viernes, 2 de julio de 2021

LUCAS RAFAEL BÁEZ: "ESPERO ALGÚN DÍA PODER VOLVER A VILLA MARÍA"


El diario "PUNTAL VILLA MARÍA", en su versión web, publicó la nota a Lucas Rafael Báez, cuyos conceptos principales reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

El villamariense radicado en Catamarca y de última presentación en marzo de este año en Pinamar ante Ernesto Franzolini (derrota), tendrá la chance de pelear nuevamente.
Lucas subirá al ring el próximo 16 de julio con Matías Iriarte de Córdoba (está tercero en el ránking argentino), en la categoría Súper Gallo.
“Es muy buen boxeador, la pelea será a 6 rounds, me llamaron para boxear en esa ciudad y como está la situación de la pandemia, muchos festivales de boxeo no se están haciendo, así que el primero que sale hay que aprovecharlo”, le dijo a "Puntal Villa María".
Báez tenía todo arreglado para boxear en Estados Unidos por el Título Latinoamericano Súper Gallo CMB ante José Andrew, el 22 de mayo, pero el neoyorkino contrajo Covid-19 y la pelea no se concretó.
Pensando en el compromiso salteño Báez señaló: “Gracias a Dios estamos muy bien, siempre preparándonos para cada pelea que sale, eso es lo más importante, estar bien y esperar algún día poder volver a Villa María. Hace mucho que no peleo en mi ciudad y sería muy importante para mí”.

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO (ACTUALIZADO AL 30/6/21)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Gonzalo Corinaldesi, 2-4-1 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Matías Iriarte Monserrat, 8-7-2 (3), 2) Santiago Prado, 3-6-1 (1), 3) Guillermo Salguero, 3-4-2 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 27-11 (10) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Ricardo Ibarra, 4-2-1 (0), 2) Marcos Oscar Alanis, 1-8-2 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Cordobés: Ckari Cani Mansilla, 15-2 (11) ; (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Lucas Rafael Báez, 36-20-5 (20), 2) Alfredo Hugo Petkus, 4-13-0-1 (1), 3) Maximiliano Suárez, 3-10-1 (0), 4) Jorge Acosta, 1-2-2 (0), 5) vacante.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Argentino: Mayco Estadella, 9-0-1 (3)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 20-3-3 (6) ; (Desde el 15/4/16 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Alberto Melián, 9-2 (5), 2) Julián E. Aristule, 34-15-0-1 (17), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Argentino: Kevin Acevedo, 20-3-3 (6)
Campeón Cordobés: Vacante
Clasificados: 1) Héctor Edgardo Sarmiento, 21-2 (14), 2) Carlos Jorge Sardínez, 16-5 (2), 3) Stefano Agustín Aráoz, 4-1-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: José Matías Romero, 24-1 (8) ; (Desde el 14/10/16 - Ultima def. 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) José Acevedo, 13-1-1 (8), 2) Javier Clavero, 29-8 (7), 3) Néstor Adrián Maidana, 9-8-1 (6), 4) Sergio Blanco, 9-40-4 (0), 5) Eduardo Casal, 7-2 (5), 6) Lucas Pereira, 5-5-2 (0), 7) Leonardo Ortega, 4-7 (3), 8) Axel Peralta, 3-2 (2), 9) Ricardo Aquino, 2-7-1 (0).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Emanuel Quiroga, 12-15-2 (1) ; (Desde el 3/11/17 - Ultima def. 9/3/18 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Saúl Huenchul, 11-5 (6), 2) Diego Luque, 21-9-1 (10), 3) Roque Agustín Junco, 10-8-1 (6), 4) Pedro Daniel Irusta, 8-8-2 (1), 5) Manuel Echenique, 14-8-0-1 (9), 6) Agustín Gerbaldo Kucharski, 6-3-1-1 (1), 7) Diego Saúl González, 4-9 (0), 8) Juan Agustín León, 3-3 (1), 9) Alan Randazzo Cos, 2-1 (0), 10) Carlos Leonel Laciar, 3-4 (1), 11) Matías E. Carmona, 1-7-2 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Maico Sommariva, 9-3 (8) ; (Desde el 29/3/19 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Adolfo Moreschi, 11-5 (7), 2) Juan José Balmaceda, 10-3-2 (3), 3) Williams Herrera, 8-1-0-1 (3), 4) Juan Sebastián Martínez, 7-9-1 (1), 5) Mariano Simón Maidana, 5-3-3-1 (1), 6) Diego Ramello, 4-1 (2), 7) Franco Ola, 3-4 (3), 8) Elías Moisés Trossero, 2-10 (1).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: Gonzalo Coria, 16-4 (6) ; (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Adrián Sasso, 16-2 (8), 2) José Carlos Paz, 23-12-1 (12), 3) José Villalobos, 13-7-2 (8), 4) Nicolás Luque Palacios, 12-8-1 (1), 5) Alexis Veronesi, 10-1-0-1 (4), 6) Guillermo Suárez, 18-6 (5), 7) Leandro Gabriel Rojo, 8-7-2 (0), 8) Rodrigo Coria, 8-3 (2).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Juan Manuel Taborda, 15-0 (9), 2) Jorge Daniel Miranda, 56-20-0-1 (22), 3) Martín Bulacio, 9-4 (7), 4) Nahuel García, 8-0 (7), 5) Joaquín Lingua, 4-2-0-1 (3), 6) Maximiliano Coronel, 4-0 (1), 7) Franco Morello, 3-1 (2).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Rodrigo Del Grecco, 14-0 (7) ; (Desde el 13/12/20).
Clasificados: 1) César Humberto Vélez, 19-13-1 (8), 2) Carlos Moyano, 7-13 (1), 3) Carlos Capelari, 9-2 (5), 4) Emiliano Vivas, 5-14-1 (0), 5) Maximiliano Facundo Fuentes, 5-1 (0), 6) Sergio Mauricio Carabajal, 3-16-4 (1), 7) Pablo Prette, 3-2 (0), 8) Walter Ezequiel Matthysse, 2-1 (2).

CATEGORIA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 19-20-2 (13) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Pablo Villanueva, 10-4-1 (0), 2) Marcos Escudero Besana, 10-2 (9), 3) Sergio Córdoba, 7-11 (3), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Mariano Gudiño, 13-4 (8), 2) Pablo Díaz, 7-7 (2), 3) Franco Rodrigo Quintero, 2-3 (2), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Ariel Bracamonte, 9-6 (5) ; (Desde el 19/10/18 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) vacante, 2) Mariano Díaz Strunz, 14-15-1-1 (7), 3) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. HÉCTOR GABRIEL TAVELLA

jueves, 1 de julio de 2021

F.C.B.: TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS - NUEVA PRÓRROGA DE PLAZOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que, en relación a la situación planteada por las nuevas restricciones a las competencias de deporte amateur dispuestas por el gobierno provincial, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, esta Federación ha dispuesto prorrogar los plazos para la defensa y unificación de los Títulos Provinciales Amateurs.
En este sentido, los plazos para la defensa y unificación de los Títulos Provinciales Amateurs se considerarán prorrogados por 60 días más, a partir del 1 de Junio del corriente.

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL FEMENINO (ACTUALIZADO AL 30/6/21)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 2) vacantes, 3) Carla Merino, 3-2 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Vanesa Taborda, 10-11-3-3 (1), 2) Juliana Basualdo, 4-2 (0), 3) Florencia Juárez, 6-1 (1), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona Mundial A.M.B. Interina: Nazarena Romero, 11-0 (5).
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Cintia Gisela Castillo, 10-8 (1), 2) al 5) vacantes.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona Cordobesa: Cristina Pacheco, 11-13-2 (2) ; (Desde el 5/10/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) vacante, 2) María Soledad Capriolo, 7-13-4 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA

miércoles, 30 de junio de 2021

RESULTADOS CORDOBESES DE JUNIO

Leandro "la Bestia" Robutti se coronó Campeón Argentino Pesado al vencer a Kevin Espíndola en Oncativo


Néstor Adrián Maidana derrotó por KOT en el 7mo. round a Fidel "el Rayo" Ruiz Díaz en Oncativo


Nahuel "Caña" García le ganó por KOT en el tercer round al puntano Ramiro Castro en Oncativo


José "el Cordero" García sorprendió a Pablo "Pimienta" Ojeda venciéndolo por KOT en Oncativo


Ignacio Agustín "Chinito" Silva perdió por KOT en el 4to. round con Franco "Zurdo" Cajal en Oncativo


Dayana "Indiecita" Loyola debutó como profesional empatando con Florencia "Pimienta" Villalba en Oncativo


Mariano "el Chino" Farías noqueó en el primer round a Abel Daniel Niz en Oncativo


Marcos "el Tucán" Alanis perdió por KOT en el 2do. round con Rodrigo "C4" Ruiz En Santa Fe


Alan Luques Castillo perdió por puntos con Ayrton Giménez por el Título Fedebol en Santa Fe


Diego "el Pibe de Oro" Ramello derrotó por KOT en el 6to. round a Sebastián Chaves en Santa Fe


Soledad "la Bonita" Capriolo perdió en fallo cerrado con Victoria "la Leona" Bustos en Santa Fe


Franco Quintero perdió por KOT en el 3er. round con Franco "el León" Acosta en Santa Fe


Nicolás Agustín Vergara debutó como profesional derrotando por KOT a Ricardo Chávez en Berazategui


Sergio "Chelo" Carabajal perdió por puntos con Walter Ezequiel Matthysse Jr. en Berazategui


Williams Herrera le ganó por puntos claramente a Miguel Ángel Correa en Berazategui


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10/6/21 Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”, Berazategui, Buenos Aires.
- Williams Herrera (67,100) GPP6 (unánime) Miguel Ángel Correa (66,500).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11/6/21 Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”, Berazategui, Buenos Aires.
- Nicolás Agustín Vergara (57,100) GKOT3 Ricardo Chávez (56,200).
- Sergio Carabajal (77,500) PPP6 (unánime) Walter Matthysse Jr. (79,200).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12/6/21 Complejo Multifunción, Pérez, Santa Fe.
- Alan Luques Castillo (58,100) PPP9 (unánime) Ayrton Giménez (58,100).
Título Fedebol A.M.B. Peso Superpluma
- Diego Ramello (66,000) GKOT6 Sebastián Chaves (64,100).
- Soledad Capriolo (64,400) PPP6 (mayoritario) Victoria Bustos (63,900).
- Franco Quintero (84,200) PKOT3 Franco Acosta (83,300).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
19/6/21 Complejo Multifunción, Pérez, Santa Fe.
- Marcos Alanis (53,900) PKOT2 Rodrigo Ruiz (53,300).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
26/6/21 Campo Hotel Nono Luigi, Oncativo, Córdoba.
Fiscalización: Federación Cordobesa de Box (Gabriel Tavella).
- Leandro Robutti (125,500) GPP10 (mayoritario) Kevin Espíndola (119,400).
Título Argentino Peso Pesado Vacante
Jurado: Enrique Ferrero (97 - 94), Fernando Caruncho (95 - 95), Jorge González (97 1/2 - 95). Arbitro: Víctor Correa. Supervisor: Gabriel Tavella
- Néstor Maidana (61,700) GKOT7 Fidel Ruiz Díaz (61,200).
Jurado: Enrique Ferrero, Fernando Caruncho, Jorge González. Arbitro: Víctor Correa.
- José García (58,200) GKO2 Pablo Ojeda (59,300)
Jurado: Enrique Ferrero, Fernando Caruncho, Jorge González. Arbitro: Víctor Correa.
- Nahuel García (72,900) GKOT3 Ramiro Castro (72,100).
Jurado: Enrique Ferrero, Fernando Caruncho, Jorge González. Arbitro: Cristopher Bonsignore.
- Ignacio Agustín Silva (61,300) PKOT4 Franco Cajal (62,000).
Jurado: Enrique Ferrero, Fernando Caruncho, Jorge González. Arbitro: Cristopher Bonsignore.
- Mariano Farías (63,400) GKOT1 Abel Niz (64,000).
Jurado: Enrique Ferrero, Fernando Caruncho, Jorge González. Arbitro: Víctor Correa.
- Dayana Loyola (50,200) Emp.4 (dividido) Florencia Villalba (50,500).
Jurado: Enrique Ferrero (39 - 38), Fernando Caruncho (38 1/2 - 38 1/2), Jorge González (37 1/2 - 39). Arbitro: Cristopher Bonsignore.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
26/6/21 Celebrity Theater, Phoenix, Estados Unidos.
- Carlos Sardínez (59,600) PKOT8 Keenan Carbajal (57,000).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEADOR DEL MES: NÉSTOR MAIDANA
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEADORA DEL MES: DAYANA LOYOLA
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FESTIVAL DEL MES: CAMPO HOTEL NONO LUIGI, ONCATIVO (26/6/21)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALBERTO MELIÁN SE BAJÓ DE LA PELEA CON SOSA POR EL TÍTULO SUDAMERICANO


Alberto “Impacto” Melián informó este miércoles por la tarde a través de las redes sociales que no peleará mañana contra Andrés Sosa en San Pedro por el Título Sudamericano Supergallo.
Melián expresó: "En el día de ayer me descompensé en mi último entrenamiento, gracias a Dios tuve la asistencia de mi técnico hasta que llegó la ambulancia del SAME, tuve una internacion inmediata en el Hospital Santojanni, ahí me estabilizaron y me estuvieron en observación hasta hoy a la mañana. El Impacto Melian va a estar alejado de los rings por un tiempo. Mi mayor respeto y mis disculpas para Sosa y su equipo".
El pesaje pactado para este mediodía solo se realizó con uno de los boxeadores, ya que Melián se ausentó al hotel Howard Johnson Marina donde estaba previsto, y pidió postergarlo para la tarde, siendo ésto concedido por la Federación Argentina de Box,pero finalmente no concretado por el anuncio del cordobés.
El pasado 19 de mayo, las promotoras Sampson Boxing, de Sampson Lewkowicz, y Tello Box, de Carlos Tello, se quedaron con la licitación para la pelea, al ofertar un monto de 820 mil pesos, cifra con la cual superaron a la otra oferente, Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, con 535 mil pesos. Así, todo estaba encaminado para el enfrentamiento que se llevaría a cabo en un plazo no mayor a 45 días, tal como establece el reglamento de la Federación Argentina de Box.
Pero, la negativa de Melián a participar de un evento organizado por Sampson Boxing hizo que, en primera instancia, desistiera de realizar el combate. La mediación de la F.A.B. y el acuerdo de los promotores había permitido fijar una nueva fecha para este enfrentamiento, que había despertado gran interés en el ambiente boxístico nacional y que ahora se ve nuevamente frustrado.

jueves, 24 de junio de 2021

LEONELA SÁNCHEZ DESISTIÓ DE PARTICIPAR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO



Este miércoles el integrante del equipo técnico de Leonela Sánchez, Virgilio "el Pato" Aráuz comunicó que su discipúla desistía de participar de los Juegos Olímpicos de Tokio, para los que había sido invitada.
La decisión se tomó ya que a partir de la intensificación de los entrenamiento y el comienzo de los guanteos, se agravaron algunos problemas ginecológicos que la notable deportista cordobesa venía arrastrando, por lo que tras consultar a su ginecólogo, quien recomendó un parate de 90 días para lograr una total recuperación, se optó por priorizar su salud.
Así las cosas, Argentina tendrá solo tres representantes del boxeo en Tokio, Mirco Cuello, Ramón Quiroga y Francisco Verón, con lo que quedará pendiente el debut de una boxeadora de nuestro país en los Juegos Olímpicos.
Con la baja de la cordobesa, la representación nacional también pierde un cupo para los entrenadores, por lo que solamente Fabricio Nieva y Daniel González integrarán el cuerpo técnico que acompañará a nuestros representantes.

miércoles, 23 de junio de 2021

SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE CARLOS TELLO


Hoy, en el décimo aniversario del fallecimiento de Carlos Alberto Tello, cuando su imágen sigue viva en nuestra memoria, queremos a modo de homenaje, reproducir lo que publicamos en aquél momento en este sitio.

El gran entrenador de boxeo de Córdoba marcó una época en este deporte para nuestra Provincia (La que seguramente será conocida en el futuro como "La Era de Tello"). Se acercó a la actividad hace ya mas de cuarenta años, en otra época dorada de nuestro deporte ("La Era del Viejo Córdoba Sport"), en la que fue colaborador de los grandes técnicos que signaron aquellos tiempos.
Integró el cuerpo técnico de la Selección Nacional, en el mejor momento de la misma (cuando se lograron los mejores resultados de boxeadores amateurs argentinos en competencias internacionales), teniendo la posibilidad de compartir tareas con el gran maestro cubano Sarbelio Fuentes y acompañando al equipo argentino en cuatro Juegos Olímpicos.
Siempre preocupado por aprender y enseñar la técnica del deporte que lo apasionaba, su inquietud lo llevó hastá Moscú, Rusia, donde realizó cursos intensivos de perfeccionamiento durante seis meses, y a dictar numerosos cursos y seminarios en el país y en el extranjero.
Como técnico de boxeo profesional, hizo conocer al Gimnasio Corral de Palos en todo el mundo, teniendo un plantel con los mejores boxeadores del momento, e incluso coronando a cuatro campeones del mundo (Mariano Carreras, Omar Narváes, Alejandra Oliveras y Carolina Gutiérrez), habiéndose coronado campeones mundiales varios otros boxeadores que también pasaron por sus enseñanzas.
Carlos Tello fue padre de familia ejemplar, y así es como su familia se transformó en la de los boxeadores de su gimnasio, y en la de todo el boxeo de Córdoba.
Extrañaremos sus largas conversaciones, su temperamento impulsivo, la pasión que ponía en todo, la fuerza, el empecinamiento en hacer lo que creía justo, en fin todo aquello que nos hacía quererlo, respetarlo, discutir con él, con nuestro "Gordo Tello", o "El Carlos" nomás, que siempre estaba presente en el tema de las conversaciones de café de la gente del boxeo.

martes, 22 de junio de 2021

JULIANA BASUALDO: "ESPERAMOS QUE ESTO NOS ABRA PUERTAS"


El diario "PUNTAL VILLA MARÍA", en su versión web, publicó la nota a Juliana Basualdo, cuyos principales conceptos reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

Juliana Basualdo, la boxeadora que entrena Leonardo Rivera en el gimnasio "Alcides Rivera" de barrio Belgrano, ascendió al segundo lugar del ránking nacional de la categoría gallo, según consigna en su última publicación la Federación Argentina de Box.
La victoria frente a Florencia Ayelén Juárez en Mar del Plata el pasado 8 de mayo le permitió subir considerablemente en el escalafón, pasando del séptimo al segundo escalón.
En diálogo con "Puntal Villa María", la pugilista comentó: “Estoy muy contenta, es el premio a todo el esfuerzo y sacrificio que vengo haciendo, entreno con Leonardo Rivera todos los días”.
- ¿Cuál es el objetivo de ahora en más con esta posición?
- Esperamos que esto nos abra puertas, más allá de que teníamos pelea por el título el 22 de mayo pasado y debimos suspenderlo por esta situación que estamos pasando por la pandemia, deseamos que podamos seguir pronto con esto a nivel profesional, está complicado pero igual seguimos entrenando como podemos a la mañana y a la tarde con el profesor.
Respecto a la incertidumbre que genera entrenar sin tener una fecha cierta o concreta de combate, la pugilista villamariense expresó: “No queda otra situación que esperar que pase todo, tengo fe de que así sea, siempre con la meta en mente de ser campeona del mundo y creo que esta nueva posición nos dará la posibilidad de pelear por un título argentino y luego llegará lo que tanto anhelo: ser campeona mundial”.

lunes, 21 de junio de 2021

TRES CORDOBESES EN EL CLASIFICATORIO PANAMERICANO JUVENIL DE MÉXICO


Del 12 al 19 de julio se disputará, en la ciudad de Guadajara, estado de Jalisco, México, el Torneo Clasificatorio Panamericano Juvenil de Boxeo Amateur, organizado por la AMBC (Confederación Americana de Box), clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, que se desarrollarán en la Ciudad de Cali y el Valle de Cauca, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre de este año.
El equipo de nuestro país estará constituído por siete boxeadores, siendo los mismos: Mara Fabián (Salta - Cat. H. 51 Kg.), Sol Medina (Córdoba - Cat. H. 57 Kg.), Micaela Burgos (Chaco - Cat. H. 69 Kg.), Martín Astorga (Salta - Cat. H. 52 Kg.), Dustin Castro Rodríguez (Córdoba - Cat. H. 57 Kg.), Levi Castro Rodríguez (Córdoba - Cat. H. 63 Kg.), Joel Salva (Salta - Cat. H. 51 Kg.).
Integrará el equipo técnico que los acompañará el nacido en Suardi y radicado en Morteros, Víctor Hugo Castro.

viernes, 18 de junio de 2021

FALLECIÓ ALBERTO "PIRINCHO" MASSI, EL ÚLTIMO VENCEDOR DE MONZÓN


Esta mañana falleció, a los 80 años de edad, Alberto "Pirincho" Massi, uno de los más reconocidos púgiles de la historia riocuartense, quien será recordado por haber vencido por puntos a Carlos Monzón el 9 de octubre de 1964 en el Córdoba Sport Club, en la que fue la última derrota del santafesino campeón mundial de los medianos.
Posteriormente volvió a enfrentar tres veces más a Monzón, quien lo venció una vez por KOT y dos por puntos (el 12/2/1966, en Santa Fe; el 15/2/1967, San Francisco; y el 17/5/1968, en Córdoba).
Massi nació en Concarán, provincia de San Luis, pero se radicó en el sur de Córdoba, desarrollando su primeras cinco peleas en nuestra provincia, con triunfos sucesivos (entre ellos la recordada victoria ante Monzón.
Luego hizo tres peleas en Brasil, donde merece destacarse su triunfo frente al brasilero Manoel Severino.
Durante su carrera el puntano acumuló un récord de 22 triunfos, 28 derrotas y siete empates con 15 KO, pudiendo destacarse entre sus vencidos, además de los anteriormente citados, a Miguel Juan Carranza (en su debut, mientras que su rival tenía un récord en ese momento de 12-2), Benjamin Gallo y Carlos Alberto Salinas.
Tras colgar los guantes fue carpintero, mozo y maestro de boxeo. También trabajó en una metalúrgica y en una empresa constructora.
Pero siempre será recordado por su histórico triunfo en el Córdoba Sport. De esa pelea el mismo Massi le dijo al diario "La Voz del Interior", en una entrevista publicada en 2019, “Me acuerdo de que nos rompimos la boca y la nariz de tantas trompadas. Todo fue parejo, pero en el séptimo round le pegué una piña y lo tuve contra las cuerdas. Creo que por eso los jurados me dieron la victoria”

jueves, 17 de junio de 2021

PRIMER CENSO NACIONAL DE BOXEO AMATEUR


La Federación Argentina de Box informa que si sos boxeador/a o director técnico/a de boxeo amateur, la F.A.B. te invita a participar en el primer censo nacional. Formar parte de la base de datos te va a servir para que se puedan registrar y oficializar tus peleas, estadísticas, seguimiento para la conformación de selecciones nacionales, etc.
Censarte es muy fácil, contáctate con tu Asociación o Federación Provincial para más información.
Si vivís en CABA o Gran Buenos Aires, contáctate con tu técnico o escribimos a censoboxeadores@gmail.com
Si vivís en el interior de la Provincia de Buenos Aires, el censo se realizará a través de las comisiones municipales de boxeo.

miércoles, 16 de junio de 2021

CKARI CANI MANSILLA TUVO UN ACCIDENTE Y ESTÁ INTERNADO


Según informa el sitio web "A LA VERA DEL RING" (Foto del mismo medio), el boxeador cordobés Ckari Cani Mansilla sufrió un siniestro vial esta mañana, en B° Autódromo de la ciudad de Córdoba, y permanece internado en el shockroom del Hospital de Urgencias. Mientras se dirigía en su motocicleta a trabajar a la planta de recolección de residuos de Córdoba Obras y Servicios (C. O. y S.), fue embestido por un camión cuyo conductor intentó huir sin suerte: el hecho se produjo en la calle Oscar Cabalén al 7100, que divide los barrios Autódromo y Argüello Lourdes, y lo detuvieron en B° Los Boulevares.
Mansilla llegó al nosocomio con un traumatismo de abdomen grave que provocó una lesión en el hígado de grado 5. Para atacar su cuadro se le realizó una embolización de la arteria hepática que logró detener el sangrado. Actualmente está con pronóstico reservado y en coma inducido. “Su excelente preparación física fue clave para sortear la emobilización”, destacaron los médicos del hospital en diálogo con "A LA VERA DEL RING".

martes, 15 de junio de 2021

LEVI Y DUSTIN CASTRO ENTRENAN CON LA SELECCIÓN NACIONAL MAYOR


De acuerdo a lo informado por el diario "EL TIEMPO" de Morteros, en su edición digital (Foto del mismo medio), los boxeadores del Olimpia Boxing Gym de Morteros, los hermanos Levi y Dustin Castro fueron convocados para entrenar con la Selección Nacional Mayor de Boxeo Amateur, para trabajar junto a los boxeadores clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Los hermanos morterenses se concentran en el Ce.N.A.R.D. junto a los pugilistas olímpicos Francisco Verón (Cat. H. 69 Kg.), Ramón Quiroga (Cat. H. 52 Kg.) y Mirco Cuello (Cat. H. 57 Kg.).
En julio seguirán junto al seleccionado Nacional Juvenil rumbo a los Panamericanos Juveniles de Boxeo a realizarse en Guadalajara, México, torneo que será el único eliminatorio de América para los Juegos Panamericanos de Cali, Colombia.

lunes, 14 de junio de 2021

LA F.A.B. COLABORA CON EL COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO


Según informa la Federación Argentina de Box en su Facebook oficial, la F.A.B. le cedió el Gimnasio "José Oriani", ubicado en su sede de Castro Barros 75, C.A.B.A., al Comité Olímpico Argentino para que puedan entregar la indumentaria a todos los atletas de nuestro país clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputarán en los meses de julio y agosto de este año.

sábado, 12 de junio de 2021

LEONELA SÁNCHEZ: “Va a Ser Muy Duro, Pero No Más que Otras Cosas que Viví”


El diario "LA NACIÓN", en su versión digital, publicó la nota de Andrés Vázquez a Leonela Sánchez, que reproducimos a continuación.

El destino le hizo un guiño sutil en plena pandemia. Cuando el boxeo había entrado a formar parte de su pasado, la cordobesa Leonela Sánchez se reencontró con su pasión de una manera tan sorpresiva como gratificante, tras purgar una suspensión de cinco meses por doping. A ocho meses de haberse convertido en madre de Bastián, fue convocada por el Comité Olímpico Internacional para participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y se convertirá en la primera boxeadora argentina en la historia en competir en la magna cita deportiva, que comienza el próximo 24 de julio.
Los buenos antecedentes de Sánchez cosechados en el año 2019, la cancelación de algunos certámenes clasificatorios y la nula actividad amateur en el presente periodo de pandemia, la mantuvieron al tope del ranking americano confeccionado por el el Boxing Task Force (B.T.F.), ente creado por el COI para regir el pugilismo en los juegos. Al no realizarse en el mes de mayo el preolímpico mundial de París, el BTF determinó otorgar esas 13 plazas que quedaron sin disputarse a los mejores de cada continente. Ahí surgió la oportunidad para la cordobesa, algo impensado en el seno del equipo nacional, ya que en el mes de abril se barajó la posibilidad de una suspensión de cuatro años.
“No me lo esperaba, todavía no caigo. Después de haber pasado tantas cosas en tan poco tiempo, ir a los Juegos es una revancha para mi. Apenas leí la carta dije ‘voy’, pero con el correr de los minutos y viendo al bebé sentí que debía pensarlo más fríamente y consultarlo con mi familia y mi equipo. Y fueron ellos los que me dieron el apoyo necesario para convencerme que vale la pena hacer el esfuerzo para ir. No hubiese sido bueno lamentarme por la chance que tuve y no acepté”, se abre Leonela ante "LA NACION".
La maternidad, una inactividad que lleva ya 18 meses y la ausencia de su nombre del ambiente boxístico hicieron suponer a muchos que para La Monito Sánchez las batallas de los puños habían terminado en el mismo momento en que se conoció la noticia del doping, en enero del 2020. Sin embargo, la postergación de los Juegos y la cancelación de los clasificatorios la colocaron ante la inmejorable posibilidad de ser una de los cuatro representantes del boxeo nacional en Tokio 2021. “Este virus se llevó a mis tíos hace poco, es difícil agradecer mi clasificación a un juego Olímpico en este contexto”, comenta con dolor Leo.
En diciembre de 2019, ella y su hermana Dayana (60 kilos) dieron positivo de furosemida en un control realizado en Buenos Aires. La confirmación del doping llegó el mes siguiente y desde entonces, no volvieron a boxear. “Fueron días muy duros los que pasamos con mi hermana. Ella siguió entrenando, pero yo, con el embarazo y el posterior nacimiento de Bastián, no hice nada. Estuve mucho tiempo decepcionada y dolida por como se nos trató. Pero apenas este lunes entré al gimnasio volví a sentir la adrenalina que genera boxear y mucha felicidad. Fue como encontrarle un sentido a todo. Tengo 35 días para ponerme lo mejor posible”, admite Leonela.
Hasta el domingo, cuando recibió la nota enviada por la Federación Argentina de Box con la novedad, Leonela estaba enfocada en su familia, en la construcción de su casita y en su nuevo emprendimiento comercial: la venta de ropa. Al no percibir más la beca del Enard y Secretaría de Deportes de la Nación e imposibilitada de boxear por la sanción, ese fue su único sustento económico. “Por suerte me estaba yendo bien y no tenía casi tiempo en pensar cuándo volvería a boxear. Pero con esta invitación el entusiasmo volvió. Tengo muchas ganas de entrenar y hacer el esfuerzo de llegar de la mejor forma a Tokio”, expresa la "Monito", que está ubicada N° 1 en el ranking americano y 10 en el mundial de la categoría hasta 57 kilos.
A poco más de un mes para el inicio de los Juegos, la joven cordobesa ya comenzó a contrarreloj la puesta a punto para bajar los 10 kilos que la separan del límite de su peso competitivo (57 kilos). Sin abandonar las tareas y obligaciones maternales, ya que todavía está amamantando a su bebe, se somete a tres sesiones diarias de entrenamientos en el gimnasio Rafael Nuñez, de la Docta, bajo la supervisión de Virgilio Arauz, su técnico, y Bocha Borda, su preparador físico. “Sacamos cálculos y voy a llegar bien con el tema del peso, pero todo lo otro requiere tiempo. En estas condiciones estoy lejos de ser candidata”, cuenta.
Si bien todavía no sabe qué día deberá sumarse a la concentración con el resto del equipo nacional, en el Ce.N.A.R.D., Leo tiene pensado realizar la parte dura de su preparación en Córdoba. “Ya avisé a la F.A.B. que debo entrenar acá porque mi bebé tiene ocho meses y todavía lo estoy amamantando. Este proceso lo voy a hacer con él al lado hasta que llegue la hora de viajar”, comenta Leo, que afrontará la primera competencia de su carrera sin la compañía de su hermana Dayana.
Con 26 años, a Leonela le cuesta poco escaparse de la timidez y soltar sus pensamientos en forma de palabras, como expresar lo mucho que le cambió la vida ser madre de Bastián y lo difícil que será estar alejada de él por varios días. “Va a ser muy duro, pero no más que otras cosas que viví. No quiero imaginarlo. Espero no llorar demasiado”, comenta la campeona Panamericana de Lima 2019.
Sin vergüenza de los errores del pasado y muy tranquila de lo que le depararán los próximos días, Leonela Sánchez deja ver en el tono de su voz la ilusión que la invade por clasificarse a los Juegos. No siente la presión que si pudo tener en condiciones normales.”Estoy muy contenta. Pensaba que me iba a quedar esta meta pendiente, que no la iba a cumplir nunca... Ahora tengo que dejarlo todo para que me vaya bien”, reconoce la cordobesa, a quien el destino le hizo un sutil guiño y podrá cumplir su sueño olímpico cuando el boxeo comenzaba a ser parte del pasado.