sábado, 27 de septiembre de 2025

LEONARDO RIVERA: "HOY VEO A JULIANA EN UN NIVEL DE ELITE MUNDIAL"


El sitio web del diario "PUNTAL VILLA MARÍA" publicó la nota a Leonardo Rivera que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

Leonardo Rivera, entrenador de Juliana Basualdo, confirmó que “hace unos diez días aceptamos una pelea internacional que nos ofreció la manager de Juliana. Será el 3 de octubre en Nueva York, a ocho asaltos, ante una rival invicta en 10 peleas. Estamos muy felices por la posibilidad que se nos presenta”.
Conocedor de las oportunidades que le propusieron, Rivera sostuvo que “no vamos por la plata, vamos por la gloria. Creemos que esta es la pelea esperada, porque si bien no es por un título, bien puede tratarse de una pelea eliminatoria para otra oportunidad mundialista. Lo indica lo bien rankeada que está la rival”.
Se trata de Mikiah Kreps, invicta en 10 presentaciones profesionales, todas ganadas, 3 por la vía rápida. Tiene 29 años, es oriunda de Niagara Falls, New York, por lo que será una pelea en su casa.
“Desestimamos otras propuestas a nivel internacional, por bolsas mucho más importantes. Te diría que superaban el 50 % de lo que va a ganar Juliana en esta ocasión”, aseguró Rivera.
Argumentó el motivo de aceptar este combate. “Será televisado por ESPN. Es muy importante porque el mundo del boxeo podrá ver en acción a Juliana, y nosotros sabemos que en Francia le ganamos a la campeona mundial. Entonces no le tememos a nadie, pero los videos de aquella pelea desaparecieron porque Juliana ganó, y pararon el combate porque estaba para noquearla a la campeona Lefebvre”.
Estimó que “la televisación es el primer motivo. ESPN es una cadena internacional. Ganaremos menos plata, pero nos gusta la competencia, ganarle a una púgil bien rankeada, que está primera en la W.B.O., segunda en la I.B.F., tercera en la W.B.A., y undécima en la W.B.C. Será como una pelea previa para ir otra vez por un título del mundo”.
Agregó que “nunca fuimos por la plata, queremos que mundialmente se abra una puerta a través de ESPN. Creemos que Juliana le va a quitar el invicto, y si no le dan el triunfo, que vean su boxeo, porque ya les dije que Juliana Basualdo es una boxeadora de clase mundial, es muy completa”.
ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO
En el análisis, Rivera consideró que “de nada nos sirve ir por una bolsa, si después no hay mañana”.
Mencionó que “nos decidimos por esta propuesta porque pelear en Estados Unidos es una gran vidriera, y televisada por ESPN nos abre muchas puertas al mundo”.
Añadió que “lamentamos que la gente no pudo ver la pelea que Juliana ganó en Francia, y le dieron por perdida. Sólo hay pequeñas partes, un compacto, pero no la totalidad. Hubo un jurado que le dio todos los rounds ganados a Juliana y los otros 2 la vieron perder”.
Insiste en que “para nosotros es muy importante que sepan que Juliana le ganó a Lefebvre. Los que se dedican a esto se dieron cuenta por el jurado que la vio ganar”.
Amplió al señalar que “en Francia la campeona ganó en fallo dividido, pero un jurado vio a la local perder todos los rounds. No es difícil darse cuenta lo que sucedió. Fue categórico el triunfo de Juliana, le ganó cada rounds, hasta que la francesa se cortó porque le dio un cabezazo a Juliana. El juez paró la pelea por Juliana, pero sólo tenía un pequeño corte, podía continuar. En cambio la campeona mundial estaba mal, y su corte era más profundo y más grande”.
Resaltó que “gracias Dios, y por obra y gracia de los sponsors, Juliana se pudo seguir preparando para otro combate mundial, como el que surgió ahora, pero la bolsa no alcanza cuando querés ser campeona mundial como siempre dijo Juliana, desde que era una boxeadora amateur. Está preparada para ser campeona del mundo”.
UNA RIVAL DE ALTA GAMA
El duelo nuevamente la tendrá a Juliana Basualdo enfrentando a una rival local y candidata. Leonardo Rivera aseguró que “ya la conocíamos, porque nos habían ofrecido una pelea ante Mikiah Kreps hace 2 meses. No aceptamos porque no era televisada esa pelea, pero la bolsa era más importante”.
Enfatizó que “buscamos una pelea televisada al mundo, para que todos vean quién gana. Si la ganamos, que todo el mundo lo vea, y si la perdemos nos abrirá otras puertas”.
Explicó sus sensaciones: “Esta vez no será por un título, ni será a 10 rounds, ni tendremos una bolsa tan buena, pero será por la gloria”.
Reconoció que “boxísticamente es una rival invicta, aguerrida, zurda, guapa, pero creemos que Juliana es más, que le va a ganar, porque es más boxeadora”.
Explicó que “tiene diez peleas invictas, y aunque ha peleado con algunas buenas rivales, sostenemos que Juliana será la rival de mayor jerarquía que enfrentará”.
Destacó que “Juliana tiene peleas ante rivales de jerarquía como la francesa Lefebvre, la ‘Tuti’ Bopp, que son campeonas mundiales. Le hemos ganado, y también hemos perdido ante Juárez o Mazzarello, pero sabemos que fueron peleas duras, con rivales de fuste”.
Reflexionó al indicar que “ojalá Juliana me perdone y yo no me haya equivocado en no agarrar la pelea ante esta misma rival, por una bolsa mayor hace dos meses. Se enojó conmigo porque quería pelear con ella, y ahora lo hará, pero yo no peleo más afuera del país sin televisación”.
QUE VENGAN LAS MEJORES
Rivera apuntó a que “le ganamos a Bopp, entonces ahora la plata nos hace falta, pero más nos hace falta pelear con las mejores”.
Consideró que “Juliana tiene 34 años, pero está mejor que nunca”.
Manifestó que “la preparación es óptima. Está físicamente para ganarle a cualquiera, y lo va a demostrar en Estados Unidos”.
Reconoció que “esta pelea surgió rápido. Nos llamaron hace 10 días, y sabemos bien que somos rival de último momento. Juliana va a ir a pelear porque otras se bajaron”.
Destacó que “no creo que eso nos perjudique. Al contrario, sabés por qué... porque nosotros hace dos meses ya nos estábamos preparando para pelear con ella, y la habíamos estudiado. En cambio, ella recién se entera quien es Juliana”.Confesó que “ser rival de último momento es poco importante para nosotros. No dudé en decir que sí, porque nos estábamos preparando para enfrentar a esta rival, y como le habíamos dicho que no, ahora tardaron en aceptar a Juliana, pero se les cayeron otras rivales, y la manager de Juliana consiguió esta pelea de último momento”.
Recordó que “Juliana entrenó a full para esta pelea. Queríamos una pelea por un título, pero nos entrenábamos a dos turnos, y al 100 % desde hace dos meses”.
Explicó que “Juliana peleó en Orán en diciembre, y luego se complicó todo en el boxeo nacional. No hay tanto boxeo, menos en el interior. Nos ofrecimos hasta sin bolsa, sólo por los viáticos, y así lo hicimos en Salta ante Molina”.
Sostuvo que “perdió el título porque nadie quiso pelear con Juliana. Es una locura contar esto, pero los títulos no se debieran perder sin pelear. Estuvo 8 meses sin rivales”.
Insistió en que “pedimos pelear el 18 en Villa María, pero salió esta posibilidad, y no dudamos. Es la pelea que esperábamos, ante la rival que queríamos enfrentar”.
BUENA CONOCIDA
La boxeadora Leonela Sánchez, que es olímpica, es una de las sparring de “La Profeta” Basualdo. “Ella peleó con Mikiah Kreps en un panamericano, y nos dijo que Juliana es más. Mañana vamos a realizar guanteo con ella, y ya lo hicimos la semana pasada”.
“Confío ciegamente en Juliana, porque hoy la veo en un nivel de elite mundial, mejor que nunca. La marcó esa pelea con Lefebvre, le hizo ver que está para campeona. No nos hizo bien que la robaran, porque muchas rivales no quisieron pelear con Juliana, pero la manager Mariana Caballero insistió, y el lunes viajaremos a Nueva York”.