sábado, 17 de septiembre de 2022

LAURA GIGENA: “NO IMPORTA CUÁNTO DOLOR TENGA QUE PASAR, LO VOY A LOGRAR”


El sitio web de "LA NUEVA MAÑANA" publicó la nota de Marcos Villalobo a Laura Gigena que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

La joven pugilista, oriunda de Villa Carlos Paz, “Laurita” Gigena, con sólo 22 años es una de las grandes promesas del boxeo femenino de Córdoba y el país.
La Tierra de las Anécdotas cuenta que una tarde cualquiera, cuando ella creía que solo estaba cumpliendo un trámite al visitar a su hermana en el gimnasio, su vida cambió para siempre; porque a veces, el sendero se bifurca en momentos que el camino no anticipa.
“Quiero ser boxeadora” fue la sentencia que se instaló en el pensamiento de Laura Gigena hace unos años siendo una adolescente. “Quiero ser boxeadora”, es la frase que se dice la carlospacense, ahora que es campeona nacional y acumula sueños por doquier.
- ¿Qué significa ser campeona nacional?
- Significa mucho, ya que fue algo que me propuse lograr desde que me enteré del campeonato. Veníamos trabajando fuerte y a conciencia para lograr este resultado.
CAMPEONA
Laura Gigena, nacida el 28 de agosto de 2000, desde Carlos Paz se proyecta, paso a paso, en el boxeo femenino. La talentosa deportista viene mostrando un alto nivel dentro del cuadrilátero. En julio de este año se quedó con el título de la Federación Cordobesa de Box. Tras haberse consagrado en Córdoba, participó de un campeonato regional en Rafaela, Santa Fe y se impuso ante las representantes locales y las pugilistas de Entre Ríos en la categoría 60 Kg. Y hace unas semanas participó del Nacional de Boxeo, que se llevó a cabo en la provincia de San Juan, donde se enfrentaron todas las campeonas de las distintas regiones del país, y se alzó con el título. ¡Campeona!
Lo primero que sintió cuando se consagró fue una frase interior. “Lo logré”. Se lo confesó a "La Nueva Mañana" y explicó: “Lo primero que pensé fue eso. Valió la pena todo lo que pasé y aguanté, porque no fue fácil”.
Por estas horas disfruta su presente. Evita hablar mucho de eso que aguantó o pasó. “La mayoría de los boxeadores no charla mucho que digamos”, escribió Gay Talese. Y es cierto. Se mueven en otros ámbitos del lenguaje. Para “Laurita” son tiempos de cosechar lo logrado, seguir sembrando, y pensar en las cosas buenas, sin olvidar, por supuesto, para darle gasolina a los sueños.
- ¿Cómo fue que empezaste en el boxeo?
- Un día común y corriente fui a visitar a mi hermana y justo ella se iba al gimnasio y bueno, la acompañé; cuando entré a ese lugar quedé enamorada y pensé “quiero ser boxeadora”. En ese momento me costó mucho poder empezar porque no querían que practique ese deporte, no recibía el apoyo de mi familia.
- ¿Te acordás de tu primer combate?
- Sí, fue en un campeonato nacional, ya que no conseguíamos rival en Carlos Paz ni en Córdoba. Entonces, salió la oportunidad de participar en ese campeonato y nos mandamos. Debuté contra una chica de Mar del Plata que tenía 22 peleas y me ganó por puntos. Pero todos mis compañeros me felicitaban de la pelea que había hecho, eso me acuerdo, porque yo estaba retriste porque había perdido... Ahora, con el tiempo, ya con más experiencia, me acuerdo y digo ‘que ovarios que tuve, nunca me achiqué ante una chica con varias peleas y le di guerra hasta el último’ ja ja.
“Los puños bien fuertes, la mente llena de sueños y un corazón valiente”, se describe la boxeadora.
UNA PRINCESITA GUERRERA
Gigena, con sus 22 años recién cumplidos, es una de las grandes promesas del boxeo femenino cordobés y nacional. Anteriormente le decían la “Princesita”. Así la había bautizado su entrenador. Pero ahora es “simplemente Laurita”, dice. La pugilista ahora es entrenada por una mujer: Verónica Buselli.
A propósito, resaltó: “Ella en su momento también fue boxeadora. Me siento muy cómoda con ella, ya que ha estado arriba de un ring también y siendo mujer me sabe entender mejor. Yo soy muy transparente con ella, sabe todo lo que me pasa. Entonces, busca siempre busca la manera que llegue bien en todo sentido, siempre busca la forma de ayudarme en lo que sea”.
“Laurita” dice que le tiene mucha fe al boxeo femenino nacional. “Hay un muy buen nivel”, resalta; y el hecho de tener una entrenadora mujer es todo un símbolo y un mensaje al ambiente.
Hace unas semanas en su cuenta de Instagram escribió: “No importa cuánto dolor tenga que pasar, yo lo voy a lograr”. Y vaya que tiene sueños grandes.
- ¿Cuál es tu mayor virtud en el cuadrilátero?
- Creo que es mi técnica a la hora de boxear. También subo muy tranquila y confiada en el trabajo que se hace en el gimnasio, manejo bien mi distancia y me gusta mi golpe recto de mano atrasada.
- ¿Y ahora qué se viene?
- Ahora seguir entrenando y preparándonos para lo que sea. No tenemos fecha de pelea aún, pero hay un campeonato en Córdoba en breve que seguro vamos a participar.
- ¿Cuáles son tus sueños ahora?
- Mi sueño es, primero, ser integrante de la Selección argentina de boxeo, porque sueño con representar nuestros colores y dejar bien alta la bandera argentina. Y bueno, también, el sueño de todo boxeador: ser campeona del mundo en profesional.

INVITACION A EXHIBICIÓN NACIONAL VIRTUAL DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO

La Federación Cordobesa de Box hace extensiva la invitación que realiza la Federación Argentina de Box a participar de la exhibición nacional de B.I.S.C.
La misma se realizará de manera virtual y compitiendo en forma individual 5 (cinco) representantes por provincia.
Para la Inscripción solicitamos que se envíe a boxeoinfantilcordoba@gmail.com colocando como asunto “EXHIBICIÓN VIRTUAL BISC” la siguiente documentación:
1.) Datos del participante (nombre completo y fotos de ambos lados del D.N.I.).
2.) Datos del técnico (nombre completo, fotos de ambos lados del D.N.I. y de la licencia de técnico y/o técnico BISC.
3.) Solicitud de licencia (completa y firmada por uno de los padres o tutor legal a cargo, adjuntar fotos del D.N.I. del firmante).
Link para obtener la Solicitud (Apretar el Botón DESCARGAR del vértice superior izquierdo)
4.) Video de 25 segundos de manopla.
El plazo para enviar la documentación es hasta el domingo 18 de septiembre a las 23 hs.
Una vez enviada la documentación y posteriormente a ser verificada la misma, se responderá el mail con un número de orden.
El lunes 19 de septiembre se realizará de manera virtual vía meet el sorteo de los 5 (cinco) participantes cuyos videos se enviarán a la Federación Argentina de Box para que participen de la Exhibición Nacional B.I.S.C.

Premios en juego:
Premio a la mejor exhibición: Un par de guantes y una bolsa.
Premio al esfuerzo: un par de guantes y vendas.
Premio a la creatividad: un par de guantes y soga de saltar.

Comité evaluador:
Cristian Martínez – Corrientes
Rene Alarcón – Tucumán
José María Sánchez Rosado – Córdoba
Manuel Vilariño – C.A.B.A.
Silvio Alassia – Santa Fe

miércoles, 14 de septiembre de 2022

NICOLÁS LUQUE PALACIOS: "ME GUSTA SER CARTERO, ME SIENTO CARTERO"


El sitio web "EL DOCE.TV" publicó la nota a Nicolás Luque Palacios que reproducimos a continuación.
En el Día del Cartero y del Boxeador, "Seguimos" encontró un cartero boxeador cordobés.
Nicolás Luque Palacio reparte su tiempo entre la calle y el gimnasio. Su historia.

14 de septiembre: Día del Boxeador y Día del Cartero. El que festeja por partida doble es Nicolás Luque Palacios. El joven de 32 años es ni más ni menos que boxeador y cartero. Entrega cartas por la mañana y golpea la bolsa con los guantes por la tarde. En "Seguimos en el Doce" conocimos su historia.
Actualmente, Nicolás reparte su tiempo entre la calle y el gimnasio. Con las cartas comenzó a los 19 años y como boxeador a los 22. “Entré a un gimnasio sin saber nada de boxeo, yo solo jugaba al fútbol, pero me entusiasmaba la idea", comentó. Al tiempo, el técnico le preguntó si quería competir y ahí fue cuando empezó a entrenar con más frecuencia y seriedad.
Finalmente, fue una apuesta que salió bien: “El boxeo me enderezó, lo tomé como algo personal y le empecé a dar con mucho sacrificio”. Un cartero fuera de serie que viajó por el mundo con el deporte: “Tuve peleas en el exterior, en Uruguay, Polonia y México. Cuando salís afuera a defender la bandera argentina se te infla un poco más el pecho”.
A las entregas del correo las hace en bici y caminando: “Me gusta ser cartero, me siento cartero. Cuando me preguntan les digo que no es que trabajo de cartero si no que soy cartero”. Según contó, ama sus dos profesiones y confesó que el deporte fue el que le “cambió la vida”: “Terminó de formar mi personalidad y me dio una disciplina que no la tenía”.

14 DE SETIEMBRE: ¡ FELIZ DÍA DEL BOXEADOR ARGENTINO !


Hoy se celebra el "Día del Boxeador" en la República Argentina, un merecido homenaje a quienes practican o practicaron esta noble y dura disciplina.
El día 14 de setiembre, elegido para este homenaje por la Unión de Periodistas Especializados en Boxeo (UPERBOX) la Unión de Periodistas Especializados en Boxeo, se recuerda a la conocida como "La pelea del Siglo".
El día 14 de setiembre del año 1923, Luis Angel Firpo fue el primer púgil nacional que peleó por un Título Mundial, cuando en el Polo Grounds de Nueva York y ante 86.000 personas se enfrentó a uno de los mejores campeones de la historia de los pesados, Jack Dempsey, "el Matador de Manassas".
Aquella pelea fue un hito del boxeo argentino y el comienzo de su gran popularidad, porque las escenas que observaron en Nueva York se palpitaron en Argentina, en Buenos Aires, a través de las incipientes señales de la radios a galena, que retransmitían los datos que llegaban telegráficamente.
Luis Firpo fue, además del protagonista de esa histórica, heroica e injusta derrota, el pionero de la legalización del boxeo profesional en la República Argentina, ya que fue el poseedor de la Licencia de Boxeador Profesional Nº 1 otorgada por la Federación Argentina de Box.
"El toro salvaje de las pampas" ("Wild Bull of the Pampas") como fue bautizado por el periodista neoyorquino Damon Runyon, realizó en su carrera profesional 35 peleas, 22 de ellas en el extranjero, con un récord de 31-4 con 26 KO.
El día 14 de setiembre fue elegido, como homenaje a este hito histórico, por la Unión de Periodistas Especializados en Boxeo (UPERBOX) la Unión de Periodistas Especializados en Boxeo, para celebrar en la República Argentina el "Día del Boxeador", un merecido homenaje a quienes practican o practicaron esta noble y dura disciplina.
Todos los que integramos o colaboramos con la Federación Cordobesa de Box saludamos en su día a los deportistas que, cada jornada, todo el año se sacrifican en el Gimnasio por su amor al deporte del Boxeo, así como a quienes practicaron en otros tiempos esta actividad, muchos de los cuales siguen vinculados a ella, como técnicos, periodistas, dirigentes u oficiales de ring, manteniendo la sensación de pertenencia y el clima de compañerismo que compartimos en la familia del boxeo cordobés.

viernes, 9 de septiembre de 2022

ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)


Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado a la fecha) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:

CARLA AYELÉN MERINO: CAMPEONA SUDAMERICANA SUPERMOSCA
Obtuvo el título: 6/11/21 GPP10 a Aixa Adema
Última defensa: 8/7/2022
Desafíos: NO TIENE

FLORENCIA AYELÉN JUÁREZ: CAMPEONA SUDAMERICANA GALLO
Obtuvo el título: 5/11/21 GPP10 a Natalia Alderete
Desafíos: NO TIENE

JULIANA VANESA BASUALDO: CAMPEONA ARGENTINA SUPERGALLO
Obtuvo el título: 3/12/21 GPP10 a Vanesa Taborda
Desafíos: NO TIENE

MARIANELA RAMÍREZ: CAMPEONA SUDAMERICANA SUPERGALLO
Obtuvo el título: 29/1/22 GKO1 a Natalia Alderete
Última defensa: 11/6/2022
Desafíos: NO TIENE

MAYCO ESTADELLA: CAMPEÓN SUDAMERICANO PLUMA (EN RECESO)
Obtuvo el título: 21/1/22 GKO5 a Federico Pedraza
Desafíos: NO TIENE

KEVIN ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 8/3/20 GPP10 a Javier Herrera
Última defensa: 19/2/2022
Desafíos: NO TIENE

ADRIÁN MARCELO SASSO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERWELTER
Obtuvo el título: 19/2/22 GKOT6 a Nicolás Verón
Última defensa: 8/7/2022
Desafíos: NO TIENE

ARIEL ESTEBAN BRACAMONTE: CAMPEÓN SUDAMERICANO PESADO
Obtuvo el título: 6/11/21 GKOT6 a Jorge Arias
Desafíos: NO TIENE

jueves, 8 de septiembre de 2022

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que, habiéndose verificado que los Sres. ALASSIA, Ariel Humberto, GIMÉNEZ, Diego, NÚÑEZ, Richard, y VIVANCO, Eric carecen de la correspondiente Licencia Habilitante para actuar como Segundo, los mismos NO PODRÁN ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO, COMO SEGUNDO PRINCIPAL NI AYUDANTE, hasta que no acrediten poseerla.

CUARTO ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO (B.I.S.C.) CAMPEONATO 2022

La Federación Cordobesa de Box informa que el Domingo 11 de Septiembre a partir de las 9,00 horas se desarrollará, en el Polideportivo Municipal Corral de Palos, ubicada en Cabo Enrique Guastoni 3400, Córdoba, el Cuarto Encuentro del Campeonato Provincial Cordobés de Boxeo Infantil Sin Contacto (B.I.S.C.), correspondiente al Año 2022.

Los gimnasios que deseen participar deberán hacer previamente la inscripción de TODOS sus competidores y confeccionar el listado de buena fe correspondiente.

Los deportistas Federados (con Licencia Infantil de la F.C.B.) deberán presentar, por única vez en el año, en el momento de la inscripción, la ficha de inscripción con autorizaciones paternas, el E.M.M.A.C. correspondiente al año en curso, D.N.I. del deportista, del tutor responsable, del técnico y del delegado. El costo de inscripción al evento será de TRECIENTOS PESOS ($ 300.–).

Los deportistas NO Federados (sin Licencia Infantil de la F.C.B.) deberán presentar, por única vez en el año, en el momento de la inscripción, la ficha de inscripción con autorizaciones paternas, el E.M.M.A.C. correspondiente al año en curso, D.N.I. del deportista, del tutor responsable, del técnico y del delegado. El costo de inscripción al evento será de QUINIENTOS PESOS ($ 500.–).

Aquellos deportistas que participaron en el Primer y/o Segundo Encuentro del Campeonato Provincial de Boxeo infantil Sin Contacto 2022, sólo deberán indicarlo al momento de la inscripción, para corroborar los datos y documentación presentada.

Los gimnasios participantes deberán enviar el Listado de Buena Fe antes del viernes 9 de Septiembre al mail boxeosincontacto.cordoba@gmail.com o por WhatsApp al teléfono 3517058287, medios por los cuales también podrán comunicarse por informes.

El día viernes 9 de Septiembre se realizará la Reunión de Delegados en formato virtual, donde se realizará el sorteo del orden de participación de todos los inscriptos. El link de dicha reunión sólo se enviará a quienes hayan enviado con anterioridad el listado de Buena Fe.


miércoles, 7 de septiembre de 2022

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2021 y 2022 (actualizado al 1 de Setiembre de 2022) y se encuentra vigente, la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o que están radicados en nuestra provincia:

ALANIS, Marcos Oscar: Hasta el 13/2/2023. Por Baja Performance.

BÁEZ, Lucas Rafael: CANCELACIÓN DEFINITIVA, Por pelear en el exterior sin permiso (reincide varias veces) y Baja Performance. Ratificada por C.D. Junio 2022.

CÁCERES, Miguel Leonardo: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por recomendación del Departamento Médico. Ratificada por C.D. Febrero 2021.

MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN DEFINITIVA, Por Baja Performance. Ratificada por C.D. Junio 2022.

MOYANO, Carlos Dante: Hasta el 5/9/2022. Por 3 KO en un año.

NIZ, Abel Daniel: Hasta el 11/12/2022. Por 3 KO en un año.

martes, 6 de septiembre de 2022

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/8/22



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.
NOTA: Se autorizó la pelea entre Diego Perelló y Guillermo Salguero por el Título Vacante el 9/9/22

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Ckari Cani Mansilla (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Emanuel Quiroga (Desde el 3/11/17 - Última defensa 9/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Maico Sommariva (Desde el 29/3/19 - EN DISPONIBILIDAD).
Campeón Interino: Williams Herrera (Desde el 21/1/22).
NOTA: Maico Sommariva debe unificar el Título ante Williams Herrera antes del 21/1/23.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Rodrigo Del Grecco (Desde el 13/12/20 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD).
NOTA: Se autorizó la pelea entre Pablo Villanueva y Luis Garay por el Título Interino el 7/10/22

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

lunes, 5 de septiembre de 2022

SERGIO "CHOCOLATE" BLANCO PELEARÁ EN CHILE CON EL LOCAL PATRICIO CARRIÓN


El coscoíno Sergio "Chocolate" Blanco, en el último tramo de su carrera, hará su primer incursión internacional, cuando enfrente el sábado 10 de setiembre en Chile al local Patricio Carrión. La pelea, pactada a 8 rounds en el peso ligero y si títulos en disputa, se llevará a cabo en el Club México de la ciudad de Santiago de Chile.
Patricio Nicolas Carrión Flores, de 29 años y 1,80 m. de estatura, posee un récord de 13-1 con 4 KO, en una campaña desarrollada casi íntegramente en su país, a excepción de una excursión a México, donde venció por puntos al débil púgil local Jesus Bustamante Ruelas. Carrrión es vencedor de los argentinos Braian Sánchez (dos veces), Jonathan Joel Arena, Gonzalo Romero, Elohim Pereyra y Rodrigo Martínez, entre otros, y su única derrota la experimentó, por puntos en decisión dividida, frente a su compatriota Cristian Olivares.
Sergio Alejandro Blanco, de 39 años de edad, con un récord de 9-41 sin KO a favor y con 3 KO en contra, ha desarrollado toda su carrera en Argentina y no registra victorias en los últimos seis años. En su campaña pueden destacarse las victorias ante los argentinos Sergio Priotti (dos veces), Gabriel Ramírez, Saúl Peralta y Gabriel Funes.
La enjundia y el aguante del cordobés son las principales armas que tendrá para compensar las desventajas que tiene ante el chileno, por edad, campaña, altura y localía.

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/9/22)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Setiembre de 2.022, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

GALLO: 4) Jorge Alberto Acosta.
SUPERGALLO: 3) Nicolás Agustín Vergara, 7) Ckari Cani Mansilla.
PLUMA: 2) José Matías Romero, 5) Alan Luques Castillo, 6) Mayco Estadella, 7) Alberto Ezequiel Melián.
SUPERPLUMA: Campeón: Kevin Leonel Acevedo.
LIGERO: 4) Javier José Clavero.
WELTER: 4) Williams Andrés Herrera, 10) Sergio Manuel Liendo.
SUPERWELTER: 1) Adrián Marcelo Sasso.
MEDIANO: 1) Gonzalo Gastón Coria, 3) Juan Manuel Taborda, 8) Nicolás Luque Palacios.
SUPERMEDIANO: 5) Nahuel García, 7) Walter Ezequiel Matthysse, 10) Rodrigo del Grecco.
CRUCERO: 6) Darío Germán Balmaceda, 7) Mariano Ángel Gudiño.
PESADO: 4) Ariel Esteban Bracamonte.

domingo, 4 de septiembre de 2022

SEGUIMOS EL TORNEO REGIONAL ZONA 5 (REGIÓN CENTRO) DE VARONES MAYORES


Durante los días sábado 3 y domingo 4 de setiembre, en el Club Sportivo Calera de la ciudad de La Calera, Pcia. de Córdoba, se desarrolla el Torneo Regional de la Zona 5 Región Centro (conformada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), para Varones Mayores, clasificatorio para el Campeonato Nacional de Varones Mayores que se disputará en San Rafael, Provincia de Mendoza, del 19 al 25 de Setiembre.
Los inscriptos, en cada categoría, fueron los siguientes:

CAT. H. 49 Kg.: FIGUEROA, Esteban (Cba.) - GÓMEZ, Daniel (E.R.)
CAT. H. 52 Kg.: RIVADERO, Osvaldo León (Cba.) - GARCÍA, Axel (S.Fe) - ALVEZ, Alberto (E.R.)
CAT. H. 56 Kg.: TULIÁN, Santiago Darío (Cba.) - VILLA, Luis Néstor (S.Fe) - VALDEZ, Lino (E.R.)
CAT. H. 60 Kg.: LEMOS OGA, Joaquín (Cba.) - LEIVA, Valentín (S.Fe) - ALMADA, Daniel (E.R.)
CAT. H. 64 Kg.: TISERA, Julio Joaquín (Cba.) - DÍAZ, Eliel (S.Fe) - BIDEGAIN, Francisco (E.R.)
CAT. H. 69 Kg.: NÚÑEZ, Máximo Aarón (Cba.) - QUIROGA, Claudio Javier (S.Fe) - PARIA, Nelson (E.R.)
CAT. H. 75 Kg.: TORRES LUDUEÑA, Braian Ariel (Cba.) - ACTIS, Iván (S.Fe) - RAFFO, Cristian (E.R.)
CAT. H. 81 Kg.: MORE, Matías (S.Fe) - ALCOBA, Marcos (E.R.)
CAT. H. 91 Kg.: FERNÁNDEZ, Iván (Cba.) - CATENA, Franco (E.R.)
CAT. + 91 Kg.: GUTIÉRREZ, Leonardo (Cba.) - MOLINA, Carlos (E.R.)

A continuación, se detallan las peleas programadas y los resultados registrados en este Torneo:

SÁBADO 3/9/22 - SEMIFINALES
CAT. H. 52 Kg.: Axel García (S.Fe) GPP3 Alberto Alvez (E.R.)
CAT. H. 56 Kg.: Santiago Darío Tulián (Cba.) GPP3 Lino Valdez (E.R.)
CAT. H. 60 Kg.: Valentín Leiva (S.Fe) GRSC3 Joaquín Lemos Oga (Cba.)
CAT. H. 64 Kg.: Francisco Bidegain (E.R.) GPP3 Eliel Díaz (S.Fe)
CAT. H. 69 Kg.: Máximo Aarón Núñez (Cba.) GRSC3 Nelson Paria (E.R.)
CAT. H. 75 Kg.: Iván Actis (S.Fe) GKO2 Braian Ariel Torres Ludueña (Cba.)
SÁBADO 3/9/22 - FINAL
CAT. H. 49 Kg.: Esteban Figueroa (Cba.) GWO Daniel Gómez (E.R.)

DOMINGO 4/9/22 - FINALES
CAT. H. 52 Kg.: Axel García (S.Fe) GPP3 Osvaldo León Rivadero (Cba.)
CAT. H. 56 Kg.: Santiago Darío Tulián (Cba.) GPP3 Luis Néstor Villa S.Fe)
CAT. H. 60 Kg.: Valentín Leiva (S.Fe) GPP3 Daniel Almada (E.R.)
CAT. H. 64 Kg.: Francisco Bidegain (E.R.) GPP3 Julio Joaquín Tisera (Cba.)
CAT. H. 69 Kg.: Claudio Javier Quiroga (S.Fe) GPP3 Máximo Aarón Núñez (Cba.)
CAT. H. 75 Kg.: Iván Actis (S.Fe) GPP3 Cristian Raffo (E.R.)
CAT. H. 81 Kg.: Matías More (S.Fe) GPP3 Marcos Alcoba (E.R.)
CAT. H. 91 Kg.: Franco Catena (E.R.) GPP3 Iván Fernández (Cba.)
CAT. + 91 Kg.: Leonardo Gutiérrez (Cba.) GPP3 Carlos Molina (E.R.)

Concluído el Torneo Regional, se han clasificado al Campeonato Nacional de Varones Mayores los siguientes boxeadores:

CAT. H. 49 Kg.: FIGUEROA, Esteban (Cba.)
CAT. H. 52 Kg.: GARCÍA, Axel (S.Fe)
CAT. H. 56 Kg.: TULIÁN, Santiago Darío (Cba.)
CAT. H. 60 Kg.: LEIVA, Valentín (S.Fe)
CAT. H. 64 Kg.: BIDEGAIN, Francisco (E.R.)
CAT. H. 69 Kg.: QUIROGA, Claudio Javier (S.Fe)
CAT. H. 75 Kg.:ACTIS, Iván (S.Fe)
CAT. H. 81 Kg.: MORE, Matías (S.Fe)
CAT. H. 91 Kg.: CATENA, Franco (E.R.)
CAT. + 91 Kg.: GUTIÉRREZ, Leonardo (Cba.)

KEVIN ACEVEDO. "ME ENGANCHÓ Y NO PUDE REPONERME"


El sitio web "AL TOQUE DEPORTES" publicó la nota a Kevin Acevedo que reproducimos a continuación.

Kevin Acevedo cayó en su presentación en Polonia ante el local Kamil Laszcyk por nocaut en el segundo round de la pelea en la ciudad de Breslavia.
“Maquinita” cayó ante el invicto polaco en su primera experiencia peleando en suelo europeo. Más allá de la derrota, el moldense, radicado en Río Cuarto, conoció lo que significan los grandes eventos del viejo continente.
En diálogo con "Al Toque Deportes", Acevedo se refirió a su derrota en Breslavia ante el público en contra: “La pelea la viví como cualquier otra. Fue una experiencia muy linda, a pesar de que el resultado no fue como lo esperábamos, fue bastante positivo para mí. El público nunca me hace nada ni tampoco me va a hacer nada en ninguna parte del mundo. Soy consciente de que las cosas son así, siempre puede haber público en contra o a favor. Se hizo notar en todo momento en Polonia, pero me pude desenvolver igual”.
El moldense recordó cómo se dio el nocaut en el segundo round por parte de su contrincante: “Me conectó con un gancho izquierdo al mentón cuando daba un paso al frente y no lo esperaba. Siempre voy a ir al frente, es mi forma de boxear y no la voy a cambiar. Había que ir y buscar la pelea, lamentablemente no me pude reponer”.
A pesar del nocaut, Acevedo resaltó su buena condición antes de que se produjera la derrota: “No me sentía superado por mi rival, el primer round fue muy parejo. Los dos llegamos, no pudo conectarme, sí llegó al cuerpo o a mi guardia, al igual que yo a él. En ese momento cambiaron las cosas, él sintió mi mano y empezó a boxearme más”.
Fue una pelea corta, pero de buena experiencia para el moldense: “Me deja una muy buena enseñanza, porque estoy para grandes cosas más allá del resultado. Me medí con un boxeador invicto, con ranking mundial, y le peleé de igual a igual nada más que pueden pasar estas cosas. Con una mano sola se puede definir una pelea. Hicimos un gran round de inicio, se estaba desarrollando una gran pelea”.
Para lo próximo, “Maquinita” aseveró sus ganas de ir por más: “Para mi se vienen grandes cosas, fue una experiencia diferente a las que venía acostumbrado en mi carrera. Me siento orgulloso de haber peleado en Europa, todavía no he visto boxeadores riocuartenses que lo hayan hecho y eso me pone en una posición en mi mente y en la vida en la cual me siento muy conforme y orgulloso de lo que hice. Siempre quiero hacer lo mejor para representar de la mejor manera a Río Cuarto y Argentina. Espero volver lo más rápido posible al ring para seguir haciendo historia”.

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/9/22)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Setiembre de 2.022, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 1) Carla Ayelén Merino.
GALLO: 1) Florencia Ayelén Juárez, 2) Vanesa Lorena Taborda, 6) Lucrecia Belén Arrieta.
SUPERGALLO: Campeona: Juliana Vanesa Basualdo, 1) Nazarena Romero, 2) Marianela Ramírez.

sábado, 3 de septiembre de 2022

COMENZÓ EL CURSO DE DIRECTOR TÉCNICO DE BOXEO A.C.T.B.C. / F.C.B. EN CÓRDOBA


Con la presencia de más de 40 participantes, comenzó en la mañana de este sábado, 3 de setiembre, el Octavo Curso de Director Técnico de Boxeo, dictado en conjunto entre la Asociación Civil de Técnicos de Boxeo de la Provincia de Córdoba (A.C.T.B.C.) y la Federación Cordobesa de Box (F.C.B.).
Las actividades, desarrolladas en el Gimnasio de la A.C.T.B.C. ubicado en el Centro de Desarrollo Deportivo Núñez de la Ciudad de Córdoba, comenzaron con un sencillo acto inaugural. En el mismo hicieron uso de la palabra el Presidente de la F.C.B., Ing. Héctor Gabriel Tavella, el Presidente de la A.C.T.B.C., Sr. Fabián Gómez y los profesores del curso, Sres. José María Sánchez Rosado y Luis Olivero Canales.
A lo largo de la jornada se dictaron ya los primeras módulos del programa, los que estuvieron, respectivamente, a cargo de los docentes Héctor Gabriel Tavella y Luis Olivero Canales, introductorios a las dos áreas temáticas en que está dividido el curso: reglamentaria-institucional y técnico-física.
El programa, de carácter presencial y teórico-práctico, se desarrollará durante al menos 19 jornadas, los días sábados de 11,00 a 15,00 hs.
A quienes aprueben los exámenes de las dos áreas que comprende el curso se les otorgará el Diploma de Técnico de Boxeo y la F.C.B. le expedirá la licencia de Director Técnico. .

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS AL 31/8/22



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: Esteban Figueroa (Desde el 5/11/21 - Última defensa: 22/4/22).

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Osvaldo León Rivadero.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Santiago Tulián (Desde el 19/11/21 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Joaquín Lemos Oga (Desde el 17/6/22 - Última defensa: 22/7/22).

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Julio Joaquín Tisera, 2) Maximiliano Oddi, 3) Jonathan Jerez.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Máximo Aarón Núñez, 2) Benjamín Melendes.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Mariano Pérez (Desde el 22/4/22).

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Matías Galarza, 2) Kevin Barrera.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Iván Fernández, 2) Jonathan Lucero.

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Leonardo Gutiérrez, 2) Miguel Hernán González, 3) Leonardo Rodríguez.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Paula Florencia Merlo, 2) Celeste Pedraza.

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Sol Guzmán (Desde el 22/7/22).

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Melani Martínez (Desde el 15/11/19 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Melani Martínez (Desde el 11/2/22)
Campeona Interina: Dalma Alaniz (Desde el 22/7/22)
NOTA: Melani Martínez debe unificar el Título con Dalma Alaniz antes del 22/4/23.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) María Laura Gigena, 2) Catalina de Lourdes Moyano.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Emilse García (Desde el 23/4/21 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Jacqueline García.

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Brenda Ábalos.

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Jésica Roqué.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL. DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.