sábado, 10 de agosto de 2013

DAYANA SÁNCHEZ: “Me Gustaría Ser Campeona Mundial”


El diario "EL TRIBUNO" de Salta publicó una nota a la cordobesa Dayana Sánchez, que reproducimos a continuación.

Tiene 20 años y una prominente carrera en el boxeo amateur. Dayana Sánchez es una de las integrantes de la Selección argentina de boxeo femenino. Su hermana Leonela también forma parte del combinado nacional junto a otras pugilistas. Como toda boxeadora, sueña con ser campeona del mundo, llegar a las Olimpíadas y seguir creciendo como boxeadora y como persona.
Hace cinco años que forma parte del combinado argentino, dirigido por el excampeón mosca José Sosa. Según le contó a El Tribuno, a Dayana el boxeo le fue heredado. “Es una cuestión de sangre, mi papá fue boxeador y siempre me gustó”, comentó. “Mi papá no quería saber nada que boxease pero fue tanta mi insistencia que terminó aceptando”, señaló. Es así que a los 10 años comenzó el duro camino del pugilato.
Debutó en el cuadrilátero a los 14 años en su Córdoba natal. Dos años después hizo su primer combate fuera de dicha provincia, “fui a pelear a la Federación Argentina en Buenos Aires. Pelea que me dieron perdida pero que en realidad nunca perdí”, sostiene convencida. Derrota que de alguna manera tendría su lado positivo, ya que en dicha jornada le dijeron a Hugo Sánchez, su padre, que Dayana había sido citada para la Selección argentina.
Desde ese momento es una de las mejores exponentes del equipo nacional tanto en el orden local como en el internacional. En el 2010 fue su debut en el seleccionado, en los Juegos Odesur que se realizaron en Medellín, Colombia. Fue medalla de plata. En el 2011 se coronó campeona panamericana en Brasil.
“Quiero seguir en la selección con el objetivo de llegar a las Olimpíadas, tuve la oportunidad en el 2011 cuando fui a un clasificatorio en China, pero no pudo ser. Ahora estoy mejor preparada para llegar”, apuntó.

Se Lucieron las Hermanas Sánchez en Salta


En el marco del enfrentamiento entre la Selección Argentina Femenina Amateur "Las Toritas" y su par salteña "Las Gauchitas", desarrollado en la noche del viernes en el Club San Martín de Salta, las hermanas cordobesas Dayana y Leonela Sánchez dieron la nota destacada de la velada al imponerse ambas por RSC antes del término pactado (Dayana en el 1º y Leonela en el 2º round).
Las toritas Claribel Cruz, Clara Lescurat, Brenda Carabajal y Macarena Ledesma ganaron por puntos, en tanto la única derrota del equipo nacional la sufrió Andrea Sanchez, también por puntos.
El técnico cordobés José Sosa acompañó al equipo a la provincia norteña.
El conjunto nacional se prepara con vistas al Torneo Argentino Femenino de Mayores, que se desarrollará del 21 al 24 de setiembre en Formosa, y la Copa Romana, a disputarse del 13 al 17 de noviembre en República Dominicana.
Los resultados registrados en Salta fueron los siguientes:
Cat. H. 48 Kg.: Claribel Cruz GPP3 Micaela Cruz.
Cat. H. 48 Kg.: Andrea Sánchez PPP3 Guadalupe Carabajal.
Cat. H. 51 Kg.: Clara Lescurat GPP3 Roxana Flores.
Cat. H. 57 Kg.: Leonela Sánchez GRSC2 Antonela Pereyra.
Cat. H. 57 Kg.: Brenda Carena Carabajal GPP3 Tamara Chocobar.
Cat. H. 60 Kg.: Dayana Sánchez GRSC1 Rebeca Canaza.
Cat. H. 64 Kg.: Macarena Ayelén Ledesma GPP3 Nancy Ortiz.

viernes, 9 de agosto de 2013

Programa de "Las Toritas" vs. Selección de Salta



Hoy Viernes 09/08 a partir de las 22,30 hs. en el club San Martín de Salta, la selección local enfrentará a la selección argentina de boxeo femenino, en la que se destacan las hermanas cordobesas Dayana y Leonela Sánchez.
Hoy a las 9 y hasta las 12 hs. se realizará el pesaje obligatorio de donde saldrá el programa definitivo para el festival denominado choque de selecciones "Gauchitas" vs. "Toritas".
También se desarrollarán peleas en diferentes categorías femeninas correspondiente al 1º Torneo Juvenil “Félix Kid Chocolate Castellanos” organizado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Acción Social y el Gobierno de la Provincia de Salta.

Programa Tentativo Choque de Selecciones "Gauchitas" vs. "Toritas"
Cat. H. 48 Kg.:
- Claribel Cruz (Las Toritas) vs. Micaela Cruz (Las Gauchitas).
Cat. H. 51 Kg.:
- Andrea Sánchez (Las Toritas) vs. Roxana Flores (Las Gauchitas).
- Clara Lescurat (Las Toritas) vs. Guadalupe Carabajal (Las Gauchitas).
Cat. H. 54 Kg.:
- Leonela Sánchez (Las Toritas) vs. Antonella Pereyra (Las Gauchitas).
Cat. H. 57 Kg.:
- Brenda Carabajal (Las Toritas) vs. Tamara Chocobar (Las Gauchitas).
Cat. H. 60 Kg.:
- Dayana Sánchez (Las Toritas) vs. Rebeca Canasa (Las Gauchitas).
Cat. H. 64 Kg.:
- Macarena Ledesma (Las Toritas) vs. Nancy Ortiz (Las Gauchitas).

martes, 6 de agosto de 2013

"LAS TORITAS" EN SALTA


En la tarde de hoy, a las 17,30 hs., pisaron tierra salteña "las Toritas", la selección Argentina femenina de boxeo. La delegación llegó presidida por el técnico, el ex Campeón Argentino y sudamericano Mosca, José Rafael Sosa y las boxeadoras: Andrea Sánchez, Rocío Clarivel Cruz, Clara Lescurat, Leonela Rosa Sánchez, Brenda Karen Carabajal, Erica Dayana Sánchez, Ayelén Macarena Ledesma.
En tanto que el vicepresidente de la Federación Argentina de Boxeo, Luis Romio lo hizo pasadas las 20 hs. El director de la Escuelas Municipales de Boxeo, Mario Moreno, informó que mañana a las 10 hs., se realizará una conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de la Ciudad, “La conferencia de prensa cambió el lugar, estaba previsto que se desarrolle en el CCM, pero el Salón de Usos Múltiples para ese horario estará ocupado por lo que tuvimos que cambiar y lo haremos en la Secretaría de Turismo y Cultura a las 10”.
Por otro lado el funcionario indicó que “Luis Romio es una de las máximas autoridades de la F.A.B. y viene motivado por el trabajo que se viene realizando la dirección de las Escuelas Municipales de Boxeo. Este trabajo realizado por el Gobierno de la Ciudad de Salta a través de la Secretaría de Acción Social traspasó las fronteras de nuestra provincia y se lo quiere aplicar a novel nacional”.
Con respecto a la conferencia de prensa, Moreno, señaló que “Le pueden preguntar de todo, incluso lo que pasó entre Sergio Calvet y Manuel Medina, sobre la pelea de Rocky y Fernando Saucedo por el título de plata del Consejo Mundial, podrán preguntar de todo”.
La dirección de las Escuelas Municipales de Boxeo programó para este viernes 9 en el club San Martín, doce peleas femeninas. Siete pertenecerán al enfrentamiento entre las selecciones de Argentina, "Las Toritas" y la Salteñas "Las Gauchitas". A estos combates se sumarán los cinco combates por el primer Torneo Juvenil femenino, Félix Kid Chocolate Castellanos.
Delegación
Técnico: José Rafael Sosa
Las Toritas
1º Andrea Sánchez
2º Rocío Clarivel Cruz
3º Clara Lescurat
4º Leonela Rosa Sánchez
5º Brenda Karen Carabajal
6º Erica Dayana Sánchez
7º Ayelen Macarena Ledesma.

Selección Salteña
El Técnico es el ex boxeador Rocky Arguello.
Las Gauchitas
1º Janet Cruz
2º Fernanda Campero
3º Antonella Pereyra
4º Guadalupe Carabajal
5º Tamara Chocobar
6º Nacy Ortiz

lunes, 5 de agosto de 2013

Boxeadores Cordobeses con Licencia Cancelada


Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. dispuso durante el año 2013 (actualizado al 5 de Agosto) la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:

ALBORNOZ, Bernardo Ramón: Hasta el 26/1/14, por Baja Performance.

BALMACEDA, Darío Germán: Hasta el 27/1/14, por haber sufrido 3 KO en un año.

CÁCERES, Miguel Leonardo: Preventiva, se le requieren estudios médicos especiales.

RAMOS, Eduardo Daniel: Hasta el 4/11/13, por haber sufrido 3 KO en un año.

YEDROS, Bernardo Ramón: Hasta el 26/1/14, por Baja Performance.

El Viernes 9/8 Comenzarán en Río Segundo los Campeonatos "KO a las Drogas" y "Nuevos Valores II"


Organizados por la Asociación Civil de Técnicos de Boxeo de la Provincia de Córdoba (A.C.T.B.C.) y fiscalizados por la Federación Cordobesa de Box (F.C.B.) se desarrollarán los Campeonatos de Boxeo Amateur "Nuevos Valores II" para Mayores y Juveniles Novicios (hasta 3 peleas) y "KO a las Drogas" para Mayores Avezados (10 o mas peleas).
Se ha registrado una gran cantidad de inscriptos en ambos campeonatos y hasta el momento hay programadas cerca de veinte fechas para su desarrollo.
El lanzamiento oficial de los Campeonatos se realizará este viernes 9 de Agosto a las 22,00 hs. en el Club Atlético Central de Río Segundo, estando previstas en esta primera fecha cinco peleas por el Campeonato "Nuevos Valores II" y tres por el "KO a las Drogas"
La programación completa del festival es la siguiente:
Campeonato "Nuevos Valores II"
1º) Mayores Cat. H. 64 Kg.: - Nahuel Merlos (Central Boxing Club) vs. Franco Bustos (Argüello Juniors).
2º) Mayores Cat. H. 64 Kg.: - Marcos Chiachio (Central Boxing Club) vs. Nicolás Escobedo (Argüello Juniors).
3º) Juveniles Cat. H. 56 Kg.: - Leandro Piñeiro (U.O.T.R.E., Pilar) vs. Lucas Ullua (Villa Allende).
4º) Juveniles Cat. H. 69 Kg.: - Alexis Leonel Bustos (Central Boxing Club) vs. Agustín León (Argüello Juniors).
5º) Mayores Cat. H. 64 Kg.: - Enzo Palacios (Central Boxing Club) vs. Franco Rubino (Argüello Juniors).
"Campeonato KO a las Drogas"
6º) Cat. H. 91 Kg.: - Facundo Correa (Central Boxing Club) vs. Emiliano Vivas (Icho Cruz).
7º) Cat. H. 75 Kg.: - Adolfo Moreschi (Central Boxing Club) vs. Gastón Flores (Córdoba).
8º) Cat. H. 60 Kg.: - Javier Gauna (Central Boxing Club) vs. Leonardo Vera (Argüello Juniors).
Pelea Profesional a 4 Rounds Peso Superwelter
- Luis "Pony" Garay (Central Boxing Club) vs. Bernardino González (Santo Tomé).

domingo, 4 de agosto de 2013

Dmitriy “La Estrella de David” Salita, el Rocky Judío, Llega a Córdoba


Según informa el sitio web "A LA VERA DEL RING", en una nota de Ariel Bogdanov, esta semana llega a la ciudad de Córdoba invitado por la comunidad Beit Jabad, Dimitri “La Estrella de David” Salita, el boxeador oriundo de Ucrania, dueño de una de las historias de vida más colorida del pugilismo actual. Salita es un judío religioso de Brooklyn nacido hace 31 años en Ucrania que cuenta con un récord como boxeador profesional de 35–1–1, con 18 nocauts.
A los 13 años, Salita se mudó de Ucrania a los Estados Unidos donde, marginado por la sociedad, comenzó a aprender boxeo en un gimnasio en los suburbios de Brooklyn, con el principal objetivo de defenderse de los ataques de los jóvenes de su edad. Un año después su madre enfermó de cáncer y en el hospital conoció al rabino Zalman Liberow de la comunidad Beit Jabad de Flatbush, quien lo acercó a sus orígenes judíos y lo fue formando sobre las leyes de esta religión. De a poco Salita comenzó a respetar el precepto de comer comida kosher, y a realizar los rezos diarios, mientras continuaba con su formación boxística.
“Cuando tuve 17 años fue tiempo de competir en el torneo de boxeo amateur del N.Y.C. Golden Gloves. Yo llegué a las finales que fueron un viernes por la noche. Para ese momento había aprendido que el viernes a la noche era Shabat, y me sentía culpable de pelear, pero decidí hacerlo de todas formas. Yo estaba excitado acerca de la oportunidad de ganar el torneo y tener una oferta lucrativa. Desafortunadamente, no debía ser y perdí” contó Salita en una entrevista.
Influenciado por su rabino, el púgil nacido en Ucrania siguió adelante su carrera con el objetivo de “tener un impacto positivo” en los jóvenes de Brooklyn.
Manteniendo sus principios, Salita se coronó Campeón Nacional Norteamericano y tuvo su nueva oportunidad en las finales de los Golden Gloves en el Madison Square Garden, esta vez con un resultado positivo. Luego se transformó en profesional pero no pudo arrebatarle el título mundial superligero de la A.M..B al inglés Amir Khan el 5 de diciembre de 2009. La forma de perder, en 76 segundos de combate, lo golpeó con dureza: “No sé que me pasó ya que estaba listo para el combate. Debo aprender la lección de cara al futuro” reflexionó.
Salita llega esta semana a Córdoba imaginando un futuro combate que lo deposite en una nueva oportunidad por el título del mundo, enarbolando su bandera israelí y luciendo con orgullo su identidad judía. Vendrá a contar su historia de vida y su experiencia de fe.

sábado, 3 de agosto de 2013

ALEJANDRA OLIVERAS: "Espero que esta vez Acuña me Pelee y no se Cague, que no Arrugue”


El sitio web "PRIMER GUANTE" publicó la nota a Alejandra "la Locomotora" Oliveras que reproducimos a continuación.

PRIMER GUANTE habló con Alejandra “la locomotora” Oliveras sobre su futura pelea ante Marcela Acuña y dijo: “La Tigresa no quiere pelear conmigo, pero la voy a mandar al hospital, le voy a ganar por KO”
Cuando le preguntaron sobre si esta pelea es algo personal, respondió: “Es pura envidia. Ella nunca logró lo que conseguí yo. La formoseña cada vez que salió del país perdió por nocaut y hasta la desfiguraron. Nunca ganó. Sin embargo yo soy la única que ganó afuera de casa y siempre lo hice antes de tiempo”. Hasta utilizó un ejemplo muy gráfico para aludir su presente: “Si hablan mal de mí es cómo si yo hablara mal de Mike Tyson ¡Sería una pelotuda! Yo merezco mucho respeto por los laureles que tengo”.
Totalmente indignada también atacó a los periodistas que dieron ganadora a Acuña en su pasada pelea de diciembre del 2008: “Hay muchos periodistas que hablan pelotudeces. Ella nunca me ganó. Porque el que realmente entienden de boxeo saben que yo triunfé. Algunos periodistas ven menos que un perro por el culo. En la pelea del Luna Park la formoseña me pegó un golpe ilícito en la nuca durante el 5º round. En ese momento debieron parar el combate y darme tiempo para que yo me recupere” y como si fuera poco agregó: “Un título del mundo se gana pegando y no corriendo como lo hizo ella. Aquella noche se subió a la bicicleta durante los diez round. Espero que esta vez Acuña me pelee y no se cague, que no arrugue”, se refirió sobre su pelea dónde perdió su título de la W.B.A. y W.B.C. de peso supergallo.
“Ningún argentino ha logrado lo que conseguí yo. No me pueden faltar el respeto como lo hacen. Ni Carlos Monzón, con toda admiración que tengo hacia él, logró lo que yo tengo. Ni Falucho Laciar. No tendrían que hablar boludeces como lo hacen” afirmó.
Cinco años después Oliveras se prepara en triple turno junto a su entrenador Guillermo Serra y afirmó que ya sabe como triunfar en esta ocasión: “Marcela no cambió su manera de pelear, va a ser una pelea más. No aprendió mucho de la última vez. Sin embargo yo estoy pegando más fuerte que nunca. Por eso voy a ganar por nocaut y así el país y los periodistas me lo reconocen”.

viernes, 2 de agosto de 2013

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: Jeremías Medina (Desde el 16/11/12)

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: Matías Romero
Campeón Interino: Guillermo Salguero
NOTA: Matías Romero y Guillermo Salguero deben unificar este Título antes del 19/4/14.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Elio Mamondes (Desde el 19/7/13)

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Federico Coronel
Campeón Interino: Juan Balmaceda
NOTA: Federico Coronel y Juan Balmaceda deben unificar este Título antes del 30/9/13.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Maximiliano Coronel
Campeón Interino: Roque Junco
NOTA: Maximiliano Coronel y Roque Junco deben unificar este Título antes del 30/9/13.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Pablo Prette
Campeón Interino: Axel Castro
NOTA: Pablo Prette y Axel Castro deben unificar este Título antes del 31/12/13.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Damián Berruti
Campeón Interino: Jonathan Alé
NOTA: Damián Berruti y Jonathan Alé deben unificar este Título antes del 31/12/13.

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Claudio Hernando
Campeón Interino: Roberto Cortez
NOTA: Claudio Hernando y Roberto Cortez deben unificar este Título antes del 31/12/13.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Mariano Gudiño (EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Franco Mana
NOTA: Franco Mana tiene autorizada una defensa frente a Lucas Rosales el 9/8/13.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Leonela Sánchez
Campeona Interina: Andrea Bazán
NOTA: Leonela Sánchez y Andrea Bazán deben unificar este Título antes del 31/12/13.

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Micaela Sánchez
Campeona Interina: Verónica Zbura
NOTA: Micaela Sánchez y Verónica Zbura deben unificar este Título antes del 31/12/13.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Leonela Sánchez
Campeona Interina: Johana Flesia
NOTA: Leonela Sánchez y Johana Flesia deben unificar este Título antes del 31/12/13.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Dayana Sánchez
Campeona Interina: Julia Berardo
NOTA: Dayana Sánchez y Julia Berardo deben unificar este Título antes del 30/9/13.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

OLIVERAS Y ACUÑA PELEARÁN EN CÓRDOBA


Según informa "LA VOZ DEL INTERIOR" en su suplemento "MUNDO D", el esperado desquite entre Marcela "la Tigresa Acuña" (39-6-1 17 KO`s) y Alejandra "Locomotora Oliveras" (30-2-2 15 KO`s), por fin toma forma. La empresa Argentina Boxing Promotions ganó la subasta y llevará a cabo la pelea por el título pluma de la Organización Mundial de Boxeo (O.M.B.).
Según el promotor Mario Margossian, el Orfeo Superdomo será el escenario que recibirá, a fines de septiembre o principios de octubre, el segundo capítulo de una pelea que fue intensa en el ring y eterna debajo de los encordados.
Reparto.
De 20 mil dólares ofertados, 15 mil irán para Oliveras por ser la actual campeona, y 5 mil para Acuña dado su condición de retadora.
Era hora.
El primer combate, desarrollado el 4 de diciembre de 2008 en el Luna Park, fue absolutamente parejo. Una caída en el quinto round -tan lícita como polémica- y una mayor claridad en los envíos, le permitieron el triunfo en las tarjetas a Acuña. Oliveras siempre quiso una segunda batalla y hoy, cinco años después, tiene la oportunidad.

jueves, 1 de agosto de 2013

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL AL 31/7/13


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Argentino: Roberto D. Sosa, 24-1 (14)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Ariel H. Alassia, 15-9-1-1 (6), 2) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Mario Villalobo, 7-6 (4) ; (Desde el 17/2/12)
Campeón Cordobés interino: Alan Luques Castillo, 7-1 (3) ; (Desde el 7/6/13)
Clasificados: 1) vacante, 2) Bernardo Albornoz, 8-15-1-1 (1), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Argentino: Lucas A. Carranza, 18-8-2-1 (7)
Campeón Cordobés: Roberto Marín, 8-26-1 (2) ; (Desde el 13/4/13)
Clasificados: 1) Julián E. Aristule, 21-4 (12), 2) Julio David Ler, 33-11 (20), 3) Santiago Allione, 19-8-1 (7), 4) Lucas R. Báez, 17-12-4 (9), 5) Claudio Echegaray, 5-0 (3), 6) Sergio D. Maza, 4-3 (3).

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Rudy Mairena Ruiz, 23-17-4 (15), 2) Pablo Peralta, 4-3 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge Luis Rodríguez, 15-9 (1) ; (Desde el 4/12/09 - Última def. 7/12/12)
Clasificados: 1) Manuel Echenique, 6-0 (6), 2) Matías E. González, 3-8-4 (0), 3) Julio D. Becerra, 4-7 (1), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: Abel Isaac Casco, 10-3-3-1 (0) ; (Desde el 11/3/11 - Última def. 17/5/13)
Clasificados: 1) Gabriel A. Funes, 14-12-3 (1), 2) Raúl Horacio Centeno, 12-1 (6), 3) Sergio Blanco, 5-19-4 (0), 4) Sergio O. Priotti, 25-14-2 (8), 5) José Raúl Zambrano, 10-13-3 (3), 6) José Iturria, 5-21-1-3 (1), 7) Xavier Luques Castillo, 5-0 (1), 8) Emanuel Garnica, 4-3 (1).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Pedro Irusta, 7-3-2 (1) ; (Desde el 13/4/12)
Clasificados: 1) David Emanuel Peralta, 23-1 (14), 2) Cristian Solís, 17-6 (7), 3) Miguel Leonardo Cáceres, 29-44-7 (7), 4) José Pombo, 12-12-0-1 (6), 5) Hugo Gómez, 12-8 (1), 6) Diego Luque, 12-1 (5), 7) Eduardo D. Ramos, 5-17-2 (1), 8) Emanuel Quiroga, 4-6 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge D. Miranda, 49-15-0-1 (20) ; (Desde el 26/8/11 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) César Vélez, 12-4-1 (5), 2) Guillermo Suárez, 14-3 (4), 3) Diego Ledesma, 10-6-2-1 (1), 4) Juan Carlos Pedrozo, 8-1 (7), 5) Juan Manuel Cabanay, 2-7 (1).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Luis Pablo Zárate, 18-3 (11), 2) Darío D. Roldán, 5-2-3 (0), 3) José Carlos Paz, 4-1 (2), 4) Luis Mancilla, 3-5-1 (1), 5) vacante.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Carlos Adán Jerez, 37-15-3-1 (18), 2) Marcos H. Vergara, 28-3 (21), 3) Fabián Velardes, 9-13 (4), 4) Luis Garay, 8-2 (1), 5) Santiago Arrieta, 4-13 (1), 6) Miguel Carranza, 2-3 (0).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Darío Balmaceda, 11-9-2 (7), 2) Víctor Hugo Peralta, 6-8-1 (1), 3) Arnaldo Toranzo, 2-14 (1), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: José A. Clavero, 40-10-1 (17) ; (Desde el 18/5/12)
Clasificados: 1) Francisco A. Mora, 56-17-1 (36), 2) Franco R. Sánchez, 16-10-2 (8), 3) José Emilio Mazurier, 12-12-1 (4), 4) Darío Antonio Gerez, 8-21-3 (2), 5) Sergio Córdoba, 5-2 (2).

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Cristian Mores, 3-7 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Argentino: Fabio E. Moli, 44-8-0-2 (29)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Sebastián I. Ceballos, 33-8-2 (25), 2) José E. Villarreal, 3-3-1 (0), 3) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA

Comienza el Torneo Tomás Guevara II


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, el viernes 2 de agosto en la Sociedad de Fomento Manuel Belgrano; Palomar, Buenos Aires, debía comenzar el Torneo Zonal F.A.B. Tomás Guevara II. Por razones de habilitación municipal de dicho local el comienzo del torneo se pospuso al sábado 10 de agosto, en el Club Atlético El Palomar.

Juveniles
56 kg: Gerónimo Canay - Nicolás Torela - Julián Ríos - Miguel Chilavert - Gian Barnichea - Lucas Serpes

Mayores menos de 10 peleas
60 kg: Jonathan Miranda - Jonathan Barrientos - Ezequiel Romero - Fernando Montoya - Emanuel Mariezcurrena.
64 kg: Juan Miranda - Gabriel Solis - Rolando Colina - Emiliano Garcia - Emanuel Altamirano - Jonathan Villegas.
69 kg: Alejandro Palacios - Mariano Casco - Claudio Ledesma - Gabriel Migale - Mauricio Sagredo - Marcos Rimolo - Cristian Acosta Vera.
75 kg: Luis Cáceres - Matías Reinoso - Emerson Córdoba - Luciano García - Sebastián Barcos - Ignacio Saba - Sergio Morales.
81 kg: Juan Tangredi - Francisco Guidotti - Josei Oliver - Hernán Pereyra - Inti Maturano - Gabriel Flores - Brian Suárez.
+ 91kg: Germán Gómez - Luis Ferreyra - Ezequiel Romero - Carlos Morales.