lunes, 10 de agosto de 2015

OSVALDO BISBAL: "El Boxeador Argentino Entrena Cuando le Sale una Pelea"


El "DIARIO POPULAR" publicó la nota de Gustavo Nigrelli a Osvaldo Bisbal que reproducimos a continuación.

El presidente del organismo agarró las riendas de un boxeo alicaído en 1991 y lo levantó nacional e internacionalmente. Está por dejarlo en lo que para muchos es uno de los momentos más críticos de los últimos tiempos, con figuras que emigran y otras en decadencia. Él hace su balance personal de cómo lo ve hoy, y responde cuestionamientos, más allá de lo positiva que fue su gestión.
Parece que llega el final, inexorable. Tras 24 años, uno de los dirigentes deportivos más longevos del país, el presidente de la FAB, Osvaldo Bisbal (hoy en receso por licencia), dejaría definitivamente su cargo en las próximas elecciones que serán entre agosto y diciembre del presente año.
Con el vicepresidente, Dr. Hugo Rodríguez Papini, en ejercicio de la presidencia interina, candidato natural a sucederlo, todo indica que el reemplazo será definitivo, aunque la edad del vice –mayor que la de Bisbal (65)- haga pensar que será una transición corta y luego se dará paso a camadas más jóvenes.
De cómo agarró el boxeo y la FAB en el '91, a cómo los deja hoy, la supuesta crisis –que para él no es tal-, la actualidad y el futuro del boxeo, de todo eso habla el ¿ex? presidente de la FAB, actual vice de AIBA y máximo dirigente para toda América por ese organismo en funciones:
"Me hablan de crisis, de éxodo... Tres campeones mundiales masculinos, 15 femeninos, dos ciclos televisivos, ¿y un éxodo? ¿Por qué? ¿Por 4 ó 5 boxeadores, éxodo? Si se van entonces es porque hay. Boxeadores sobran. Lo que falta es boxeo. No crecieron exponencialmente la cantidad de festivales respecto de la cantidad de púgiles que aparecieron", contraataca Bisbal.
- No son 4 ó 5. Son 7 u 8, con alguno que ya ha pegado la vuelta. Y esto recién empieza, es paulatino, porque la tendencia crece.
- Es lo mismo, no es éxodo. Pero además, ¿quiénes se van?
- Lo mejorcito. Las figuras y figuritas.
- ¿Viste? Si son las figuras, es porque las hay.
- Según argumenta Sebastián Contursi –cabeza del Team Maidana- en la nota "Expedición USA" , que tuvo gran resonancia, tales figuras se hacen solas porque son valientes, ya que nadie invierte un peso en el Conurbano bonaerense para el boxeo.
- Pensar que el boxeo es solamente el Conurbano, me parece pobre. El boxeo también son las provincias, sobre todo el interior de éstas. Ahí están las verdaderas necesidades, donde los púgiles sobreviven gracias al esfuerzo de los DT, que invierten de su propio bolsillo, y no sólo plata, sino también tiempo.
- Pero es evidente que no alcanza.
- Sí, pero es algo que sucedió toda la vida, no de ahora. Sin embargo la FAB también invierte, aunque más sobre los que llegan a las selecciones. ¿O Maidana y Cuellar no recibieron becas, ropa, viajes, competencias y demás, cuando estuvieron acá? Los Municipios lo mismo: abren gimnasios y ponen material deportivo para muchos chicos. No alcanza porque hay mucha demanda, es cierto.
- La crítica pareciera ir más dirigida a los promotores.
- Lo mismo. Ellos harán su negocio luego, sí, ¿pero dónde comenzaron su carrera Maidana y Cuellar, y quiénes los llevaron al 1º nivel? ¿Los que critican cuánto invirtieron? De todos modos, invertir en las figuras, es fácil. Sin embargo habría que ver si quienes hablan de inversión la hacen realmente. Todos los que hoy son campeones o figuras, salieron del boxeo amateur nuestro: Narvaes, Matthysse, Maidana, Cuellar, Diego Chaves, Reveco, Maravilla Martínez, Chacón, Barrios, Castro, Tyson Ramírez... Salvo Baldomir, y quzás JC Vásquez, todos. Los que están afuera también pasaron todos por los planteles de la Selección Nacional Amateur. Algo se hace.
- Lo que no hay seguro son fondistas de nivel. Si hay tantos boxeadores como decís, ¿por qué no se puede armar un fondo como la gente y las peleas son tan malas?
- No lo comparto. Hay mucha gente que las aplaude. No serán todas buenas, pero tampoco todas malas. Hay variado. Y el interés de la TV, cada vez mayor, así lo demuestra. Hay muchos fondistas que serán reconocidos en los próximos años, tras los JJOO de Río, porque la mayoría se quedó 4 años más en AIBA. Lo decidieron ellos, no nosotros. Cierto es que también la cantidad de promotores independientes ha dividido y dificultado la realización de peleas entre figuras, pero así fue siempre en el mundo, no es fácil cambiarlo.
- Pero nuestras figuras de hoy parecen más light que las anteriores. Y los resultados en los torneos amateurs y profesionales de la AIBA no son alentadores.
- Parecen. Veremos qué pasa con el tiempo. Y en el amateurismo, se ha perdido y ganado. Pero muchos crecieron gracias a estas competencias. En Toronto (los Juegos Panamericanos) con un equipo no titular, obtuvimos la misma cantidad de medallas que en el Panamericano anterior, y mejoramos el color de una. Pero siempre tendremos el problema de sostener en la selección a los mejores, porque se pasan al profesionalismo. Y es entendible. Lo que no se puede discutir es el avance de muchos, como Melián, Fernando Martínez, Blanc o Aquino, que podrán intervenir en próximas clasificatorias. Lo bueno es que por haber participado en el torneo profesional de la AIBA, ganaron más dinero en estos meses del que hubiesen obtenido haciéndose profesionales después de Londres 2012. Veremos qué pasa cuando estos pasen a reforzar el campo rentado.
-¿Por qué decís que hay más boxeadores y no tanto boxeo?
- Porque nosotros pasamos de dar entre 7 y 10 licencias amateurs por mes, a estar dando entre 40 y 60 desde hace 3 ó 4 años. Y los festivales no crecieron en esa proporción. Es matemático. La demanda supera a la oferta. Y ni hablar de los de 14 ó 15 años. Nosotros solos, evaluamos a más de 500 chicos para los Juegos de la Juventud 2018, imaginate. Hay una avalancha de pibes que quieren boxear. Lógico, si no se les da cabida emigran a otros deportes. Pero nuestra meta es acompañarlos hasta el profesionalismo. Una vez ahí, ya es tarea del promotor.
- ¿Entonces los que fallan son los promotores?
- No sé. Pero estoy seguro de que faltan festivales para cubrir la demanda. No hay relación entre lo que aumentaron los festivales y lo que aumentaron los boxeadores. Antes el 1º nivel pasaba por Capital Federal, entonces el promotor del interior hacía boxeo en su provincia, sin TV. Hoy prefiere esperar a asociarse con quien tiene la TV, porque los costos no dan sin ella, ya que el sponsor para apoyar exige TV. Y lo mismo pasa con los amateurs. En este caso faltan clubes que organicen, salvo que el Municipio local apoye. Por eso muchos pibes buscan su futuro afuera, y está perfecto. Yo veo bien que el boxeador quiera progresar.
- ¿Ves bien que se vayan afuera?
- Sí. Claro. Lo que objeto es la manera. Siempre detrás de un púgil de 1º nivel alguien invirtió, y esa gente no debe quedar afuera. Si te querés llevar a un púgil, tenés dos caminos: pagarle el contrato a quien lo tiene firmado, es decir, comprarlo, como hace todo el mundo, o bien pagarle su porcentaje por pelea. Si no, es usufructuar el trabajo de otro. Ahora, si el púgil no tiene contrato, es otro tema. Pero igual es un negocio. Andá a USA a romper un contrato porque sí.
- Contursi aclara que ellos sólo aceptan a los púgiles que no tienen contrato y que por tal razón tuvo que rechazar a muchos, y de primer nivel.
- Que yo sepa, Maidana y Cuellar tenían contratos.
- Pero tuvieron conflicto con su mánager. Hubo un problema legal, una acusación de estafa.
- ¿Cuellar qué conflicto tuvo? Eso de que se respetan los contratos no es cierto. En este país nadie los respeta, y podría darte muchos ejemplos más. Y en el caso Maidana, el que fue a la Justicia fue su mánager cuando lo abandonó, no él, al menos eso es lo que supe.
- También es cierto que los contratos de poco sirven, llegado el caso. Y sobran ejemplos.
- Sirven legalmente. Que el boxeador se te vaya no se puede evitar con nada. Pero vos tenés un arma legal más.
- ¿Si el techo de la FAB llega hasta el profesionalismo, por qué entonces hay un contrato de TV para peleas profesionales?
- No hay ningún contrato. La FAB compra los derechos a un promotor y se los vende a la TV, que no son todos los canales, sino uno solo. Tampoco son todos los promotores, sino algunos. Hay otros ciclos y más promotores. Pero la FAB consigue de esa forma recuperar las inversiones hechas en el amateurismo para poder crecer. Es un ciclo. Un campo alimenta al otro y viceversa.
- ¿Y respecto de las bolsas? La queja y principal es que acá a los boxeadores les pagan una miseria, mientras que allá ganan mucho más, con lo cual ese modus operandi está justificado.
- Sí, pero me gustaría saber cuánto les pagarían ellos a los púgiles estando acá. Todo es de acuerdo con el producido. No vas a comparar lo que gana un boxeador en USA con un PPV (Pago por evento) de 500 millones de dólares, contra los $ 80.000 que se producen acá con entrada gratis, más lo que aporta la TV, sin PPV. Se habla de la bolsa del Chino Maidana. ¿De cuánto fue? ¿De 2 palos, 3 palos, 5 palos? Ok, Maidana ganó el 0,1 % del producido de los 500 palos verdes del PPV. ¿Te parece mucho? El 0,1 %. O el 1 %, es lo mismo. Acá un boxeador por ahí gana el 50 %, sólo que el producido acá es mucho menor. Por eso digo: que la inversión la vengan a hacer acá. No podés modificar el contexto económico de un país.
- ¿El caso de Castaño, que se fue sin tener contrato, lo justificás?
- Por completo. Si bien él recibía ayuda desde amateur para que no se fuera de la Selección, quien lo ayudaba (N de R: Osvaldo Rivero) sabía de los riesgos si no firmaba contrato. El apoyo lo gestionamos nosotros. Pero Castaño luego decidió firmar con un sindicato (N de R: UOCRA) y luego irse a USA. De todos recibió apoyo económico, sin firmar nada. Son muy pocos los contratos que hay entre boxeador y mánager. Acá el tema pasa más por lo ético que por lo legal.
- Sin embargo, a vos te parece bien que se vayan y debiliten cada vez más el boxeo interno, las programaciones de TV, lo que se produce en el boxeo profesional que luego sirve para volcarse a los amateurs.
- A mí me parece bien que busquen otros horizontes para su progreso. Eso de debilitar el boxeo interno no lo comparto. Se van unos y salen otros. Pero no son tantos los que se van, y las programaciones de TV crecen en cantidad y rating. Estamos lejos de no poder cumplir con la TV, pese a la pérdida de algunos púgiles.
- ¿Vas a dejar la presidencia de la FAB a fin de año definitivamente?
- Es la idea, claro. Habrá elecciones, pero no menos cierto es que todo depende del contexto y de que quien viene esté dispuesto a asumir con la dedicación que esto exige.

REFLEXIONES DE BISBAL: POR QUÉ SE VAN Y EL PESO DEL DINERO
“Uno de los problemas es que el boxeador argentino entrena cuando le sale una pelea, a veces por obligación, ya que tiene un trabajo paralelo, en especial cuando recién comienzan. Pero otros, por falta de profesionalismo”.
“El problema no son los DT, ni los mánagers. Son los mismos boxeadores. Cuando se van afuera entrenan porque no les queda otra. Acá comen asados, se reúnen con amigos, y en sus pagos son Gardel. Allá se cena temprano y como ni conocen el idioma lo único que hacen es entrenar y se van a dormir temprano”.
“Recuerdo el caso de Chacón. Acá nos costaba tenerlo entrenado, pero cuando Rivero lo llevó 2 meses a concentrarse a Panamá, previo a la pelea con Kovacs por el título mundial, fue una diferencia notable. Nunca estuvo tan bien entrenado. Y noqueó a Kovacs en su casa. Después dejó plantado a un promotor inglés por no estar en peso y finalmente regaló el título”.
“Muchos han ido a USA por 1 pelea mundialista y ya se sabía que no durarían más de 1 defensa si ganaban. ¿Quién ignora que allí cuando un campeón quiere cambiar de promotor le ponen a un extranjero para que le gane, le hace firmar a éste 3 opciones, y en la primera le pone a otro suyo para recuperar el título y seguirlo manejando?”.
“Hace 40 años, los títulos mundiales eran de las instituciones. Hace 30, pasó a manos de los promotores. Y ahora son de la TV”.
“Lo que está pasando ahora ya pasó en otra época con Saputo, Cachito Pérez, Weis, que así como se fueron volvieron. No es fácil radicarte allá. Fueron muy pocos los que triunfaron. Sólo Maidana y Matthysse y tengo entendido que viven y entrenan aquí, salvo las últimas peleas de Maidana”.
“El negocio es pelear allá y vivir acá con los dólares que ganás allá, no radicarte ahí”.
“Nosotros con la TV institucionalmente preferimos más la cantidad de festivales que el dinero y a veces tenemos que resignar plata. Por eso tenemos 7 al mes y la TV Pública tiene 4. Son diferentes políticas”.
“La FAB es un organismo de control, no es una empresa promotora, ni Obra Social, ni mucho menos Sociedad de Beneficencia. Existen quienes ocupan esos lugares, sin vinculación con la FAB”.
“La FAB da licencias profesionales a partir de los 19 años. Si alguien quiere hacerse profesional en otro país a los 17 ó 18, nosotros no podemos impedirlo. Tendrá licencia extranjera, pero no argentina y seguramente boxeará afuera. Si quiere pelear aquí a partir de los 19, con la licencia que sea, bienvenido. Si quiere hacerlo antes, será tema del Consejo Directivo”.
“La FAB es un organismo de control, no es una empresa promotora, ni Obra Social, ni mucho menos Sociedad de Beneficencia. Existen quienes ocupan esos lugares, sin vinculación con la FAB”

sábado, 8 de agosto de 2015

Comunicado de la F.A.B.: Chau al FAX


Según un comunicado publicado por la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. informa que a partir del día de la fecha, 08 de agosto de 2015, cualquier formulario, documento, y demás instrumentos escritos o fotográficos, deberán ser enviados a esa institución vía e-mail a la dirección fabox@fibertel.com.ar, o bien personalmente, quedando definitivamente derogada la vía del fax, por razones tecnológicas.

TOPES PRE-SELECTIVOS DE VARONES


El viernes 7 de agosto en el Coliseo Córdoba Boxeo se realizaron dos TOPES PRESELECTIVOS para conformar los equipos representativos provinciales para los próximos compromisos que debe afrontar la Selección Cordobesa de Boxeo.
Los resultados de los mismos fueron los siguientes:

Cat. H. 69 Kg.: Maximiliano Ávila GPP3 Luis Facundo Velastiqui.

Cat. H. 75 Kg.: Martín Bulacio GAb.2 Franco Arnaudo.

Con estos resultados, quedó pre-seleccionado Martín Bulacio en la Categoría Hasta 75 Kg. y para completar el proceso de selección, en la Categoría Hasta 69 Kg. deberán enfrentarse Matías Ceballos y Maximiliano Ávila, pelea que se disputará en el mismo escenario el día 21 de agosto.

TRIBUNAL DE DISCIPLINA: Marcelo D'Angelo, Resolución Definitiva


EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTO:
- Lo informado el Fiscal Paulino Torres y el Veedor designado por la F.C.B., Enrique Carlos Ferrero, sobre lo ocurrido el día viernes 10 de Julio en el Club Defensores Boca Juniors, cuando se detectó que el boxeador Marcelo D'Angelo, Licencia Nº 2312, con revisación médica anual de fecha 8/9/14, presenta una derrota por RSC en San Luis el día 13/11/14, habiendo combatido con posterioridad, en forma reiterada, sin presentar el Electro Encefalograma como estipula el Reglamento.
- El descargo del técnico Cristian Sosa y

CONSIDERANDO:
- Que, el técnico Cristian Sosa manifiesta la intención del boxeador Marcelo D'Angelo de no presentar descargo.
- Que el técnico Sr. Cristian Sosa es responsable de la presentación del boxeador en las condiciones reglamentarias.
- Que Marcelo D'Angelo y el técnico Cristian Sosa no poseen antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.

EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

1) SUSPENDER al boxeador Marcelo D'Angelo, Lic. de la F.C.B. Nº 2312, hasta el 20/9/15.

2) APLICAR UN APERCIBIMIENTO al Técnico Alejandro Lagos

3) Marcelo D'Angelo deberá presentar a la Federación Cordobesa de Box el Electro Encefalograma informado por médico habilitado, a fin de que los mismos sean asentados en su Licencia, previo a su habilitación.

Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA

miércoles, 5 de agosto de 2015

"LAS BASES CIENTÍFICAS DEL BOXEO"


El día sábado 22 de agosto a las 15,00 hs., en el Gimnasio "Fortín 37", Ituzaingó 1178, Ciudad de Córdoba, se llevará a cabo una disertacion formativa sobre "Las Bases Científicas del Boxeo (Módulo 1)".
El expositor será el profesor Orlando Cuello, Técnico F.A.B. M.P. 30/70, y el evento está auspiciado por la Federación Cordobesa de Box (F.C.B.) y la Asociación Civil de Técnicos de Boxeo de la Provincia de Córdoba (A.C.T.B.C.).
La entrada será libre y gratuita. Para quien solicite un certificado de asistencia, el costo del mismo se ha fijado en cincuenta pesos ($ 50.-).

CENTRO DE TRANSPORTISTAS DE VILLA HUIDOBRO



La Federación Cordobesa de Box comunica, en relación a la Resolución del Tribunal de Disciplina de fecha 28/6/15 con respecto a las graves irregularidades informadas por el Sr. Fiscal Paulino Torres y el Sr. Veedor Enrique Ferrero en el festival del día 13/6/15 en Villa Huidobro, lo siguiente:

Que, notificado de la misma el Centro de Transportistas de Villa Huidobro, supuesto organizador del evento como club afiliado a la F.C.B., el mismo responde en su descargo con la nota reproducida aquí, donde expresa su desconocimiento de la situación y solicita su desafiliación, por lo que La Federación Cordobesa de Box, en su reunión de Comisión Directiva de fecha 3/8/15, ha resuelto hacer lugar a lo solicitado.

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. dispuso durante el año 2015 (actualizado al 17 de Julio), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:

CABANAY, Juan Manuel: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales por Edad.

CÁCERES, Miguel Leonardo: Hasta el 24/10/15, por Baja Performance.

GEREZ, Darío Antonio: Debe presentar Estudios Médicos Especiales.

MARÍN, Roberto Carlos Mario: Hasta el 24/10/15, por Baja Performance. Debe presentar Estudios Médicos Especiales.

RAMOS, Jorge Alberto: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.

YEDROS, Matías Enrique Ramón: Hasta el 17/1/16, por Baja Performance.

martes, 4 de agosto de 2015

Se Bajó a 19 la Edad para el Profesionalismo Masculino y a 14 para el Amateur Femenino


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, a partir del 1º de agosto de 2015, la F.A.B. modificó el Art. 18.02 inc. "a" y "e", de su Parte III (DEL BOXEO PROFESIONAL MASCULINO) y el Art. 16.02 inc. "a" y "e", de su Parte IV (DEL BOXEO AFICIONADO FEMENINO), los que quedaron así redactados:

PROFESIONAL MASCULINO

Art. 18.02 inc. a):

Decía:

a) SOLICITARLA A LA F.A.B. DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO VEINTE (20) AÑOS DE EDAD Y ANTES DE CUMPLIR TREINTA (30), MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS EMITIDOS POR LA F.A.B.

Ahora dice:

a) SOLICITARLA A LA F.A.B. DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO DIECINUEVE (19) AÑOS DE EDAD Y ANTES DE CUMPLIR TREINTA (30), MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS EMITIDOS POR LA F.A.B.

Art. 18.02 inc. e):

Decía:

e) POSEER LAS CONDICIONES TÉCNICAS NECESARIAS, A CUYO EFECTO SE DETERMINA QUE EL SOLICITANTE DEBE TENER REALIZADOS Y CERTIFICADOS POR LA F.A.B. O INSTITUCIONES RECONOCIDAS POR LA MISMA, NO MENOS DE CUARENTA (40) COMBATES COMO PUGILISTA AFICIONADO HABIENDO ADEMÁS INTERVENIDO EN UN (1) CAMPEONATO NACIONAL O PROVINCIAL.

Ahora dice:

e) POSEER LAS CONDICIONES TÉCNICAS NECESARIAS, A CUYO EFECTO SE DETERMINA QUE EL SOLICITANTE DEBE ACREDITAR LA PRÁCTICA ACTIVA, CONTINUA E ININTERRUMPIDA DEL BOXEO POR UN LAPSO DE TRES (3) AÑOS CORRIDOS AL MOMENTO DE REQUERIR LA LICENCIA PROFESIONAL.

AFICIONADO FEMENINO

Art. 16.02 inc. a):

Decía:

a) SOLICITARLA A LA F.A.B. O A QUIEN LA MISMA AUTORICE, DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO 16 (DIECISÉIS) AÑOS DE EDAD Y ANTES DE CUMPLIR 28 (VEINTIOCHO) AÑOS DE EDAD, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS EMITIDOS POR LA F.A.B.

Ahora dice:

a) SOLICITARLA A LA F.A.B. O A QUIEN LA MISMA AUTORICE, DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO 14 (CATORCE) AÑOS DE EDAD Y ANTES DE CUMPLIR 28 (VEINTIOCHO) AÑOS DE EDAD, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS EMITIDOS POR LA F.A.B.

Inscripción para los Juegos Evita (hasta el 25/08)


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, desde el 3 al 25 de agosto estará abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses Evita, para Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo en el Ce.De.M. (aún no se determinó si el Nº 1 ó el Nº 2) de Caseros del 31 de agosto al 4 de setiembre, todos los días a partir de las 18,00 hs.
A tal efecto, los interesados deberán entregar la planilla correspondiente que se gestiona en cada Municipio de su localidad, más la fotocopia de la licencia, personalmente o vía mail a la F..AB., sólo para púgiles masculinos nacidos en el año 2000, cualquiera sea su categoría y cantidad de peleas.
El Ce.De.M. de Caseros ofrecerá sus instalaciones y alojamiento para aquellos púgiles cuya ubicación geográfica sea mayor a 60 km y medio pasaje. En tal sentido se admite un D.T. por cada 3 púgiles de cada localidad.
Sorteo y pesaje: 31 de agosto de 8:00 a 12:00 hs.

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes BOXEADORES AMATEURS tienen la LICENCIA CANCELADA o se ENCUENTRAN INHABILITADOS, por lo que no podrán COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:

AMITRANO, Jesús (San Luis), INHABILITACIÓN PREVENTIVA por presentar documentación adulterada (DEBE HACER DESCARGO).

CANO, Dante Román (Licencia de la F.A.B.), Hasta el 13/6/16, SUSPENSIÓN PREVENTIVA, por adulteración de licencia (DEBE HACER DESCARGO Y PRESENTAR LICENCIA EN REGLA).

CASTRO, Mario Roberto (Licencia Nº 1.579 de la F.C.B.), CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Adulteración de Documentación.

CORONEL, Luis Esteban (D.N.I. Nº 30.694.846), INHABILITACIÓN DEFINITIVA, por Falsificación de Documentación y Edad superior a la reglamentaria.

D'ANGELO, Marcelo (Licencia Nº 2.312 de la F.C.B.), CANCELACIÓN PREVENTIVA, por pelear reiteradamente sin E.E.G. después de un RSC (Debe presentar a esta Federación los correspondientes estudios médicos).

FARÍAS, Joaquín, CANCELACIÓN PREVENTIVA, hasta que presente el Electro Encefalograma (E.E.G.), informado por profesional habilitado, a esta Federación.

FIGUEROA, Nicolás (Licencia Nº 1.795 de la F.C.B.), Hasta el 8/10/15, SUSPENSIÓN PREVENTIVA, por incorrecciones en su licencia (DEBE HACER DESCARGO Y PRESENTAR LICENCIA EN REGLA).

OLMOS, Jesús Nelson (Licencia Nº 2.337 de la F.C.B.), CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Adulteración de Documentación.

RAMELLO, Diego Fabricio (Licencia Nº 2.206 de la F.C.B.), Hasta el 20/8/15, CANCELACIÓN TEMPORARIA, por pelear sin E.E.G. después de un RSC.

ROMERO, Diego Fabricio (Licencia Nº 2.206 de la F.C.B.), Hasta el 11/9/15, CANCELACIÓN TEMPORARIA, por presentar documentación adulterada, no cumplir plazos y pelear sin E.E.G. después de un RSC (Debe presentar a esta Federación los correspondientes estudios médicos).

VILLADA, Juan Gabriel (Licencia Nº 2.326 de la F.C.B.), Hasta el 8/11/15, SUSPENDIDO, por tener cuatro (4) derrotas antes del límite en el término de un año.

NOTA: El boxeador CASTAGNO, José Luis (Licencia Nº 2.723 de la F.C.B.) cumplió la sanción impuesta y se encuentra habilitado.

La Federación Cordobesa de Box comunica, igualmente, que los siguientes directores técnicos están INHABILITADOS PARA SUBIR AL RINCÓN COMO ASISTENTES:

ZUBIRI (o ÁLVAREZ), Claudio, Hasta el 13/6/16, INHABILITACIÓN PROVISORIA (DEBE HACER DESCARGO), por violaciones reglamentarias y actos de inconducta.

AMITRANO, Alberto (San Luis), INHABILITACIÓN PREVENTIVA por presentar documentación adulterada (DEBE HACER DESCARGO). Suspendido en San Luis hasta el 23/10/15.

SARMIENTO, Ricardo Roberto (D.N.I. Nº 22.186.493), Hasta el 11/9/15, INHABILITACIÓN TEMPORARIA por presentar documentación adulterada y violaciones reglamentarias que pusieron en peligro la salud de su boxeador.

lunes, 3 de agosto de 2015

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Lucas Báez (Desde el 27/2/15)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: Jorge Luis Rodríguez (Desde el 4/12/09 - Última defensa 15/5/15)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: Javier Clavero (Desde el 19/12/14)
NOTA: Se autorizó a Javier Clavero la defensa del Título frente a Sergio Blanco.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Xavier Luques Castillo (Desde el 14/3/14 - Última defensa 24/4/15)

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Jorge D. Miranda (Desde el 26/8/11 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: José Carlos Paz (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Sergio Córdoba (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15)

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo a determinar, SINO SERÁ DESPOJADO DEL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: Romina Alcantra (Desde el 3/4/09 - Última defensa 14/09/12 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 11/09/09 - Última defensa 4/06/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo a determinar, SINO SERÁ DESPOJADA DEL TÍTULO.

domingo, 2 de agosto de 2015

EDUARDO HÉCTOR SARMIENTO: "Salimos a Trabajar Tranquilos"



Después de su triunfo antes del límite en Caseros, el sitio web "RING DE IDEAS" publicó la entrevista a Héctor "Pajarito" Sarmiento que reproducimos a continuación (incluye audio de la nota)

El cordobés Eduardo Héctor “Pajarito” Sarmiento, consiguió su séptima victoria, sigue invicto, otra promesa, otro noqueador, que la noche de “Sole” Matthysse, dijo presente, en el Cedem número 2 de Caseros. Le gano a Jeremías Ulibarre de Tres Arroyos, por nocaut técnico en el cuarto y último asalto.

A continuación el link para acceder al audio de la nota:

EDUARDO HÉCTOR "PAJARITO" SARMIENTO

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: Guillermo Salguero (Desde el 19/7/13, Última defensa 16/5/14 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Ignacio Agustín Silva (Desde el 11/7/14)
Campeón Interino: Ckari Cani Mansilla (Desde el 10/7/15)
NOTA: Ckari Cani Mansilla venció a Gonzalo Corinaldesi y se coronó Campeón Interino.
NOTA: Ignacio Agustín Silva deberá unificar el título con Ckari Cani Mansilla antes del 6/12/15.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Matías Romero (Desde el 12/10/13, Última defensa 20/3/15)

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Leandro Rojo (Desde el 19/12/14)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Rodrigo Del Grecco (Desde el 10/10/14 - EN DISPONIBILIDAD)
NOTA: Se autorizó la disputa del Título Interino entre Matías Ceballos y el ganador entre Luis Facundo Velastiqui y Maximiliano Ávila.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 19/6/15)

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Jonathan Alé (Desde el 26/9/14)
Campeón Interino: Emiliano Vivas (Desde el 6/6/15)
NOTA: Jonathan Alé deberá unificar el título con Emiliano Vivas antes del 6/12/15.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Fernando Herrera (Desde el 6/12/13, Última defensa 10/10/14 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Cristian Oviedo (Desde el 14/2/14, Última defensa 26/9/14 - EN DISPONIBILIDAD)
NOTA: Marcelo D'Angelo perdió el Título Interino por sanción disciplinaria.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Viviana Navarrete (Desde el 11/4/14, Última defensa 12/12/14)

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Andrea Bazán (Desde el 14/2/13)
Campeona Interina: Belén Nardín (Desde el 5/9/14)
NOTA: Andrea Bazán y Belén Nardín deberán unificar el título antes del 5/9/15.

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Cintia Castillo (Desde el 19/6/14, Última defensa 10/7/15)
NOTA: Cintia Castillo defendió el título ante Mirna Rodríguez.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Johana Flesia (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Julia Berardo (Desde el 1/06/12 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: Edith Espinoza (Desde el 8/11/13, Última defensa 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

sábado, 1 de agosto de 2015

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL AL 31/7/15


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Argentino: Roberto D. Sosa, 26-2-1 (14)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 16-3 (6) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Roberto Marín, 15-40-2 (5), 2) Mario Villalobo, 8-7-1 (4), 3) Matías Iriarte, 2-0-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Argentino: Julián E. Aristule, 23-6 (14)
Campeón Cordobés: Lucas R. Báez, 27-13-4 (13) ; (Desde el 27/2/15)
Clasificados: 1) Lucas A. Carranza, 20-9-3-1 (8), 2) Claudio Echegaray, 12-0-1 (7), 3) al 5) vacantes.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Santiago Allione, 24-10-1 (8), 2) Julio David Ler, 34-13 (20), 3) Eduardo Héctor Sarmiento, 5-0 (4), 4) Kevin Acevedo, 3-0 (0), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge Luis Rodríguez, 20-11-0-1 (2) ; (Desde el 4/12/09 - Última def. 15/5/15)
Clasificados: 1) Raúl Horacio Centeno, 19-1-1 (8), 2) Manuel Echenique, 12-2 (9), 3) Sergio Blanco, 7-26-4 (0), 4) Julio D. Becerra, 4-16-1 (1), 5) Luis Roberto, 3-9 (2), 6) Pablo Peralta, 4-4 (0), 7) Néstor Adrián Maidana, 3-0 (2).

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: Javier Clavero, 13-1 (5) ; (Desde el 19/12/14)
Clasificados: 1) Abel Isaac Casco, 11-4-3-1 (0), 2) Sergio O. Priotti, 27-18-2 (8), 3) Diego González, 2-3 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Argentino: Xavier Luques Castillo, 14-4 (5)
Campeón Cordobés: Xavier Luques Castillo, 14-4 (5) ; (Desde el 14/3/14 - Ultima def. 24/4/15)
Clasificados: 1) Diego Luque, 17-2-1 (8), 2) Miguel Leonardo Cáceres, 29-55-8 (7), 3) José Raúl Zambrano, 11-14-3 (3), 4) Gabriel A. Funes, 15-14-4 (2), 5) Walter Gazán, 9-3-1 (0), 6) Pedro Irusta, 7-7-2 (1), 7) Roque Junco, 7-2-1 (4), 8) Sergio Manuel Liendo, 6-1-0-1 (2), 9) José Iturria, 5-25-1-3 (1), 10) Emanuel Quiroga, 4-9 (0), 11) Hernán Paredes, 3-3-1 (2).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge D. Miranda, 55-16-0-1 (22) ; (Desde el 26/8/11 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) David Emanuel Peralta, 25-2-1 (14), 2) César Vélez, 15-9-1 (6), 3) José Pombo, 13-17-0-1 (6), 4) Juan Manuel Cabanay, 2-8 (1), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: José Carlos Paz, 17-3 (9) ; (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Guillermo Suárez, 17-4 (5), 2) José Villalobos, 5-0-2 (3), 3) Adolfo Moreschi, 4-0 (4), 4) Oscar Paz, 3-3 (3), 5) vacante.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Carlos Adán Jerez, 42-19-3-1 (18), 2) Marcos H. Vergara, 29-5 (22), 3) Luis Pablo Zárate, 19-3 (12), 4) Luis Garay, 10-6 (1), 5) Gustavo Urquía, 5-1-1 (1), 6) Miguel Carranza, 2-7 (0).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Sergio Córdoba, 7-7 (3) ; (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Víctor Hugo Peralta, 6-10-2 (1), 2) Claudio López, 4-2 (2), 3) Roberto Gutiérrez, 3-1-1 (1), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 13-12-2 (8) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15)
Clasificados: 1) José A. Clavero, 44-13-1 (18), 2) Francisco A. Mora, 57-18-1 (37), 3) Darío A. Gerez, 8-23-3 (2), 4) Arnaldo Toranzo, 2-15 (1), 5) vacante.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Mariano Díaz Strunz, 12-10-1 (6), 2) Federico Luna, 3-2-1 (1), 3) Cristian Mores, 3-13 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Fabio E. Moli, 44-9-0-2 (29), 2) vacante, 3) José Manuel Farías, 2-2-1-1 (0), 4 al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA