BRACAMONTE: CAMPEÓN SUDAMERICANO PESADO
Obtuvo el título: 6/11/21 GKOT6 a Jorge Arias
Desafíos: NO TIENE
domingo, 14 de noviembre de 2021
BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.
Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2020 y 2021 (actualizado al 1 de Noviembre de 2021) y se encuentra vigente, la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o que están radicados en nuestra provincia:
ARISTULE, Julián: Hasta el 20/3/2022. Por pelear, estando suspendido, en el exterior sin permiso (Pierde por KOT) (reincide), Baja Performance.
CÁCERES, Miguel Leonardo: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por recomendación del Departamento Médico. Ratificada por C.D. Febrero 2021.
CEBALLOS, Sebastián Ignacio: CANCELACIÓN DEFINITIVA. Ratificada por C.D. Diciembre 2020.
GONZÁLEZ, Diego Saúl: Hasta el 4/3/2022. Por Baja Performance.
LUQUE, Diego Gonzalo: Requiere aprobación especial del Departamento Médico F.A.B.
MELIÁN, Alberto: CANCELACIÓN PREVENTIVA, Por Razones Médicas.
MOYANO, Carlos Dante: Hasta el 27/2/2022. Por Baja Performance.
sábado, 13 de noviembre de 2021
CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/11/21)
La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Noviembre de 2.021, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
SUPERGALLO: 5) Ckari Cani Mansilla, 6) Lucas Rafael Báez.
PLUMA: Campeón: Mayco Estadella, 4) Alan Luques Castillo.
SUPERPLUMA: Campeón: Kevin Leonel Acevedo, 4) José Matías Romero.
LIGERO: 8) Javier José Clavero, 10) Néstor Adrián Maidana.
WELTER: 10) Williams Andrés Herrera.
SUPERWELTER: 1) Rodrigo Damián Coria, 3) Adrián Marcelo Sasso, 7) José Antonio Villalobos, 8) Maico Sommariva.
MEDIANO: 2) Juan Manuel Taborda, 3) Gonzalo Gastón Coria, 4) Nahuel García, 7) Nicolás Luque Palacios.
SUPERMEDIANO: 6) Rodrigo del Grecco.
PESADO: 2) Ariel Esteban Bracamonte.
viernes, 12 de noviembre de 2021
LEONELA SÁNCHEZ: "NO ESTAR INFORMADAS NOS COSTÓ UNA CARRERA"
El suplemento deportivo "MUNDO D" del diario "LA VOZ DEL INTERIOR" publicó la nota de María Eugenia MastrI a Leonela Sánchez que reproducimos a continuación (Foto: Leonela Sánchez).
Su casa de barrio Juan Pablo II está llena de referencias de boxeo. Hay fotos, cinturones, trofeos... Su vecindad también las tiene desde que este año dos murales estamparon las figuras de Dayana y Leonela Sánchez cerca de su vivienda como muestra de orgullo.
Pero esas boxeadoras que estuvieron “arriba” cuando se subieron al podio de los Juegos Panamericanos Lima 2019, tocaron “fondo” este jueves al conocer que el Tribunal Arbitral del Deporte (T.A.S.) dictó una nueva suspensión de cuatro años para ellas por el consumo de furosemida que efectuaron en noviembre de 2019.
En esa casa de colores brillantes, donde se vivía clima de ansiedad y expectativa por el debut profesional de Dayana que debía darse este viernes en Bell Ville, de repente, “todo se vino abajo”.
“Estábamos por sentarnos a comer y de repente me llegó el mail con esta noticia. Nunca nos esperamos esto. Será que lo que está destinado para uno, será...”, concluye Leonela, aún sin entender el dictamen que marcará el fin de sus carreras.
“No tenemos mucho para decir. Estamos sorprendidas. Nos llegó de la nada. No nos llamó nadie, no nos mandó un mensaje nadie... Lo único que queda es respetar esto que nos enviaron, porque la verdad no entiendo nada”, continúa incrédula la campeona panamericana.
Y aunque asegura que tiene “incertidumbre”, tiene certeza en algo. “Acá cerramos la etapa de deportistas”, sentencia.
– ¿Es un hecho? ¿Lo vieron con abogados?
– ¡Son cuatro años; es un montón! No contamos con dinero para volver a poner un abogado. Gastamos un montón para poner uno, con una sanción que supuestamente se cumplía en mayo de 2021. Y de vuelta con lo mismo... ¡No se entiende! Tengo una familia, un bebé y no estoy para gastar plata para que terminen ganando ellos, porque es lo que pasa. De mi parte, ya está. Faltaba esto para decir que ya está, ya está...
ENSEÑANZA
“La Monito” insiste con que “todo es una cosa de locos”. “Es una cosa de locos que se haya tirado todo para atrás y de la nada salga esta sanción. La ‘Day’ tenía que pelear mañana, yo tenía fecha para diciembre”, cuenta.
De hecho, las dos fueron invitadas para participar de los Juegos Olímpicos de Tokio; algo que Leonela no pudo hacer por su reciente maternidad (su hijo tenía nueve meses al momento de disputa de los Juegos); pero que sí concretó Dayana y se convirtió en la primera boxeadora olímpica argentina, hace sólo tres meses.
“No tenemos ganas de renegar más con nada ni con nadie. Después de todo esto del doping quedamos muy sensibles, muy dolidas. Vimos la luz del sol cuando ‘Day’ se fue a Tokio, pensamos que se había terminado todo y vuelve a pasar lo mismo”, insiste con resignación.
Y aunque aún tenían sueños por cumplir sobre el ring y la decisión tomada de volcarse al boxeo profesional, “Leo” elije quedarse con un mensaje aleccionador, que “ojalá sirva para otros deportistas”:
“Esto sirve de enseñanza para que los deportistas sepan que antes de tomar una decisión solos se informen, pregunten, porque a nosotras no estar informadas nos costó una carrera. Se nos fue todo al carajo. Después de haber participado en los Panamericanos se nos vino la bomba del doping. Después de haber triunfado tanto, de estar arriba, tocamos fondo hoy y es una cosa de locos. Ojalá sirva de enseñanza. Hay que preguntar a profesionales”, reflexiona.
A continuación el link para ver la nota en su sitio original:
Leonela Sánchez y la Nueva Sanción: "No estar informadas nos costó una carrera"
CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/11/21)
La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Noviembre de 2.021, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
SUPERMOSCA: 1) Carla Ayelén Merino.
GALLO: 1) Juliana Vanesa Basualdo, 2) Florencia Juárez.
PLUMA: 5) Cintia Gisela Castillo.
jueves, 11 de noviembre de 2021
FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX: AUTORIDADES ELECTAS APROBADAS POR LA I.P.J.
La Federación Cordobesa de Box informa que la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas, por Resolución N° 1203 "D"/2021, de fecha 1 de Noviembre de 2021, estableció que esta entidad, en Elección de Comisión Revisora de Cuentas, Tratamiento de Estado Contable, Elección de Autoridades, aprobada en Acta de Asamblea General Ordinaria, ha cumplimentado los requisitos legales y fiscales exigidos por la normativa vigente, declarándola REGULAR.
En consecuencia, las autoridades de la Federación Cordobesa de Box electas son las siguientes:
COMISIÓN DIRECTIVA
Presidente: Ing. Héctor Gabriel Tavella
Secretario: Sr. Argentino Matías García
Tesorero: Sr. José María Sánchez Rosado
1er. Vocal Titular: Sr. Enrique Carlos Ferrero
2do. Vocal Titular: Sr. Fernando Alberto Caruncho
3er. Vocal Titular: Sr. Rodolfo Enrique Quiroga
1er. Vocal Suplente: Sr. Brígido Rosa Vaca
2do. Vocal Suplente: Sr. Carlos Antonio Pedernera
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
Vocal Titular: Sr. Hilario Guillermo Pérez
Vocal Titular: Sr. Juan Carlos García
Vocal Suplente: Srita. Micaela Belén Sánchez
T.A.S.: DURÍSIMA SANCIÓN A LAS CORDOBESAS DAYANA Y LEONELA SÁNCHEZ
En sendos laudos arbitrales publicados hoy, el T.A.S. resolvió a favor de W.A.D.A. y anuló el fallo del 30 de diciembre del 2020, en el que Tribunal Nacional Disciplinario Antidopaje indicaba que la sanción de las medallistas panamericanas vencía el 30 de mayo de este año. La sentencia, firmada por el abogado español Jordi López Batet, quien ofició como árbitro único, pide además revocar los resultados obtenidos desde el 21 de noviembre de 2019 y el retiro de posibles medallas, puntos y premiaciones. Asimismo, se señala que el costo del arbitraje deberá ser pagado por las boxeadoras y la C.N.A.D., en partes iguales.
Cabe recordar que Leonela y Dayana Sánchez dieron positivo de furosemida en un control de rutina realizado el 21 de noviembre de 2019, en el Ce.N.A.R.D. Pese a esto, las dos fueron convocadas para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, algo que sólo pudo hacer Dayana, ya que la menor de las cordobesas había sido mamá en octubre del año pasado. Por estos días, ambas se estaban entrenando para, antes de fin de año, debutar como boxeadoras profesionales.
El gran interrogante ahora es saber si los cuatro años de sanción rigen a partir de hoy o si, tal como sucedió con el anulado fallo de diciembre de la C.N.A.D., se toma como fecha de inicio de la pena el día en que se realizó la prueba (en ese caso, ya habrán pasado dos años) o si se considera el tiempo en que estuvieron inactivas.
miércoles, 10 de noviembre de 2021
RESULTADOS DEL ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO (B.I.S.C.) 2021
RESULTADOS DEL ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO DEL DÍA 7/11/21:
CATEGORÍA PREMENORES CLASES 2008/09 FEMENINO
1er. Puesto: Julieta Anabel GAIDO (Templum Boxeo General Bustos): 977 puntos
CATEGORÍA PREMENORES CLASES 2008/09 MASCULINO
1er. Puesto: Juan Bautista SIGNES (Escuela de Boxeo Julito Gómez): 1012 puntos
2do. Puesto: Franco MOYA (RamÍrez Box): 1010 puntos
3ero. Puesto: Alexander Exequiel OLMOS (Templum Boxeo General Bustos): 990 puntos
4to. Puesto: Agustín HERRERA (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 942 puntos
5to. Puesto: Benjamín ROFES (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 941 puntos
6to. Puesto: Gabriel CAMPANA (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 940 puntos
7mo. Puesto: Thiago ROMERO (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 932 puntos
8vo. Puesto: Carlos SÁNCHEZ (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 930 puntos
9no. Puesto: Leonel MORA (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 186 puntos
CATEGORÍA INFANTILES CLASES 2010/11 FEMENINO
1er. Puesto: Lucía Magalí GAIDO (Templum Boxeo General Bustos): 965 puntos
2do. Puesto: Samira GARAY AGUILERA (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 936 puntos
3ero. Puesto: Kiara QUIPILDOR (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 920 puntos
CATEGORÍA INFANTILES CLASES 2010/11 MASCULINO
1er. Puesto: Kevin LEMOS (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 967 puntos
2do. Puesto: Uriel BORDA (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 952 puntos
3ero. Puesto: Ulises CARRIZO (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 954 puntos
4to. Puesto: Santiago SARRILLA (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 946 puntos
CATEGORÍA PREINFANTILES CLASES 2012/13 MASCULINO
1er. Puesto: Benjamín Alejandro ABREGÚ (RamÍrez Box): 786 puntos
2do. Puesto: Mateo QUIPILDOR (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 759 puntos
3ero. Puesto: Luis Tadeo QUIPILDOR (Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas): 740 puntos
CATEGORÍA INICIACIÓN CLASES 2014/15 FEMENINO
1er. Puesto: Alexa Francisca VÉLEZ (Templum Boxeo General Bustos): 775 puntos
CATEGORÍA INICIACIÓN CLASES 2014/15 MASCULINO
1er. Puesto: Lucas BRUNO (Escuela Patricia Ludueña Carlos Paz): 787 puntos
Revelación del Encuentro: Escuela Ruben Torri de Malvinas Argentinas.
lunes, 8 de noviembre de 2021
ARIEL BRACAMONTE: "GANAR EL TÍTULO ES UN PREMIO AL ESFUERZO QUE HICE"
El suplemento "MUNDO D" del diario "LA VOZ DEL INTERIOR" publicó la nota de María Eugenia Mastri a Ariel "Chiquito" Bracamonte, que reproducimos a continuación (Foto: Ariel Bracamonte).
El boxeador radicado en La Cumbre se consagró campeón sudamericano de los pesados al vencer al mendocino Alejandro Arias. Está “feliz” y valora poder disfrutarlo con sus seres queridos.
De noche trabaja en un frigorífico; de día, en una carpintería. En el medio mete tres o cuatro entrenamientos y el fin de semana le puso un moño a tanto esfuerzo. O un cinturón en realidad. Es que Ariel “Chiquito” Bracamonte se consagró campeón sudamericano de los pesados al vencer al mendocino Jorge Alejandro Arias por nocaut técnico en el sexto round.
En José C. Paz, a sólo 26 kilómetros de su San Martín natal, “Chiquito” alcanzó el título más importante de su carrera y está “feliz”. Por eso transitó los 765 que lo separaban de La Cumbre a pura sonrisa. Él “no cambia Córdoba por nada”, y hasta la pintoresca localidad de Punilla regresó para celebrar con sus seres queridos.
“Después de la pelea se disfruta, porque haber podido conseguir el título y disfrutar con mi familia y los seres queridos en lo más importante. Estoy feliz por haber ganado el cinturón”, le dijo el flamante campeón a "Mundo D".
Bracamonte, de 28 años, quedó con un récord de 11 victorias (6 KO) y 6 derrotas, en tanto que Arias, de 27 años, ostenta ahora una foja de 10 triunfos (4 KO), tres derrotas y un empate.
Los Bracamonte se instalaron en La Cumbre cuando Ariel sólo tenía 4 años, después de haber sufrido un “asalto grande” en San Martín.
A los 20, “Chiquito” empezó a boxear y después de cuatro años en el amateurismo se hizo profesional. Se consagró campeón cordobés y argentino en ambas ramas del pugilismo y ahora sumó un preciado trofeo a su cuenta personal.
“En el ring me sentí bien”, asegura Ariel y revela su estrategia: “Quería saber cómo estaba mi rival y por eso en el primer round lo fui a buscar. Sabía que no pegaba tan fuerte así que lo aguanté, hice que haga el desgaste él para yo poder contragolpear y poner las manos más fuertes”.
“Ganar el título es un premio al esfuerzo que hice para poder llegar a donde estoy. Entreno todos los días y tengo dos trabajos para estar bien, porque no se puede vivir solamente del boxeo”, cuenta “Chiquito”, que a su labor en un frigorífico por las noches le suma horas durante el día en la carpintería de su papá.
Ahora, el flamante campeón va a pisar el freno. “Capaz que vuelva en febrero a pelar porque quiero prepararme muy bien físicamente. Lo necesito. Tengo varios kilos de más y quiero arrancar bien el año que viene para pelear afuera y meter varios batacazos”, sueña. Y ojalá lo cumpla.
domingo, 7 de noviembre de 2021
¡ LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX HOY CUMPLE 53 AÑOS !
Hoy la Federación Cordobesa de Box, tras 53 años de funcionamiento ininterrumpido, conmemora un nuevo aniversario.
Los últimos dos años fueron muy complicados. La pandemia de Covid-19 prácticamente paralizó la competencia amateur y dificultó seriamente todas las otras actividades. Sufrimos la pérdida de quien era nuestro Presidente, José Emilio Graglia y de otros dos miembros activos de nuestra institución como lo fueron Héctor Morón y Facundo Romero. Pese a esto, quienes integramos la Federación mantuvimos prendida la llama de nuestro deporte y estamos trabajando para retomar la senda de crecimiento institucional que manteníamos antes de estas circunstancias.
Así lo ratifican los números y hechos de los meses recientes.
El retorno a la competencia trajo un número creciente de festivales amateurs y profesionales (muchos con televisación o transmisión por streaming televisivo), el retorno del Boxeo Infantil Sin Contacto (justamente en el día de la fecha), la consolidación de la Comisión de la Mujer y, en el último mes, el dictado, conjuntamente con la A.C.T.B.C, del seminario de actualización para técnicos y una nueva edición del Curso de Técnico de Boxeo.
Del mismo modo, se realizaron dos campeonatos de boxeo amateur en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto, así como peleas por Títulos Provinciales Amateurs, manteniendo el ránking profesional de varones y mujeres, con los respectivos Campeones Provinciales y el sitio web oficial de la Federación, "FECORBOX", que se reafirmó como el órgano de difusión oficial del boxeo de Córdoba y en referente indiscutido a nivel nacional.
En los próximos meses está prevista la realización de más actividades de capacitación: seminarios virtuales de actualización para técnicos y cursos de formación o perfeccionamiento para time keepers, jueces, árbitros y fiscales.
Este año, quienes integramos la Federación conmemoramos nuestro día reencontrándonos con los amigos y compañeros de nuestro deporte, pero con la tristeza de haber perdido a ellos en estos años, reafirmando nuestro compromiso de seguir el camino de trabajo y crecimiento que nos lleve a tener un boxeo con mayor cantidad y calidad de deportistas, técnicos y autoridades, con mejor difusión e insersión social y absolutamente enmarcado en el Reglamento que lo rige.
7 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL PERIODISTA DEPORTIVO
Hoy, como todos los días 7 de noviembre, desde hace ya 83 años, se festeja se festeja en Argentina el día de los comunicadores del deporte, que tienen una fecha especial, si tenemos en cuenta que el 7 de junio es el “Día del periodista”.
Es que el 7 de noviembre de 1938, en una reunión en el Círculo de Periodistas Deportivos de Capital Federal, el día que se festejaba el día del canillita, se fijó esta fecha como el "Día del Periodista Deportivo".
El Editor de este medio, que además de dirigente se siente uno más en esta tarea de difundir nuestro amado deporte, y todos quienes integramos la Federación Cordobesa de Box, queremos recordar en su día a quienes comparten con nosotros la misión de promover al boxeo, favoreciendo así su divulgación y desarrollo en la Provincia de Córdoba.
Felicitamos en su día especialmente a los periodistas que cubren el boxeo en nuestra provincia, como Gustavo Zamudio, Andrés Mooney, Claudio Bedirián, Fernando Medina, Sergio Tatta, Jorge Cappanera, Jorge Parodi, Arturo Jaimez Lucchetta, Gustavo Ferradans, Raúl Trivellini, Gastón Lippi, Guillermo Colomba y tantos otros destacados profesionales de prensa cordobeses.
También queremos recordar, de manera especial y como todos los años para esta fecha, a los periodistas de boxeo de nuestra provincia fallecidos, Julio Ernesto Vila (nacido en Villa Dolores), Elvio Ibarra Pretti (la gran pluma del boxeo cordobés), Rubén Torri (el decano de los periodistas de boxeo) y Julio Ricardo Colomba (fotógrafo y periodista de boxeo que nos acompañaba permanentemente).
viernes, 5 de noviembre de 2021
FALLECIÓ OSVALDO BISBAL, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX
En la mañana de hoy, a los 71 años de edad y luego de batallar contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), falleció Osvaldo Bisbal, quien estaba al frente de la Fedeación Argentina de Box luego del fallecimiento, en agosto de este año, de quien hasta entonces presidía la entidad, Luis Alberto Romio.
Osvaldo Bisbal presidió la F.A.B. durante 24 años, entre 1991 y 2015, habiendo sido también Vicepresidente de la Asociación Internacional de Boxeo (A.I.B.A.). Presidente de la Confederación Americana de Boxeo (A.M.B.C.) y dirigente del Consejo Mundial de Boxeo (W.B.C.).
La Federación Cordobesa de Box, en la persona de su Presidente y Editor de este medio, así como todos los que la componen o colaboran con ella, queremos expresar desde esta página nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en el dolor por esta lamentable pérdida, que tiñe de luto al boxeo argentino.
F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS
La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes DIRECTORES TÉCNICOS están SUSPENDIDOS TEMPORARIAMENTE por el Tribunal de Disciplina por participar en un evento fuera de Reglamento, por lo que no podrán actuar como Segundo Principal ni Ayudante:
RODRÍGUEZ, René, Hasta el 8/4/22, SUSPENSIÓN TEMPORARIA PREVENTIVA, por Tribunal de Disciplina (DEBE HACER DESCARGO).
FALCÓN, Rubén Darío, Hasta el 8/4/22, SUSPENSIÓN TEMPORARIA PREVENTIVA, por Tribunal de Disciplina (DEBE HACER DESCARGO).
La Federación Cordobesa de Box comunica que habiéndose verificado que los Sres. ALASSIA, Ariel Humberto, GIMÉNEZ, Diego, NÚÑEZ, Richard, y VIVANCO, Eric carecen de la correspondiente Licencia Habilitante para actuar como Segundo, los mismos NO PODRÁN ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO, COMO SEGUNDO PRINCIPAL NI AYUDANTE, hasta que no acrediten poseerla.
jueves, 4 de noviembre de 2021
NICOLÁS LUQUE PALACIOS PELEA EN POLONIA CON UN INVICTO LOCAL
El boxeador cordobés Nicolás "el Colo" Luque Palacios tendrá una nueva pelea fuera del país este sábado 6 de Noviembre, cuando se enfrente en Hala Sportowa, ul. Nadbrzezna de la ciudad de Nowy Sacz, Polonia, en pelea pactada a 10 rounds en el peso mediano, al invicto local Kamil Gardzielik.
Kamil Gardzielik, de 29 años de edad, 1,82 m. de altura y récord 13-0 con 3 KO, ha desarrollado toda su carrera en Polonia y presenta como mejores triunfos los obtenidos ante sus compatriotas Damian Mielewczyk, el bielorruso Mikalai Kuzmitski, el colombiano Joel Julio, el ucraniano Artem Karpets y los argentinos Tomás Reynoso y Marcos Cornejo.
Nicolás "el Colo" Luque Palacios, de 31 años, 1,75 m. de altura y récord 12-8-1 con 1 KO, realizó casi toda su campaña en Argentina, pero peleó en México y Uruguay, siendo sus mejores triunfos los obtenidos ante los argentinos Fabián Oscar Pérez, Alexis Veronesi y Tomás Reynoso. También presenta un empate frente a Diego Ramírez. Enfrentó sin suerte a los mexicanos Omar Chávez y Ramón Álvarez, el uruguayo Amílcar Vidal y los argentinos Alberto Palmeta y Emiliano Pucheta, pero perdiendo en todos los casos por puntos.
Los contendientes presentan un adversario común, el argentino Tomás Reynoso, con victorias por puntos en ambos casos, en decisión unánime para el polaco y mayoritaria para el cordobés.
SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/10/21
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Ckari Cani Mansilla (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Emanuel Quiroga (Desde el 3/11/17 - Última defensa 9/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Maico Sommariva (Desde el 29/3/19 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Rodrigo Del Grecco (Desde el 13/12/20).
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.
TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 5/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.