Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, por motivos de fuerza mayor relacionados con el Presidente de la Federación Formoseña de Boxeo, Jorge “Coqui” Zarza, se suspendió el Torneo Nacional Juvenil de Formosa, que iba a realizarse en dicha provincia del 18 al 24 del corriente con los campeones de cada una de las 8 Regiones del país.
El mismo se efectuará en algún otro lugar que consiga solventar los gastos, o parte de ellos, incluyéndose la F.A.B., de contar con el debido apoyo económico.
Entidad fundada el 7 de Noviembre de 1.968
Personería Jurídica Nº 108/76 A. Personería Deportiva Nº 06
Afiliada a la Federación Argentina de Box y a la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba
jueves, 8 de septiembre de 2016
SE SUSPENDIÓ EL NACIONAL JUVENIL DE FORMOSA
BOXEO POR LA VIDA
Según informa "EL DIARIO DEL CENTRO DEL PAÍS", autoridades de Villa María Deporte y Turismo S.E.M. evaluaron, junto a responsables de gimnasios, el programa “Boxeo por la Vida”, que consta de cinco ejes que son el resultado de un trabajo en conjunto e interdisciplinario entre las diferentes secretarías del municipio: promoción y contención social, prevención de la salud, deserción escolar, espacio permanente de promoción y actividad boxística y equipamiento deportivo.
Marcos Bovo, presidente de la entidad, mantuvo una reunión de trabajo con responsables de gimnasios y escuelas de boxeo de nuestra ciudad.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal y en la ocasión efectuaron una evaluación del programa “Boxeo por la vida” en el marco del cual se realizaron cinco veladas boxísticas, efectuaron entrega de materiales deportivos y se realizó el relevamiento de escolaridad de los deportistas.
En ese sentido, la semana próxima habrá una reunión con los responsables de las escuelas y gimnasios para incorporar a los mismos al programa de “Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos” que el municipio impulsa a través de la Secretaría de Educación.
También en la reunión se coordinó la realización de las últimas cuatro veladas conforme al calendario establecido hasta fin de año, en esa línea se anunció que el próximo encuentro será el viernes 23 de septiembre bajo la organización del Gimnasio Leonardo Rivera y que se realizará una velada en el Anfiteatro Municipal Centenario como cierre de año en el mes de diciembre.
Cabe señalar que, además, se trabajó en la renovación y realización de licencias para nuevos boxeadores.
Sobre el programa, Bovo señaló: “Este es un proyecto interdisciplinario que estimula el desarrollo integral de las personas que forman parte de los espacios deportivos boxísticos que promueven la práctica recreativa o deportiva para la competición a más de 200 jóvenes” y agregó: “El intendente Martín Gill ha planteado el desafío de tener una mirada integral del ser humano, y este programa va en ese sentido, detrás de cada boxeador hay una historia y aquí la abordamos”.
Esta iniciativa se lleva a cabo a través del trabajo mancomunado entre Villa María Deporte y Turismo S.E.M., la Secretaría de Salud, Inclusión Social y Familia y la Subsecretaría de Descentralización Territorial en conjunto con 10 gimnasios de boxeo de la ciudad.
Es pertinente destacar que de la reunión participaron el director de Deportes, Fernando Badrán, y responsables de los gimnasios y escuelas: Evita, San Martín, San Nicolás, Leonardo Rivera, Calderón, Rodríguez, Las Acacias y Ricardo Rivera.
lunes, 5 de septiembre de 2016
BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.
Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. dispuso durante el año 2016 (actualizado al 13 de Agosto de 2016), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:
CABANAY, Juan Manuel: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales por Edad.
DÍAZ, Pablo: Hasta el 5/2/17 por 3 derrotas por KO en un Año.
GEREZ, Darío Antonio: Debe presentar Estudios Médicos Especiales.
MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.
ZAMBRANO, José Raúl: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.
domingo, 4 de septiembre de 2016
JOSÉ VILLALOBOS: “Se Puede Ganar Boxeando en el Exterior”
El sitio web "PRIMER GUANTE" publicó la nota a José "Tsunami" Villalobos, que reproducimos a continuación.
A sus 22 años, José Villalobos tendrá la chance de pelear por el título Juvenil Superwelter del C.M.B., el próximo 17 de Septiembre en el Ergo Arena de Gdansk, Polonia, ante el local Patryk Szymanski.
“El Tusnami” declaró a los micrófonos de Primer Guante que se encuentra totalmente enfocado y que el triunfo de su amigo Emanuel Peralta ante Robert Guerrero, lo ayudó para mentalizarse y entrenarse aún mejor para el compromiso más difícil de su carrera.
- ¿Cómo te estás preparando para la pelea ante Patryk Szymanski?
- Justamente ahora estamos en Santa María de Punilla en Córdoba, concentrando. Aprovechamos para venir y estamos entrenando a full, no me falta nada. Hace como un mes que ya sabíamos que esta pelea se iba a realizar.
- ¿Cómo ajustaron el entrenamiento para llegar en la mejor forma posible?
- Nosotros veníamos entrenando porque estaban por salir algunas peleas y ahora intensificamos un poquito más las sesiones. Por eso aprovechamos para venir a asentarnos unas semanas acá. El polaco es invicto, pero estamos entrenando a conciencia para representar bien a Argentina y obviamente, traer el triunfo.
- ¿Ves posibilidades de noquear o creés que llegarán a las tarjetas?
- Vamos a ir a boxear como siempre lo hacemos. Seguramente el nocaut va a venir porque estamos entrenando duro. Siempre que hemos entrenado duro, hemos ganado por nocaut. Pero no voy a ir a buscar el nocaut, sino a boxearlo.
- ¿Cómo te tomás esta experiencia? Porque de ganar, se pueden abrir muchas puertas.
- Si, hemos enfrentando a casi los mejores ya del plano nacional y lo llevo bien. Sabemos que la pelea es importante, pero paso a paso. Vamos a ir a ganar y que venga lo que venga.
- ¿Pudieron estudiar al polaco Szymanski?
- Mi profe lo vio, yo todavía no lo he estudiado. Sólo vi videos cortos, es un boxeador rústico, que pega, está entrenado, pero no es nada de otro mundo.
- ¿Cuándo partís para Polonia y cómo estas del peso?
- De acá saldremos el 12 o 13 de Septiembre, con mi profe Alberto Gómez. Bien, estamos un kilo y medio arriba nada más.
- ¿Qué te dice la gente de tu círculo íntimo acerca de este combate?
- Me dicen que tenga cuidado con las polacas de allá (risas). Mi papá está muy contento porque él es mi entrenador, desde los 11 años que me apoya, está chocho.
- ¿Pudiste ver la pelea de Emanuel Peralta? ¿Qué te pareció?
- Obvio, es un tipazo. Somos muy amigos, cuando yo entré al gimnasio, siempre le copié sus pasos, su forma de boxear. Fue un referente para mí. Imaginate como estábamos nosotros cuando metió esas dos manos, nos levantamos de la mesa. Estamos muy contentos por esa victoria.
- ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando no terminó de caer Guerrero?
- Empecé a gritar como loco. Pero lo vimos a Ema muy concentrado, llegaba al rincón como si nada. Estaba muy bien entrenado. La pelea era para él, no había dudas.
- ¿Esa victoria te inspiró para entrenarte y enfocarte mejor?
- Si, ahí dijimos que si el Ema ganó por puntos afuera, tenemos la esperanza y todo lo necesario para pensar que se puede ganar en el exterior, boxeando.
Cordobeses a Ecuador y posiblemente Puerto Rico
En el marco del Proyecto Olímpico Buenos Aires 2018, la Selección Argentina de las Clases 2000/2001 participará de un Campo de Entrenamiento en Ecuador con la selección local. Las jornadas se desarrollarán del 17 al 24 de Setiembre en el C.O.A.R. (Centro Olímpico de Alto Rendimiento) ubicado en la ciudad de Durán, a 16 km. del centro de Guayaquil, e incluirán topes con el equipo ecuatoriano (uno o dos, a confirmar).
La delegación argentina, encabezada por Lautaro Moreno, estará compuesta por 14 deportistas y 5 técnicos y oficiales, e incluirá a los boxeadores cordobeses Emiliano Fabricio Priotti, Axel Castro y Kevin Brizuela, así como a los técnicos Fabricio Nieva y Víctor Hugo Castro. Está prevista la visita de los ecuatorianos a la Argentina en el mes de Diciembre.
Igualmente, se desarrollará una actividad semejante con el equipo portorriqueño de esa categoría, a partir del 7 de noviembre en San Juan de Puerto Rico. Este campus se extenderá al menos una semana, estando previstos dos topes con la selección boricua.
Si bien en este evento está prevista una delegación ligeramente menor que la que viajará a Ecuador, los cordobeses tienen grandes posibilidades de integrar la comitiva.
SEGUIMOS EL SELECTIVO NACIONAL DE CADETES
Con la participación de boxeadores de 15 provincias, del 31 de Agosto al 3 de Setiembre en el Salón de Usos Múltiples Municipal de Bialet Massé, Córdoba, se desarrolló el Torneo Selectivo Nacional de Cadetes, reservado para varones y mujeres de las Clases 2000 y 2001.
El Torneo, realizado en el marco del Proyecto Olímpico Buenos Aires 2018, organizado por la Federación Cordobesa de Box y la Federación Argentina de Box, cuenta con el apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (E.N.A.R.D.), la Municipalidad de Bialet Massé y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Los resultados de cada jornada se detallan a continuación:
MIÉRCOLES 31/8/16 (OCTAVOS DE FINAL)
- Iván Medina (BUE) GPP3 Esteban Vignatti (SFE). Cat. H. 54 Kg.
- Leonardo Solís (BUE) GPP3 Santiago Casales (MIS). Cat. H. 60 Kg.
- Franco Ramírez (LPA) GPP3 Adrián Godoy (CHA). Cat. H. 63 Kg.
- Yahir Daloi (BUE) GPP3 Nicolás González (COR). Cat. H. 63 Kg.
MIÉRCOLES 31/8/16 (CUARTOS DE FINAL)
- Josué Agüero (CAT) GPP3 Enzo Ollarce (LPA). Cat. H. 50 Kg.
- Brian Palacios (COR) GPP3 Brian Goiris (TUC). Cat. H. 57 Kg.
- Nahuel Díaz (COR) GPP3 Sergio Romero (ENT). Cat. H. 57 Kg.
- Iván Bravo (BUE) GPP3 Alexander Verdi (MZA). Cat. H. 66 Kg.
- Kevin Brizuela (C0R) GPP3 Alejo Pervjiu (BUE). Cat. H. 66 Kg.
- Luciano Goro (BUE) GRSC1 Pablo Corzo (CAT). Cat. H. 66 Kg.
MIÉRCOLES 31/8/16 (SEMIFINALES)
- Victoria Saputo (BUE) GAb.3 Michelle Aguirre (COR). Cat. H. 63 Kg.
- Rocío Bastía (BUE) GPP3 María Laura Gigena (CBA). Cat. H. 63 Kg.
- Mariano Villafañe (COR) GPP3 Ronaldo Godoy (ENT). Cat. H. 46 Kg.
- Juan Carlos Ábalos (COR) GPP3 Ángel Gómez (BUE). Cat. H. 52 Kg.
- Marco García (MZA) GPP3 Rodrigo Ruiz (TUC). Cat. H. 52 Kg.
- Bruno Oliva Nieto (COR) GPP3 Lucas Correa (MIS). Cat. H. 70 Kg.
MIÉRCOLES 31/8/16 (FINALES)
- Milena Luque (COR) GPP3 Roxana Brizuela (MZA). Cat. H. 46 Kg.
- Estefanía Blunkett (LPA) GPP3 Janet Núñez de Almeida (MIS). Cat. H. 52 Kg.
- Emiliano Priotti (COR) GPP3 Jonathan Arrumay (BUE). Cat. H. 48 Kg.
- Alexander Ortiz (BUE) GPP3 Agustín Pérez (LPA). Cat. + 80 Kg.
JUEVES 1/9/16 (CUARTOS DE FINAL)
- Axel Castro (COR) GPP3 Jorge Almada (ENT). Cat. H. 54 Kg.
- Ariel Camargo (MZA) GPP3 Tomás Chiquichano (BUE). Cat. H. 54 Kg.
- Lucas Quintana (CHA) GPP3 Alex Castillo (C0R). Cat. H. 54 Kg.
- Iván Medina (BUE) GPP3 Claudio Herrera (CAT). Cat. H. 54 Kg.
- Pablo Romero (ENT) GPP3 Matías Suárez (MZA). Cat. H. 60 Kg.
- Alan Chaves (BUE) GPP3 Lucca Cannizzo (C0R). Cat. H. 60 Kg.
- Lucas Villanueva (BUE) GPP3 Julio Gómez (C0R). Cat. H. 60 Kg.
- Leonardo Solís (BUE) GAb.3 Maximiliano Salinas (LPA). Cat. H. 60 Kg.
- Facundo Risso Patrón (CHA) GPP3 David Martínez (BUE). Cat. H. 63 Kg.
- Nahuel Romano (TUC) GPP3 Benjamín López (C0R). Cat. H. 63 Kg.
- Alejandro Landaira (CHA) GPP3 José Rodríguez (BUE). Cat. H. 63 Kg.
- Franco Ramírez (LPA) GPP3 Yahir Daloi (BUE). Cat. H. 63 Kg.
JUEVES 1/9/16 (SEMIFINALES)
- Josué Agüero (CAT) GWO Gaspar Chaparro (MZA). Cat. H. 50 Kg.
- Francisco Galli (BUE) GPP3 Renzo Guevara (MZA). Cat. H. 50 Kg.
JUEVES 1/9/16 (FINALES)
- Rocío Bastía (BUE) GRSC3 Victoria Saputo (BUE). Cat. H. 63 Kg.
- Mariano Villafañe (COR) GPP3 Joel Ñáñez (C0R). Cat. H. 46 Kg.
- Marco García (MZA) GPP3 Juan Carlos Ábalos (C0R). Cat. H. 52 Kg.
- Hugo Vidal (RNE) GPP3 Bruno Oliva Nieto (C0R). Cat. H. 70 Kg.
VIERNES 2/9/16 (SEMIFINALES)
- Axel Castro (COR) GPP3 Fernando Camargo (MZA). Cat. H. 54 Kg.
- Lucas Quintana (CHA) GPP3 Iván Medina (BUE). Cat. H. 54 Kg.
- Brian Palacios (COR) GPP3 Ariel Chaves (BUE). Cat. H. 57 Kg.
- Mirko Cuello (SFE) GPP3 Nahuel Díaz (COR). Cat. H. 57 Kg.
- Alan Chaves (BUE) GPP3 Pablo Romero (ENT). Cat. H. 60 Kg.
- Lucas Villanueva (BUE) GPP3 Leonardo Solís (BUE). Cat. H. 60 Kg.
- Nahuel Romano (TUC) GPP3 Facundo Risso Patrón (BUE). Cat. H. 63 Kg.
- Franco Ramírez (LPA) GPP3 Alejandro Landaira (CHA). Cat. H. 63 Kg.
- Brian Arregui (ENT) GPP3 Iván Bravo (BUE). Cat. H. 66 Kg.
- Luciano Goro (BUE) GPP3 Kevin Brizuela (COR). Cat. H. 66 Kg.
SÁBADO 3/9/16 (FINALES)
- Josué Agüero (CAT) GPP3 Francisco Galli (BUE). Cat. H. 50 Kg.
- Axel Castro (COR) GPP3 Lucas Quintana (CHA). Cat. H. 54 Kg.
- Brian Palacios (COR) GPP3 Mirko Cuello (SFE). Cat. H. 57 Kg.
- Alan Chaves (BUE) GPP3 Lucas Villanueva (BUE). Cat. H. 60 Kg.
- Nahuel Romano (TUC) GPP3 Franco Ramírez (LPA). Cat. H. 63 Kg.
- Brian Arregui (ENT) GPP3 Luciano Goro (BUE). Cat. H. 66 Kg.
F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS
La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes BOXEADORES AMATEURS tienen la LICENCIA CANCELADA o se ENCUENTRAN INHABILITADOS, por lo que no podrán COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:
DEVIA, Alejandro Darío (Licencia Nº 2.512 de la F.C.B.), Hasta el 3/11/16, SUSPENSIÓN por Baja Performance.
ROMERO, Diego Fabricio (Licencia Nº 2.206 de la F.C.B.), CANCELACIÓN PREVENTIVA, hasta que presente el Electro Encefalograma (E.E.G.), informado por profesional habilitado, a esta Federación.
sábado, 3 de septiembre de 2016
DAVID EMANUEL PERALTA: "Es Como si Belgrano le Hubiera Ganado a la Juventus"
El suplemento deportivo "MUNDO D" del diario "LA VOZ DEL INTERIOR" publicó la nota de Agustín Caretó a David Emanuel Peralta, que reproducimos a continuación. (Foto del mismo medio"
Corría sin parar, tiraba miles y miles de piñas al aire, se secaba la transpiración y seguía. Lejos de su José Ignacio Díaz Tercera Sección, el cordobés Emanuel Peralta se fue a entrenar por 40 días a Lanús, a prepararse para dar el gran golpe.
Apostó todo, como sabiendo que de un lado lo esperaba la gloria, y del otro, la desolación.
Como si se tratase de una emotiva película, al “Pirata” la vida le cambió en 12 rounds. Venció el sábado en California al excampeón pluma, superpluma, ligero y welter F.I.B., C.M.B. y O.M.B., el local Robert “el Fantasma” Guerrero. Tremendo batacazo. Llegó a tener las apuestas 70-1 en contra, pero se llevó todos los flashes.
En el día de su cumpleaños número 34, Peralta habló con Mundo D y repasó su carrera, que lo tuvo prácticamente retirado en un par de ocasiones.
Incluso viajó a Estados Unidos llevando más de un año sin pelear.
En el medio, y antes de eso, se la rebuscó siempre para salir adelante: fue changarín en el Mercado de Abasto, hizo fletes con su “viejo” Carlos y en los últimos meses se pasaba 12 horas diarias arriba de un taxi para poder sostener a su familia.
“El auto es de un amigo, yo era empleado. Se la re banca el Corsa. El móvil 1.526 supo ser mi gran compañero”, recuerda Peralta, que no se encandila con las luces y los flashes que ahora lo rodean.
“Hasta hace poco, pasé hambre”, cuenta el hombre que acaba de ganarse una bolsa de 30 mil dólares y volverá la semana próxima a Estados Unidos para realizar un entrenamiento bien riguroso pensando en algo más importante.
“Yo lo tomo tranquilo. Sigo siendo el mismo muchacho que vendía ropa en la calle, que vendió diarios, que trabajó en un lavadero. Tuve la suerte de llegar bien preparado y dar el batacazo, nada más”, sostiene Emanuel mientras los parientes se acercan para saludarlo en el día de su cumpleaños.
“La familia está más feliz que yo y me transmite toda esa alegría, así que este es un cumpleaños soñado. ‘El mejor regalo ya te lo hiciste vos, así que no nos manguees nada’, me charlan mis amigos”, cuenta Peralta entre risas.
– ¿Qué recordás de la pelea?
– Tengo recuerdos muy lindos por cómo la pasamos. Disfrutamos la estadía más allá de la victoria. Fue inolvidable. Hasta me acuerdo cuando me pidieron que elija un tema para subir al ring. “El Colo” (Darío Fernández, su entrenador) no quería saber nada porque la canción (La Meta, de La Banda de Carlitos) es “meta chori, meta vino y una caravana tremenda”. Y me decía que “eso no es para un boxeador”. Pero lo convencí de que vinimos a cumplir nuestra meta. La escuchábamos a cada rato.
– ¿Conocías Estados Unidos?
– Era la primera vez que estaba allá. Pude conocer hasta Disney World. Hubiera sido hermoso ir 20 años atrás, la hubiera pasado mejor. No me pude subir a los juegos porque “el Colo” no quería que haga nada. Me tenía cortito.
– ¿Cuán “picante” es Guerrero?
– El tipo al que le gané es un fenómeno. Es un cuádruple campeón del mundo que peleó seis veces por el título mundial. Se le paró a (Floyd) Mayweather y aguantó hasta el final. También luchó con (Miguel) Cotto y con Danny García, que lo hizo ir para atrás toda la pelea. Es un toro. Pero gracias a Dios, con el trabajo que hicimos se le pudo ganar.
– ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando ganaste?
– Pensé en todos. Les dediqué el triunfo a Carlos Tello y a mi abuelo (Fernando “Chichino” Peralta), que están en el cielo. Mi abuelo siempre me decía que no baje los brazos, que las derrotas no eran nada. Él me recordaba que hasta (Mohamed) Alí y (Mike) Tyson habían perdido. Me enseñó que de las derrotas se aprende. Sentí que ellos dos estaban conmigo. Cuando me subieron a cococho sentí que Carlos me hablaba. Fue algo muy fuerte, me hubiera gustado pasarla con él. En mi familia lo extrañamos mucho.
– ¿Y qué sentías en la previa cuando la mayoría decía que eras un “paquete”?
– Siempre la gente de Córdoba fue desagradecida con los mismos cordobeses en el boxeo. Eso me lo enseñó el tiempo. Pero yo estaba tranquilo porque todos opinaban pero la mayoría de los que hablaban no se habían puesto guantes ni en invierno para andar en moto. Yo estaba tranquilo.
– Se te vio festejar con una bandera de Belgrano. ¿Quién te hizo “Pirata”?
– Mi viejo y mi abuelo fueron los encargados. Lástima que arrancamos con el pie izquierdo en el torneo, me enteré en Ezeiza de la derrota contra Independiente. Ahora voy cada vez menos a la cancha, pero en la B Nacional fui un montón de tiempo.
– ¿Plateísta o fanático de la popular?
– Yo siempre iba a la “popu”. Era de los que mangueaban para la entrada. Siempre volvía afónico a casa, cantaba los 90 minutos sin parar. Conozco a los muchachos de “los Piratas” y siempre que me ven me hacen pasar con ellos. Y me piden que nunca me olvide de Belgrano.
– Futbolísticamente hablando, ¿a qué se equipararía tu victoria?
– ¡Uy...! Es como si Belgrano le hubiera ganado a la Juventus.
SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Lucas Báez (Desde el 27/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16)
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: Jorge Luis Rodríguez (Desde el 4/12/09 - Última defensa 15/5/15 - EN DISPONIBILIDAD)
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Interino entre Manuel Echenique y Sergio Blanco.
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: Javier Clavero (Desde el 19/12/14 - Última defensa 28/8/15 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Xavier Luques Castillo (Desde el 14/3/14 - Última defensa 24/4/15)
Campeón Interino: Sergio Manuel Liendo (Desde el 13/5/16)
NOTA: Xavier Luques Castillo y Sergio Manuel Liendo deben unificar el Título antes del 13/5/17
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Jorge D. Miranda (Desde el 26/8/11)
Campeón Interino: Walter Gazán (Desde el 11/3/16)
NOTA: Jorge D. Miranda y Walter Gazán deben unificar el Título antes del 11/3/17.
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: José Carlos Paz (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Sergio Córdoba (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SINO PERDERÁ EL TÍTULO.
TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: Romina Alcantra (Desde el 3/4/09 - Última defensa 14/09/12 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 11/09/09 - Última defensa 4/06/10 - EN DISPONIBILIDAD)
NOTA: Se autorizó la defensa de Cristina Pacheco ante Soledad Juncos.
CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SINO PERDERÁ EL TÍTULO.
viernes, 2 de septiembre de 2016
SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:
CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE
CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE
CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Marcos Diana (Desde el 19/8/16)
NOTA: Gonzalo Corinaldesi pasó al profesionalismo y dejó el Título Vacante.
NOTA: Marcos Diana obtuvo el Título vacante al vencer a Diego Musso.
CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Stefano Agustín Aráoz (Desde el 4/9/15, Última defensa 22/7/16)
NOTA: Se autorizó la defensa de Stefano Agustín Aráoz ante Agustín Gerbaldo.
CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Diego Ramello (Desde el 25/9/15 - Última defensa 1/4/16 - En Receso hasta el 22/11/16)
NOTA: Diego Ramello presentó Certificado Médico y fue declarado Campeón en Receso.
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Interino entre Agustín León y Guillermo Digiácomo.
CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Adrián Sasso (Desde el 13/5/16)
NOTA: Se autorizó la defensa de Adrián Sasso ante Damián Rodríguez.
CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: VACANTE
NOTA: Gonzalo Coria pasó al profesionalismo y dejó el Título Vacante.
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Vacante entre Jonathan Alé y Nahuel García.
CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Marcio Delgado (Desde el 23/10/15 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Fernando Herrera (Desde el 6/12/13, Última defensa 10/10/14)
Campeón Interino: Sandro Hidalgo (Desde el 22/4/16)
NOTA: Sandro Hidalgo deberá defender el Título Interino frente a Catriel Miretti antes del 30/9/16.
NOTA: Fernando Herrera deberá unificar con el vencedor antes del 22/10/16.
CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Cristian Oviedo (Desde el 14/2/14, Última defensa 15/7/16)
Campeón Interino: Ariel Bracamonte (Desde el 18/9/15 - Última defensa 20/11/15)
NOTA: Cristian Oviedo deberá unificar el Título con Ariel Bracamonte antes del 31/10/16.
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:
CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Viviana Navarrete (Desde el 11/4/14, Última defensa 12/12/14 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Andrea Bazán (Desde el 14/2/13)
Campeona Interina: Ruth Pasternostti (Desde el 15/4/16)
NOTA: Andrea Bazán deberá unificar el Título con Ruth Pasternostti antes del 15/1/17.
CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Nazarena Romero (Desde el 27/5/16)
NOTA: Se autorizó la defensa de Nazarena Romero ante Mirna Rodríguez.
CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Johana Flesia (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: Edith Espinoza (Desde el 8/11/13, Última defensa 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.
EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.
jueves, 1 de septiembre de 2016
RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL AL 31/8/16
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Argentino: Roberto D. Sosa, 26-3-1 (14)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Matías Iriarte, 6-1-1 (2), 2) al 5) vacantes.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 19-4 (8) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Claudio Echegaray, 15-0-1 (9), 2) Roberto Marín, 15-43-2 (5), 3) al 5) vacantes.
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Argentino: Julián E. Aristule, 28-6 (14)
Campeón Cordobés: Lucas R. Báez, 29-15-4 (14) ; (Desde el 27/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Lucas A. Carranza, 20-12-3-1 (8), 2) Mario Villalobo, 8-9-1 (4), 3) Elio Mamondes, 2-1-1 (0), 4) al 5) vacantes.
CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 11-0-1 (4) ; (Desde el 15/4/16)
Clasificados: 1) Santiago Allione, 26-10-1 (8), 2) Julio David Ler, 34-14 (20), 3) Manuel Echenique, 14-5 (9), 4) Eduardo Héctor Sarmiento, 10-0 (7), 5) Cari Cani Mansilla, 3-0 (2).
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge Luis Rodríguez, 20-12-0-1 (2) ; (Desde el 4/12/09 - Última def. 15/5/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Raúl Horacio Centeno, 19-3-1 (8), 2) Matías Romero, 7-0 (3), 3) Néstor Adrián Maidana, 5-2-1 (3), 4) Julio D. Becerra, 4-16-1 (1), 5) Pablo Peralta, 4-5 (0).
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: Javier Clavero, 19-1 (5) ; (Desde el 19/12/14 - Ultima def. 14/8/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) vacante, 2) Sergio Blanco, 9-31-4 (0), 3) Sergio O. Priotti, 28-20-2 (8), 4) José Iturria, 5-26-1-3 (1), 5) Juan José Balmaceda, 4-0 (1), 6) Diego González, 3-4 (0), 7) Luis Roberto, 3-10 (2), 8) Elías Trossero, 2-3 (1).
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Argentino: Xavier Luques Castillo, 15-6 (5)
Campeón Cordobés: Xavier Luques Castillo, 15-6 (5) ; (Desde el 14/3/14 - Ultima def. 24/4/15)
Campeón Cordobés Int.: Sergio Manuel Liendo, 9-2-0-1 (3) ; (Desde el 13/5/16)
Clasificados: 1) Diego Luque, 19-3-1 (10), 2) Miguel Leonardo Cáceres, 29-56-8 (7), 3) Gabriel A. Funes, 16-16-4 (3), 4) Pedro Irusta, 7-8-2 (1), 5) Roque Junco, 7-3-1 (4), 6) Mariano Maidana, 4-1-1-1 (1), 7) Leandro Rojo, 3-0-1 (0), 8) Emanuel Quiroga, 5-11 (0).
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge D. Miranda, 55-17-0-1 (22) ; (Desde el 26/8/11)
Campeón Cordobés Int.: Walter Gazán, 14-5-1 (0) ; (Desde el 11/3/16)
Clasificados: 1) David Emanuel Peralta, 26-2-1 (14), 2) César Vélez, 17-12-1 (7), 3) Guillermo Suárez, 17-5 (5), 4) José Pombo, 13-17-0-1 (6), 5) Oscar Paz, 5-4 (3).
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: José Carlos Paz, 19-5-1 (11) ; (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Luis Pablo Zárate, 20-3 (12), 2) José Villalobos, 9-1-2 (5), 3) Adolfo Moreschi, 7-1 (5), 4) Nicolás Luque Palacios, 5-1 (1), 5) vacante.
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Carlos Adán Jerez, 43-20-3-1 (18), 2) Marcos H. Vergara, 29-5 (22), 3) Luis Garay, 10-6 (1), 4) Fabián Velardes, 10-13 (4), 5) Gustavo Urquía, 8-1-1 (1), 6) Carlos Moyano, 3-4 (0).
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Sergio Córdoba, 7-7 (3) ; (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Roberto Gutiérrez, 7-1-2 (1), 2) Claudio López, 4-3 (2), 3) al 5) vacantes.
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 13-13-2 (8) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) José A. Clavero, 44-13-1 (18), 2) Darío A. Gerez, 8-23-3 (2), 3) Pablo Villanueva, 4-0-1 (0), 4) al 5) vacantes.
CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Mariano Gudiño, 5-0 (4), 3) Federico Luna, 3-2-1 (1), 4) al 5) vacantes.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.
CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA
DAVID EMANUEL PERALTA: "Lo Estoy Disfrutando a Todo Esto, Te lo Juro"
El diario local "DÍA A DÍA" publicó la nota de Julio Moya a David Emanuel Peralta, que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).
El dolor en los nudillos lo despertaron por la noche. Emanuel Peralta miró rápidamente si sus puños ya eran de calabaza, otra vez. Pero no, el sueño estaba aún en carne fresca, vivo. El boxeo es una enciclopedia de cuentos fantásticos y está más lleno de héroes que de villanos. Cada pibe que se atreve a soñar con este momento que hoy vive Peralta ya es un héroe en potencia. Intentar. Querer. Creer que se puede. Hay que animarse a subir a un ring a matarse a bollos.
“Yo sentía que tenía que tener una oportunidad más. Que me cayera una y me cayó, gracias a Dios y la aproveché. La vi todas las veces que me iba a entrenar, todos los días, todos los días (repite tres veces más esa frase) y se me iba a dar. Y se me dio”, le cuenta con mucha convicción a Día a Día.
Todos hablamos hoy de su enorme victoria en Estados Unidos, ante el “Fantasma” Robert Guerrero, en categoría welter, uno de los más guapos del planeta, ex cuádruple campeón del mundo, favorito con abrumadora diferencia en las apuestas 12 0 13 a 1 (aunque se conoció de que llegaba a estar por momentos 70-1). Pero para el país es la victoria por puntos, pelea en la que el cordobés fue claramente ganador, a fuerza de golpes, de cabeza y de resistencia física.
El país pugilístico se pregunta quién es Emanuel, que justamente hoy 31 de agosto celebra sus 34 años. Más que un feliz cumple. Los afectos rodean a Peralta, un muchacho de manos curtidas y de rostro trabajado a fuerza de golpes y de gimnasio. La nariz ancha, que intenta no ensancharse más, los labios grandes, los pómulos brillando y un fino hilo que decora el párpado.
"Me abrió acá, nada más, pero tuve un corte", señala el adulto que es mimado como el chico, el único varón de la familia, el hijo pródigo, aquel que se atrevió a desafiar en todos los combates de la vida, con los guantes puestos, dispuesto al golpe por golpe.
"Fue mi primer viaje, mi primera pelea en otro país. Pero para mí Estados Unidos es lo mismo, el lugar cambia, ellos tienen los mejores doctores que son argentinos ¿eh? los mejores son nuestros. Son mas cirqueros, los baños tienen 'iacusi', pero bueno, el ring tiene la misma medida para todos y ahí nos damos todos por igual", explica con ese lenguaje barrial, arrabalero, de la orilla más olvidada cruzando la avenida Circunvalación.
Mientras, en barrio José Ignacio Díaz Tercera Sección salen mates calientes. Carlos, su papá; Gladys, su mamá; Jorge, el amigo del taxi; Carlos, del sur provincial; la abuela Felisa... Todos están ahí, entre las últimas luces del martes. Los vecinos que asoman la cabeza por las puertas. “Grande campeón, felicitaciones Ema, gracias”, pasa un morocho en un Renault 12. “El barrio está como loco. No paran los vecinos, los amigos. Yo soy de acá loco, del barrio”, dice Ema.
"Hasta los dos años y medio le di el pecho al nene, ja ja. Mirá que fuerte que es hoy", dice Gladys. La madre es esa caricia que siempre espera Emanuel, el de la mirada atenta, entre el esfuerzo y las penurias que siempre están al acecho.
El camino fue arduo. Intermitencias en una carrera en la que se cruzó Naira, su nena de 6 años y la otra pelea épica cada 30 días: llegar a fin de mes.
“Yo no me puedo olvidar que salía a vender ropa en la bici. O que fui changarín. No me puedo olvidar del taxi en el que al menos tengo un ingreso que ayuda”, agrega.
Antes del sábado pasado, tan mágico, Emanuel Peralta tenía un presente que lo iba sacando de una carrera en la que su papá creyó siempre más que él y mucho más su mentor: el recordado Carlos Tello. “Don Carlos fue lo mejor que me pasó. Es mi otro padre”, dice. La vida hizo que el hijo del viejo maestro del gimnasio Corral de Palos, Carlitos Tello, quien sigue adelante con su promotora en conjunción con el ex manager de Maravilla Martínez, Sampson Lewkowicz, le ofreciera esta posibilidad. “Allá fui, me entrené con el Colo Darío Fernánez (ex D.T. de Matthysse, entre otros)”, agrega.
Ahí se acuerda del Colo Fernández: "me miraba ya no como un tomate, parecía una remolacha, jaja".
– ¿Ya estabas ido del boxeo?
– No sé si ido. Mi última pelea había sido en mayo de 2015. En setiembre tuve un accidente y me rompí los ligamentos. Me recuperé. Volví al gimnasio. Mientras seguía con las changas y el taxi. Y apareció esto. Y creí, te juro que creí.
Gladys es de esas madres orgullosas. Carlos, un padre-amigo. Una familia chiquita, con las hermanas Memé, Salomé y Cecilia. Y una idea de que la vida es mucho más que un buen momento. Quizás es crear un entorno para que ese buen momento llegue algún día.
Orgullo cordobés. Peralta se acuerda de todo. De cuando iba subiendo al ring, de cuando llegaba el fallo, de lo que habló con Guerrero, de la aventura que se volvió una realidad con peso propio: "Yo me contuve en el fallo. Creo que tenía que tener una actitud de humildad ante un gran campeón como él".
El Pirata entró al ring con la canción de la banda cuartetera La Banda de Carlitos "La Meta". Y se acuerda de lo que habló con el entrenador: "el Colo me quería matar porque la canción es 'meta chori, meta vino y una caravana tremenda' y me decía: 'eso no es para un boxeador'. Pero yo lo convencí de que este viaje y esta oportunidad era una gran meta a cumplir y sortear. Y le encantó la idea, ja ja, así que andábamos a pleno con la LBC por Estados Unidos".
"Cuando se dio el fallo, así fuera negativo para mí, yo lo miraba a él sabiendo que le había ganado y él me miraba a mí sabiendo que había perdido. Los dos lo sabíamos", rememora.
"Ja ja ja, los mejicanos se calentaron porque yo les bailaba y les gritaba, 'yo soy el más porongaaaa, yo soy el más porongaaaa!""Jajaja, los mejicanos se calentaron porque yo les bailaba y les gritaba, 'yo soy el más porongaaaa, yo soy el más porongaaaa!"
La noche del sábado fue tan soñada para Emanuel que Guerrero fue "un gran guerrero" a tal punto de felicitarlo en medio de una dura derrota para el Fantasma. "Le dije que gracias por la oportunidad. Y él me dijo: 'me has ganadado bien, eres un gran peleador Peralta pero me has golpeado duro'", aún dice con asombro Peralta. Las fotos en la calle acolchonada de tierra de José Ignacio Díaz, llegan con un horizonte rosa a sus espaldas. El fotógrafo de Día a Día Javier Ferreyra le pide que camine normal, que pasee y los flashes lo rodean. Peralta saborea el momento: "lo estoy disfrutando a todo esto, te lo juro".
El taxi centra una escenografía más de barrio aún. Algunos chicos apoyados con una pierna al aire sobre la bicicleta sostenida como en pose observan lo que sucede tras la proeza en la meca del boxeo. Peralta se prepara para lo que viene.
De la mano de Carlitos Tello volverá en 10 días a un entrenamiento más riguroso en Estados Unidos y la preparación para algo más importante. Para el pugilista del viejo gimnasio Corral de Palos este vuelto de muchos años de gimnasio le resulta un tesoro encontrado, pero no menos buscado aunque sea en ese inconsciente ahora despierto.
“Las trompadas se hablan igual en todos los idiomas”, dice el pensador Peralta. Y pide más la palabra, tras el último sorbo tibio de ese mate dulce: “a los chicos les digo que no bajen los brazos, deben darse cuenta de que las oportunidades se dan en la vida, que tarde o temprano si uno cree, todo llega”.
Peralta vuelve a sacar la última mano, antes del la campana final de una tarde larga: “Pienso que todo llega a su debido tiempo. Sufrí, quizás era el tiempo justo. Hoy te das cuenta quiénes están. Y te sirve para saber quiénes estuvieron cuando me cagué de hambre. Hay amigos que son como las sombras: en el momento más brillante está lleno, pero en el más oscuro no hay ninguno”.
Peralta vuelve a mirarse los puños de carne y hueso. Y hará lo que sea para que no se vuelvan de calabaza. Para que este hechizo lo acompañe un buen tiempo más.