miércoles, 10 de agosto de 2016

Torneo Nacional Clases 2000/2001 en Bialet Massé



En el marco del Proyecto Olímpico Buenos Aires 2018, se realizará del martes 30 de agosto al sábado 3 de setiembre en el Salón de Usos Múltiples Municipal de Bialet Massé, un Torneo Nacional Selectivo para las Clases 2000/2001.
En el encuentro, que cuenta con el apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (E.N.A.R.D.) y la Municipalidad de Bialet Massé, participarán varones y mujeres de las citadas clases.
Los participantes se alojarán en la Colonia de Santa María de Punilla, de la Dirección de Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Fiscalizará la Federación Cordobesa de Box.

martes, 9 de agosto de 2016

Campeones de Regiones 1 y 2 se Enfrentan en la FAB


Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, este sábado, 13 de Agosto, a partir de las 20:00, se enfrentarán los campeones de la Región 1 y la Región 2, en una nueva jornada con doble ring que se llevará a cabo en el estadio de la F.A.B., Castro Barros 75, a partir de las 20,00 hs.
La velada constará de alrededor de 25 peleas, a 12 o 13 por ring, e incluirá además otros combates entre jóvenes promesas de ambos sexos y variedad de edades.
El precio de las entradas será: Popular $ 50.-, Especial $ 100.- y Ring Side $ 150.-

sábado, 6 de agosto de 2016

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes BOXEADORES AMATEURS tienen la LICENCIA CANCELADA o se ENCUENTRAN INHABILITADOS, por lo que no podrán COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:

DEVIA, Alejandro Darío (Licencia Nº 2.512 de la F.C.B.), Hasta el 3/11/16, SUSPENSIÓN por Baja Performance.

IBARRA, Brisa (Licencia Nº 168 de la F.C.B.), Hasta el 20/8/16, SUSPENSIÓN PREVENTIVA por combatir en evento no autorizado por la F.C.B. (DEBE HACER DESCARGO)

PÉREZ, Jonathan (Licencia Nº 2.779 de la F.C.B.), Hasta el 15/8/16, SUSPENSIÓN PREVENTIVA por actitud antideportiva. (DEBE HACER DESCARGO)

ROMERO, Diego Fabricio (Licencia Nº 2.206 de la F.C.B.), CANCELACIÓN PREVENTIVA, hasta que presente el Electro Encefalograma (E.E.G.), informado por profesional habilitado, a esta Federación.

SALGADO VARELA, Brian (Licencia Nº 2.339 de la F.C.B.), Hasta el 20/8/16, SUSPENSIÓN PREVENTIVA por combatir en evento no autorizado por la F.C.B. (DEBE HACER DESCARGO)

SÁNCHEZ, Jonathan (Licencia Nº 2.186 de la F.C.B.), Hasta el 20/8/16, SUSPENSIÓN PREVENTIVA por combatir en evento no autorizado por la F.C.B. (DEBE HACER DESCARGO)

SORIA, Iván (Licencia Nº 3.084 de la F.C.B.), Hasta el 20/8/16, SUSPENSIÓN PREVENTIVA por combatir en evento no autorizado por la F.C.B. (DEBE HACER DESCARGO)

LUCAS CARRANZA: "Vuelvo por Mis Hijos"


El sitio "ACTUALIDAD" publicó la nota a Lucas Carranza que reproducimos a continuación.

Nació en Laboulaye, Córdoba, pero para todos nosotros Lucas Carranza es villeguense. En esta nota nos cuenta sobre su vida, su regreso al boxeo y los sinsabores de un deporte que convoca a multitudes.
Orígenes
Lucas Carranza tiene 30 años y si bien nació en Laboulaye, su vida siempre se repartió entre esa ciudad cordobesa y General Villegas "Cuando tenía 8 años mi mamá consiguió trabajo en Villegas así que nos mudamos acá -recuerda - Yo soy el menor de 9 hermanos. Los tres más chicos vinimos a vivir con ella y el resto quedó en Laboulaye. A partir de los 13 años fui y vine varias veces de una ciudad a la otra, porque me costaba mucho establecerme y extrañaba a mis hermanos. Aunque vuelvo muy seguido a Laboulaye, no me gusta para vivir. Me trae muchos recuerdos feos, ya que allí pasamos mucha miseria y hambre"
Luchador en el ring y en la vida, Lucas tiene 6 hijos entre 14 y 2 años, tres aquí y tres en su ciudad natal, y desde muy chico siempre se las ingenió para lucharla y salir adelante.
Debut en el ring
"Comencé a interesarme por el boxeo cuando era muy chico, a los 6 o 7 años. Mi hermano mayor boxeaba, había hecho algunas peleas amateurs, y yo lo miraba. Después con el tiempo dejó de boxear, pero quedó una bolsa con arena colgada en la casa, y me prestaba las vendas para que yo practicara. Más adelante, mientras vivía en Laboulaye, me enteré que había un gimnasio de boxeo y arranqué con algunos amigos. Al principio iba a mirar pero luego me enganché para empezar a entrenar", nos cuenta.
Con tan sólo 13 años Lucas se subió por primera vez al ring. La pelea se realizó en el marco de un festival de boxeo de Laboulaye y él no la olvidará jamás. Ganó por puntos. "Después de mi debut seguí entrenando en otro gimnasio donde conocí mucha gente e hice otros contactos. En ese tiempo participé en alrededor de 31 peleas, yo tenía 15 o 16 años".
Lo que siguió
"Cuando tenía 17 años me mudé por unos meses a Buenos Aires y comencé a entrenar en un gimnasio privado, que selecciona talentos para sacarlos campeones. Estuve entrenando con Victor Palma, Látigo Coggi y Carlos Martinetti, los tres muy conocidos. Quedé seleccionado para quedarme en el equipo, pero como ya tenía hijos me costaba adaptarme porque extrañaba mucho, y me terminé volviendo", recuerda.
La experiencia en Buenos Aires marcó su carrera deportiva, de la mano de su entrenador, Látigo Coggi. "Me arrepiento de haberme vuelto. Pienso que tal vez si me hubiese quedado en Buenos Aires en vez de ser Campeón Argentino podría haber llegado a ser Campeón Mundial", confiesa.
"Arranqué con un record muy negativo en boxeo, ya que hice muchas peleas perdidas. Pero después de esas derrotas me propuse ponerme las pilas mucho más y comencé a entrenar a fondo. En el 2013 gané tres cinturones en 8 meses: el Sudamericano, el Argentino y el Latino. Soy consciente de que a muchos boxeadores les cuesta mucho obtener un título y yo logré mucho en muy poco tiempo", dice.
El boxeo tiene sus vaivenes, que son por demás conocidos. Un día se está en la cima de la gloria, y al siguiente se está luchando desde lo más abajo. "Después de los tres cinturones tuve un año muy bueno, y más tarde mi carrera se fue desarmando un poco. Es lo que tiene el boxeo", reflexiona.
En la sangre
Como nos contaba, el hermano mayor de Lucas fue quien lo introdujo en el mundo del boxeo. Además, la hermana de su mujer es Campeona Mundial de boxeo en dos categorías, y su marido es el actual Campeón Argentino de la categoría en la que pelea Lucas. A su vez, su hijo mayor incursionó en este deporte, aunque refiere el fútbol.
Altibajos
"Para una pelea de Mar de Ajó bajé mucho de peso para lograr entrar en una categoría menor a la que estaba peleando, y perdí mucho potasio. Estuve internado y casi me muero; me pasaron 16 frascos de suero. Los promotores del evento querían que yo peleara igual, pero el médico lo prohibió porque corría riesgo mi vida", nos cuenta.
Después de ese problema estuvo alejado del boxeo por alrededor de un año, "Ese año paré. Me había agarrado mucho miedo después de lo que había vivido -recuerda- Luego me salió una pelea por un título latino en una categoría superior. Me preparé para esa pelea durante 18 días y volví al ring. En el cuarto round me rompí la mano y seguí igual, hasta el round número 10, con la mano quebrada. Fue una pelea muy linda, y aunque los jueces decidieron que perdí, el público me la daba por ganada"
"Lo más lindo de este deporte es lograr alcanzar las metas que uno se propone con tanto sacrificio. Lo más feo del boxeo es el manoseo; mucha gente se acerca por interés, a tocarte el bolsillo. La mayor parte del dinero se la llevan los promotores, y quienes están arriba del ring dando el espectáculo son los que menos ganan", afirma.
El regreso
Hoy Lucas cuenta con 34 peleas profesionales en su haber y es profesor de boxeo recreativo en un gimnasio, lo cual disfruta muchísimo. Además, está preparando su regreso al ring, motivado por el pedido de sus hijos menores, que lo quieren ver nuevamente con un cinturón: "Vos tenés que volver a pelear y ser nuestro campeón", le dicen.
Hace un tiempo Lucas viajó a Buenos Aires a renovar su licencia y se está preparando para sus próximas peleas; la primera será el 19 de Agosto en Uriburu, La Pampa, contra el local Pablo Manuel Ojeda. Luego participará en una pelea en Laboulaye, que será televisada por T y C Sports.
Conducta de campeón
Lucas nos cuenta que siempre fue muy responsable con todo lo que tiene que ver con el entrenamiento. "A veces no tiene que ver tanto la parte física sino la psicológica, y cuando logré hacer el click en mi cabeza y dejar los problemas abajo del ring fue cuando comencé a ganar. El secreto está en enfocarse en la meta que uno quiera lograr"
Hoy por hoy sale a correr todos los días una hora y media y a eso le suma lo técnico, otras dos horas y media todos los días. "Hay que estar muy preparado para subir al ring. Aunque parezca mucho lo que estoy entrenando, no lo es. Cuando se trata de 10 o 12 rounds entreno mucho más", explica.
Respecto a la alimentación, Lucas se asesora con una nutricionista y respeta su dieta a rajatabla, como cualquier boxeador profesional, "El único modo de llegar lejos es haciendo las cosas bien", destaca.
"Arriba del ring no siento miedo, soy muy creyente de Dios y pongo en sus manos todo mi trabajo. Quiero agradecer a mi familia y amigos que son los que hacen posible todo lo que hago", dice orgulloso.
"¿Algún boxeador que admires?", le pregunto para cerrar la nota, y su respuesta es contundente: "A Lucas Carranza".

viernes, 5 de agosto de 2016

F.A.B.: Elección de los D.T. Más Emblemáticos
de Cada Provincia


Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. propone, por iniciativa del presidente, Lic. Luis Romio, a las autoridades de cada provincia y allegados al boxeo en general de todo el país, que conjuntamente, comandados y supervisados por sus distintos organismos, seleccionar el nombre del director técnico más emblemático de toda su historia para retratar en las paredes del estadio de Castro Barros 75 su cuadro fotográfico, junto a los demás campeones mundiales y estrellas pugilísticas del boxeo argentino.
A través de compulsas y opiniones, habrá tiempo hasta setiembre para que cada provincia seleccione a su D.T. más representativo y acercar el nombre a la F.A.B. para ser distinguido en un próximo acto a fin de año.

GONZALO CORINALDESI: "Quiero Llegar a Ser Campeón del Mundo"


El sitio web "SUMARIO EN RED" publicó la nota a Gonzalo Corinaldesi que reproducimos a continuación.

Gonzalo "El Polaco” Corinaldesi tiene 22 años, nació en Alta Gracia y hace cinco años se prepara en el mundo del boxeo de la mano de Cristian Maldonado. En 2016 obtuvo su licencia de la Federación Argentina de Boxeo y este sábado 6 tendrá su primer combate profesional. Entrena en el Club San Martín junto a más de veinte compañeros. Además, por la tarde da clases a los más pequeños, de entre 8 y 14 años.
Gonzalo cuenta que el boxeo le cambió la vida. "El boxeo te saca de todo, de la calle, de todo lo malo que tiene la juventud ahora, al que no lo cuidan, agarra por el mal camino. Yo a los 17 me fui a vivir solo y acá sigo. Con esto tengo a mi familia contenta, me apoya. A mí me sacó de la calle. Gracias a esto nunca llegué a ser adicto ni malviviente”, cuenta.
Además, su profesor cuenta del esfuerzo que implicó para ello llegar a la instancia donde actualmente se encuentran. "Yo sé que él va a llegar lejos, es muy bueno y es muy buena persona. Es un chico excelente y todo el mundo lo quiere. Yo lo iba a buscar y entrenábamos en el Club Sporting, cuando se fue complicando porque el espacio ya no estaba disponible, nos vinimos acá. En pocos días, le cambiaron la cara al club y hoy entrenamos en el San Martín. Yo le pedí que entrenara todos los días para llegar a ser profesional”, relata Cristian, quien también entrena chicos alojados en el Complejo Esperanza -Institución para niños y adolescentes en conflicto con la ley penal-.
Gonzalo comenzó a trabajar con Cristian en sus propias casas, en los clubes, donde podían. "Siempre le pusimos ganas y por eso llegamos acá”, dice Gonzalo. Además, su entrenador cuenta que con gran esfuerzo fueron participando de las distintas peleas y vivieron con mucha emoción la obtención de la licencia: "Gonza no lo podía creer, se le caían las lágrimas”, dice. "Ya llegamos a la primera meta que era hacernos profesional. Es una alegría enorme porque soñamos esto desde que arrancamos y ahora como todo boxeador profesional quiero llegar a ser campeón del mundo”, agrega Gonzalo.

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, la F.A.B. dispuso durante el año 2016 (actualizado al 8 de Julio de 2016), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:

CABANAY, Juan Manuel: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales por Edad.


GEREZ, Darío Antonio: Debe presentar Estudios Médicos Especiales.

MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.

ZAMBRANO, José Raúl: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.

jueves, 4 de agosto de 2016

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Lucas Báez (Desde el 27/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16)

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: Jorge Luis Rodríguez (Desde el 4/12/09 - Última defensa 15/5/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: Javier Clavero (Desde el 19/12/14 - Última defensa 28/8/15)

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Xavier Luques Castillo (Desde el 14/3/14 - Última defensa 24/4/15)
Campeón Interino: Sergio Manuel Liendo (Desde el 13/5/16)
NOTA: Xavier Luques Castillo y Sergio Manuel Liendo deben unificar el Título antes del 13/5/17

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Jorge D. Miranda (Desde el 26/8/11)
Campeón Interino: Walter Gazán (Desde el 11/3/16)
NOTA: Jorge D. Miranda y Walter Gazán deben unificar el Título antes del 11/3/17.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: José Carlos Paz (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Sergio Córdoba (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SINO PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: Romina Alcantra (Desde el 3/4/09 - Última defensa 14/09/12 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 11/09/09 - Última defensa 4/06/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SINO PERDERÁ EL TÍTULO.

miércoles, 3 de agosto de 2016

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO F.A.B.


La Federación Argentina de Box publicó su Ránking Profesional, actualizado al 3 de Agosto de 2.016, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: Campeón: Roberto Sosa.
SUPERGALLO: Campeón: Julián Aristule, 2) Alan Luques Castillo, 5) Lucas Báez, 10) Matías Iriarte.
PLUMA: 3) Claudio Echegaray, 4) Santiago Allione, 5) Eduardo Héctor Sarmiento, 7) Lucas Carranza, 8) Kevin Acevedo.
SUPERPLUMA: 5) Raúl Horacio Centeno.
LIGERO: 1) Javier Clavero, 9) Sergio Liendo.
SUPERLIGERO: Campeón: Xavier Luques Castillo, 8) Diego Luque.
WELTER: 9) David Emanuel Peralta.
SUPERWELTER: 7) José Carlos Paz, 10) José Villalobos.
MEDIANO: 3) Luis Pablo Zárate.
MEDIOPESADO: 8) Sergio Córdoba.

martes, 2 de agosto de 2016

Boxeo Amateur con dos Rings en la F.A.B., el Sábado 6/08, a las 20,00 hs.



Según informa la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, el próximo sábado, 6 de agosto, a partir de las 20,00 hs. en el estadio de la F.A.B., Castro Barros 75, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevará a cabo una singular velada de boxeo amateur, donde por primera vez en la historia de este estadio se peleará a dos rings, como suele suceder en los Juegos Olímpicos.
Sólo una vez sucedió ese acontecimiento en el Luna Park, durante la primera parte de la década pasada, en la que entre otros combatió nada menos que Marcos “El Chino” Maidana.
Se efectuarán 30 peleas en total, de ambos sexos, de todas las categorías y edades, y todo tipo de niveles, donde habrán choques interesantes de futuros valores nacionales.
El valor de la entrada será el de siempre: $ 50.- la Popular, 100.- la Especial y 150.- el ring side.

Tribunal de Disciplina: Apercibimiento a Carlos Laciar


EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTO:
- Lo informado el Fiscal del evento José Emilio Graglia y demás autoridades actuantes, sobre lo ocurrido el día viernes 29 de Julio del corriente en el Centro Vecinal de Barrio General Bustos cuando, después de anunciado el fallo del combate amateur entre Agustín León y Carlos Laciar, este último tuvo gestos y muestras de disconformidad irrespetuosas con la decisión adoptada, dando un puntapié a las sogas, en una evidente inconducta deportiva y

CONSIDERANDO:
- Que de acuerdo al Art. 8 inc. 41 del Reglamento Argentino de Boxeo: "El árbitro llamará la atención al pugilista que antes de abandonar el cuadrilátero o al hacerlo, expresara en forma irrespetuosa desagrado por el resultado o por actitudes adoptadas por el árbitro.".
- Que el boxeador amateur Carlos Laciar no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.

EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

- APLICAR UN APERCIBIMIENTO al boxeador Carlos Leonel Laciar, Licencia F.C.B. Nº 2.350.

Argentino Matías García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE
NOTA: Ricardo Ibarra pasó al profesionalismo y dejó el Título Vacante.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Gonzalo Corinaldesi (Desde el 3/6/16)

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Stefano Agustín Aráoz (Desde el 4/9/15, Última defensa 22/7/16)
NOTA: Stefano Agustín Aráoz defendió el Título al empatar con Guillermo Digiácomo.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Diego Ramello (Desde el 25/9/15 - Última defensa 1/4/16)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Adrián Sasso (Desde el 13/5/16)

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 19/6/15 - Última defensa 15/1/16)

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Marcio Delgado (Desde el 23/10/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Fernando Herrera (Desde el 6/12/13, Última defensa 10/10/14)
Campeón Interino: Sandro Hidalgo (Desde el 22/4/16)
NOTA: Sandro Hidalgo deberá defender el Título Interino frente a Catriel Miretti antes del 31/8/16.
NOTA: Fernando Herrera deberá unificar con el vencedor antes del 22/10/16.

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Cristian Oviedo (Desde el 14/2/14, Última defensa 15/7/16)
Campeón Interino: Ariel Bracamonte (Desde el 18/9/15 - Última defensa 20/11/15)
NOTA: Cristian Oviedo deberá unificar el Título con Ariel Bracamonte antes del 31/10/16.

Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Viviana Navarrete (Desde el 11/4/14, Última defensa 12/12/14 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Andrea Bazán (Desde el 14/2/13)
Campeona Interina: Ruth Pasternostti (Desde el 15/4/16)
NOTA: Andrea Bazán deberá unificar el Título con Ruth Pasternostti antes del 15/1/17.

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Nazarena Romero (Desde el 27/5/16)

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Johana Flesia (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: Edith Espinoza (Desde el 8/11/13, Última defensa 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

lunes, 1 de agosto de 2016

Tribunal de Disciplina: Apercibimiento a Fabián Gómez


EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

VISTO:
- Lo informado el Fiscal del evento José Emilio Graglia y demás autoridades actuantes, sobre lo ocurrido el día viernes 29 de Julio del corriente en el Centro Vecinal de Barrio General Bustos cuando, después de finalizado el combate entre Alexis Tobares y Alexander Peralta, este último debió ser descalificado por no utilizar los guantes provistos a tal efecto, habiendo los mismos siendo reemplazados por otros no equivalentes y

CONSIDERANDO:
- Que, siendo la situación planteada responsabilidad del técnico de Alexander Peralta, Fabián Gómez, corresponde el tratamiento disciplinario de la cuestión.
- Que el técnico Fabián Gómez no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.

EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:

- APLICAR UN APERCIBIMIENTO al técnico Fabián Egidio Gómez, Licencia F.A.B. Nº 22.491.994.

Argentino Matías García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL AL 31/7/16


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Argentino: Roberto D. Sosa, 26-3-1 (14)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 19-4 (8) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Claudio Echegaray, 15-0-1 (9), 2) Roberto Marín, 15-43-2 (5), 3) Matías Iriarte, 6-0-1 (2), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Argentino: Julián E. Aristule, 27-6 (14)
Campeón Cordobés: Lucas R. Báez, 29-15-4 (14) ; (Desde el 27/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Lucas A. Carranza, 20-11-3-1 (8), 2) Mario Villalobo, 8-9-1 (4), 3) Elio Mamondes, 2-1-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 10-0-1 (4) ; (Desde el 15/4/16)
Clasificados: 1) Santiago Allione, 26-10-1 (8), 2) Julio David Ler, 34-14 (20), 3) Manuel Echenique, 14-5 (9), 4) Eduardo Héctor Sarmiento, 10-0 (7), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge Luis Rodríguez, 20-12-0-1 (2) ; (Desde el 4/12/09 - Última def. 15/5/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Raúl Horacio Centeno, 19-3-1 (8), 2) Matías Romero, 6-0 (3), 3) Néstor Adrián Maidana, 5-2-1 (3), 4) Julio D. Becerra, 4-16-1 (1), 5) Pablo Peralta, 4-5 (0).

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: Javier Clavero, 18-1 (5) ; (Desde el 19/12/14 - Ultima def. 14/8/15)
Clasificados: 1) vacante, 2) Sergio Blanco, 9-31-4 (0), 3) Sergio O. Priotti, 28-20-2 (8), 4) José Iturria, 5-26-1-3 (1), 5) Luis Roberto, 3-10 (2), 3-4 (0), 6) Diego González, 3-4 (0), 7) Juan José Balmaceda, 3-0 (1), 8) Elías Trossero, 2-3 (1).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Argentino: Xavier Luques Castillo, 15-6 (5)
Campeón Cordobés: Xavier Luques Castillo, 15-6 (5) ; (Desde el 14/3/14 - Ultima def. 24/4/15)
Campeón Cordobés Int.:: Sergio Manuel Liendo, 9-2-0-1 (3) ; (Desde el 13/5/16)
Clasificados: 1) Diego Luque, 19-3-1 (10), 2) Miguel Leonardo Cáceres, 29-55-8 (7), 3) Gabriel A. Funes, 16-15-4 (3), 4) Pedro Irusta, 7-8-2 (1), 5) Roque Junco, 7-3-1 (4), 6) Mariano Maidana, 4-1-0-1 (1), 7) Leandro Rojo, 2-0-1 (0), 8) Emanuel Quiroga, 4-11 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge D. Miranda, 55-17-0-1 (22) ; (Desde el 26/8/11)
Campeón Cordobés Int.: Walter Gazán, 14-5-1 (0) ; (Desde el 11/3/16)
Clasificados: 1) David Emanuel Peralta, 25-2-1 (14), 2) César Vélez, 17-12-1 (7), 3) Guillermo Suárez, 17-5 (5), 4) José Pombo, 13-17-0-1 (6), 5) Oscar Paz, 5-4 (3), 6) Juan Manuel Cabanay, 2-8 (1).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: José Carlos Paz, 19-5-1 (11) ; (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Luis Pablo Zárate, 20-3 (12), 2) José Villalobos, 9-1-2 (5), 3) Adolfo Moreschi, 7-1 (5), 4) Nicolás Luque Palacios, 4-1 (1), 5) vacante.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Carlos Adán Jerez, 43-20-3-1 (18), 2) Marcos H. Vergara, 29-5 (22), 3) Luis Garay, 10-6 (1), 4) Fabián Velardes, 10-13 (4), 5) Gustavo Urquía, 7-1-1 (1), 6) Carlos Moyano, 3-4 (0).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Sergio Córdoba, 7-7 (3) ; (Desde el 20/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Roberto Gutiérrez, 7-1-2 (1), 2) Claudio López, 4-3 (2), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 13-13-2 (8) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) José A. Clavero, 44-13-1 (18), 2) Darío A. Gerez, 8-23-3 (2), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Mariano Gudiño, 5-0 (4), 3) Pablo Villanueva, 4-0 (0), 4) Federico Luna, 3-2-1 (1), 5) vacante.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA