martes, 14 de octubre de 2014

Bisbal se Postula para Vicepresidente de la A.I.B.A.


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la A.I.B.A. anunció oficialmente los candidatos a ocupar la Presidencia y las cinco Vicepresidencias de la entidad (cada Vicepresidente es directamente el Presidente de su continente) para el próximo período olímpico.
El presidente de la F.A.B., Osvaldo Bisbal, será candidato por América y competirá por el cargo con el Ing. Domingo Solano de República Dominicana, quien preside actualmente el continente.
La reunión para la renovación de autoridades se llevará a cabo en el Congreso de la A.I.B.A., a realizarse en la paradisíaca isla de Jeju, Corea, del 11 al 16 de noviembre.
Es la primera vez en la historia que un argentino compite por ocupar tan alto cargo en la entidad rectora del boxeo olímpico.

CARLOS SAN MIGUEL: "Me Voy Contento con la Tarea de los Clavero. Creo que Hemos Cumplido"



Después del excelente desempeño de José y Javier Clavero en el festival televisado del viernes en el estadio de la Federación Argentina de Box, José Luis Valera realizó una nota a su técnico, Carlos San Miguel, la que reproducimos aquí.

domingo, 12 de octubre de 2014

JOSÉ ALBERTO CLAVERO: "No me Quejo, Pero Espero que Mañana o Pasado Me De la Revancha"



Después de la pelea con Ezequiel Maderna por el Título Argentino Supermediano, JOSÉ LUIS VALERA realizó la nota a José Clavero, que publicó en su blog y reproducimos aquí.

Partió el Equipo Representativo Cordobés al Campeonato Nacional Femenino Amateur


Partió anoche rumbo a Buenos Aires el equipo que representará a Córdoba en el Campeonato Nacional Femenino (Mayores y Juveniles), organizado por la Federación Argentina de Box, que se se desarrollará del lunes 13 al 18 de Octubre en el estadio de la F.A.B., Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El equipo, con las deserciones de Dayana Sánchez (lesión) y Mirna Rodríguez (cuestiones personales), quedó finalmente conformado de la siguiente manera:
MAYORES: Maria Belén NARDÍN (54 Kg.), Leonela SÁNCHEZ (57 Kg.), Naara Ruth MONTENEGRO (64 Kg.) y Patricia Mabel LUDUEÑA (75 Kg.).
JUVENILES: Carla Ivone BARRIONUEVO (48 Kg.), Jorgelina Ruth PASTERNOSTTI (51 Kg.) y Priscila AGUIRRE (60 Kg.).
CUERPO TÉCNICO: Técnico Principal: Virgilio ARÁUZ, Técnico Asistente: Octavio MOLINA y como Árbitro/Juez y Delegado, José María SÁNCHEZ ROSAD0.

viernes, 10 de octubre de 2014

SAN FRANCISCO:
Inauguraron Gimnasio Municipal de Boxeo


Según informa la página web oficial de la Municipalidad de San Francisco, en la tarde de hoy se realizó la inauguración del Gimnasio Municipal de Boxeo en las instalaciones del Club Alumni.
El acto oficial estuvo encabezando por el intendente municipal Ignacio García Aresca, quien estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno Miguel Pesce y de Inversión y Hábitat Social Roberto Podadera, los concejales Marcelo Moreno, Raúl Fassi, el secretario del H.C.D. Gustavo Piscitello, el director de Deportes Gerardo Secrestat, concejales de Rancagua (Chile), el presidente de la Comisión Municipal de Box de San Francisco Ricardo Rodríguez, entrenadores, boxeadores y público en general.
Dicho proyecto se comenzó a trabajar durante la gestión del hoy ministro Martín Llaryora, teniendo su continuidad con la actual gestión del intendente Ignacio García Aresca. Este espacio será destinado para profesionales, amateurs y aficionados a la disciplina del boxeo. El Gimnasio Municipal de Boxeo cuenta con 170 m2, con sus respectivos vestuarios, ring, gimnasio, entre otras comodidades, y se encuentra completamente equipado con los elementos necesarios para la práctica de esta disciplina.
En primer lugar se procedió al tradicional corte de cintas por parte del intendente Ignacio García Aresca, junto a Ricardo Rodríguez, Adolfo Robledo, Hugo Ruffino, Roque Juncos y Gerardo Secrestat. Tras ello se descubrieron dos placas alusivas al evento por parte de los mismos protagonistas.
El presidente de la Comisión Municipal de Box, Ricardo Rodríguez dijo al respecto: “Estoy muy contento por este evento tan importante para San Francisco. Como integrante de la comisión estamos acostumbrados por nuestra tarea a recorrer los distintos gimnasios del departamento San Justo y de conocer muchos gimnasios del país y puedo decir que este gimnasio está al nivel de los mejores del país. Todos los jóvenes que quieran participar de esta disciplina tan dura pero linda a la vez hoy tienen todas las herramientas para hacerlo. Recuero que hace muchos años habíamos mantenido una charla con el ex intendente Llaryora y el nos había expresado que anhelaba que el boxeo vuelva a resurgir, hoy ver concretado este gimnasio tan lindo nos pone muy contentos, como presidente de la comisión y como ciudadano. Hoy San Francisco se viste de gala y rogamos que quienes lo usen lo disfruten, lo cuiden, lo valoren y que de aquí salgan grandes deportistas y mejores personas”.
Luego fue el turno del intendente Ignacio García Aresca quien expresó: “Para mí es una alegría estar aquí en la inauguración de este establecimiento. Son muchas las obras que venimos realizando en San Francisco y esta sin dudas es una de esas que perdurarán en el tiempo y que ratifican la conducción de un gobierno. Como plan estratégico de la ciudad pensamos en el plano educativo, en el plano productivo y fundamentalmente en los servicios que debemos brindar a la comunidad, y el hecho de tener este gimnasio es uno de los tantos servicios que pensamos, algo histórico que quedará pensando en el bienestar y en los jóvenes para el día de mañana. Es muy difícil encontrar en esta actividad un lugar óptimo para entrenar, con sus vestuarios, sus sanitarios y demás comodidades. No me quiero olvidar de la comisión de box de hace muchos años, los que estuvieron, los que ya no están y los que siguen. Como decía el presidente de la Comisión de Box, yo también recuerdo que en un momento San Francisco se quedó sin esa comisión, pero fuimos con Martín los que decidimos volver a formarla hace más de 14 años porque este deporte es sacrificado pero también es muy lindo y le da trabajo a mucha gente. Siempre trabando en conjunto con los vecinos y las instituciones, ya que estamos convencidos de que esa es la manera de progresar como cuidad. Aquí practicarán profesionales, amateurs pero también será de recreación, tanto para hombres como para mujeres. Sabemos que los gobernantes pasamos y las instituciones quedan, por eso debemos dar lo mejor de nosotros cuando estamos desempeñando este cargo. En nombre del municipio y de mi equipo de trabajo les decimos a los sanfrancisqueños gracias y a disfrutarlo”.

Santos Laciar Podría Ingresar al Salón de la Fama


Según informa el diario local "LA VOZ DEL INTERIOR", Santos Benigno Laciar, ex campeón mundial mosca y supermosca, está entre los posibles candidatos a ser inmortalizado en el Salón de la Fama.
Efectivamente, "Falucho" está en una lista de preselección que se confirmará en diciembre para, en junio del próximo año, definir los tres nuevos integrantes del Hall de la Fama de Canastota (Nueva York), el más prestigioso de los Salones de la Fama.
De esta lista saldrán los tres elegidos: Donald Curry, Naseem Hamed, Santos Laciar, Miguel Lora, Henry Maske, Darius Michalczewski, Sven Ottke, Samuel Serrano, Hilario Zapata y Wilfredo Vazquez, Paulie Ayala, Nigel Benn, Riddick Bowe, Chris Eubank, Leo Gamez, Genaro Hernandez, Julian Jackson, Rocky Lockridge, James McGirt, Ray Mancini, Sung-Kil Moon, Michael Moorer, Orzubek Nazarov, Vinny Pazienza, Lupe Pintor, Gilberto Roman, Gianfranco Rosi, Ratanapol Sor Vorapin, Meldrick Taylor y Fernando Vargas.
Los votantes deberán elegir a cinco boxeadores y los tres más votados serán los ganadores.
Pascual Pérez, Nicolino Locche, Carlos Monzón y Víctor Galíndez son los ex boxeadores argentinos que ya están en el Salón de la Fama. Además, figuran "Tito" Lectoure, Amílcar Brusa (en el de Los Ángeles) y Miguel Díaz, quien está en el de California desde 2008 y este año ingresó al de Nevada.

La Agencia Córdoba Deportes Homenajeó al Último Vencedor de Carlos Monzón


Según informa Prensa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Delegación Rio Cuarto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, junto al delegado departamental, Martín Herrera, entregaron este viernes por la mañana en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto, una placa conmemorativa al ex boxeador Alberto "Pirincho" Massi, el último boxeador que logró vencer a Carlos Monzón.
Tras cumplirse 50 años de aquel recordado combate del año 1964 llevado a cabo en el Córdoba Sport Club, Massi, oriundo de San Luis pero radicado hace muchos años en Río Cuarto, se mostró sorprendido en la ocasión: “Es un momento especial para mí, estoy más que sorprendido por este homenaje, es una cosa hermosa lo que le pasa a uno después de 50 años y que me acuerden todavía”.
Además, el expugilista recordó momentos de la pelea y relató lo difícil que fue vencer a Carlos Monzón: “La pelea duró 10 rounds, fue pareja, le gané porque me destaqué en los últimos dos. No era fácil ganarle a Monzón, tenía altura, pegaba fuerte, caminaba bien el ring. Después del combate nos volvimos a encontrar, vino a mi casa”.
Por su parte, Calleri destacó la importancia de la victoria de Massi y su trayectoria en el boxeo profesional: “Me parece que es un reconocimiento más que lógico, los homenajes hay que hacerlos en vida. Es una actividad que acompañamos mucho porque es un deporte muy inclusivo y saca a muchos chicos de la calle”, agregó.

jueves, 9 de octubre de 2014

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO F.A.B.


La Federación Argentina de Box publicó su Ránking Profesional, actualizado al 1 de Octubre de 2.014, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

MOSCA: 5) Roberto Marín.
SUPERMOSCA: Campeón: Roberto Sosa.
GALLO: 2) Alan Luques Castillo.
SUPERGALLO: 3) Lucas Carranza, 4) Lucas Báez, 9) Julián Aristule.
PLUMA: 9) Claudio Echegaray.
SUPERPLUMA: 10) Jorge Rodríguez.
LIGERO: 7) Raúl Horacio Centeno, 9) Xavier Luques Castillo.
SUPERLIGERO: 7) Diego Luque.
SUPERWELTER: 4) Carlos Jerez, 5) Jorge Miranda, 6) José Carlos Paz, 7) Guillermo Suárez, 8) Marcos Vergara.
SUPERMEDIANO: 3) José Clavero.
MEDIOPESADO: 7) Sergio Córdoba.
CRUCERO: 7) Mariano Díaz Strunz.
PESADO: 4) Fabio Moli, 7) Sebastián Ceballos.

Campeonato Nacional de Mayores en San Luis


La Federación Argentina de Box recuerda, según lo publicado en su sitio web oficial, que sigue abierta la inscripción al campeonato Nacional Masculino de Mayores (más de 19 años) que se llevará a cabo en la provincia de San Luis del 9 al 16 de noviembre.
Ya están inscriptas varias provincias, como Capital Federal, Buenos Aires, San Luis, Salta, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Chubut, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, pero se requiere la presencia de todas para darle carácter nacional.
Cada provincia podrá acudir con un máximo de 10 boxeadores (uno por cada división), dos Directores Técnicos y un Árbitro/Juez, pero en el caso del Director Técnico sólo podrán ser dos si se acude con más de 5 púgiles.
Ante cualquier duda o información complementaria, comunicarse vía mail a la F.A.B., fabox@fibertel.com.ar, o a los tel: 011-4981-2965/8615.
La Federación Cordobesa de Box conformará oportunamente el equipo y convoca a boxeadores interesados en ser considerados (Mayores de 19 años, con 20 o mas peleas y récord positivo), quienes podrán contactarse con el Encargado de la Comisión de Campeonatos de la F.C.B., Sr. José María Sánchez Rosado al T.E.: 0351-156848753 o al Correo electrónico josemariasanchezrosado@hotmail.com .

miércoles, 8 de octubre de 2014

Nacional Femenino Juvenil y Mayores en la F.A.B.


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, finalmente, el campeonato Femenino Juvenil y Mayores que iba a realizarse en Formosa y que luego había sido reprogramado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Ce.N.A.R.D.), se llevará a cabo en el estadio de la F.A.B., Castro Barros 75, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y comenzará este lunes, 13 del corriente, a las 19:00 hs.
Luego se extenderá los días subsiguientes a la misma hora, para finalizar el viernes o sábado, según cómo se configure el fixture.

MODIFICACIONES REGLAMENTARIAS:
Inscripción a la A.F.I.P. Boxeadores Profesionales


Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, a partir del 1 de enero de 2015 para poder pelear será obligatorio estar inscripto en la A.F.I.P., por lo tanto, deberá cumplirse esta norma a partir de esa fecha:

Agrégase al Reglamento Argentino de Boxeo, en su parte III (“Del Boxeo Profesional Masculino”), y la parte V (“Del Boxeo Profesional Femenino”), el siguiente inciso dentro del art. 18 (“de la licencia”).

g) Estar inscriptos en la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (A.F.I.P.). Proporcionar su Nº de C.U.I.T. y recibo del último pago o comprobante de inscripción, que certifique que se encuentran activos y con el alta otorgada en dicho sistema.

Esta disposición tendrá validez y será de cumplimiento obligatorio a partir del 1 de enero de 2015 para todos aquellos púgiles que tramiten por primera vez su licencia de boxeador profesional.
A quienes tengan licencia otorgada con anterioridad al 1 de enero de 2015, se les otorgará un período de gracia para regularizar su situación, que se extenderá hasta el 30 de junio de 2015.

lunes, 6 de octubre de 2014

A.I.B.A.: Nuevo Sistema de Clasificación a los JJOO., A.P.B. y W.S.B.


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, las novedades A.I.B.A. para los Juegos Olímpicos 2016 son las siguientes:

- Se desechó por el momento agregar 2 categorías femeninas más en boxeo para los próximos JJOO.
W.S.B.: en esta instancia clasificatoria se peleará SIN PROFESIONALES, dado que estos intervendrán para la A.P.B. y se interpondrían.
A los JJOO entrarán 286 boxeadores: 250 hombres y 36 mujeres.
Será por 3 vías, pero en 6 instancias diferentes, a saber:

VARONES
A.O.B. (A.I.B.A. Open Boxing), 3 instancias:
1) Mundial de Doha, Qatar, entre el 5 y 18 de octubre de 2015: 23 púgiles.
2) Continental A.O.B., entre marzo y abril de 2016: 115 púgiles en total. (AMÉRICA: 25 plazas).
Este Continental (denominado Preolímpico) para el continente americano SE REALIZARÁ EN ARGENTINA (en La Rural).
El Preolímpico Continental es una especie de repechaje de los que no se clasifiquen en Doha y podrán además participar los profesionales que no entren por la A.P.B.
3) Mundial FINAL: 39 púgiles. Aún no hay sede (Será en junio de 2016, apenas antes de los JJOO).
REGLAS
3 ROUNDS DE 3 X 1.
Se falla el round sin empate, desde 10-9 hasta 10-6.
Con cuenta de protección de pie y 3 caídas en un round es KOT. En el resto de la pelea, ilimitadas.
W.S.B. (Serie Mundial de Boxeo), 1 instancia:
4) Ránking individual W.S.B. (2015): 17 púgiles (2 de cada una de las 10 divisiones, salvo la 49, 91 y +91, es decir, la más chica y las más grandes, en donde entra 1).
Comienza el 17 de enero de 2015, SIN PROFESIONALES.
Argentina tiene que rearmar el equipo porque varios de sus integrantes pasaron a la A.P.B.
REGLAS
5 ROUNDS DE 3 X 1.
No hay round empate, y se falla desde 10-9 hasta 10-6.
Con cuenta de protección de pie y 3 caídas en un round es KOT. En el resto de la pelea, ilimitadas.
A.P.B. (A.I.B.A. Pro Boxing), 1 instancia:
5) Ránking individual A.P.B. (2015): 20 púgiles (2 por c/u de las 10 categorías)
Arranca a fines de octubre con los 8 mejores disponibles de cada categoría.
ARGENTINA OBTUVO LA CONCESIÓN DE ORGANIZAR LA CATEGORÍA 56 KG. ENTERA. (Las categorías se licitan y el país que más dinero pone la organiza, aunque en el caso de Argentina fue un acuerdo con A.I.B.A).
El cordobés Alberto Melián es el representante argentino de los 56 kg.
Púgiles representantes argentinos de la A.P.B.:
46-49 kg: Leandro Blanc
52 kg: Fernando Martínez
56 kg: Alberto Melián
64 kg: Carlos Aquino (profesional)
91 kg: Yamil Peralta
Cabe consignar que A.I.B.A. preseleccionó primero 30 boxeadores por cada categoría, que luego fue eliminando, pasaron a ser 12, y luego quedaron 8 en cada división, según rendimientos y gustos de los dirigentes evaluadores.
METODOLOGÍA
Entre los 8 boxeadores hubo un sorteo (no se usó el sistema de predeterminar puestos).
Los 4 que ganan la primera pelea, luchan por el 1º puesto. Los 4 que pierden, pelean del 5º al 8º.
De la zona de ganadores, quien gana las 3 peleas que disputa es el campeón, y se clasifica directo.
Los perdedores de dicha zona se van enfrentando en la siguiente ronda hasta determinar el 2º, que también se clasifica.
Lo mismo sucederá en la zona del 5º al 8º para establecer el ránking.
Serán 4 jornadas de 4 peleas.
La sede de realización de la 56 kg será BARILOCHE.
ARGENTINA TIENE CHANCES DE REALIZAR TAMBIÉN LA 64 KG (Lo está disputando con Rusia). Carlos Aquino es su representante allí.
REGLAS
6 ROUNDS DE 3 X 1.
No hay round empate y se falla desde 10-9 hasta 10-6.
Hay cuenta de protección de pie y 3 caídas en un round es KOT. En el resto de la pelea, ilimitadas.
A partir de la segunda rueda de ganadores, o en su defecto, en la FINAL, se está estudiando combatir a 8 VUELTAS.
A.P.B./W.S.B., 1 instancia conjunta:
6) Torneo Mix entre los mejores de la W.S.B. y A.P.B. que no se hayan clasificado: 26 púgiles. (Será en mayo de 2016, aún sin sede confirmada).

MUJERES
Entrarán por dos instancias:
1) Mundial Femenino: 12 púgiles (4 por categoría, con las 3 que hay, es decir, 51, 60 Y 75). (Febrero 2016)
2) Continental Femenino: 20 púgiles. (1 por África, 1 ó 2 por América y 2 por Asia/Oceanía, 2 por Europa, en cada una de las 3 categorías). (Abril 2016).
Las 4 que quedan libres serán por invitación.
INVITACIÓN:
Quedan libres algunas plazas: 4 en mujeres y 10 varones, que la A.I.B.A. resolverá por invitación entre países que no hayan clasificado o que no posean recursos.

domingo, 5 de octubre de 2014

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13)
NOTA: Mario Villalobo perdió el título por no defenderlo y Alan Luques Castillo fue proclamado Campeón.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Roberto Marín (Desde el 13/4/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: Jorge Luis Rodríguez (Desde el 4/12/09 - Última defensa 6/6/14)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Pedro Irusta (Desde el 13/4/12)
Campeón Interino: Xavier Luques Castillo (Desde el 14/3/14)
NOTA: Pedro Irusta debe unificar el título frente a Xavier Luques Castillo antes del 13/10/14 como último plazo, sino será despojado del mismo.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Jorge D. Miranda (Desde el 26/8/11)
Campeón Interino: Xavier Luques Castillo (Desde el 1/8/14)
NOTA: Xavier Luques Castillo debe optar entre los títulos de la Categoría Superligero y la Categoría Welter antes del 31/12/14.
NOTA: Jorge D. Miranda debe unificar el título frente a Xavier Luques Castillo antes del 1/11/15.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: José Carlos Paz (Desde el 7/12/13)

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Sergio Córdoba (Desde el 20/12/13).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: José A. Clavero (Desde el 18/5/12 - Ultima defensa 23/8/13)

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de quince meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo a determinar, SINO SERÁ DESPOJADO DEL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: Romina Alcantra (Desde el 3/4/09 - Última defensa 14/09/12 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 11/09/09 - Última defensa 4/06/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de veinte meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo a determinar, SINO SERÁ DESPOJADA DEL TÍTULO.

sábado, 4 de octubre de 2014

Seguimos a los Argentinos en la Copa Romana


Entre el 1 y 6 de Octubre y con la participación de boxeadores de 11 países, se disputa en el Coliseo Pedro Julio Nolasco de La Romana, República Dominicana la Copa Romana de Boxeo Elite.
Los representantes argentinos son los siguientes: Junior Zárate (49 Kg.), Piero Carloni y Gianfranco Bracamonte (56 Kg.), Brian Núñez (60 Kg.), Sebastián Chaves (64 Kg.), Luis Verón y Alberto Palmetta (69 Kg.), Kevin Douglas Cáceres (75 Kg.) y Josué Oliver (81 Kg.). El Director Técnico será Marcos Martínez, presidiendo la delegación el Sr. Lautaro Moreno.

Los resultados obtenidos por los argentinos y peleas programadas son los siguientes:

JUEVES 2/10/14
- Brian Núñez PPP (0-3) Almonte Starling Sparkinson (República Dominicana). Cat. H. 60 Kg.
- Josué Oliver PPP (0-3) Carlos Mina (Ecuador). Cat. H. 81 Kg.

VIERNES 3/10/14
- Junior Zárate PPP (0-3) Carlos Quipo (Ecuador). Cat. H. 49 Kg.
- Gianfranco Bracamonte PKOT2 Francisco Rivera (Panamá). Cat. H. 56 Kg.
- Piero Carloni PPP (0-3) Alexis de La Cruz (República Dominicana). Cat. H. 56 Kg.
- Sebastián Chaves PPP (0-3) Joedison Teixeira (Brasil). Cat. H. 64 Kg.
- Alberto Palmetta PPP (0-3) Marvin Cabrera (México). Cat. H. 69 Kg.
- Luis Verón PPP (0-3) Arisson Tavares (Brasil). Cat. H. 69 Kg.
- Kevin Douglas Cáceres PPP (0-3) Raúl Sánchez (República Dominicana). Cat. H. 81 Kg.

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. dispuso durante el año 2014 (actualizado al 19 de Setiembre), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:

ARRIETA, Santiago Darío: DEFINITIVA, por Baja Performance.

CABANAY, Juan Manuel: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales por Edad.

LER, Julio David Roque: Hasta el 30/11/14, por Pelear sin permiso en el Exterior (reincide).

PRIOTTI, Sergio Omar: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales.

RAMOS, Eduardo Daniel: DEFINITIVA, por Pelear estando Suspendido y Baja Performance.

SÁNCHEZ, Franco: DEFINITIVA, por Pelear por Otra Organización (reincide).

SOLÍS, Cristian: DEFINITIVA, por Prescripción Médica.

TORANZO, Arnaldo Adolfo: Hasta el 23/11/14, por Baja Performance.

viernes, 3 de octubre de 2014

SÁBADO 4 DE OCTUBRE SELECTIVO PROVINCIAL
JUEGOS NACIONALES EVITA 2014


La Federación Cordobesa de Box informa que por razones de organización se postergó para el sábado 4 de Octubre el Selectivo Provincial Sub-16 con vista a conformar el equipo que representará a la Provincia de Córdoba en los Juegos Nacionales Evita 2014.
Se recuerda que está abierta la inscripción para el Selectivo, siendo este EXCLUSIVAMENTE para boxeadores masculinos Clases 1998 y 1999 de las siguientes categorías: Desde 46 y hasta 48 Kg., Hasta 50 Kg., Hasta 52 Kg., Hasta 54 Kg., Hasta 57 Kg., Hasta 60 Kg. y Hasta 63 Kg.
La primer eliminatoria se realizará entonces en el Centro de Desarrollo Deportivo Rafael Núñez (Av. Alem 554, Córdoba), el Sábado 4 de Octubre a partir de las 16 hs., momento en que será el CIERRE DEFINITIVO DE LAS INSCRIPCIONES.
Los interesados en inscribirse deberán tomar contacto con el Encargado de la Comisión de Campeonatos de la Federación Cordobesa de Box, Sr. José María Sánchez Rosado al T.E.: 0351-156848753 o al Correo electrónico josemariasanchezrosado@hotmail.com .
A los efectos reglamentarios los boxeadores a participar deberán presentar:
1.- Licencia expedida por la Federación Cordobesa de Box (con revisación médica habilitante al día)
2.- D.N.I. y fotocopia legible del mismo.
3.- Autorización para viajar y competir en el mencionado encuentro, firmada por Padre – Madre – y/o Tutor encargado del menor (la firma debe estar debidamente aclarada).
NOTA IMPORTANTE: Se deja especial constancia que por tratarse de topes selectivos, no habrá reconocimiento de viáticos ni otros cargos de ninguna índole tanto para los participantes como para sus técnicos acompañantes.
El sábado 4 de Octubre de 16,00 a 17,00 Hs. se efectuará la recepción y acreditación de participantes, a las 17 Hs. se iniciará el PESAJE TESTIGO y sorteo para conformar las llaves. Posteriormente a dicho pesaje no se admitirá cambio alguno de categoría hasta la finalización de los topes.
A continuación se desarrollará la primer ronda eliminatoria. Los combates serán a tres rounds de dos minutos de combate por un minuto de descanso y con fallo de ganador obligado.