jueves, 10 de julio de 2025

ADRIÁN SASSO EN VENEZUELA VS. DOMICIO RONDÓN POR EL TÍTULO SUDAMERICANO


El riocuartense Adrián Sasso hará su primera salida internacional cuando enfrente, el sábado 2 de Agosto del corriente año en Venezuela, al local Dionicio Rondón.
La pelea, que se desarrollará en el Hotel Tamanaco de Caracas y será transmitida a nuestro país por TNT Sports y Space, está pactada a 10 rounds en el peso Superwelter y estará en juego el Título Sudamericano de la categoría, en poder de Sasso.
El venezolano Domicio Antonio Rondón Alcántar, un veterano de 42 años de edad, 1,76 m. de altura y récord 18-7 con 12 KO a favor y 4 en contra, ha peleado en Venezuela, Colombia, Panamá, México y Uruguay. En su récord resulta difícil encontrar victorias frente a rivales de nivel o récord positivo, pero podemos destacar la obtenida frente a su compatriota Iván Matute en 2016 (ante quién perdió las otras dos veces que se enfrentaron). En enfrentamiento ante rivales de jerarquía, cayó (en ambas ocasiones por KOT) frente al uruguayo Amílcar Vidal y el norteamericano José Zepeda, perdió por puntos en decisión unánime con el mexicano Pedro Campa y con el colombiano Jeovanis Barraza. En su última pelea, perdió por KOT en el segundo round en Colombia con el local Elvis Rosero (un novato que hacía su cuarta pelea).
Por su parte, Adrián Marcelo "Junior" Sasso, de 28 años y récord 25-3 con 14 KO a favor, ha desarrollado toda su carrera en nuetro país, siendo ésta su primer excursión en el extranjero. Muestra como mejores victorias las obtenidas ante sus compatriotas Lorenzo Gerez (por KOT en su última pelea), Nicolás Jara, Carlos Aquino, Sergio López, José Balcedo y Matías Galucci, el venezolano José Espinoza y el peruano Jairo Morán. Perdió, todas las veces por puntos ante Marcelo Farías, Alexis Veronesi y Rodrigo Coria.
El argentino, que se encuentra en su mejor momento, tras una racha invicta de 9 triunfos, 6 de ellos antes del límite, tiene a su favor su buen boxeo, la condición de zurdo, la mayor altura y alcance y su juventud.
El venezolano sólo muestra a su favor el mayor roce internacional y la condición de local, pero indudablemente se encuentra en el tramo final de su carrera.
En resumen, una muy buena oportunidad para el riocuartense de obtener un triunfo en el extranjero que sea el punto de partida de su proyección internacional.