sábado, 18 de febrero de 2023

ROCÍO SAN MIGUEL: "Siento una Pasión y una Adrenalina que Nunca Había Experimentado"


El diario "PUNTAL" en su edición digital publicó la nota a Rocío San Miguel que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

Desde hace mucho tiempo el apellido San Miguel es sinónimo de boxeo, en Río Cuarto, la región y el país. Todo comenzó con el recordado Alberto, le dio continuidad Carlos y la tercera es Rocío. Con 21 años en diciembre de 2022 se recibió de directora técnica de boxeo.
Además de compartir con su papá (Carlos) ya tiene un grupo de boxeadores a su cargo.
El boxeo siempre estuvo presente en su vida, pero la decisión de tomarlo como una profesión, surgió hace poco y de una manera un tanto fortuita.
“El boxeo siempre formó parte de mi vida. En mi casa siempre hay boxeadores o estamos viajando a un boxeo. Antes acompañábamos y ayudábamos a mi papá con mi mamá desde otro lugar, cobrando las entradas, acomodando las sillas. Pero en lo que es entrenamiento y estar con él en el rincón surgió por una casualidad”, comenzó a contar la joven.
“Mi papá no tenía quien lo acompañara al sur. Pelaba Darío Balmaceda con Yamil Peralta, era en plena pandemia. Me preguntó si no me animaba y obviamente le dije que sí. Era lo que quería. Siempre le dije que lo quería acompañar en el rincón, que me encantaba. Nunca se lo tomó enserio, pero se lo decía de verdad porque siempre me gustó”, expresó.
“Pero viajar se me complicaba porque justo tenía que rendir un final el día antes de viajar. Pero las cosas se fueron acomodando solas. El final se pasó para otro día y tuve la posibilidad de poder viajar. Fue inolvidable por ser la primera vez”, agregó.
Y ese viaje significó el poder empezar a cumplir su sueño. “Dio la casualidad que en ese festival estaba la gente de la Federación Argentina de Box, eso era en marzo y el lunes siguiente arrancaban los cursos de directora técnica, jurados y árbitros. Le empezaron a joder a mi papá de que arrancara el curso de directora técnica y ahí nomás me inscribí en ese viaje. El lunes que volví de mi primer viaje estando en el rincón arranqué el curso. Fue en 2020 y en diciembre del año pasado me recibí con 21 años”, comentó.
Rocío mamó el boxeo desde que nació y por eso al momento de definirlo no duda en recalcar: “Significa mucho para mí”.
“Es una pasión y una adrenalina que no había experimentado jamás antes de acompañar a mi papá en el rincón. Caminar hacia el ring, ver que el esfuerzo de preparar un pupilo que se plasma arriba del ring valió la pena. Todo el tiempo de preparación genera sentimientos que nunca había experimentado y que no quiero de dejar de experimentar”, explicó.
A todo eso hay que sumarle que lo comparte con su padre: “Obviamente que vivirlo con mi papá hace que se doblemente especial. Nos complementamos muy bien. Trabajar con él en el gimnasio es muy lindo, con un compañerismo. Aporto ideas, él aporta las suyas y así vamos planificando los entrenamientos de todos los pupilos que tenemos”.
“Trabajamos en forma conjunta. Mi papá maneja muchos boxeadores profesionales. El viernes (hoy) debuta uno de los chicos y otros dos van a realizar su segunda pelea, la primera de local. Estoy muy contenta, aprendiendo todo el tiempo de mi papá de ellos también. Es un aprendizaje continuo porque lo ayudo con todos los profesionales que maneja”, añadió.
“Colaboro con él. Es un trabajo de todos los días. Planificamos los trabajos y por ahí trato de darle innovación a los ejercicios porque es lo que aprendí en el curso. Trato de hacer cursos de preparación física todo el tiempo para ir innovando porque el boxeo cambió desde que mi papá hizo el curso. Por eso intento de aportar mi granito de arena de la innovación”.
“En el gimnasio él es un compañero. Jamás me reta. Si me tiene que hacer algunas correcciones me las hace desde un lado muy amable porque sabe que estoy aprendiendo y le pongo muchas ganas. Es muy lindo compartir esto, aprendo mucho porque es un gran maestro”, resaltó.
Sobre la presencia de las mujeres en este deporte señaló que “en Argentina en estos años se incrementó mucho. Es algo que me alegra porque siento que las mujeres tenemos mucho para aportarle a este deporte. Hay mucho para dar y crecer profesionalmente en el boxeo femenino, siendo que hay grandes campeones mundiales que son argentinas”.
Y como en todo inicio de una profesión los sueños están presentes. Y si de eso se trata, lo hace pensando en grande. “Sueño con consagrar un campeón o campeona del mundo. Es un sueño que compartimos con mi papá de poder consagrar en la escudería San Miguel el primer campeón del mundo”.
“Otro sueño que tenía personal, porque mi papá tuvo grandes noches, era poder dirigir a alguien en el Luna Park. Y se me va a cumplir el mes que viene porque ya que Kevin Acevedo se presenta contra Junior Alanís por el título latino. Estoy muy ilusionada. No se hacía boxeo y pensé que era algo que no iba a poder cumplir”.
“También uno aspira a consagrar campeones argentinos, latinos, sudamericanos, provinciales. Poder consagrar mi primer boxeador profesional. Recién arranco en esto y ya pude lograr tener boxeadores amateurs. Quiero ir por más. Tener boxeadores profesionales que los hayamos hecho con mi papá, pero que haya aportado mi granito de arena. Eso tengo mucha fe de cumplirlo”, finalizó.

miércoles, 15 de febrero de 2023

INSCRIPCIÓN PARA LOS SELECTIVOS PROVINCIALES DE VARONES JUVENILES


La Comisión de Boxeo Amateur de la Federación Cordobesa de Box comunica que, hasta el Lunes 20 de Febrero de 2023 a las 18,00 hs. estarán abiertas las inscripciones para participar del proceso selectivo para definir la conformación del Equipo que representará a la Provincia de Córdoba en el Torneo Regional Zona 5 (Región Centro), clasificatorio para el Campeonato Nacional Masculino Juvenil que se disputará en Dina Huapi, Provincia de Rio Negro, entre el 28 de Marzo al 2 de Abril.
Podrán participar los boxeadores VARONES JUVENILES (Clases 2005 y 2006 exclusivamente) de todas las categorías, las que son:
Hasta 49 Kg. – Hasta 52 Kg. – Hasta 56 Kg. – Hasta 60 Kg. – Hasta 64 Kg. – Hasta 69 Kg. – Hasta 75 Kg. – Hasta 81 Kg. – Hasta 91 Kg. – Más de 91 Kg.

La inscripción podrá hacerse de modo personal o telefónico (De Lunes a Viernes de 09,00 a 18,00 hs.), con los responsables designados por la Federación Cordobesa de Box:
Técnico Principal: Sr. Walter Ibáñez, T.E. 3515484521
Técnico Auxiliar: Sr. Mauro Soria, T.E. 3513853967
Técnico Auxiliar: Sr. Andrés Bresanini, T.E. 3516066154
Al inscribir una participante, se deberá aportar los siguientes datos: Nombre y Apellido, D.N.I., Fecha de nacimiento, Número de Licencia (con el apto médico correspondiente), Categoría por Peso en la que se inscribe, Nombre y Apellido del Técnico, Número telefónico de contacto.

igualmente se invita a los técnicos y boxeadores de la categoría a participar de los entrenamientos, que se realizarán en el Gimnasio de la A.C.T.B.C., Centro de Desarrollo Deportivo Rafael Núñez, Agugusto López y Av. Alem, Barrio General Bustos, Córdoba, los sábados de 9,00 a 11,00 hs.
Se requiere concurrir, a partir de este sábado 21/1 con los elementos necesarios para entrenamiento.

Se Recomienda verificar que el vencimiento del E.M.M.A.C. sea posterior a la fecha de la finalización del Campeonato Nacional, a fin de evitar inconvenientes.
Los inscriptos figurarán en un listado que se publicará oportunamente, así como la fecha y lugar de los topes selectivos para las categorías en la que resulten necesarios, en el sitio web oficial de la Federación Cordobesa de Box.
IMPORTANTE: QUIENES NO EFECTIVICEN SU INCRIPCIÓN NO PODRÁN PARTICIPAR DEL PROCESO SELECTIVO

sábado, 11 de febrero de 2023

JORGE "EL CHINO" MIRANDA NO PELEARÁ EN ESTADOS UNIDOS CON GVOZDYK


Finalmente el boxeador de Monte de los Gauchos, Jorge "el Chino" Miranda, no peleará este sábado 11/2 en Estados Unidos con el ucraniano Oleksandr Gvozdyk.
Miranda, que había gestionado y obtenido el permiso de la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, fue reemplazado a un día de realizarse el pesaje como oponente del ex campeón mundial por el mejicano Josué Obando.
Al mismo tiempo, la sede de la pelea se mantuvo sin cambios, en la ciudad de Pomona, California, como parte del show de TM Boxing y MarvNation Promotions.
Los organizadores no anunciaron el motivo del cambio.

viernes, 10 de febrero de 2023

SEGUIMOS A LOS ARGENTINOS EN EL 67° ISTVÁN BOCSKAI MEMORIAL DE HUNGRÍA


Del 7 al 12 de Febrero se desarrolló, en Debrecen, Hungría el Torneo Elite "67° István Bocskai Memorial", con la participación de 294 boxeadores.
La delegación de la Argentina estuvo conformada por Florencia López (H. 48 Kg.), Tatiana Flores (H. 50 Kg.), Sofía Robles (H. 54 Kg.), Milagros Herrera (H. 54 Kg.) y Lucía Pérez (H. 70 Kg.), Ramón Quiroga (H. 51 Kg.) y Joel Mafauad (H. 67 Kg.). Los acompañaron los técnicos Fabricio Nieva y Omar Narváez.
Los resultados obtenidos por los argentinos se detallan a continuación:

MARTES 7/2/23 OCTAVOS DE FINAL
- Sofía Robles (Argentina) GPP (3-2) Nikolina Cacic (Alemania). Cat. H. 54 Kg.
- Lucía Pérez (Argentina) PPP (2-3) Regina Lakos (Hungría). Cat. H. 70 Kg.

MIÉRCOLES 8/2/23 OCTAVOS DE FINAL
- Joel Mafauad (Argentina) GPP (5-0) Arsen Chabyan (Austria). Cat. H. 67 Kg.
- Ramón Quiroga (Argentina) GPP (5-0) Sandip Panday (Finlandia). Cat. H. 51 Kg.
MIÉRCOLES 8/2/23 CUARTOS DE FINAL
- Florencia López (Argentina) GPP (5-0) Yullia Demiannenjo (Ucrania). Cat. H. 48 Kg.
- Milagros Herrera (Argentina) PPP (1-4) Zetina Nasser (Alemania). Cat. H. 54 Kg.
- Sofía Robles (Argentina) PPP (0-5) Sandra Drabik (Polonia). Cat. H. 54 Kg.
- Tatiana Flores (Argentina) GRSC3 Petra Mezei (Hungría). Cat. H. 50 Kg.

JUEVES 9/2/23 CUARTOS DE FINAL
- Joel Mafauad (Argentina) PPP (0-5) Dulat Bekbauov (Kazajistán). Cat. H. 67 Kg.
- Ramón Quiroga (Argentina) PPP (1-4) Attila Bernath (Hungría). Cat. H. 51 Kg.
JUEVES 9/2/23 SEMIFINALES
- Florencia López (Argentina) GPP (5-0) Lilla Szeleczki (Hungría). Cat. H. 48 Kg.
- Tatiana Flores (Argentina) PPP (1-4) Natalia Ruczewska (Polonia). Cat. H. 50 Kg.
TATIANA FLORES OBTUVO MEDALLA DE BRONCE

VIERNES 10/2/23 FINALES
- Florencia López (Argentina) GPP (5-0) Demie-Jade Resztan (Inglaterra). Cat. H. 48 Kg.
FLORENCIA LÓPEZ OBTUVO MEDALLA DE ORO

jueves, 9 de febrero de 2023

ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)


Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado a la fecha) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:

CARLA AYELÉN MERINO: CAMPEONA SUDAMERICANA SUPERMOSCA
Obtuvo el título: 6/11/21 GPP10 a Aixa Adema
Última defensa: 8/7/2022
Desafíos: NO TIENE

FLORENCIA AYELÉN JUÁREZ: CAMPEONA SUDAMERICANA GALLO
Obtuvo el título: 5/11/21 GPP10 a Natalia Alderete
Última defensa: 17/9/2022
Desafíos: Juliana Vanesa Basualdo

MARIANELA RAMÍREZ: CAMPEONA SUDAMERICANA SUPERGALLO
Obtuvo el título: 29/1/22 GKO1 a Natalia Alderete
Última defensa: 23/9/2022
Desafíos: NO TIENE

KEVIN ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 8/3/20 GPP10 a Javier Herrera
Última defensa: 19/2/2022
Desafíos: NO TIENE

ADRIÁN MARCELO SASSO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERWELTER
Obtuvo el título: 19/2/22 GKOT6 a Nicolás Verón
Última defensa: 28/10/2022
Desafíos: NO TIENE

miércoles, 8 de febrero de 2023

EL DR. LUIS ARTURO DOFFI ES EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX


En la tarde de ayer, 7 de febrero, se realizó la asamblea que, de acuerdo a los estatutos de la Federación Argentina de Box, debía designar a las nuevas autoridades de la entidad.
La asamblea, que se desarrolló en la sede federativa de la F.A.B., Castro Barros 75, C.A.B.A., contó con una amplia participación de las Federaciones y Asociaciones provinciales reconocidas y Clubes afiliados.
Por el voto unánime de los representantes presentes se decidió la designación de los nuevos integrantes del Consejo Directivo y del nuevo Presidente de la entidad, el Abogado Luis Arturo Doffi, de amplia trayectoria en la Federación y que se desempeñaba previamente como Secretario, habiendo desempeñado anteriormente la Vicepresidencia de la F.A.B.

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que el siguiente BOXEADOR AMATEUR tiene la LICENCIA CANCELADA TEMPORARIAMENTE, por lo que no podrá COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:

BOLBIESE, Tomás (Licencia Nº 41240992), SUSPENDIDO Hasta el 14/2/23, por Tribunal de Disciplina.

La Federación Cordobesa de Box además comunica que el TÉCNICO SEGUNDO, Sr. PASTOR, Jaime Pablo (Licencia Nº 34579106) está SUSPENDIDO, Hasta el 14/7/23, por Tribunal de Disciplina, por lo que no podrá actuar como Segundo Principal ni como Ayudante hasta esa fecha.

La Federación Cordobesa de Box comunica que, habiéndose verificado que los Sres. ALASSIA, Ariel Humberto, GIMÉNEZ, Diego, NÚÑEZ, Richard, y VIVANCO, Eric carecen de la correspondiente Licencia Habilitante para actuar como Segundo, los mismos NO PODRÁN ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO, COMO SEGUNDO PRINCIPAL NI AYUDANTE, hasta que no acrediten poseerla.

martes, 7 de febrero de 2023

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2022 y 2023 (actualizado al 1 de Febrero de 2023) y se encuentra vigente, la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o que están radicados en nuestra provincia:

ALANIS, Marcos Oscar: Hasta el 13/2/2023. Por Baja Performance.

BÁEZ, Lucas Rafael: CANCELACIÓN DEFINITIVA, Por pelear en el exterior sin permiso (reincide varias veces) y Baja Performance. Ratificada por C.D. Junio 2022.

BRACAMONTE, Ariel Esteban: Hasta el 24/3/23, Por pelear en el exterior sin permiso (reincide).

CARABAJAL, Sergio Mauricio: Hasta el 11/6/2023. Por Baja Performance (2da. Suspensión por igual motivo).

MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN DEFINITIVA, Por Baja Performance. Ratificada por C.D. Junio 2022.

NIZ, Abel Daniel: Hasta el 16/6/2023. Por 3 KO en un año.

lunes, 6 de febrero de 2023

JORGE "EL CHINO" MIRANDA PELEA EN ESTADOS UNIDOS CON OLEKSANDR GVOZDYK


El boxeador de Monte de los Gauchos, Jorge "el Chino" Miranda, peleará nuevamente en el exterior, cuando enfrente en Estados Unidos al ucraniano Oleksandr Gvozdyk. La pelea, que se realizará este sábado 11/2/23 en The Derby Room Pomona at Fairplex, de Pomona, California, está pactada a 6 rounds en el Peso Mediopesado.
Oleksandr "The Nail (la uña)" Gvozdyk, de 35 años de edad y 1,88 m. de altura, posee un récord de 17-1 con 14 KO a favor y 1 en contra, ha desarrollado toda su carrera en Estados Unidos (salvo una pelea en Canadá) y llegó a ser Campeón Mundial del Consejo Mundial de Boxeo (C.M.B.) del Peso Mediopesado, experimentando su única derrota en una pelea unificatoria de los Títulos C.M.B. y F.I.B., frente al ruso Artur Beterbiev (actual campeón mundial de tres organizaciones y con récord 19-0 con 19 KO). Sus mejores triunfos los obtuvo frente al canadiense Adonis Stevenson, el francés Mehdi Amar, el congoleño Doudou Ngumbu, los norteamericanos Craig Baker y Tommy Karpency, el cubano Yunieski González, el malaweño Isaac Chilemba y el algerino Nadjib Mohammedi.
Jorge Daniel Miranda, de 39 años y 1,67 m de altura, posee un récord de 58-21-0-1 con 22 KO a favor y 9 en contra, encontrándose en el tramo final de su dilatada carrera (461 asaltos en 80 peleas profesionales). En su trayectoria podemos destacar las victorias obtenidas frente a los argentinos Héctor David Saldivia, Víctor Purreta, Oscar Medina, Carlos Málaga, Carlos Herrera y el colombiano Francisco Fuentes y Diego Alzugaray. Peleó en Brasil, Australia, Rusia, Eslovenia, Inglaterra, Canadá e Italia, no habiendo obtenido ningún triunfo en estas excursiones al extranjero. Enfrentó, sin suerte, a los ex campeones mundiales Diego Cháves y Jan Zaveck, así como otros destacados valores: Jon Thaxton, Ionut Dan Ion, Vitaliy Demyanenko, Daniele Petrucci, Sebastián Luján, Tommy Browne y John Jackson. Perdió dos veces (la segunda antes del límite) con Esquiva Falcao, hermano de Yamaguchi Falcao, con quien también perdió.
Gvozdyk, que lleva más de tres años de inactividad después de su única derrota es, pese a ello, un boxeador de indudable jerarquía, poseedor de una fuerte pegada y que tiene más de 20 cm. de diferencia de altura con el argentino.
En definitiva, un compromiso muy difícil para Miranda que está más cerca del retiro que de continuar una campaña en el ámbito internacional, ante un gran boxeador que pretende, con esta pelea, retornar al circuito grande de la categoría.

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/1/23



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: Diego Perelló (Desde el 9/9/22).

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Ckari Cani Mansilla (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Emanuel Quiroga (Desde el 3/11/17 - Última defensa 9/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Williams Herrera (Desde el 21/1/22).
NOTA: Maico Sommariva perdió el Título por no defenderlo y Williams Herrera fue proclamado Campeón.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Rodrigo Del Grecco (Desde el 13/12/20 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

domingo, 5 de febrero de 2023

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/2/23)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Febrero de 2.023, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERGALLO: 3) Nicolás Agustín Vergara, 7) Ckari Cani Mansilla.
PLUMA: 2) Alberto Ezequiel Melián, 5) José Matías Romero, 6) Mayco Estadella.
SUPERPLUMA: Campeón: Kevin Leonel Acevedo.
LIGERO: 5) Javier José Clavero.
WELTER: 4) Williams Andrés Herrera.
SUPERWELTER: 2) Adrián Marcelo Sasso.
MEDIANO: 2) Juan Manuel Taborda, 5) Gonzalo Gastón Coria, 7) Nicolás Luque Palacios.
SUPERMEDIANO: 2) Nahuel García, 8) Walter Ezequiel Matthysse, 10) Rodrigo del Grecco.
MEDIOPESADO: 7) Kevin Brizuela.
CRUCERO: 6) Darío Germán Balmaceda.

sábado, 4 de febrero de 2023

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/2/23)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Febrero de 2.023, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 1) Carla Ayelén Merino.
GALLO: 1) Florencia Ayelén Juárez, 2) Juliana Vanesa Basualdo, 4) Vanesa Lorena Taborda, 7) Lucrecia Belén Arrieta.
SUPERGALLO: 1) Nazarena Romero, 2) Marianela Soledad Ramírez.

viernes, 3 de febrero de 2023

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS AL 31/1/23



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: Esteban Figueroa (Desde el 5/11/21 - Última defensa: 22/4/22 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: Esteban Figueroa (Desde el 7/12/22).
Retador Obligatorio: Osvaldo León Rivadero.
NOTA: Esteban Figueroa debe defender el Título frente a Osvaldo León Rivadero antes del 31/3/23.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Gabriel Bravo (Desde el 14/10/22).

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Jonathan Gatto (Desde el 9/12/22).

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: VACANTE.
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Vacante entre Julio Joaquín Tisera y Gabriel Paganelli el 17/2/23
NOTA: El vencedor de Tissera - Paganelli deberá defender el Título frente a Maximiliano Oddi antes del 31/5/23

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Máximo Aarón Núñez (Desde el 16/12/22).
Retador Obligatorio: Nicolás Suárez.
NOTA: Máximo Aarón Núñez debe defender el Título frente a Nicolás Suárez antes del 31/3/23.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Mariano Pérez (Desde el 22/4/22 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Matías Galarza, 2) Kevin Barrera.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Iván Fernández, 2) Jonathan Lucero.

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Leonardo Gutiérrez, 2) Miguel Hernán González, 3) Leonardo Rodríguez.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Paula Florencia Merlo, 2) Celeste Pedraza.

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Sol Guzmán (Desde el 22/7/22).

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Melani Martínez (Desde el 15/11/19 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Dalma Alaniz (Desde el 22/7/22)
Retadora Obligatoria: Milagros Oller.
NOTA: Melani Martínez renunció al Título y Dalma Alaniz fue proclamada Campeona.
NOTA: Se autorizó la defensa de Dalma Alaniz ante Mirna Rodríguez el 24/2/23
NOTA: La vencedora de Alaniz - Rodríguez deberá defender el Título frente a Milagros Oller antes del 31/5/23

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) María Laura Gigena, 2) Catalina de Lourdes Moyano.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Emilse García (Desde el 23/4/21 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Jacqueline García.

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Brenda Ábalos.

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Jésica Roqué.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL. DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

jueves, 2 de febrero de 2023

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO (ACTUALIZADO AL 31/1/23)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) vacante, 3) Emiliano Fabricio Priotti, 4-0 (3), 4) Marcos Oscar Alanis, 1-10-2 (0), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: Diego Perelló, 3-2-1 (1) ; (Desde el 9/9/22)
Clasificados: 1) vacante, 2) Juan Santiago Prado, 3-8-1 (1), 3) Guillermo Salguero, 3-7-2 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 27-13-2 (10) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Jorge Acosta, 4-4-2 (1), 2) Ricardo Ibarra, 4-3-1 (0), 3) Gonzalo Corinaldesi, 4-5-1 (1), 4) Maximiliano Suárez, 3-11-3 (0), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Cordobés: Ckari Cani Mansilla, 15-2 (11) ; (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) vacante, 2) Matías Iriarte Monserrat, 8-9-2 (3), 3) Gabriel Alexander Peralta, 3-2 (2), 4) Alfredo Hugo Petkus, 5-15-0-1 (2), 5) vacante..

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 23-5-3 (6) ; (Desde el 15/4/16 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Mayco Estadella, 10-0-1 (4) 2) Alberto Melián, 10-2-1 (6), 3) Nicolás Agustín Vergara, 5-0 (4), 4) Julián Evaristo Aristule, 35-16-0-1 (18), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Argentino: Kevin Acevedo, 23-5-3 (6)
Campeón Cordobés: Vacante
Clasificados: 1) Carlos Jorge Sardínez, 16-5 (2), 2) vacante, 3) Braian Guerrero, 2-0-3 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: José Matías Romero, 26-3(9) ; (Desde el 14/10/16 - Ultima def. 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Javier José Clavero, 30-10 (7), 2) Saúl Huenchul, 12-5 (6), 3) Néstor Adrián Maidana, 11-10-1 (7), 4) Axel Peralta, 9-4-1 (3), 5) Jorge Luis Rodríguez, 23-19-2-1 (3), 6) Sergio Blanco, 9-43-6 (0), 7) Lucas Pereira, 6-6-2 (0), 8) Leonardo Ortega, 4-9 (3), 9) Ricardo Aquino, 2-9-1 (0).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Emanuel Quiroga, 12-18-2 (1) ; (Desde el 3/11/17 - Ultima def. 9/3/18 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Agustín Gerbaldo Kucharski, 8-4-1-1 (3), 2) Eduardo Martín Casal, 8-2 (6), 3) Diego Gonzalo Luque, 21-11-2 (10), 4) Diego Saúl González, 5-10 (0), 5) Emanuel Múñez, 4-1 (2), 6) Carlos Leonel Laciar, 3-6 (1), 7) Abel Daniel Niz, 4-12 (2), 8) Matías Coria, 3-1-1 (0), 9) Alan Randazzo Cos, 2-5-1 (0), 10) Axel Fernando Alanis, 1-4-2 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Williams Herrera, 14-1-0-1 (6) ; (Desde el 21/1/22)
Clasificados: : 1) Sergio Manuel Liendo, 14-7-0-1 (4), 2) José Acevedo, 14-4-2 (8), 3) Maico Sommariva, 9-4 (8), 4) Miguel Cesario Antín, 20-11-1 (8), 5) Juan José Balmaceda, 10-4-2 (3), 6) José María Pombo, 15-23-0-1 (7), 7) Oscar Alberto Paz, 8-10 (4), 8) Mariano Simón Maidana, 5-4-4-2 (1), 9) Walter Córdoba, 6-1 (3), 10) Diego Ramello, 5-2 (3), 11) Vicente Pérez, 4-1 (4), 12) Leonardo Pucheta, 2-4 (1), 13) Elías Moisés Trossero, 3-13-1 (1), 14) Sergio Donaire, 3-1 (1)..

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: Gonzalo Coria, 21-6 (8) ; (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Adrián Sasso, 20-3 (10), 2) Rodrigo Coria, 10-5 (2), 3) José Carlos Paz, 23-14-1 (12), 4) José Villalobos, 13-7-2 (8), 5) Adolfo Moreschi, 12-5 (7), 6) Roque Agustín Junco, 11-14-1 (6), 7) Bruno Oliva Nieto, 5-1 (1), 8) José Llorca, 4-0 (1), 9) Carlos Andrés Balmaceda, 3-1 (2).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Juan Manuel Taborda, 18-0-1 (11), 2) Nahuel García, 13-0 (12), 3) Nicolás Luque Palacios, 13-10-1 (2), 4) Franco Morello, 3-2-1 (2), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Rodrigo Del Grecco, 16-0 (7) ; (Desde el 13/12/20 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Martín Bulacio, 10-7 (7), 2) Walter Ezequiel Matthysse, 8-1 (4), 3) Jorge Daniel Miranda, 58-21-0-1 (22), 4) Carlos Capelari, 9-2 (5), 5) Kevin Brizuela, 6-0 (4), 6) Maximiliano Facundo Fuentes, 6-1 (1), 7) Gastón Ayala, 5-3-1 (1), 8) Gaspar Fernández, 4-0 (4), 9) Sergio Mauricio Carabajal, 4-26-5 (1), 10) Pablo Prette, 3-2 (0).

CATEGORIA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 20-20-2-1 (14) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Marcos Escudero Besana, 13-2 (11), 2) Pablo Villanueva, 11-4-1 (0), 3) César Humberto Vélez, 19-16-1 (8), 4) Luis Antonio Garay, 11-10 (1), 5) Sergio Córdoba, 7-14 (3), 6) Carlos Moyano, 7-15 (1).

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Mariano Gudiño, 14-7 (9), 2) vacante, 3) Franco Rodrigo Quintero, 2-3 (2), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Ariel Bracamonte, 11-10 (6) ; (Desde el 19/10/18 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) vacante, 2) Pablo Díaz, 7-8-0-1 (2), 3) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. HÉCTOR GABRIEL TAVELLA

miércoles, 1 de febrero de 2023

F.A.B.: INSCRIPCIÓN CURSOS 2023 PRESENCIALES (EN BUENOS AIRES) Y ON LINE

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL FEMENINO (ACTUALIZADO AL 31/1/23)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Carla Merino, 10-2 (2), 2) Sandra Villarruel, 1-3-2 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Vanesa Taborda, 11-13-3-3 (1), 2) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Florencia Juárez, 10-1 (1), 2) Juliana Basualdo, 9-2 (2), 3) Lucrecia Arrieta, 6-3 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Nazarena Romero, 12-0 (6), 2) Marianela Ramírez, 11-7-2 (4), 3) al 5) vacantes.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Cintia Gisela Castillo, 10-9 (1), 2) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 2) vacantes, 3) María Ferreyra, 5-0 (2), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) vacante, 2) María Soledad Capriolo, 7-14-4 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA