De acuerdo a lo comunicado por la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, a partir del 1 de enero de 2017, todos los Fiscales, Supervisores, Árbitros, Jueces y Cronometristas profesionales deberán ser MONOTRIBUTISTAS, y estar en condiciones de facturar sus honorarios por sus actuaciones en festivales en todo el ámbito de la República Argentina. En caso contrario no podrán ser designados por las autoridades correspondientes.
Asimismo se informa que todos los árbitros y jueces profesionales nacionales tienen hasta el 1 de marzo para presentar sus estudios médicos anuales.
Entidad fundada el 7 de Noviembre de 1.968
Personería Jurídica Nº 108/76 A. Personería Deportiva Nº 06
Afiliada a la Federación Argentina de Box y a la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba
domingo, 8 de enero de 2017
Comunicado F.A.B.: Oficiales de Boxeo Profesional
sábado, 7 de enero de 2017
XAVIER LUQUES CASTILLO: “No Hay Excusas: El Único Culpable Soy Yo”
El sitio web "GANCHO Y CROSS" publicó la nota a Xavier Luques Castillo que reproducimos a continuación.
“Tengo bronca pero conmigo mismo, le tengo que pedir disculpas a la gente que me apoya siempre y sobre todo a mis entrenadores por no hacerles caso, excusas tengo un montón pero acá el único culpable soy yo”. Con esas descarnadas declaraciones, asumiendo su acto de irresponsabilidad, Xavier Luques Castillo (28 años, 64,900 kilos, 15-6-0, 5 K.O.) le confirmó a nuestro sitio que perdió su corona argentina de los superlivianos en la balanza, al pasarse en casi un kilo y 400 gramos en el pesaje de ayer por la tarde.
En la continuidad de su diálogo con www.ganchoycross.com.ar, Luques Castillo nos expresó que “no venían las cosas como debían venir. Las ganas estaban pero la realidad era otra... Llegamos a la balanza y no dimos la categoría. Tengo diferentes sensaciones: sabía que podía pasar esto y llego el día”.
- ¿Qué te pasó?
- Las fiestas, las fechas estas no me favorecen y no ir al gimnasio no me favorece. Me reto a mí mismo porque sé que nadie mas que mis compañeros y profesores saben lo que soy cuando estoy entrenado.
- ¿Trataste de dar el peso en un segundo intento?
- No hubo un segundo intento. Yo estuve bajando estos días y no pude bajar mas. Todo paso en el primer pesaje. A mi me preguntaron si quería el segundo pesaje pero me negué y me fui a hidratar directamente.
- Hablemos de boxeo: ¿Cómo encararás tu pelea con Godoy?, ¿cómo creés que podrás vencerlo para, aunque más no sea, lavar tu imagen?
- No sé si no se vuelva a repetir el nocaut que había conseguido rápidamente. Sé que Godoy es veloz y pega, pero yo también. No tengo un plan de pelea para él; él debería tener uno para mí. Las debilidades las tengo que encontrar en pelea. Sé que esta va a ser diferente, pero vamos a buscar el mismo resultado. Yo quiero salir a pelear como en la primera pelea. Una cosa sí sé: el que se descuide más, pierde y no llega a las tarjetas. Y espero salir ganando por KO porque es lo único que tengo en mente. Desde ya estoy viendo una pelea durísima, una guerra.
- ¿Cómo sigue tu carrera?
- Mi historia de acá en más, mas allá del resultado de esta pelea, será diferente o no será. Cuando volví al gimnasio estaba en 77 kilos y todos saben que volver cuesta el doble. Y hoy me pego una cachetada en la cara con esto. Ahora sigue la pelea y vamos a pelear, no hay otra cosa que piense ahora.
JUAN DOMINGO ROLDÁN: "Pasan los Años y la Gente me Sigue Recordando"
"EL PERIÓDICO" de San Francisco publicó la nota a Juan Domingo "Martillo" Roldán que publicamos a continuación.
Nacido en 1957 en Freyre, hijo de campesinos, Juan Domingo “Martillo” Roldán llegó a ser un ícono del boxeo a nivel mundial en los años 80. Son inolvidables las peleas con Frank Fletcher, en 1984, que terminó en el hospital luego de un knock out. También lo son los combates frente a Marvin Hagler, en el mismo año, con Thomas Hearns, o en 1987 o frente a Michael Nunn, en 1988. En un diálogo con "El Periódico" recordó esos momentos y contó detalles sobre su vida.
- ¿Cómo fueron tus comienzos?
- En el año 1968, yo tenía 11 años, pelea Locche y Fuji a las siete de la mañana. Nosotros escuchábamos las peleas por la radio. En el mismo año pelea Bonavena. Y ahí empezamos a pegarles trompadas a las vacas, a los terneros, y después con mi hermano nos envolvíamos las manos con toalla, con bolsas, y ya boxeábamos. Después mi patrón hizo un silo subterráneo y nos hacía pelear con mi hermano. Mi padrino a los 11 años me regala un par de guantes. En el 71 estábamos comiendo con mi papá, mi mamá, mi hermana y mi hermano, y escuchamos radio de Rafaela que había boxeo en Coronel Fraga, entonces dijimos 'vamos papi, vamos' y fuimos con un Ford A. A la media hora de haber llegado, yo ya estaba arriba del ring. Ahí empieza. Eso fue un viernes, el lunes estuve en el gimnasio. Mi viejo me traía todos los días en el Ford A y nos salía muy cara la nafta así que me compré una motito que era fabricada en San Francisco y así empecé.
- ¿Qué recordás de tu debut profesional?
- Cuando debuté profesionalmente yo ya tenía 100 peleas amateurs. Fui campeón argentino en el ‘77, fui a Venezuela, en el ‘78 también fui campeón argentino de los veteranos en Argentina, fui a Estados Unidos y fui ‘guantes de oro’. El 8 de diciembre del ‘78 me hago profesional acá en San Francisco. Peleo con un uruguayo. Le gano por knock out en el primer round. Así seguí, las cuatro o cinco peleas primeras fueron todas por knock out en el 1er. round.
- ¿Qué recordás de la pelea con Fletcher?
- Fue una pelea muy esperada porque era un tipo zurdo, raro, que venía ganando todo por knock out. Esa era ‘o vas, o te volvés y no entrás más’. De ahí se peleó, lo volteé en el primero, lo ‘paliceé’ en el segundo, lo estaba ‘paliceando’ en el tercero y me mete el dedo en el ojo. Y ahí empieza otra pelea, porque pelearlo desigual a un hombre como él era muy difícil. Yo de frente no lo veía, lo veía de lado, pero lo veía acá, con un solo ojo, y él estaba un metro más allá.
- ¿Tu mejor momento fue en el ‘84?
- Sí, porque tenía 27 años, estaba en mi plenitud. Con Hearns también estaban bien físicamente pero no de la cabeza, tenía muchos problemas con un matrimonio, con mi padre que se estaba muriendo y que si se moría no me avisaban. Todo eso me llevó a salir a pelear como no tenía que salir. Hay cosas en la vida que a veces no se pueden manejar. Y cuando me volteó me enloquecí mucho más y me acordé de muchas cosas que se habían dicho acá.
- El rincón...
- El rincón con Hagler fue el mismo que con Hearns: Robledo y Lectoure. Y en Las Vegas se incorporó Miguel Diaz, porque ese era curador de heridas, y como era traductor mío en Las Vegas lo metimos también en el rincón.
- ¿Cuándo sentiste el retiro?
- En la pelea Tommy Hearns tendría que haber dejado. Pero siempre hay alguien, los amigos entre comillas del boxeador, que hacen que vos vayas y no les importe si estás bien o mal, quieren que les traigas la plata nomás. Siempre a los deportistas les digo que cuando están cansados, cuando ya les fastidian los entrenamientos, que les duelen los golpes, que los sparring te golpean más de los que te tienen que golpear, ya están retirados.
- ¿Qué diferencias notás entre tu época y la actualidad?
- No tienen nada que ver. En la época mía, la categoría mediano superó a los pesos pesados, había monstruos como Hagler, Durán, y entre esos estaba yo metido que podía perder o ganar con cualquiera. Si me hubiera tocado diez años antes o diez años después quizá podría haber sido campeón del mundo. Yo campeón de boxeo no fui pero voy a ser campeón de la vida. Que me reconozcan como boxeador, bueno o malo, eso lo dirá la gente. Pero yo quiero ser buena persona y quiero que me recuerden por lo buena persona y no como boxeador.
- ¿Cómo es la anécdota de la pelea con un oso?
- Cuando uno es pibe se lleva todo por delante y no le tiene miedo a nada. Yo tenía 15 o 16 años y vino un oso de 270 kilos. Fueron a mi casa el dueño del circo y el trapecista, que después se casó y se quedó en Freyre, y me dijeron que tenían el oso y que querían pelear. Le dije ‘pelear no’ porque no le puedo pegar al animal, lo puedo matar. Entonces me dijeron de hacer una lucha y dije ‘bueno’. Y luché con el oso. Cada vez que me quería poner la mano abajo del brazo le pegaba un tirón en el pelo. Y se puso más manso. No me pudo voltear. Yo estuve a punto de voltearlo. Lo tuve cerquita pero no lo quise voltear porque en las patas tenía unas uñas de diez centímetros, me iba a despedazar.
- ¿Sentís el reconocimiento de la gente?
- Yo creo que pasan los años y la gente me sigue recordando igual. Acá se hizo un festival adonde me hicieron un homenaje y metimos 1300 personas, hubo gente que era de la época en que yo peleaba. Se ve que causó muchas sensaciones. Antes no había tanta televisión. Las primeras peleas mías fueron en blanco y negro, después en color y las pelas con Tommy Hearns eran como a las 2 ó 3 de la mañana y la gente se quedaba. Mucha gente de los pueblos me dice que veía mis peleas y de ahí algunos se iban sin dormir a hacer el tambo, y que cuando perdía, lloraban.
- ¿Qué balance hacés del 2016?
- Este año fue muy positivo porque se hicieron como cuatro o cinco gimnasios a mi nombre, en Mina Clavero, en Formosa, acá en San Francisco, en Misiones, Carro Quemado... Tuve muchos viajes este año.
- ¿Qué te encontrás haciendo en la actualidad?
- Hasta hace poco fui Secretario de Deportes con Juan Carlos Pastore en Frontera y el día que se fue me fui también yo. Ahora voy al gimnasio a ver los pibes a aconsejarlos, a estar en contacto con lo que fui.
- ¿Qué consejo podés darle a los jóvenes?
- Todos tienen que practicar deporte, porque el deporte es sano. Que se entrenen, que no tomen droga, que el que te invita a tomar droga no es tu amigo sino tu enemigo. Que apuesten a la vida y no a la muerte.
F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS
La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes BOXEADORES AMATEURS tienen la LICENCIA CANCELADA o se ENCUENTRAN INHABILITADOS, por lo que no podrán COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:
JOHANNESEN, Jonathan (Licencia Nº 2.614 de la F.C.B.), Hasta el 8/4/17, SUSPENSIÓN por 3 derrotas por KO en un Año.
ROMERO, Diego Fabricio (Licencia Nº 2.206 de la F.C.B.), CANCELACIÓN PREVENTIVA, hasta que presente el Electro Encefalograma (E.E.G.), informado por profesional habilitado, a esta Federación.
viernes, 6 de enero de 2017
Xavier Luques Castillo Perdió el Título en la Balanza
En la tarde de hoy se realizó el pesaje para el festival de boxeo que se realizará mañana, con transmisión de T y C Sports, en el Gimnasio del Parque Central de Neuquén.
La pelea central del evento la debían disputar, por el Título Argentino Superligero, el local Mauro "el Rayo" Godoy con el cordobés Xavier Luques Castillo, quién le había arrebatado la corona a Godoy al noquearlo en julio del 2015.
Lamentablemente el boxeador cordobés no dio la categoría (Hasta 63,503 Kg.), ya que tras registrar casi dos kilos por encima del límite de la misma en un primer intento, fracasó también en una segunda oportunidad, cuando clavó la báscula en 64,900 Kg.
Al haber cumplido Mauro Godoy con el peso (63,500 Kg. en la balanza), y estar excedido el campéon en más de 1 Kg., según lo dispone el Reglamento Xavier Luques Castillo perdió el Título que ostentaba hasta hoy, consagrándose automáticamente el neuquino como Campeón Argentino Superligero. Esta situación es independiente del resultado de la pelea de mañana, que se disputará igualmente, pero sin título en juego.
RÁNKING CORDOBÉS FEMENINO AL 31/12/16
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona Cordobesa: Marta Soledad Juncos, 5-24-4 (0) ; (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Vanesa Taborda, 8-8-3-2 (0), 2) al 5) vacantes.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona Cordobesa: Cristina Pacheco, 9-10-1 (1) ; (Desde el 11/09/09 - Última def. 16/09/16)
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) María Soledad Capriolo, 6-5-4 (0), 2) vacante, 3) Cintia Castillo, 4-0 (0), 4) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona Cordobesa: Natalia Aguirre, 7-10-3 (0) ; (Desde el 8/02/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Alejandra Oliveras, 32-3-2 (16), 2) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.
CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA
jueves, 5 de enero de 2017
Estado de Títulos Argentinos y Sudamericanos (Boxeadores Cordobeses)
Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizados al 1/1/17) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:
JULIÁN ARISTULE: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERGALLO
Obtuvo el título: 20/2/15 GKOT9 a Fabián Orozco
Última defensa: 3/09/2016
Desafíos: NO TIENE
JAVIER CLAVERO: CAMPEÓN SUDAMERICANO LIGERO
Obtuvo el título: 4/12/15 GPP12 a Sergio Gil
Desafíos: NO TIENE
XAVIER LUQUES CASTILLO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERLIGERO
Obtuvo el título: 10/7/15 GKOT1 a Mauro Godoy
Desafíos: NO TIENE
SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:
CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE
Retador Obligatorio: Jeremías Medina
CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Vacante entre Hugo Giacomuzzi y Brandon Castillo.
CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Santiago Prado (Desde el 25/11/16)
CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Stefano Agustín Aráoz (Desde el 4/9/15, Última defensa 22/7/16)
CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Diego Ramello (Desde el 25/9/15 - Última defensa 1/4/16)
Campeón Interino: Guillermo Digiácomo (Desde el 16/9/16 - Última defensa 25/11/16)
NOTA: Diego Ramello deberá unificar el Título con Guillermo Digiácomo antes del 22/6/17.
CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: VACANTE
Retador Obligatorio: Eduardo Casal
NOTA: Adrián Sasso pasó al profesionalismo y dejó el Título Vacante.
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Vacante entre Eduardo Casal y Williams Herrera.
CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Nahuel García (Desde el 16/12/16)
NOTA: Nahuel García venció a Adrián Corvalán y obtuvo el Título Vacante.
CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Marcio Delgado (Desde el 23/10/15 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Sandro Hidalgo (Desde el 22/4/16 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Cristian Oviedo (Desde el 14/2/14, Última defensa 15/7/16)
Campeón Interino: Ariel Bracamonte (Desde el 18/9/15 - Última defensa 20/11/15)
NOTA: Ariel Bracamonte defendió el Título Interino venciendo a Mayco Bruno.
NOTA: Cristian Oviedo deberá unificar el Título con Ariel Bracamonte antes del 31/3/17.
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:
CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: VACANTE
NOTA: Viviana Navarrete perdió el Título por inactividad
CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Andrea Bazán (Desde el 14/2/13)
Campeona Interina: Ruth Pasternostti (Desde el 15/4/16)
NOTA: Andrea Bazán deberá unificar el Título con Ruth Pasternostti antes del 15/1/17.
CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Nazarena Romero (Desde el 27/5/16 - Última defensa 16/9/16)
CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: VACANTE
Retadora Obligatoria: Yuliana Basualdo
NOTA: Johana Flesia perdió el Título por no defenderlo.
CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: Edith Espinoza (Desde el 8/11/13, Última defensa 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.
EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.
miércoles, 4 de enero de 2017
TERNAS PARA LOS PREMIOS FIRPO 2016
De acuerdo a lo informado en su sitio web oficial por la Unión de Periodistas de Boxeo de la República Argentina, las siguientes son las ternas de los destacados de la actividad pugilísitca argentina en 2016, según la votación realizada por la UPERBOX, cuyo racconto se efectuó el martes 3 de enero.
La tradicional fiesta de los Premios Firpo, se llevará a cabo el lunes 22 de mayo en el Salón Diquint (José Cubas 3474, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
MEJOR PÚGIL EN EL CAMPO MUNDIAL (Títulos mundiales):
Marcela Acuña – Brian Castaño – Ana Laura Esteche
MEJOR PÚGIL A NIVEL INTERNACIONAL (Títulos regionales, peleas internacionales, Eliminatorias):
Miguel Barrionuevo – Jonathan Barros – Daniela Bermúdez
MEJOR PÚGIL A NIVEL NACIONAL:
Miguel Barrionuevo – Fabián Maidana – Omar Narvaes
MEJOR BOXEADORA:
Marcela Acuña – Daniela Bermúdez – Ana Laura Esteche
REVELACIÓN:
Marcelo Cáceres – Neri Romero – Fidel Ruiz Díaz
MEJOR AMATEUR:
Fernando Martínez – Alberto Melián – Dayana Sánchez
MEJOR KO:
Marcela Acuña (a Yésica Marcos) – Fabián Maidana (a Cristian Romero) – Adrián Verón (a Alejandro Ramírez)
MEJOR PELEA:
Elías Araujo vs. Johnatan Eniz – Ana Esteche vs. Celeste Peralta – Héctor Sarmiento vs. Silvio Arano
HIDALGUÍA DEPORTIVA:
Martín Coggi – Diego Pichardo – Henrri Polanco
Títulos Vacantes, Retador Obligatorio y Prioridades
LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:
VISTO:
La situación planteada en relación a los Títulos Provinciales Amateurs Vacantes y
CONSIDERANDO:
- Que resulta conveniente reglamentar qué boxeadores amateurs tendrán prioridad para la disputa de estos títulos.
LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:
1) En las categorías en que el Título Provincial Amateur esté Vacante o para la disputa de Títulos Interinos, serán Retadores Obligatorios al mismo quienes hayan resultado Campeones en el último Campeonato "KO a las Drogas".
2) La prioridad para enfrentarlo en la disputa del Título vacante o interino la tendrán quienes hayan representado a la Provincia de Córdoba en Campeonatos Nacionales, constituyéndose en Retador Obligatorio quien obtenga en ellos el Campeonato o Subcampeonato.
3) En caso de no poder disputar el Título los boxeadores establecidos en los Artículos precedentes, la prioridad la tendrán aquellos boxeadores que los hayan vencido alguna vez, o al último campeón vigente de la categoría.
3) Como consecuencia de lo dispuesto por el Art. 1 de esta Resolución, son Retadores Obligatorios a Títulos Vacantes o Interinos, Jeremías Medina (Cat. H. 49 Kg.), Eduardo Casal (Cat. H. 69 Kg.) y Jorge Vilta (Cat. H. 81 Kg. y de tramitar la licencia de esta Federación).
José Emilio Graglia - PRESIDENTE
Héctor Gabriel Tavella - SECRETARIO
martes, 3 de enero de 2017
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA
del 28/12/16 en la F.A.B.
Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, estas son las principales novedades que surgieron de la conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles 28 de diciembre de 2016 en la F.A.B., brindada por el presidente de la institución, Lic. Luis Romio, y por Osvaldo Bisbal, presidente de la A.M.B.C.
CAMBIOS A.I.B.A.
A partir de 2017, A.I.B.A. ampliará la duración de los rounds del boxeo femenino: serán de 3 minutos. Es decir, a partir de ahora serán de 3 rounds de 3x1.
La W.S.B. aceptó la participación femenina para dos categorías (aún no se conocen cuáles), pero no se pondrá en práctica para el próximo torneo, que arrancará en febrero, por razones de tiempos de la TV. Tal vez sí se lo introduzca en el siguiente.
En W.S.B. y A.P.B. dejarán de ser 5 los jueces y de seleccionar 3 válidos. Solamente serán 3 los que intervengan en cada pelea, tal como sucede en el profesionalismo tradicional.
En A.O.B. seguirán siendo 5 jueces, pero se tomarán los 5 resultados. Por lo tanto, ahora el fallo será de 5-0, 4-1, ó 3-2.
Todos los torneos internacionales de A.I.B.A. tendrán a partir de ahora un Pre-Clasificatorio.
Yamil Peralta y Alberto Melián, por ser diplomas olímpicos cobrarán una beca durante 2 años y seguirán afectados a la A.I.B.A. por ese tiempo, salvo que renuncien a la misma por escrito para pasar al profesionalismo tradicional. Ambos podrán competir tanto en W.S.B. como en A.P.B., y en el boxeo profesional tradicional argentino, sin firmar con promotores.
Leandro Blanc e Ignacio Perrín podrán seguir afectados a A.I.B.A. si lo desean, salvo que renuncien. Es decisión de ellos. Alberto Palmetta ya pasó al profesionalismo tradicional.
La A.P.B. se posiciona como una entidad mundialista más, la quinta, junto a la A.M.B., C.M.B., F.I.B. y O.M.B.
Los árbitros/jueces A.I.B.A. pueden, a partir de ahora intervenir en el profesionalismo tradicional en sus países, mientras no dirijan títulos mundiales ni regionales.
Para las peleas locales amateurs, que no estén bajo las reglas A.I.B.A., el uso de los cabezales a partir de los 19 años será optativo, y de común acuerdo entre ambos púgiles.
La W.S.B. que comenzará en febrero tendrá 3 zonas de 4 franquicias cada una (12 en total) y será dividida en 3 continentes (Europa, Asia y América).
En el grupo americano, Argentina estará con Colombia, Cuba y Venezuela. Se bajaron E.E.U.U. y México, que no participarán en la próxima edición.
BOXEO AMATEUR F.A.B.
Tema Entrenador General: aún no está definido. Será a partir del 15 de enero.
Se anotaron 6 D.T. extranjeros, 18 D.T. nacionales, y 10 P.F. (de los cuales, 6 son D.T. de boxeo).
La elección corresponderá a la Comisión Técnica, presidida por Héctor Morales. Será a partir del 30 de enero.
Serán elegidos 2 D.T. para cada plantel (Elite, Juveniles y Mujeres), 1 D.T. femenino, 2 P.F. y 1 D.T. general, que coordinará a todos y será la cabeza visible.
Para el cargo de D.T. general (que tendrá contrato de 1 año, renovable), se está buscando a un extranjero, que puede ser un cubano, de reciente participación en un equipo olímpico (tal vez Tailandia).
La conformación del equipo de la W.S.B. (los Cóndores) hasta que tome forma el nuevo cuerpo técnico, recaerá en el cuerpo técnico anterior (que tendrá vigencia hasta marzo de 2017 porque se extendieron sus contratos con la Secretaría De Deportes) y la Comisión Técnica.
Las becas de los púgiles amateurs seleccionados para la W.S.B. y planteles nacionales serán por objetivo, sin plazos fijos.
La base de la W.S.B. seguirá siendo la de los Cóndores y el equipo olímpico argentino de Río, con inclusión de nuevos valores amateurs que se irán fogueando peleando primero, en lo posible, de local y ante amateurs.
El vicepresidente actual, Héctor Morales, en febrero dejará el cargo y se dedicará exclusivamente a la Comisión Técnica y a su cargo de Presidente de la Comisión de Boxeo Amateur Argentino.
CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO F.A.B.
La Federación Argentina de Box publicó su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Enero de 2.017, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
SUPERMOSCA: 1) Roberto Sosa.
GALLO: 3) Matías Iriarte.
SUPERGALLO: Campeón: Julián Aristule, 2) Alan Luques Castillo, 6) Lucas Báez.
PLUMA: 3) Claudio Echegaray, 4) Eduardo Héctor Sarmiento, 5) Santiago Allione, 7) Kevin Acevedo.
SUPERPLUMA: 5) Raúl Horacio Centeno.
LIGERO: 3) Javier Clavero.
SUPERLIGERO: Campeón: Xavier Luques Castillo, 7) Diego Luque.
WELTER: 1) David Emanuel Peralta.
SUPERWELTER: 7) José Carlos Paz, 9) José Villalobos.
MEDIANO: 8) Luis Pablo Zárate.
MEDIOPESADO: 9) Sergio Córdoba.
CRUCERO: 6) Dario Germán Balmaceda, 10) Mariano Gudiño.
CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO F.A.B.
La Federación Argentina de Box publicó su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Enero de 2.017, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
SUPERMOSCA: 4) Vanesa Taborda.
SUPERGALLO: 2) Cristina del Valle Pacheco.
PLUMA: 4) María Soledad Capriolo, 6) Cintia Gisela Castillo.
lunes, 2 de enero de 2017
FALLECIÓ EL DR. ALFREDO CURI
Después de dos años de luchar contra su enfermedad, siempre con optimismo y fuerza para seguir adelante pese a ella, falleció hoy, a los los 59 años de edad, el Dr. Alfredo Curi, Presidente de la Federación Entrerriana de Box.
Médico Veterinario de profesión y amante del boxeo, Curi fue un un baluarte del boxeo entrerriano, un apasionado que se dedicaba con profunda vocación y amor a este deporte, al que le dio mucho.
Compartimos distintas jornadas con Alberto, en eventos deportivos y reuniones de dirigentes, donde siempre se destacó por su entusiasmo, seriedad, sentido común y generosidad.
La Federación Cordobesa de Box, en la persona de su Presidente, el Editor de este medio y todos los que la componen o colaboran con ella, queremos expresar desde esta página nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en el dolor por la lamentable pérdida de quien fuera nuestro compañero y amigo.
BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.
Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. dispuso durante el año 2016 (actualizado al 23 de Diciembre de 2016), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:
CABANAY, Juan Manuel: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales por Edad.
DÍAZ, Pablo: Hasta el 5/2/17 por 3 derrotas por KO en un Año.
ITURRIA, José Gustavo: Hasta el 19/4/17 por Baja Performance.
GEREZ, Darío Antonio: Debe presentar Estudios Médicos Especiales.
MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.
VÉLEZ, César Humberto: Hasta el 10/4/17 por 3 derrotas por KO en un Año.
ZAMBRANO, José Raúl: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.
domingo, 1 de enero de 2017
RÁNKING CORDOBÉS MASCULINO AL 31/12/16
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Roberto D. Sosa, 27-3-1 (15), 2) Matías Iriarte, 7-1-1 (2), 3) Ricardo Ibarra, 3-1 (0), 4) al 5) vacantes.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 20-5 (8) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Claudio Echegaray, 16-0-1 (9), 2) Roberto Marín, 15-44-2 (5), 3) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Argentino: Julián E. Aristule, 29-7 (14)
Campeón Cordobés: Lucas R. Báez, 30-15-4 (15) ; (Desde el 27/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Lucas A. Carranza, 20-13-3-1 (8), 2) Mario Villalobo, 8-9-1 (4), 3) Maximiliano Suárez, 2-3-1 (0), 4) Elio Mamondes, 2-1-1 (0), 5) vacante.
CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 11-0-1 (4) ; (Desde el 15/4/16)
Clasificados: 1) Santiago Allione, 26-10-1 (8), 2) Julio David Ler, 35-14 (21), 3) Manuel Echenique, 14-6-0-1 (9), 4) Eduardo Héctor Sarmiento, 12-0 (9), 5) Cari Cani Mansilla, 3-1 (2).
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge Luis Rodríguez, 22-14-0-1 (3) ; (Desde el 4/12/09 - Última def. 15/5/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1)vacante, 2) Pablo Peralta, 4-5 (0), 3) al 5) vacantes.
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: Javier Clavero, 20-2 (5) ; (Desde el 19/12/14 - Ultima def. 14/8/15)
Campeón Cordobés Int.: Matías Romero, 11-0 (4) ; (Desde el 14/10/16)
Clasificados: 1) Raúl Horacio Centeno, 20-3-1 (8), 2) Sergio Blanco, 9-32-4 (0), 3) Sergio O. Priotti, 28-20-2-1 (8), 4) Néstor Adrián Maidana, 7-2-1 (4), 5) Juan José Balmaceda, 6-0 (2), 6) Diego González, 3-6 (0), 7) Luis Roberto, 3-10 (2), 8) Elías Trossero, 2-3 (1).
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Argentino: Xavier Luques Castillo, 15-6 (5)
Campeón Cordobés: Xavier Luques Castillo, 15-6 (5) ; (Desde el 14/3/14 - Ultima def. 24/4/15)
Campeón Cordobés Int.: Sergio Manuel Liendo, 9-3-0-1 (3) ; (Desde el 13/5/16)
Clasificados: 1) Diego Luque, 20-4-1 (10), 2) César Vélez, 17-13-1 (7), 3) Miguel Leonardo Cáceres, 29-56-8 (7), 4) Gabriel A. Funes, 17-16-4 (3), 5) Pedro Irusta, 7-8-2 (1), 6) Roque Junco, 7-3-1 (4), 7) Emanuel Quiroga, 7-11 (0), 8) Mariano Maidana, 5-2-2-1 (1), 9) Sebastián Martínez, 3-2 (0).
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge D. Miranda, 55-17-0-1 (22) ; (Desde el 26/8/11)
Campeón Cordobés Int.: Walter Gazán, 14-6-1 (0) ; (Desde el 11/3/16)
Clasificados: 1) David Emanuel Peralta, 26-3-1 (14), 2) Guillermo Suárez, 17-5 (5), 3) José Iturria, 5-28-1-3 (1), 4) Oscar Paz, 5-5 (3), 5) Leandro Rojo, 4-1-1 (0), 6) Gonzalo Coria, 3-1 (1).
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: José Carlos Paz, 19-6-1 (11) ; (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Luis Pablo Zárate, 21-4 (12), 2) José Villalobos, 9-3-2 (5), 3) Adolfo Moreschi, 8-1 (6), 4) Nicolás Luque Palacios, 6-2 (1), 5) Rodrigo Del Grecco, 5-0 (4), 6) Martín Bulacio, 2-1 (1).
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Carlos Adán Jerez, 43-20-3-1 (18), 2) Luis Garay, 10-6 (1), 3) Fabián Velardes, 10-13 (4), 4) Gustavo Urquía, 8-1-1 (1), 5) Carlos Capelari, 5-0 (3), 6) Alexis Veronesi, 3-0 (3), 7) Carlos Moyano, 4-5 (0), 8) Emiliano Vivas, 3-5 (0).
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Sergio Córdoba, 7-8 (3) ; (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Roberto Gutiérrez, 7-2-2 (1), 2) Claudio López, 4-3 (2), 3) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 14-14-2 (10) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) vacante, 2) Darío A. Gerez, 8-23-3 (2), 3) Pablo Villanueva, 4-0-1 (0), 4) al 5) vacantes.
CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Mariano Gudiño, 7-0 (5), 2) Federico Luna, 3-2-1 (1), 3) al 5) vacantes.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) vacante, 3) Osvaldo Peralta, 2-1 (2), 4) al 5) vacantes.
CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA