viernes, 10 de abril de 2020

ADRIÁN SASSO: “Me Gustaría Pelear en el Exterior, Siento que Merezco esa Oportunidad”


El sitio web "AL TOQUE DEPORTES" publicó la nota de Iván Ortega a Adrián Sasso que reproducimos a continuación (Foto del mismo mismo).

Este miércoles por la noche Adrián “Junior” Sasso salió en vivo a través del Instagram del Paseo de la Ribera.
El campeón Sudamericano de boxeo en categoría Súper Welter analizó su gran temporada en 2019, que lo llevó a obtener el cinturón, repasó su dura infancia y expresó su amor por el fútbol.
“El 2019 fue mi mejor año. El 2018 también fue positivo, tuve peleas muy duras y fueron las que me llevaron a la chance del Sudamericano”, indicó el pugilista.
Y agregó: “No me esperaba pelear por el título. Nunca me voy a olvidar cuando me salió la posibilidad, estaba limpiando las piletas que están al lado de Estudiantes y vino mi viejo y me lo comunicó. Fue un envión para querer comerme el mundo”.
El 23 de marzo de 2019, Sasso venció por KO (a los 64 segundos) al tandilense Nelson Devesa en el Club Central Argentino y se consagró campeón Sudamericano categoría Súper Welter del Consejo Mundial de Boxeo.
“Devesa hacía ocho años que venía siendo profesional NOTA DEL EDITOR: En realidad eran 8 peleas) y nunca había perdido. Como amateur perdió sólo en su debut. Era un rival muy duro. La gente de acá pensaba que el favorito era yo, pero no era así. La pelea por suerte fue rápida, gracias a Dios pude soltar una mano y resolverla rápido”, comentó “Junior”.Al momento de alzar el cinturón consagratorio, el riocuartense expresó las primeras impresiones: “Cuando logré el titulo mis viejos sintieron que al fin algo lindo nos pasó en la vida. Nací en el barrio Chino, donde ahora está armado todo el Centro Cívico. Donde ahora la gente se saca las fotos en un hermoso sauce caído ese era el patio de mi casa. El barrio era peligroso y vivía siempre situaciones incómodas. Mis viejos sufrían, porque muchos de mis hermanos andaban en la calle, eso me hizo pensar en que yo tenía que ser diferente, por eso desde el día uno que me sumé a entrenar lo hago con todo el compromiso”.
Sasso comenzó a los 5 años a practicar boxeo. Su papá y entrenador – Marcelo – lo llevaba desde muy pequeño a los entrenamientos de gimnasio y ahí “Junior” dio sus primeros pasos.
Marcelo Sasso es entrenador de su hijo y antes había sido boxeador profesional hasta los 24 años. El hermano por parte de madre de Adrián, Darío Balmaceda, fue campeón sudamericano en la categoría medio pesado. Todo lo que marca la gran presencia pugilística en la familia.
“No me vi nunca fuera del boxeo porque arranque desde los 5 años, pero me encantó ser mozo, fue un trabajo digno que lo disfruté”, comentó el campeón.
En otro tramo del Instagram Live que salió desde la cuenta del Paseo de la Ribera, “Junior” adelantó sus próximos objetivos como profesional del boxeo.
“Me gustaría pelear en el exterior, siento que merezco esa oportunidad. Lo pongo en apuros a Mario Arano (representante) y me dice que soy muy joven, pero es mi objetivo. Este año se va a hacer muy difícil por el parate del deporte. Tampoco creo que pueda defender el título Sudamericano”, cerró Sasso.

ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)


Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado a la fecha) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:

HÉCTOR EDGARDO SARMIENTO: CAMPEÓN ARGENTINO PLUMA
Obtuvo el título: 9/12/17 GPP10 a Emanuel González
Última defensa: 4/5/2019
Desafíos: NO TIENE

ALAN LUQUES CASTILLO: CAMPEÓN SUDAMERICANO PLUMA
Obtuvo el título: 19/8/17 GPP12 a Julián Aristule
Última defensa: 14/9/2019
Desafíos: NO TIENE

KEVIN ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 8/3/20 GPP10 a Javier Herrera
Desafíos: NO TIENE

JOSÉ ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO LIGERO
Obtuvo el título: 27/4/19 GKOT9 a Javier Clavero
Última defensa: 7/12/2019
Desafíos: NO TIENE

JOSÉ ACEVEDO: CAMPEÓN SUDAMERICANO LIGERO
Obtuvo el título: 7/12/19 GKOT2 a Lucas Montesino
Desafíos: NO TIENE

ADRIÁN SASSO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERWELTER
Obtuvo el título: 23/3/19 GKOT1 a Nelson Devesa
Última defensa: 9/11/2019
Desafíos: Lucas Brian Bastida

DARÍO GERMÁN BALMACEDA: CAMPEÓN ARGENTINO CRUCERO
Obtuvo el título: 20/4/19 GKO6 a Pablo Farías
Desafíos: NO TIENE

ARIEL BRACAMONTE: CAMPEÓN ARGENTINO PESADO
Obtuvo el título: 9/3/19 GPP10 a Mariano Díaz Strunz
Desafíos: NO TIENE

NAZARENA ROMERO: CAMPEONA SUDAMERICANA GALLO
Obtuvo el título: 12/4/19 GPP10 Marianela Ramírez
Desafíos: NO TIENE

NAZARENA ROMERO: CAMPEONA ARGENTINA SUPERGALLO
Obtuvo el título: 28/12/19 GPP10 Laura Griffa
Desafíos: NO TIENE

NAZARENA ROMERO: CAMPEONA SUDAMERICANA SUPERGALLO
Obtuvo el título: 28/12/19 GPP10 Laura Griffa
Desafíos: NO TIENE

jueves, 9 de abril de 2020

EL PREOLÍMPICO AMERICANO SERÍA EN NOVIEMBRE O MARZO 2021 EN BUENOS AIRES


El sitio web de ESPN publicó la nota de Salvador Rodríguez que reproducimos a continuación.
Una vez que el Comité Olímpico Internacional (C.O.I.) reveló que el 5 de julio de 2021 deberá tener las listas de los clasificados rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio, fuentes cercanas a la organización del torneo preolímpico de boxeo en el continente americano han definido dos posibles fechas para realizar el torneo clasificatorio: noviembre de 2020 o marzo de 2021.
El certámen que otorgaría los boletos para la justa olímpica se iba a realizar a finales de marzo en Buenos Aires, Argentina, pero se tuvo que cancelar debido a la pandemia de coronavirus. Aunque México surgió como posible opción de sede, el Task Force designado por el COI no dejó que se cambiara, ya que también suspendieron el clasificatorio en Europa tras dos días de actividades.
De inicio, y si la contingencia lo permite, sumado a las políticas sociales y económicas, el torneo se realizaría en noviembre de 2020. En dado caso de que eso no pueda suceder, entonces sería hasta marzo de 2021, con tal de que no haya más contratiempos.
El tema por ahora es ver qué tan mermados están los equipos nacionales. Algunos peleadores podrían optar por irse al profesionalismo en vez de esperar unos meses más para alcanzar el boleto olímpico y un año más para acudir en busca de medallas.
Habrá boxeadores que después de un año, incluso con boleto en mano como sucedió en África, Asia y Oceanía, ya no puedan ir porque no podrán dar el peso. Además, los que ya iban a ir a los clasificatorios, quizá tengan que eliminarse de nuevo y entonces la oportunidad de obtener el boleto ya se les habrá escapado.
Por lo pronto, el sitio que montará el clasificatorio sigue siendo Buenos Aires, Argentina, ya que se realizó una inversión para tener todas las herramientas suficientes para albergar al torneo. Sin embargo, en los próximos meses podrían cambiar las cosas debido a la incertidumbre que se vive a nivel mundial, y puede ser que otra nación levante la mano para montar el evento.

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2019 y 2020 (actualizado al 1 de Abril de 2020) y se encuentra vigente, la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o que están radicados en nuestra provincia:

ARISTULE, Julián: Hasta el 9/5/2020. Por 3 KO en un año.

BUSTOS, Diego: CANCELACIÓN PREVENTIVA. Por Baja Performance.

CÁCERES, Miguel Leonardo: Hasta el 21/8/2020. Por Baja Performance (segunda supensión por igual motivo). Cumplido el plazo requiere aprobación especial

DÍAZ STRUNZ, Mariano Rubén: Hasta el 25/7/2020. Por pelear en el exterior sin permiso (reincide).

LUQUE, Diego Gonzalo: Requiere aprobación especial del Departamento Médico F.A.B.

PAZ, José Carlos: Hasta el 24/4/2020. Por 3 KO en un año.

miércoles, 8 de abril de 2020

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/4/20)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Abril de 2.020, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

MOSCA: 8) Adrián Ezequiel Farías.
GALLO: 6) Matías Iriarte Monserrat.
SUPERGALLO: 2) Ckari Cani Mansilla.
PLUMA: Campeón: Héctor Edgardo Sarmiento, 2) Alan Luques Castillo.
SUPERPLUMA: Campeón: Kevin Leonel Acevedo, 1) José Matías Romero.
LIGERO: Campeón: José Hugo Acevedo, 6) Mayco Estadella, 8) Javier José Clavero.
SUPERLIGERO: 10) Agustín Gerbaldo Kucharski.
SUPERWELTER: 1) Adrián Marcelo Sasso, 6) José Antonio Villalobos, 8) Rodrigo Damián Coria.
MEDIANO: 2) Juan Manuel Taborda, 4) Gonzalo Gastón Coria, 7) Rodrigo del Grecco, 8) Nicolás Luque Palacios.
SUPERMEDIANO: 6) Carlos Capelari, 8) Maximiliano Facundo Fuentes.
MEDIOPESADO: 3) Marcos Escudero.
CRUCERO: Campeón: Darío Germán Balmaceda, 5) Mariano Ángel Gudiño.
PESADO: Campeón: Ariel Esteban Bracamonte, 7) Nahuel Collosi, 10) Pablo Díaz.

martes, 7 de abril de 2020

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/4/20)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Abril de 2.020, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

MOSCA: 10) Sandra Villarruel.
SUPERMOSCA: 6) Carla Ayelén Merino.
GALLO: 1) Vanesa Lorena Taborda, 2) Florencia Juárez.
SUPERGALLO: Campeona: Nazarena Romero, 9) Juliana Basualdo, 10) Lucrecia Arrieta.
PLUMA: 5) Cintia Gisela Castillo.
SUPERPLUMA: 6) María Soledad Capriolo.
WELTER: 7) Natalia Alejandra Juárez.

lunes, 6 de abril de 2020

F.A.B.: SUSPENDEN PLAZOS PARA DEFENSA DE TÍTULOS ARGENTINO Y SUDAMERICANO


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box comunicó, en su Facebook oficial, que en virtud de la situación planteada por la pandemia de la enfermedad por COVID-19, se suspenden por 60 días, a partir del 15 de marzo del corriente, todos los plazos para las defensas de los Títulos Argentinos y Sudamericanos, tanto masculinos como femeninos.

PABLO VILLANUEVA: "Tengo como Objetivo ser Campeón Latino y Pelear en el Exterior"


El sitio web "RADIO CANAL" publicó la nota a Pablo Villanueva que reproducimos a continuación.

El boxeador de nuestra ciudad hizo referencia a su actualidad deportiva y las metas que quiere cumplir antes de culminar su carrera deportiva.
Pablo Villanueva dialogó con "Radiocanal" donde mencionó los objetivos que se propuso para este 2020. Además repasó su carrera deportiva y habló de sus sueños pendientes.
- ¿Qué objetivos te propusiste para este 2020?
- Los objetivos que nos habíamos planteado a principio de año, eran volver a pelear, volver a conseguir una victoria para levantar un poco mi confianza y ver si podíamos tener la revancha por el Título Latino que nos habían prometido cuando peleamos en octubre en Rosario y la idea era tratar de salir al exterior a fin de año ya que habíamos recibido algunas propuestas.
- ¿Cómo te venias preparando?
- Habíamos empezado a entrenar doble turno con Hugo (Ruffino) después de un parate de dos meses, en el cual subí varios kilos, ya que me cuesta mantenerme cerca de la categoría, me cuesta mucho. Habíamos largado con eso, pasaron 15 días y vino esto de la pandemia.
- ¿Y ahora cómo sigue tu situación?
- Estoy entrenando desde casa, a la mañana hago físico y a la tarde hago lo que es trabajo de bolsa, pero no es lo mismo que respirar el aire del gimnasia, que estar en el gimnasio.
- ¿Estabas tratando de cerrar alguna pelea antes de que se pare la actividad?
- Había tenido varias propuestas para salir al exterior, cinco o seis propuestas, nos habían hablado para volver a pelear por el Título Latino y justo se volvió a parar, igual yo recién empezaba a moverme de vuelta y tenía para dos meses antes de volver a pelear.
- ¿Qué balance pudiste hacer de tu 2019?
- En el 2019 me tocó pelear cuatro veces, si bien gané dos y perdí dos, para mí los años son casi todos positivos, hasta ahora fueron todos positivos mis años deportivos. Si bien había perdido en las últimas dos peleas, en la primera que me toca perder en Rosario, fue un fallo que no se si fue acertado y después me toca perder de local y ahí si no tengo nada para decir, porque perdí bien, el rival me superó bien, pero siempre trato de verle el lado positivo a los años.
- Un repaso de su carrera deportiva:¿Cuál fue la pelea que más te gustó?
- A lo largo de mi carrera amateur tuve buenas peleas pero sin dudas que lo mejor de mí se vio ya de profesional y creo que si bien la pelea en Villa Carlos Paz donde consigo el Título Provincial es importante, me puedo quedar con el debut, cuando en el 2015 debuté como profesional en el club Alumni, donde para mí era algo totalmente nuevo dar el salto al profesionalismo, el rival venía con dos peleas y dos K.O, invicto, y era un tipo que pegaba realmente duro y pude sacar adelante una pelea que la verdad fue muy pero muy difícil para un debut.
- ¿Qué significó para vos ser campeón Provincial?
- Fue un logro importante, un logro lindo, yo nunca me lo imaginé, yo siempre recuerdo que empecé a boxear para bajar de peso, fui poniéndome objetivos y lograr un Título Provincial a los 33 años fue algo lindo.
- ¿Tenés algún objetivo o sueño pendiente para tu carrera?
- Sueños y objetivos todavía me quedan, por eso lo voy a volver a intentar. Tengo como objetivo ser Campeón Latino antes de colgar los guantes y un sueño que tengo es poder ir a pelear al exterior con todo lo que eso implica, los riesgos y las posibilidades de ganar en el exterior que es muy difícil. Por eso todavía voy a apostar a un año más, si bien creemos que este año está como medio perdido, tengo esos objetivos todavía.

"NAÚFRAGOS" SIN EL BOXEO: TODA LA ACTIVIDAD SUSPENDIDA SIN PLAZO CIERTO



domingo, 5 de abril de 2020

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que, habiéndose verificado que los Sres. ALASSIA, Ariel Humberto, GIMÉNEZ, Diego, NÚÑEZ, Richard, y VIVANCO, Eric carecen de la correspondiente Licencia Habilitante para actuar como Segundo, los mismos NO PODRÁN ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO, COMO SEGUNDO PRINCIPAL NI AYUDANTE, hasta que no acrediten poseerla.

El CLUB ATLÉTICO SAN VICENTE está INHABILITADO para organizar eventos de boxeo hasta el 6/4/20 o que el Tribunal de Disciplina, después del correspondiente descargo, adopte una Resolución Definitiva.

TOMÁS GUZMÁN: "Soy Consciente y Optimista Sobre que esta Mala Situación va a Pasar"


El diario "PUNTAL VILLA MARÍA" publicó la nota al boxeador amateur Tomás Guzmán, que reproducimos a continuación (Foto: "EL DIARIO DEL CENTRO DEL PAÍS").

Tomás Guzmán es una de las promesas que tiene el pugilismo local. Haciendo sus primeras armas, ganando espacio y sumando minutos en el Gimnasio Evita de barrio Los Olmos de Villa María que coordina Federico Díaz. Lleva adelante la actividad cargada de sueños y esperanzas. Claro, la pandemia que pone en vilo al mundo le ha cerrado las puertas del salón de entrenamientos.
- El gimnasio está cerrado y hay que tomar todas las precauciones y cada uno entrenar en su casa con los recursos que tenga. Por suerte yo tengo en mi hogar varios elementos de boxeo que me permiten no perder ritmo.
-¿Qué trabajos realizás?
- Mi entrenador, Federico Díaz, me manda trabajos para hacer, como soga, actividad física, correr, saltar, abdominales y ejercicios intensos y los cumplo a la perfección.
- ¿Qué análisis hacés de todo lo que está pasando?
- Soy consciente y optimista sobre que esta mala situación que tenemos todos por el Covid-19 va a pasar y vamos a volver a encontrarnos con mis compañeros del gimnasio y con la familia, sólo hay que hacer el último esfuerzo y cumplir con las normativas que dictó el Gobierno.

sábado, 4 de abril de 2020

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/3/20



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Ckari Cani Mansilla (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Emanuel Quiroga (Desde el 3/11/17 - Última defensa 9/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Juan José Balmaceda (Desde el 12/1/18 - Última defensa 11/1/19).
Campeón Interino: Maico Sommariva (Desde el 29/3/19).
NOTA: Juan José Balmaceda debe unificar el Título con Maico Sommariva antes del 30/4/20.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: Carlos Adán Jerez (Desde el 28/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Pablo Villanueva (Desde el 7/9/18 - Última defensa 7/6/19).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 5/10/18).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

viernes, 3 de abril de 2020

ADRIÁN SASSO: “No Miro que Soy Campeón, Sino el Esfuerzo y Sacrificio que Hice”


El sitio web "AL TOQUE DEPORTES" publicó la nota a Adrián Sasso que reproducimos a continuación (Foto: Prensa Deportes Río Cuarto).
Constancia, sacrificio y optimismo quizá sean tres de las muchas características de Adrián “Junior” Sasso, el púgil riocuartense que es actual campeón sudamericano en la categoría súper welter. Con sólo 24 años, ha cimentado las bases de una carrera prometedora por donde se la mire.
En momentos donde reina la incertidumbre alrededor del deporte a causa de la pandemia de coronavirus, el boxeador intenta mirar hacia adelante: “Es duro y todo cuesta un montón, pero hay que ponerle buena cara y todas las ganas para salir de esta y volver a la normalidad lo más pronto posible”.
En relación a los entrenamientos, Sasso destacó la ventaja del boxeo ante otros deportes, que necesitan de instalaciones más complejas: “Con una bolsa, una soga para saltar y un par de pesar y conos, listo. Se hace más fácil para nosotros que, por ejemplo, para el futbolista en cuanto a los materiales”.
De todas maneras, el púgil local apuntó la necesidad de tener prácticas de cara al regreso: “Requerimos del guanteo con sparring. Si nos quedamos en este tipo de entrenamiento, sirve para no perder el estado físico pero costará encontrar el foco el día que nos volvamos a subir al ring. Por suerte los profesores están a disposición y no se quedan de brazos cruzados”, aseguró Sasso.
- ¿En qué momento deportivo lo encontró esta situación?
- La verdad que me encuentra en mi mejor momento, creo que el año pasado terminé cerrándolo diez puntos. Cuando se termina un año tan bueno, sabemos que viene uno mucho más exigente. Desde fines de enero que encaramos con mi equipo una preparación para los retos más difíciles que se podían haber venido. Metimos mucho entrenamiento y sacrificio para poder defender nuestro título, que iba a ser ahora en marzo, pero no se pudo por esta pandemia. Nos llevamos esa tristeza, pero no dejamos caer los objetivos y sueños que uno tiene. Lo que reste del año será muy duro, me encuentro primero en el ránking y todos quieren luchar conmigo. Además, me encuentro con muchas ganas de pelear en el exterior. Son varias cosas juntas. Es muy fácil decir que quiero una cosa o la otra, pero lo importante es la preparación y la cabeza. Me están ayudando muchísimo, sumamos psicólogos, tenemos un gran equipo.
- ¿El salto internacional llegará más pronto que tarde?
- Es difícil saberlo. Estoy con todas las ganas y haciendo bien las cosas, pero por ahí me frenan para que espere un poco. Siempre fui de molestar (risas). Soy totalmente consciente del riesgo que puedo correr cuando vas a pelear afuera. Siempre se va al máximo nivel de competencia y es un salto muy importante. El miedo de mis entrenadores es lógico. Soy joven, uno no pierde la esperanza de que sea lo más pronto posible para tratar de dar el batacazo, ilusionarme a mí y a toda la gente que me sigue.
EL AÑO DE LA CONSAGRACIÓN
El 2019 será, sin dudas, uno de los más felices en la vida deportiva de Sasso. En marzo, obtuvo el Título Sudamericano Superwelter ante el tandilense Nelson Devesa, que llegaba invicto, y revalidó el cinturón de campeón en noviembre ante el bonaerense Marcelo Bzowski. Ambas peleas las disputó de local y ante su gente. Para cerrar con broche de oro, fue distinguido como el mejor deportista riocuartense del año por Deportes Río Cuarto.
- ¿La retención del Título Sudamericano fue el mejor momento de su carrera hasta ahora?
- Sí, es muy lindo ser campeón y es muy difícil sostenerlo. Te lleva muchas horas de entrenamiento y disciplina. Uno no tiene que mirar por qué es campeón, sino arrancar desde la base y llevar el camino en orden. La primera vez no me lo esperaba, había muchas expectativas y nervios de todos, pero me lo tomé con calma y concentración. Fue un batacazo muy importante, porque mi rival es un gran boxeador, venía invicto y eso pesaba mucho. Si había un favorito era él. El año pasado, cuando lo defendí, también era un rival complicado y yo me lesioné la mano en el cuarto round. Con paciencia y tranquilidad llevé la pelea a donde quise y pude retener el título, que era el objetivo. Venía a los tumbos, mis preparadores físicos caminaban por las paredes. Le metimos corazón, seriedad y pudimos sacar una pelea muy dura.
- ¿Se siente un referente deportivo para la ciudad?
- Hay muchos chicos que me escriben y me apoyan, y se paran a mi lado para que les dé un consejo. Todo esto te lleva a ese lugar. No me siento un referente, siempre pensaba que ese espacio lo ocupa una persona que se retiró y puede contar lo que vivió. Todavía soy joven y me queda mucho camino por recorrer. Desde mi punto de vista, le puedo dar la poca experiencia que tengo a los chicos. Eso me hace muy feliz. Intento darle todo el aprecio, cariño y hablarles con respeto como se merecen. Fue muy importante el premio al mejor deportista del año, no solo por lo realizado sino para mí personalmente. Recordé a mi papá, cuando tenía cinco años y arranqué a pegarle a una bolsa, todos los problemas que pasé en el medio, mi debut, los días levantándome temprano para entrenar, tener mi hija recién nacida y nada de trabajo ni dinero. Sin embargo, siempre aposté al entrenamiento y le puse el pecho a esas situaciones, por lo que ha valido la pena por todos los objetivos que cumplimos al día de hoy.
SU LUGAR EN EL MUNDO
El Centro 11 significó un gran soporte en la carrera de Sasso. Desde lo profesional, porque allí lleva a cabo regularmente sus entrenamientos y desde lo personal, ya que también trabaja allí. Hoy, a causa de la pandemia, el Centro se encuentra sin actividad.
- ¿Qué significa ese lugar para su carrera y su vida?
- Hoy está todo cerrado y es muy triste. Yo voy algunos días de la semana, obviamente con un permiso para circular. Me fijo que esté todo en orden en las instalaciones y en las calderas, que siguen en funcionamiento porque no podemos dejar que el agua deje de circular, ya que se puede podrir. Es triste entrar y no ver gente, está todo oscuro. Esperemos que todo esto se solucione rápido y vuelva a tener vida, es algo muy importante para la ciudad. Para mí también, siempre les digo a Agustín (Calleri) y Martín (Herrera) que si hubiese una casita ahí, me quedo a vivir. Conozco cada rincón como si fuera el patio de mi propia casa. Más desde que me propusieron trabajar en el área de deportes y ayudarme en la parte económica. Nosotros tenemos ingresos por pelea, y lo hacemos cada tres o cuatro meses, por lo que es muy duro de sostener y ellos me dieron ese apoyo.

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS AL 31/3/20



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE.

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Fabricio Emiliano Priotti, 2) Diego Perelló.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Gabriel Bravo (Desde el 20/4/18, Última defensa 3/5/19 - EN DISPONIBILIDAD).
Orden de Prioridad: 1) Emanuel Engert, 2) Leandro Nicolás Weyler.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Agustín Vergara, 2) Alexander Peralta, 3) Brian Laguía, 4) Santiago Cáceres, 5) Brian Guerrero.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.: Maximiliano Oddi (Desde el 8/11/19).

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Alexis Leonel Bustos (Desde el 13/9/19).

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Pedro López (Desde el 20/7/19).

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Kevin Barrera.
NOTA: Se autorizó la pelea entre Kevin Barrera y Joel Cabanillas por el Título Vacante el 8/5/20.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Jonathan Lucero (Desde el 6/9/19).

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Leonardo Rodríguez, 2) Leonardo Gutiérrez, 3) Diego Rizzi, 4) Lucas Bazán.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: Paula Merlo (Desde el 23/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Dayana Loyola (Desde el 21/2/20).

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Melani Martínez (Desde el 15/11/19).

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Agustina Godoy, 2) María Florencia Cuello.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Priscila Aguirre (Desde el 29/11/19).

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: María Ferreyra (Desde el 13/12/19)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Emilse García, 2) Alexia Gigena.

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL. DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

jueves, 2 de abril de 2020

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO (ACTUALIZADO AL 31/3/20)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Adrián Farías, 3-2-1 (1), 2) Gonzalo Corinaldesi, 2-4-1 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) Santiago Prado, 3-4-1 (1), 3) Guillermo D. Salguero, 3-4-2 (0), 4) Ricardo M. Ibarra, 3-2-1 (0), 5) vacante.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 27-9 (10) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Alberto Melián, 6-2 (4), 2) Matías Iriarte Monserrat, 8-6-2 (3), 3) Roberto Marín, 15-49-3 (5), 4) Alfredo Hugo Petkus, 4-12-0-1 (1), 5) Marcos Oscar Alanis, 1-6-2 (0).

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Cordobés: Ckari Cani Mansilla, 15-1 (11) ; (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Lucas Rafael Báez, 35-19-5 (19), 2) Maximiliano Suárez, 2-10-1 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Argentino: Héctor Edgardo Sarmiento, 21-2 (14)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 20-3-3 (6) ; (Desde el 15/4/16 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Julián E. Aristule, 34-13-0-1 (17), 2) Lucas A. Carranza, 21-14-3-1 (8), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Argentino: Kevin Acevedo, 20-3-3 (6)
Campeón Cordobés: vacante
Clasificados: 1) Raúl Horacio Centeno, 22-5-1 (9), 2) Sergio Omar Priotti, 28-23-2-1 (8), 3) Mayco Estadella, 7-0-1 (2), 4) Stefano Agustín Aráoz, 4-1-1 (0), 5) Lucas Pereira, 4-4-1 (0), 6) Axel Peralta, 3-0 (2).

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Argentino: José Acevedo, 13-0-1 (8)
Campeón Cordobés: José Matías Romero, 23-0 (8) ; (Desde el 14/10/16 - Ultima def. 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Javier Clavero, 27-7 (5), 2) Jorge Luis Rodríguez, 23-18-0-1 (3), 3) Sergio Blanco, 9-39-4 (0), 4) Leonardo Ortega, 4-6 (3), 5) Ricardo Aquino, 2-7-1 (0).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Emanuel Quiroga, 12-14-2 (1) ; (Desde el 3/11/17 - Ultima def. 9/3/18 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Saúl Huenchul, 11-3 (6), 2) Diego Luque, 21-9-1 (10), 3) Sergio Manuel Liendo, 12-6-0-1 (3), 4) Gabriel A. Funes, 18-18-4 (3), 5) Roque Junco, 10-6-1 (6), 6) Pedro Daniel Irusta, 8-8-2 (1), 7) Miguel Leonardo Cáceres, 29-69-8 (7), 8) Manuel Echenique, 14-8-0-1 (9), 9) Eduardo Casal, 7-1 (5), 10) Agustín Gerbaldo, 6-1-1-1 (1), 11) Juan Agustín León, 3-3 (1), 12) Carlos Leonel Laciar, 3-2 (1), 13) Joaquín Ávalos, 2-2-1 (1), 14) Carlos Andrés Balmaceda, 2-1 (1), 15) Matías E. Carmona, 1-7-2 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Juan José Balmaceda, 10-3-2 (3) ; (Desde el 12/1/18 - Ultima def. 11/1/19)
Campeón Cordobés Interino: Maico Sommariva, 7-2 (6) ; (Desde el 29/3/19)
Clasificados: 1) Adolfo Moreschi, 11-5 (7), 2) Oscar Paz, 8-8 (4), 3) Juan Sebastián Martínez, 7-9-1 (1), 4) Franco Ola, 3-4 (2), 5) Williams Herrera, 3-1-0-1 (1), 6) Diego Ramello, 3-1 (1), 7) Elías Moisés Trossero, 2-9 (1).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: Gonzalo Coria, 16-3 (6) ; (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) José Carlos Paz, 23-11-1 (12), 2) José Villalobos, 12-6-2 (7), 3) Alexis Veronesi, 10-1-0-1 (4), 4) Adrián Sasso, 14-2 (6), 5) Leandro Gabriel Rojo, 8-7-2 (0), 6) Rodrigo Coria, 7-3 (1).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: Carlos Adán Jerez, 45-23-4-1 (18) ; (Desde el 28/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Juan Manuel Taborda, 15-0 (9), 2) Jorge Daniel Miranda, 56-20-0-1 (22), 3) Rodrigo Del Grecco, 13-0 (7), 4) Nicolás Luque Palacios, 11-7 (1), 5) Luis Garay, 11-9 (1), 6) Carlos Capelari, 9-1 (5), 7) Martín Bulacio, 9-4 (7), 8) Nahuel García, 5-0 (4), 9) Sergio Carabajal, 3-16-4 (1), 10) Joaquín Lingua, 4-2-0-1 (3), 11) Maximiliano Coronel, 4-0 (1).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Pablo Villanueva, 10-3-1 (0) ; (Desde el 7/9/18 - Ultima def. 7/6/19).
Clasificados: 1) vacante, 2) Carlos Moyano, 6-12 (1), 3) Emiliano Vivas, 5-13-1 (0), 4) Maximiliano Facundo Fuentes, 4-0 (0), 5) vacante.

CATEGORIA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 19-19-2 (13) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Marcos Escudero Besana, 10-1 (9), 2) Sergio Córdoba, 7-10 (3), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Argentino: Darío Balmaceda, 19-19-2 (13)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Mariano Gudiño, 13-4 (8), 2) Pablo Díaz, 7-7 (2), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Argentino: Ariel Bracamonte, 9-5 (5)
Campeón Cordobés: Ariel Bracamonte, 9-5 (5) ; (Desde el 19/10/18 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) vacante, 2) Mariano Díaz Strunz, 15-14-1-1 (7), 3) Nahuel Collosi, 6-1 (1), 4) Osvaldo Peralta, 4-1 (2), 5) vacante.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA