lunes, 16 de agosto de 2021

OSVALDO BISBAL: "DESPUÉS DE MARZO TIENE QUE VENIR UN CAMBIO"


El sitio web oficial de "T Y C SPORTS" publicó la nota a Osvaldo Bisbal que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

El fallecimiento de Luis Romio dejó un vacío en la Federación Argentina de Box (F.A.B.). La entidad regidora del pugilismo en nuestro país perdió un gran ser humano, pero además a su presidente. A partir de esto, será nuevamente Osvaldo Bisbal, quien ocupaba el cargo de vicepresidente, que tomará la presidencia, en un interinato que pretende no se extienda más allá de marzo de 2022. Y con ello, se espera que jóvenes dirigentes queden al frente de los puestos principales.
Pasaron tan solo unos días luego de la triste noticia del domingo de la muerte de Romio, quien ocupaba la presidencia en su segundo mandato consecutivo, tras haber asumido en 2016. Fue precisamente hasta ese año que acompañó como vice a quien hoy lo sucede. Y ahora, será nuevamente Bisbal quien regrese al máximo cargo de la entidad, que presidió durante más de 24 años, tras asumir en 1991. Con dolor pero reflexivo, dejó sus sensaciones tras lo ocurrido, e informó la resolución reglamentaria de la F.A.B.
“Fue muy duro (N.d.R.: enterarse del fallecimiento). Fueron muchos años de amistad, de relación, de trabajar juntos. Luis Romio fue un hombre de boxeo. Vivió para el boxeo. Vivió para la Federación y en la Federación. Toda su vida estuvo ligada al boxeo. Sabía lo que hacía, sabía lo que decía. Amaba este deporte”, manifestó Bisbal en el programa Puro Boxeo, que se emite todos los domingos a la medianoche por radio La Red, de Buenos Aires.
“Por lo pronto, yo quedo a cargo de la presidencia de aquí hasta marzo del año que viene, que se llamará a elecciones”, agregó.
LO QUE VIENE PARA LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX
Bisbal, Romio, junto a nombres como Jorge Molina, Carlos Rodríguez -fallecido en octubre de 2016-, Luiz Zelikowicz y Hugo Rodríguez Papini, entre otros, forman parte de un grupo de directivos que han cumplido con diferentes roles dirigenciales por más de dos décadas. Nuevos dirigentes se han venido formando durante los últimos años, y es por eso que el flamante presidente considera que es hora que ocupen puestos preponderantes.
b>“Después de marzo tiene que venir un cambio. Mi intención es no continuar. Ya lo había dicho en 2014 (N.d.R.: cuando decidió no presentarse a una reelección). Es mi deseo. A quien venga, obviamente lo voy a ayudar. Voy a estar a su disposición. Pero no tengo intenciones de presidir”, reveló, en conversación con Nicolás Samuilov, Guillermo Favale, Horacio Pagani y Fabián Martino.
“No se trata de que aparezcan los nombres. Los nombres están. Hace un rato que mucha gente viene diciendo de una renovación. Pero si se analiza, y se toman los nombres que hay desde los últimos años, se darían cuenta que hay varios nombres nuevos, que hoy ya no son nuevos. Han ido ocupando lugares, creciendo de a poco. Esa gente seguro que va a ser quien va a tomar la Federación en un futuro”, explicó.
Esa generación en la que tiene muchas expectativas, procura que tome las riendas, aunque también advierte.
“Hay nombres que están desde hace muchos años, pero son jóvenes. Pero tampoco los cargos por sí solos dicen nada. Los cargos hay que ganárselos, como nos los ganamos nosotros en el año ’91. Y eso es lo que espera de esta gente joven”, instó.
Se trata de dirigentes bien conocidos en el día a día del ambiente boxístico, pero que resultan algo más ajenos al público en general.
“No tengo problema en dar nombres, pero no los voy a relacionar con cargos porque no corresponde. No voy a decir ‘fulano a tal cargo’, ni nada de ese estilo, porque no queda bien y además se tiene que dilucidar, conversar. Hay mucha gente para muchos cargos. Hay mucha gente joven, como Hernán Salvo, Lautaro Moreno, Jesuan Letizia, Manuel Vilariño, Fernando Servide, Gerardo Poggi... Quince o veinte muchachos hay”, puntualizó.
LOS INGRESOS DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX
La Federación Argentina de Box tiene como principales fuentes de ingreso los contratos televisivos -con TyC Sports-, y las actividades autogestionadas por la entidad. Sin embargo, existe un error en que se suele incurrir que es atribuir que la F.A.B. percibe ingresos públicos para el desarrollo del amateurismo. Bisbal lo explica.
“Nosotros no recibimos nada del Estado. No sé de dónde sale esa idea de que la Federación recibe dinero para el boxeo amateur. La Federación no recibe ningún dinero. Lo único que recibimos son tickets aéreos, y pago del alojamiento en el caso de ir a un evento, pero no recibimos dinero. Damos todos los datos para que la Secretaría de Deportes haga los depósitos o transferencias correspondientes. Es más, las becas a los boxeadores se les deposita directamente en las cuentas de los chicos. Como debe ser”, informó.
Y tras ello, especificó: “Nosotros recibimos dinero de los contratos de televisión, la Escuela Argentina de Boxeo, y las actividades de nuestro gimnasio. Antes de ello, percibíamos del alquiler del estadio, principalmente a partidos políticos, cosa que fue desapareciendo de a poco”.
Sin embargo, destacó el crecimiento sostenido del deporte, que lleva tres décadas con un común denominador que permanece prácticamente inalterable, y cuyas únicas variables resultan beneficiosas.
“¿En qué país del mundo existe un contrato televisivo con 30 años de durabilidad? En ninguno. Nos lo dicen incluso los extranjeros. Y nosotros lo tenemos. Lejos de caernos, como dijeron algunos muchas veces, se agrandó el contrato. Arrancamos con dos fechas por mes, y ahora tenemos siete por mes. Y eso hay que celebrarlo”, subrayó.
El contexto general no invita a pensar en grandes cambios para lo que resta del año. “Es un año muy particular, con el Covid, y todo lo que es de conocimiento público”, señaló. Pero para 2022, se espera que lleguen.

viernes, 13 de agosto de 2021

FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX: LA SELECCIÓN RETORNA A LOS ENTRENAMIENTOS


Según informa la Federación Argentina de Box en su Facebook oficial, a partir del lunes 23 de agosto varios de los integrantes de la Selección Argentina Amateur ingresan al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Ce.N.A.R.D.) para concentrar y comenzar los entrenamientos.

jueves, 12 de agosto de 2021

LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX VOLVIÓ A ABRIR SUS PUERTAS


Según informa la Federación Argentina de Box en su Facebook oficial, luego del fallecimiento de su presidente, Lic. Luis Romio, el pasado 8 de agosto, la F.A.B. vuelvió a retomar sus actividades en relación al público en su sede de Castro Barros 75, C.A.B.A.
Asi es que, a partir de hoy, el gimnasio, la escuela y las oficinas administrativas de la entidad madre del boxeo argentino volvieron a su funcionamiento habitual.

lunes, 9 de agosto de 2021

ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)


Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado a la fecha) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:

MAYCO ESTADELLA: CAMPEÓN ARGENTINO PLUMA
Obtuvo el título: 27/11/20 GPP10 a Reuquen Facundo Arce
Última defensa: 20/3/2021
Desafíos: NO TIENE

KEVIN ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 8/3/20 GPP10 a Javier Herrera
Desafíos: NO TIENE

JOSÉ MATÍAS ROMERO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 21/11/20 GPP12 a Javier Clavero
Desafíos: NO TIENE

JOSÉ HUGO ACEVEDO: CAMPEÓN SUDAMERICANO LIGERO
Obtuvo el título: 7/12/19 GKOT2 a Lucas Montesino
Desafíos: NO TIENE

ADRIÁN MARCELO SASSO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERWELTER
Obtuvo el título: 23/3/19 GKOT1 a Nelson Devesa
Última defensa: 13/3/2021
Desafíos: NO TIENE

domingo, 8 de agosto de 2021

FALLECIÓ LUIS ROMIO, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX


Hoy tuvimos la triste noticia del fallecimiento del Lic. Luis Romio, Presidente de la Federación Argentina de Box, un hombre que dedicó toda su vida al boxeo argentino.
La muerte lo encontró a los 81 años de edad, después de pasar varios años peleando con múltiples y complicadas enfermedades, las que nunca le impidieron mantenerse activo y apasionado hasta el último día de su vida.
Luis Romio, quien nació el 8 de septiembre de 1939, se crió en las oficinas de la F.A.B., acompañando a su padre Constantino, casero de la Federación y, después de recorrer todos los roles en el boxeo, llegó a ser la máxima autoridad de la entidad madre de nuestro deporte.
Desde muy pequeño, junto con su hermano, comenzó a boxear como amateur, hasta 1960, cuando decidió hacer el curso de director técnico. Casi inmediatamente se convirtió en juez y árbitro. En 1966, ya con 27 años, ingresó al área de prensa de la F.A.B. y desarrolló una destacada trayectoria, que incluyó diversas posiciones y casi todas las labores posibles como dirigente.
Más allá de su pasión y dedicación al boxeo, también realizó una gran cantidad de actividades. Fue maestro de Artes Visuales, profesor de Dibujo, Pintura y Escultura, Licenciado en Historia y empresario gastronómico y del espectáculo.
También fue un hombre de inquietudes políticas, militando siempre en el partido justicialista, habiendo participado en el documental sobre Isabel Perón denominado "Una casa sin cortinas", que pudo verse recientemente en Netflix.
Desde el año 2016 presidía la Federación Argentina de Box, sucediente a Osvaldo Bisbal, actual Vicepresidente y quien estatutariamente debiera asumir la titularidad de la entidad en las actuales circunstancias.
La Federación Cordobesa de Box, en la persona de su Presidente y todos los que la componen o colaboran con ella, queremos expresar desde esta página nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en el dolor por esta lamentable pérdida.

LEONARDO RIVERA: "SON OPORTUNIDADES QUE HAY QUE APROVECHARLAS"


El sitio web "VILLA MARÍA NOTICIAS" publicó la nota a Leonardo Rivera que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

Mayco Estadella y Juliana Basualdo combatirían el 17 de septiembre por títulos internacionales.
La información la brindó en la noche de este viernes el entrenador de ambos boxeadores Leonardo Rivera en diálogo con "Villa María Noticias" y "FM Sport".
Durante la emisión de “Tiempo de Deportes”, Leonardo Rivera confirmó a los periodistas Miguel Angel Juan y Alberto Arce (p) que “Juliana (Basualdo) tendría una chance por el título sudamericano de la categoría gallo y Mayco (Estadella) iría por la corona latina de los plumas en la versión del Consejo Mundial de Box (C.M.B.). En ambos casos los cetros están vacantes”.
“Las peleas formarían parte de una velada prevista para el viernes 17 de septiembre en escenario a confirmar y también restan definir los rivales. Ya hay algunas conversaciones y ojalá que esta velada, de la que también participaría el santafesino Emiliano Pucheta en una pelea en la que expondría el título argentino mediano (la categoría en la que se encuentra el villamariense Juan Manuel Taborda), pueda concretarse en Villa María”, amplió Rivera.
El entrenador que regentea el Gimnasio “Alcides Rivera” puntualizó que “son oportunidades que hay que aprovechar. Mayco (Estadella) tenía prevista una pelea por el título sudamericano, pero puede esperar. Este combate por el cinturón vacante pluma del C.M.B., en caso de ganarlo, puede incluirlo en una expectante posición en el ranking mundial con vistas a presentaciones internacionales. En el caso de Juliana (Basualdo) había una posibilidad de una pelea por la corona nacional, pero surgió esta chance del título sudamericano que intentaremos aprovechar”.
Mayco Estadella es campeón argentino de la categoría pluma, mientras que Juliana Basualdo ocupa el segundo lugar en el ranking femenino de la categoría gallo.
El “Pumita” Estadella está invicto en diez presentaciones con 9 victorias (tres por nocaut) y un empate. Juliana “La Profeta” Basualdo, en tanto, muestra cuatro triunfos y dos derrotas.

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que habiéndose verificado que los Sres. ALASSIA, Ariel Humberto, GIMÉNEZ, Diego, NÚÑEZ, Richard, y VIVANCO, Eric carecen de la correspondiente Licencia Habilitante para actuar como Segundo, los mismos NO PODRÁN ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO, COMO SEGUNDO PRINCIPAL NI AYUDANTE, hasta que no acrediten poseerla.

sábado, 7 de agosto de 2021

JULIANA BASUALDO: "TENGO HIJOS, TRABAJO Y ENTRENO 2 Ó 3 TURNOS POR DÍA"


El sitio web "VILLA MARÍA YA!" publicó la nota a Juliana Basualdo que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

La boxeadora villamariense Juliana "La Profeta" Basualdo continúa con sus entrenamientos pensando en el título argentino de peso gallo, mientras pide el apoyo de sponsors para su carrera en el campo profesional.
Precisamente, la púgil se refirió a esta búsqueda de fondos en diálogo con "Villa María Ya!": "Nos vimos obligados a llegar a esto de pedir ayuda por las redes porque estamos transitando una situación en nuestra carrera, ya en el segundo puesto del ranking para pelear por el título argentino, y necesitamos llegar en óptimas condiciones".
"Yo guanteo acá, en Villa María no tengo lamentablemente, y necesito llegar en óptimas condiciones de guanteo. Tenemos que viajar a Río IV, Río II, Córdoba, a veces San Luis, y entonces todo cuesta, las vitaminas, todo, es un gasto enorme para nosotros", añadió.
Asimismo, Basualdo destacó: "Tengo hijos, trabajo y entreno dos o tres turnos por día y es importantísima la pelea que se me viene".
"Es hermoso representar a la ciudad y la verdad que uno como deportista le encanta llegar siempre al 100% a la competencia", añadió.
La pelea por el título argentino
Por otra parte, se refirió a la pelea por el título argentino de peso gallo, categoría en la que ocupa el segundo puesto del ranking nacional: "Por el momento está a lugar y rival a confirmar, en un momento anterior, hace mes atrás tenía la pelea por el título súper gallo con Gloria Yancaqueo en Rosario, pero volvieron de nuevo a fase 1 así que se cayó".
"La pelea que voy a tener es a diez rounds y eso me saca a mí más horas de entrenamiento, menos horas de trabajo, más cosas y me conlleva a más gastos también", destacó.
Además habló de su última pelea, donde venció a Florencia Juárez en el Talleres Fútbol Club de Mar del Plata: "Estábamos felices porque era una revancha, era ella la número 2 del ranking, le sacamos el invicto, le sacamos el puesto en el ranking, con oportunidad por pelear por el título y la verdad que estamos muy felices".
Finalmente, la púgil detalló como los interesados pueden aportar a su carrera profesional: "Pueden llegar al gimnasio, que está en Juárez Celman y José Ingenieros, yo estoy casi todo el día acá porque también doy clases, y sino a mi número celular o por las redes sociales. Todo tipo de ayuda nos sirve". Cabe destacar que su cuenta de Facebook es Juli Basualdo, en tanto que su número de celular 3537-667038.

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2020 y 2021 (actualizado al 1 de Agosto de 2021) y se encuentra vigente, la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o que están radicados en nuestra provincia:

ARISTULE, Julián: Hasta el 20/3/2022. Por pelear, estando suspendido, en el exterior sin permiso (Pierde por KOT) (reincide), Baja Performance.

CÁCERES, Miguel Leonardo: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por recomendación del Departamento Médico. Ratificada por C.D. Febrero 2021.

CEBALLOS, Sebastián Ignacio: CANCELACIÓN DEFINITIVA. Ratificada por C.D. Diciembre 2020.

LUQUE, Diego Gonzalo: Requiere aprobación especial del Departamento Médico F.A.B.

MELIÁN, Alberto: CANCELACIÓN PREVENTIVA, Por Razones Médicas.

viernes, 6 de agosto de 2021

Villa María: El Municipio Entregó Elementos de Boxeo y Materiales de Construcción


Según informa el sitio web oficial de la Municipalidad de Villa María, en el marco de las diferentes políticas que el Gobierno local viene implementando en pos del sostenimiento de entidades deportivas en el contexto sanitario actual, el Municipio, en articulación con el Ente Villa María Deporte y Turismo, hizo entrega de insumos a gimnasios de boxeo de esa ciudad.
La iniciativa estuvo encabezada por el intendente interino, Pablo Rosso, en compañía de la titular del Ente, Noelia Macagno, quienes se reunieron con representantes de las instituciones locales. En ese marco, las autoridades entregaron guantes de boxeo profesionales y materiales de cimentación a los gimnasios "El Campeón", Leonardo Rivera, "Eva Perón" y "Peladilla" Rodríguez.
Al respecto, el mandatario local señaló: “Es muy alentador poder volver a los áreas deportivas después de mucho tiempo en que esto no fue posible por la pandemia, y por ello es muy importante continuar trabajando para hacerlo en las mejores condiciones”.
“Volver al deporte es sinónimo de salud e integración, porque a través de los numerosos clubes se llega a los diferentes barrios de la ciudad”, indicó Rosso. Y luego, añadió: “Por eso el municipio tiene por objetivo estar presente y acompañar en los procesos de formación”.
De la reunión y otorgamiento de insumos, también participaron la subsecretaria de Descentralización Territorial, María Laura Mansilla, y el director de Deportes, Adrián Gómez Nellar.

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/7/21



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Ckari Cani Mansilla (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Emanuel Quiroga (Desde el 3/11/17 - Última defensa 9/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Maico Sommariva (Desde el 29/3/19 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Rodrigo Del Grecco (Desde el 13/12/20).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 5/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

jueves, 5 de agosto de 2021

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/8/21)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Agosto de 2.021, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 5) Ricardo Maximiliano Ibarra, 6) Matías Iriarte Monserrat.
GALLO: 4) Carlos Jorge Sardinez.
SUPERGALLO: 5) Ckari Cani Mansilla, 7) Lucas Rafael Báez.
PLUMA: Campeón: Mayco Estadella, 4) Alan Luques Castillo.
SUPERPLUMA: Campeón: Kevin Leonel Acevedo, 2) José Matías Romero, 9) Héctor Edgardo Sarmiento.
LIGERO: 5) Javier José Clavero, 8) Néstor Adrián Maidana.
WELTER: 8) Williams Andrés Herrera.
SUPERWELTER: 1) Adrián Marcelo Sasso, 3) Rodrigo Damián Coria, 7) José Antonio Villalobos, 9) Maico Sommariva.
MEDIANO: 2) Juan Manuel Taborda, 3) Gonzalo Gastón Coria, 4) Nahuel García, 6) Nicolás Luque Palacios.
SUPERMEDIANO: 5) Rodrigo del Grecco.
CRUCERO: 9) Darío Germán Balmaceda.
PESADO: 7) Ariel Esteban Bracamonte.

miércoles, 4 de agosto de 2021

DAYANA SÁNCHEZ: "NO SABÍA SI ESTABA DESPIERTA O ERA UN SUEÑO"


El sitio web "RESUMEN DE LA REGIÓN" publicó la nota a Dayana Sánchez que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

La cordobesa Dayana Sanchez se convirtió en la primera boxeadora argentina en subirse a un cuadrilátero en un Juegos Olímpico. En una charla exclusiva con "Resumen de la Región", contó como fue el llamdo avisando que iría a Tokio, su preparación y sus vivencias en la Villa Olímpica.
En un primer momento, se hermana Leonela era la que viajaría a Tokio, pero la campeona panamericana se bajó de la cita olímpica por problemas ginecológicos que hace tiempo viene arrastrando y se agravaron con los entrenamientos, a los que se les sumaba también “fuertes dolores en el pecho” ya que está amamantando (tuvo un bebé hace unos meses).
“Era un viernes a la mañana temprano y me empieza a vibrar el teléfono, había apagado todas las alarmas porque quería dormir hasta tarde, y lo primero que pensé, hay una que no cancelé. Me levanto y veo que me estaban llamando de Buenos Aires, atiendo y del otro lado me dicen te llego la invitación para ir a Tokio. No entendía nada, estaba media dormida, no sabía si estaba despierta o era un sueño. Me quedé dura escuchando, esto no es nada oficial, te doy una o dos horas para que hables y lo pienses”.
“No podía contestar ni nada, pensaba es real o no. Me dice si querés te doy tiempo para hablar con tu familia, no, le digo, no me tenés que dar nada. Le dije: sí, voy. En ese lapso entre que estaba hablado y decía que sí, saqué la balanza para pesarme, porque hacía rato que no me venía cuidando con los pesos. Me dicen ya te voy a estar hablando cuando sea oficial así lo podes contar, hasta el momento no digas nada”. Así comenzaba la cordobesa contando como había sido el momento en donde le avisan de la invitación a los Juegos Olímpicos, pero todavía no podía contar nada salvo a su familia.
Ahora empezaba un nuevo desafío para “Day”, que era dar el peso. Como en el 2020 no hubo competencia y no estaba en los planes a corto plazo competir, no controlaba el peso.
“Cuando me peso, veo que estaba en 66,5 kg., empecé a fijarme en el calendario, y decía en qué compromiso me puse, faltaban 9 días para viajar, decía me voy a morir pero voy a dar el peso. Me había puesto en la cabeza que sí podía, y lo iba hacer. Ese mismo viernes tenía clases de boxeo, me puse a entrenar con los chicos, para poder traspirar y perder peso, esa clase estaban todos chochos y sorprendidos de que estaba entrenando con ellos. En el transcurso que salgo de esa clase y entro a la otra, me confirman que viajaba a Tokio. Estaba entrando a la clase, me estaban esperando y empiezo a leer el mensaje, y no lo podía creer, y les dije que me voy a Tokio, al principio no me creían porque siempre jodia que iba a ir. Me puse a entrenar con ellos también. Ese finde semana baje 3 kg.”.
Llegó el tan ansiado momento de viajar, habían sido días de muchos nervios, ansiedad y entrenamientos para poder bajar y dar con el peso. Pero la meta en ese corto plazo se había cumplido, y Dayana cumplió su sueño y llegó a Tokio.
“La verdad que es increíble, previo a venir miraba las fotos que subían los deportistas que ya estaban allá, y decía yo quiero ir por ahí. Al ver las fotos te querías trasladar a ese momento. Lo que me pasó es que cuando llegué a Tokio dije por dónde empiezo, por dónde camino, por dónde voy, me deslumbró todo. Encima, si te fijás en mi teléfono, tengo la misma foto una y otra vez, cada vez que me despierto me saco una foto. Cada vez que vuelvo del entrenamiento es de noche, es una locura, los edificios, las luces, y de esos video también tengo muchísimos, cada vez que salimos grabo uno”.
Dayana, subcampeona en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, tuvo muy poco tiempo de preparación para poder llegar de la mejor forma a Tokio, pero lo deportivo termina quedando en un sugundo plano y la derrota ante la turca Esra Yildiz por fallo unánime es netamente estadístico. Lo que hay que destacar, el debut de una pugilista argentina en un Juego Olímpico, que simbolizó el reconocimiento y la reivindicación para las mujeres que pusieron su cuerpo, su imagen y su dinero para participar de este mundo reservado para hombres.
“Era consciente que no venía preparada para una competencia de alto nivel como son los Juegos, siempre fui consciente y pero voy a dejar lo mejor de mí. Me jugo en contra bajar mucho de peso tan rápido, por lo que es en la parte física venía bien, veníamos trabajando fuertísimo, me faltó el entrenamiento boxístico. Me faltó estar más en distancia, pero dejé lo mejor de mí, fue todo muy rápido, no me lo esperé nunca y me sirve como experiencia a futuro”.
Las vivencias en la Villa Olímpica deben ser para un deportista momentos únicos, poder compartir con la delegación desde una charla, un saludo, un almuerzo o una cena. A Dayana le pasó todo eso, se lleva los mejores recuerdos de esta grata experiencia Olímpica.
“Es lo más, la verdad que de solo bajar de tu cuarto por los ascensores y los cruzas por las escaleras y te saludan como si fueran conocidos de toda la vida. Las veía a Las leonas, que nunca las crucé en mi vida, y acá las cruzaba a cada rato, y no sabía si saludarlas. Las cruzaba y que me preguntaron cuando competía. A ver, me están preguntando cuándo compito yo, es increíble”.
Por último le consultamos a Dayana sobe los agravios que sufren varios deportistas por redes sociales.
“La verdad que es triste que pasen esas cosas, la vivo como deportista, por ejemplo en mi caso no le doy importancia. Hay veces que, si te agarran con la guardia baja, te liquidan. He visto en mi caso, después de mi pelea, habían puesto que había perdido, pero que estaban contentos porque había sido la primera boxeadora, y ponían que era un orgullo, y después te saltaba algún comentario que decía que asco a eso felicitan, después otro mensaje que decía cómo van a felicitar eso. Sos argentino, qué poco valorás el esfuerzo que hace cada uno”.
En el tiempo que estamos, no se pudieron entrenar, nos supieron cómo se rompieron el lomo para estar acá y vos venís a hablar acá, desde el sillón de tu casa, sin hacer nada. La verdad, es muy triste, no se apoya a los deportista, y me parece que los deportistas estamos tan frágiles en estos tiempos y cuando pasan estas cosas y uno se rompe el alma para que las cosas salgan bien, y a veces no salen y te pone mal, y ver esos comentarios te hacen el doble de mal, entonces es como que es muy triste todo eso”. Concluyó.

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/8/21)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Agosto de 2.021, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 1) Carla Ayelén Merino.
GALLO: 1) Vanesa Lorena Taborda, 2) Juliana Vanesa Basualdo, 4) Florencia Juárez.
SUPERGALLO: 8) Lucrecia Arrieta.
PLUMA: 4) Cintia Gisela Castillo.
SUPERPLUMA: 6) María Inés Ferreyra.
SUPERLIGERO: 5) María Soledad Capriolo.


martes, 3 de agosto de 2021

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS AL 31/7/21



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE.

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Fabricio Emiliano Priotti, 2) Diego Perelló.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Gabriel Bravo (Desde el 20/4/18, Última defensa 3/5/19 - EN DISPONIBILIDAD).
Retador Obligatorio: Santiago Tulián.
NOTA: Gabriel Bravo debe enfrentar a Santiago Tulián antes del 30/10/21.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Jonathan Gatto, 2) Brian Laguía, 3) Santiago Cáceres, 4) Brian Guerrero.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.: Maximiliano Oddi (Desde el 8/11/19 - EN DISPONIBILIDAD).
Orden de Prioridad: 1) Emmanuel Múñez, 2) Adrián Castro.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Sergio Donaire.
NOTA: Matías Camaño pasó al profesionalismo, dejando el Título Vacante.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Pedro López (Desde el 20/7/19 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Kevin Barrera (Desde el 26/2/21).

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Jonathan Lucero (Desde el 6/9/19).
NOTA: Se autorizó la defensa de Jonathan Lucero frente a Iván Fernández el 17/9/21.

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Marcelo D'Angelo, 2) Leonardo Rodríguez, 3) Leonardo Gutiérrez, 4) Diego Rizzi, 5) Lucas Bazán.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: Paula Merlo (Desde el 23/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Melani Martínez (Desde el 15/11/19 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Agustina Godoy.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Priscila Aguirre (Desde el 29/11/19 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Emilse García (Desde el 23/4/21)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Alexia Gigena.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL. DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

lunes, 2 de agosto de 2021

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO (ACTUALIZADO AL 31/7/21)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Gonzalo Corinaldesi, 2-4-1 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Santiago Prado, 3-6-1 (1), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 27-11 (10) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Ricardo Ibarra, 4-2-1 (0), 2) Marcos Oscar Alanis, 1-8-2 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Cordobés: Ckari Cani Mansilla, 15-2 (11) ; (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Lucas Rafael Báez, 37-20-5 (20), 2) Matías Iriarte Monserrat, 8-8-2 (3), 3) Alfredo Hugo Petkus, 4-13-0-1 (1), 4) Maximiliano Suárez, 3-10-1 (0), 5) Jorge Acosta, 1-2-2 (0).

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Argentino: Mayco Estadella, 9-0-1 (3)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 20-3-3 (6) ; (Desde el 15/4/16 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Alberto Melián, 9-2 (5), 2) Julián E. Aristule, 34-15-0-1 (17), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Argentino: Kevin Acevedo, 20-3-3 (6)
Campeón Cordobés: Vacante
Clasificados: 1) Héctor Edgardo Sarmiento, 21-2 (14), 2) Carlos Jorge Sardínez, 16-5 (2), 3) Stefano Agustín Aráoz, 4-1-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: José Matías Romero, 24-1 (8) ; (Desde el 14/10/16 - Ultima def. 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) José Acevedo, 13-1-1 (8), 2) Javier Clavero, 29-8 (7), 3) Néstor Adrián Maidana, 10-8-1 (7), 4) Sergio Blanco, 9-40-4 (0), 5) Eduardo Casal, 7-2 (5), 6) Lucas Pereira, 5-6-2 (0), 7) Leonardo Ortega, 4-7 (3), 8) Axel Peralta, 4-2 (2), 9) Ricardo Aquino, 2-7-1 (0).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Emanuel Quiroga, 12-15-2 (1) ; (Desde el 3/11/17 - Ultima def. 9/3/18 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Saúl Huenchul, 11-5 (6), 2) Diego Luque, 21-9-1 (10), 3) Roque Agustín Junco, 10-8-1 (6), 4) Pedro Daniel Irusta, 8-8-2 (1), 5) Manuel Echenique, 14-8-0-1 (9), 6) Agustín Gerbaldo Kucharski, 6-3-1-1 (1), 7) Diego Saúl González, 4-9 (0), 8) Juan Agustín León, 3-3 (1), 9) Alan Randazzo Cos, 2-1 (0), 10) Carlos Leonel Laciar, 3-5 (1), 11) Matías E. Carmona, 1-7-2 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Maico Sommariva, 9-3 (8) ; (Desde el 29/3/19 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Adolfo Moreschi, 11-5 (7), 2) Juan José Balmaceda, 10-3-2 (3), 3) Williams Herrera, 8-1-0-1 (3), 4) Juan Sebastián Martínez, 7-9-1 (1), 5) Mariano Simón Maidana, 5-3-3-1 (1), 6) Diego Ramello, 4-1 (2), 7) Vicente Pérez, 3-0 (3), 8) Franco Ola, 3-4 (3), 9) Elías Moisés Trossero, 2-10 (1).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: Gonzalo Coria, 17-4 (6) ; (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Adrián Sasso, 16-2 (8), 2) José Carlos Paz, 23-12-1 (12), 3) José Villalobos, 13-7-2 (8), 4) Nicolás Luque Palacios, 12-8-1 (1), 5) Alexis Veronesi, 10-1-0-1 (4), 6) Guillermo Suárez, 18-6 (5), 7) Rodrigo Coria, 9-3 (2), 8) Leandro Gabriel Rojo, 8-7-2 (0).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Juan Manuel Taborda, 16-0 (9), 2) Jorge Daniel Miranda, 56-20-0-1 (22), 3) Nahuel García, 8-0 (7), 4) Joaquín Lingua, 4-2-0-1 (3), 5) Maximiliano Coronel, 4-0 (1), 6) Franco Morello, 3-1 (2), 7) Gastón Ayala, 2-0-1 (1).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Rodrigo Del Grecco, 14-0 (7) ; (Desde el 13/12/20).
Clasificados: 1) César Humberto Vélez, 19-13-1 (8), 2) Carlos Moyano, 7-13 (1), 3) Carlos Capelari, 9-2 (5), 4) Emiliano Vivas, 5-14-1 (0), 5) Maximiliano Facundo Fuentes, 5-1 (0), 6) Walter Ezequiel Matthysse, 3-1 (2), 7) Sergio Mauricio Carabajal, 3-17-4 (1), 8) Pablo Prette, 3-2 (0).

CATEGORIA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 19-20-2 (13) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Pablo Villanueva, 10-4-1 (0), 2) Marcos Escudero Besana, 10-2 (9), 3) Sergio Córdoba, 7-11 (3), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Mariano Gudiño, 13-4 (8), 2) Pablo Díaz, 7-7 (2), 3) Franco Rodrigo Quintero, 2-3 (2), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Ariel Bracamonte, 9-6 (5) ; (Desde el 19/10/18 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) vacante, 2) Mariano Díaz Strunz, 14-15-1-1 (7), 3) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. HÉCTOR GABRIEL TAVELLA