EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:
VISTO:
- Lo informado por el Fiscal actuante, Sr. Enrique Ferrero, sobre lo ocurrido el día viernes 8 de Noviembre del corriente año, en el Polideportivo Municipal de la Ciudad de Río Tercero, cuando en el momento del pesaje de los boxeadores, el Técnico Iván Federico Murúa presentó al boxeador amateur Iván Sánchez con la Licencia N° 36.366.643 con los Estudios Médicos Anuales vencidos (Vencimiento: 28/8/19) y
CONSIDERANDO:
- Que, por disposición de esta Federación, debe considerarse la presentación de boxeadores fuera de Reglamento una falta del Técnico Responsable.
- Que, esta clase de actitud produce perjuicios a los organizadores, fiscalización y al público.
- Que el Técnico Iván Federico Murúa no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:
- APLICAR UN APERCIBIMIENTO al Técnico Iván Federico Murúa, Licencia F.C.B. N° 32.907.824.
Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA
Entidad fundada el 7 de Noviembre de 1.968
Personería Jurídica Nº 108/76 A. Personería Deportiva Nº 06
Afiliada a la Federación Argentina de Box y a la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba
lunes, 11 de noviembre de 2019
TRIBUNAL DE DISCIPLINA: APERCIBIMIENTO AL TÉCNICO IVÁN FEDERICO MURÚA
domingo, 10 de noviembre de 2019
ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)
Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado a la fecha) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:
HÉCTOR EDGARDO SARMIENTO: CAMPEÓN ARGENTINO PLUMA
Obtuvo el título: 9/12/17 GPP10 a Emanuel González
Última defensa: 4/5/2019
Desafíos: NO TIENE
ALAN LUQUES CASTILLO: CAMPEÓN SUDAMERICANO PLUMA
Obtuvo el título: 19/8/17 GPP12 a Julián Aristule
Última defensa: 14/9/2019
Desafíos: NO TIENE
JOSÉ MATÍAS ROMERO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 11/8/18 GPP10 a Javier Herrera
Última defensa: 26/1/2019
Desafíos: NO TIENE
JOSÉ ACEVEDO: CAMPEÓN ARGENTINO LIGERO
Obtuvo el título: 27/4/19 GKOT9 a Javier Clavero
Última defensa: 28/9/2019
Desafíos: NO TIENE
JAVIER JOSÉ CLAVERO: CAMPEÓN SUDAMERICANO LIGERO
Obtuvo el título: 10/11/18 GPP12 a Carlos Córdoba
Desafíos: NO TIENE
ADRIÁN SASSO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERWELTER
Obtuvo el título: 23/3/19 GKOT1 a Nelson Devesa
Última defensa: 9/11/2019
Desafíos: NO TIENE
DARÍO GERMÁN BALMACEDA: CAMPEÓN ARGENTINO CRUCERO
Obtuvo el título: 20/4/19 GKO6 a Pablo Farías
Desafíos: NO TIENE
DARÍO GERMÁN BALMACEDA: CAMPEÓN SUDAMERICANO CRUCERO
Obtuvo el título: 5/10/18 GKO8 a Mariano Gudiño
Última defensa: 20/4/2019
Desafíos: NO TIENE
ARIEL BRACAMONTE: CAMPEÓN ARGENTINO PESADO
Obtuvo el título: 9/3/19 GPP10 a Mariano Díaz Strunz
Desafíos: NO TIENE
NAZARENA ROMERO: CAMPEONA SUDAMERICANA GALLO
Obtuvo el título: 12/4/19 GPP10 Marianela Ramírez
Desafíos: NO TIENE
sábado, 9 de noviembre de 2019
F.A.B.: LEVANTAN SUSPENSIÓN A BALMACEDA - 10 MESES PARA VILCHES
Según informa la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box en su sitio web oficial, el campeón argentino y sudamericano de peso crucero, el cordobés Darío Balmaceda, recibió el levantamiento de la suspensión preventiva que pesaba sobre él, luego de la decisión tomada el último martes 5 por el Tribunal de Disciplina de la Federación Argentina de Box (F.A.B.).
Asimismo, Wilfredo Vilches, el director técnico que llevó al boxeador a la pelea que éste sostuvo el 24 de agosto pasado en Rusia ante el local Evgeny Romanov (PKO 1) y de la que surgieron las sanciones, ha sido suspendido por el término de 10 meses.
La decisión del Tribunal de Disciplina fue tomada luego de analizar la declaración de Balmaceda, quien se apersonó en la F.A.B. el 2 de octubre, dando su propio testimonio y aportando audios de conversaciones sostenidas con Vilches, en los cuales el entrenador se expresó ofensiva e injuriosamente hacia las autoridades de la Federación.
Repasando los hechos, cabe recordar que la F.A.B. suspendió preventivamente a Balmaceda por haber peleado en Rusia sin autorización (la que fue denegada por considerar la Comisión de Boxeo Profesional una falta de equivalencias).
Vilches, oralmente, pidió permiso pero su solicitud fue denegada y JAMÁS presentó luego un pedido escrito. La Comisión envió oportunamente a la Federación Rusa de Boxeo, su rechazo a la presentación de Balmaceda ante Romanov.
Según la declaración del boxeador cordobés ante el Tribunal, él viajó a Rusia desconociendo la prohibición de la F.A.B. Balmaceda confió en Vilches creyendo que el permiso había sido concedido.
Lo que agravó la situación -según relató el púgil- fue que Vilches le cobró a Balmaceda 200 dólares por el permiso que jamás pidió y encima no le fue otorgado. Como colofón de la acción dolosa, es menester informar que el arancel para salir a boxear al exterior en peleas no titulares (como la de Balmaceda en Rusia), es de 100 dólares.
Teniendo en consideración que, en el contexto de la infracción cometida, Darío Balmaceda habría sido sorprendido en su buena fe y la confianza depositada en Vilches, el Tribunal de Disciplina ratifica el levantamiento de la sanción al boxeador, que sigue ostentando los títulos argentino y sudamericano de los cruceros. Además se ha meritado que el cordobés no registra antecedentes disciplinarios.
Respecto a Vilches, ha sido suspendido por 10 meses debido a la conducta observada conforme a la declaración de Balmaceda y los audios por este proporcionados, por lo que resulta evidente la transgresión del entrenador al Reglamento Argentino de Boxeo, considerándolo único autor de la maniobra expuesta engañando, no solo al pugilista sino también a la propia Federación.
Vilches tendrá 10 días hábiles para apelar la resolución, a partir de su notificación.
viernes, 8 de noviembre de 2019
RECIBIERON DIPLOMAS Y LICENCIA HABILITANTE NUEVOS JUECES DE BOXEO AMATEUR
Para festejar el 51° Aniversario dela fundación de Federación Cordobesa de Box se realizó en la noche del jueves un asado de camaradería.
La oportunidad fue aprovechada para intercambiar opiniones sobre la marcha del boxeo en nuestra provincia, destacándose la participación de la delegación proveniente de Villa Dolores y del Presidente de la Federación, Sr. José Emilio Graglia, quien realizó un análisis de las perspectivas de nuestro deporte.
En ese marco, se realizó la entrega de los diplomas correspondientes y licencias habilitantes a nuevos jueces de boxeo amateur, que aprobaron el curso dictado este año por la Federación.
Del curso, de carácter teórico práctico, egresaron once jueces de boxeo amateur: Romina Alcántra, Fabricio Castellano, Víctor Fernández, Mateo Ferrero, Alberto Funes, Pablo Halac, Gastón Lippi, Diego Pereyra Saravia, Aldo Torres, Raúl Trivellini y Adrián Vargas.
BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.
Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante este año (actualizado al 1 de Noviembre de 2019) y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:
BÁEZ, Lucas Rafael: Hasta el 26/4/2020. Por 3 KO en un año y pelear en el exterior sin permiso. Cumplido el plazo requiere aprobación especial.
BLANCO, Sergio Alejandro: Hasta el 5/1/2020. Por Baja Performance (Segunda Suspensión por el mismo motivo.
BUSTOS, Diego: CANCELACIÓN DEFINITIVA. Por Baja Performance.
PAZ, José Carlos: Hasta el 24/4/2020. Por 3 KO en un año.
jueves, 7 de noviembre de 2019
¡ LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX HOY CUMPLE 51 AÑOS !
Hoy, tras 51 años de funcionamiento ininterrumpido, festejamos este nuevo aniversario con satisfacción y optimismo en el futuro.
Y es que los números siguen sustentando este optimismo. Hay unos 130 boxeadores profesionales con licencia F.A.B. nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba, casi 900 boxeadores amateurs activos con licencia F.A.B. de esta Federación y casi 200 licencias de Iniciación Deportiva boxeo infantil sin contacto emitidas por la Federación Cordobesa de Box (en todos los casos masculinos y femeninas) que dan prueba de esto.
Los festivales amateurs y profesionales (muchos con televisación o transmisión por streaming televisivo) que, pese a la crisis económica que vive nuestro país, cada fin de semana se realizan en distintos lugares de nuestra provincia, muestra la vitalidad del boxeo cordobés.
Los equipos cordobeses participan con conformación completa en los Campeonatos Nacionales de todas las edades, habiendo obtenido repetidos logros en los mismos, tanto en forma individual o como equipo, figurando nuestra provincia permanentemente en los sitiales mas elevados del medallero.
Las actividades de Iniciación Deportiva, Boxeo Infantil sin contacto, acercan nuevos cultores de nuestro querido deporte, acercándolo al mismo desde los primeros años de la práctica deportiva.
El trabajo permanente con instituciones como la Asociación Cordobesa de Técnicos de Box, Federación Argentina de Box, Agencia Córdoba Deportes, Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, los distintos municipios de la Provincia y otras federaciones provinciales, permitió la consolidación de estos objetivos y encarar nuevos desafíos.
Así, participamos (fiscalizando o en la organización) de numerosos Campeonatos amateurs como Nuevos Valores, Promesas de Córdoba, KO a las Drogas, Iniciación Deportiva, Evita, Selectivos Provinciales, Regionales y Nacionales de distintas categorías.
Córdoba es la única provincia argentina que, además de un Título Provincial Amateur, tiene un ránking profesional de varones y mujeres, con los respectivos Campeones Provinciales.
El sitio web oficial de la Federación, "FECORBOX", se consolidó como el órgano de difusión oficial del boxeo de Córdoba y en referente indiscutido a nivel nacional, obteniendo variadas distinciones y reconocimientos.
En los últimos años la actividad de capacitación ha sido uno de los objetivos primordiales de la Federación, habiendo pasado más de 300 técnicos por los cursos que se dictan en forma conjunta con la A.C.T.B.C., ya sea los de iniciación o los de actualización, iniciando este año el dictado en el interior de la Provincia, en la Ciudad de Villa María. De la misma manera se organizaron cursos y seminarios de formación o de actualización para árbitros/jueces y fiscales, habiendo obtenido ellos la licencia provincial y en algunos casos incluso la nacional.
Los dirigentes de esta Federación han tenido destacada partipación en el plano nacional e internacional, ocupando importantes roles en los organismos rectores de la actividad y obteniendo diversos premios por su labor.
Nuevos proyectos surgen cada año, como el Ciclo "Super 8 Amateur Copa Audiovisión", que comenzó esta semana y permitirá la difusión de nuestro deporte amateur en un medio de comunicación masivo, como es Canal 12 de Córdoba, líder en la televisión abierta de nuestra provincia.
Este año, quienes integramos la Federación, festejaremos nuestro día con un asado de camaradería, en el cual se entregarán los diplomas y la licencia habilitante a quienes aprobaron el último curso de Juez de Boxeo Amateur.
Finalmente, como todos los años, reafirmamos nuestro compromiso en tener cada día un boxeo de mejor calidad, con mejor difusión y absolutamente enmarcado en el Reglamento que lo rige.
¡ FELIZ DÍA DEL PERIODISTA DEPORTIVO !
Hoy, como todos los 7 de Noviembre de cada año desde 1938, se festeja el "Día del Periodista Deportivo", que tienen una fecha especial, si tenemos en cuenta que el 7 de junio es el “Día del Periodista”.
El Editor de este medio, claramente identificado con esta tarea, así como todos quienes integramos la Federación Cordobesa de Box, queremos recordar en su día a quienes comparten con nosotros la misión de promover nuestro amado deporte, favoreciendo así su divulgación y desarrollo en la Provincia de Córdoba.
El Presidente de la Federación y quien edita esta página, felicitamos en su día especialmente a los periodistas que cubren el boxeo en nuestra provincia, como Gustavo Zamudio, Andrés Mooney, Claudio Bedirián, Fernando Medina, Sergio Tatta, Jorge Cappanera, Jorge Parodi, Arturo Jaimez Lucchetta, Gustavo Ferradans, Raúl Trivellini, Gastón Lippi, Guillermo Colomba y tantos otros destacados profesionales de prensa cordobeses.
También queremos recordar, de manera especial y como todos los años para esta fecha, a los periodistas de boxeo de nuestra provincia fallecidos, Julio Ernesto Vila (nacido en Villa Dolores), Elvio Ibarra Pretti (la gran pluma del boxeo cordobés), Rubén Torri (el decano de los periodistas de boxeo) y Julio Ricardo Colomba (fotógrafo y periodista de boxeo que nos acompañaba permanentemente).
F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS
La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes BOXEADORES AMATEURS tiene la LICENCIA CANCELADA TEMPORARIAMENTE, por lo que no podrán COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:
MACHADO, Leandro (Licencia Nº 37524418), Hasta el 11/1/20, SUSPENSIÓN TEMPORARIA PREVENTIVA, por Tribunal de Disciplina (DEBE HACER DESCARGO).
MOLINA, Franco (Licencia Nº 36700622), Hasta el 25/1/20, SUSPENSIÓN TEMPORARIA PREVENTIVA, por Tribunal de Disciplina (DEBE HACER DESCARGO).
La Federación Cordobesa de Box además comunica que el DIRECTOR TÉCNICO, Sr. GÓMEZ, Fabián está SUSPENDIDO, Hasta el 25/1/20, por lo que no podrá actuar como Segundo Principal ni como Ayudante hasta esa fecha.
La Federación Cordobesa de Box comunica que habiéndose verificado que los Sres. ALASSIA, Ariel Humberto, GIMÉNEZ, Diego, NÚÑEZ, Richard, y VIVANCO, Eric carecen de la correspondiente Licencia Habilitante para actuar como Segundo, los mismos NO PODRÁN ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO, COMO SEGUNDO PRINCIPAL NI AYUDANTE, hasta que no acrediten poseerla.
miércoles, 6 de noviembre de 2019
SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/10/19
TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Ckari Cani Mansilla (Desde el 20/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Emanuel Quiroga (Desde el 3/11/17 - Última defensa 9/3/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Juan José Balmaceda (Desde el 12/1/18 - Última defensa 11/1/19).
Campeón Interino: Maico Sommariva (Desde el 29/3/19).
NOTA: Juan José Balmaceda debe unificar el Título con Maico Sommariva antes del 29/3/20.
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: Carlos Adán Jerez (Desde el 28/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Pablo Villanueva (Desde el 7/9/18 - Última defensa 7/6/19).
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.
TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:
CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)
CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 5/10/18).
CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD).
CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.
CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.
NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.
EVENTO NO AUTORIZADO Y FUERA DE REGLAMENTO EN VILLA EL LIBERTADOR
Habiendo tomado conocimiento por las redes sociales que, el día Sábado 9 de Noviembre en un Gimnasio de Villa El Libertador, Ciudad de Córdoba, estaría programado un "Campeonato de Boxeo" fuera del Reglamento de la Federación Argentina de Box, LA FEDERACION CORDOBESA DE BOX COMUNICA QUE:
a) El evento boxístico citado ut supra NO ESTÁ AUTORIZADO (por no cumplir con los requisitos reglamentarios) por esta Federación Cordobesa de Box. Se hace notar que esta Federación es la única entidad afiliada en nuestra provincia a la Federación Argentina de Box, y por tanto único órgano rector en la provincia para dar dichas autorizaciones, en el marco del Reglamento Argentino de Boxeo de la F.A.B., quien es la única entidad representativa del boxeo en el Comité Olímpico Argentino. Por lo expuesto, la Federación Cordobesa de Box no designará autoridades para su fiscalización.
b) La Federación Cordobesa de Box es la única entidad representativa del Boxeo afiliada a la Confederación de Deportes de la Provincia la que integra el Directorio de la Agencia Córdoba Deportes, quien posee el poder de policía deportiva en la Provincia de acuerdo a la Ley de su creación.
c) No nos consta el cumplimiento de la legislación vigente en relación a participantes y organizadores de este evento, con respecto a certificaciones médicas obligatorias en esta Provincia (E.M.A.C.) y otros requisitos.
d) Siendo el deporte del cual se trata de ALTO RIESGO, la realización de eventos que no contasen con los resguardos médico-deportivos, boxeadores con licencia habilitante y correspondientes exámenes médicos E.M.A.C., según lo determinado por el Reglamento Argentino de Boxeo, la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba respectivamente, constituiría una situación de gran peligro para la integridad física de las personas expuestas a esta situación.
e) En consecuencia, esta Federación DESLINDA TODA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL en relación a lesiones, accidentes y/o causas judiciales que pudieran resultar como consecuencia del evento de referencia, en caso de realizarse, haciendo únicos responsables de las consecuencias que pudieren resultar de la realización de este evento a los organizadores del mismo, al/los propietario/s del Gimnasio en cuestión y a los funcionarios o autoridades que autoricen o permitan la realización del evento.
f) Se recuerda a los BOXEADORES FEDERADOS lo establecido en el Artículo 16.05 del Reglamento Argentino de Boxeo: "TODO BOXEADOR AFICIONADO, PARA MANTENER SU LICENCIA, POSEE LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:.......i) NO COMBATIRÁ EN EL PAIS, SI QUIEN ORGANICE EL EVENTO NO SE ENCUENTRA AFILIADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LA F.A.B. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICION SERÁ CONSIDERADO FALTA GRAVE" Y LA EVENTUAL PÉRDIDA DE LA LICENCIA HABILITANTE.
g) Siendo la Federación Cordobesa de Box la única entidad reconocida para designar los representantes provinciales en los Campeonatos Regionales y Nacionales de la F.A.B., Juegos Nacionales Evita, etc., la pérdida de la licencia habilitante tiene como consecuencia la EXCLUSIÓN EN LAS COMPETENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES RECONOCIDAS POR LA F.A.B., COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO Y SECRETARÍA DE DEPORTES DE LA NACIÓN, así como la EXCLUSIÓN DE LAS LISTAS PARA BECAS que eleva esta Federación a la Agencia Córdoba Deportes y otras entidades municipales, provinciales y nacionales.
h) Se recuerda a los TÉCNICOS con licencia de la F.A.B. o F.C.B. que su participación en un evento de boxeo fuera de Reglamento o no autorizado constituye una FALTA GRAVE que, de acuerto a lo establecido en el Reglamento Argentino de Boxeo, puede acarrear las Sanciones Disciplinarias Correspondientes Y LA EVENTUAL PÉRDIDA DE LA LICENCIA HABILITANTE
i) Notifíquese a la Agencia Córdoba Deportes, Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (CO.SE.DE.PRO.), Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Policía de la Provincia de Córdoba, Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba y Federación Argentina de Box.
martes, 5 de noviembre de 2019
TRIBUNAL DE DISCIPLINA: Resolución Definitiva Hechos Festival del 25/10/19 en la A.C.T.B.C.
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:
VISTO:
La Resolución de este Tribunal de Disciplina de fecha 31/10/19, en relación a lo ocurrido el día 25/10/19 en el Gimnasio de la A.C.T.B.C. de la Ciudad de Córdoba, por la que se inhabilitó temporariamente y en forma preventiva al Director Técnico Fabián Gómez, hasta que el Tribunal, después del correspondiente descargo del Sr. Gómez, adopte una Resolución Definitiva.
- El descargo presentado por Fabián Gómez en relación a esta cuestión y
CONSIDERANDO:
- Que, a criterio de este Tribunal, los hechos descriptos en el informe del Sr. Fiscal y demás autoridades configuran claramente una conducta inapropiada para un Director Técnico, violatorio de lo dispuesto en el Reglamento Argentino de Boxeo, Parte II, Art. 12 Inc. 03 apartado "f".
- Que, no obstante ello, en su descargo el Director Técnico Fabián Gómez reconoce su error, pidiendo las correspondientes disculpas por lo ocurrido, retractándose de lo expresado y comprometiéndose a no reiterar esa actitud.
Que el Director Técnico Fabián Gómez no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:
1) SUSPENDER al Sr. FABIÁN GÓMEZ, en su condición de Director Técnico y Segundo de esta Federación, hasta el 25/1/20.
Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA
Dada en la Ciudad de Córdoba a los 5 días del mes de Noviembre de 2019
TRIBUNAL DE DISCIPLINA: APERCIBIMIENTO A NADIA GISEL MINUET
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:
VISTO:
- Lo informado el Fiscal designado, Ing. Héctor Gabriel Tavella, así como otras autoridades actuantes, sobre lo ocurrido el día Sábado 2 del corriente en el Club Atlético Los Andes de la Ciudad de Alta Gracia cuando, luego de finalizado el combate entre las boxeadoras amateurs Paula Gutiérrez y Nadia Gisel Minuet, esta última, después la lectura del fallo, hizo evidentes gestos y muestras de disconformidad irrespetuosas con el mismo y
CONSIDERANDO:
- Que el Art. 8 inc. 41 del Reglamento Argentino de Boxeo establece que debe llamarse la atención al pugilista que antes de abandonar el cuadrilátero o al hacerlo, expresara en forma irrespetuosa desagrado por el resultado.
- Que la boxeadora Nadia Gisel Minuet no posee antecedentes de inconducta deportiva, por lo que esto resulta un atenuante.
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:
- APLICAR UN APERCIBIMIENTO a la boxeadora amateur NADIA GISEL MINUET, Licencia de esta Federación N° 37439122.
Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA
TRIBUNAL DE DISCIPLINA: SUSPENSIÓN PREVENTIVA A FRANCO MOLINA
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:
VISTO:
- Lo informado por el Fiscal designado, Sr. Enrique Ferrero, el árbitro interviniente, Sr. Juan Carlos Bochio y demás autoridades actuantes, sobre lo ocurrido el día viernes 25 de Octubre en el Centro 11 Deportes Río Cuarto de la Ciudad de Río Cuarto cuando, a posterioridad del pesaje, el boxeador amateur Franco Molina increpa al Fiscal de modo irrespetuoso en reiteradas oportunidades, poniendo en tela de juicio sus decisiones. A posterioridad de la pelea entre Franco Molina y Emanuel Engert, en la que el árbitro, Sr Bochio, decreta el triunfo de Engert por RSC en el 3er. round, el boxeador Franco Molina le recrimina al árbitro sus decisiones en forma irrespetuosa, faltándole el respeto. A continuación, Molina se dirige a la mesa de fiscalización, inquiriendo e insultando al Fiscal a viva voz, provocando la reacción violenta de una persona del público y
CONSIDERANDO:
- Que, el Reglamento Argentino de Boxeo, Parte II, Art. 16 Inc. 05 apartado "e" establece que, para mantener la licencia habilitante, un boxeador amateur debe mantener "UNA CONDUCTA COMPATIBLE CON LA EXIGIDA A UN DEPORTISTA".
- Que, a criterio de este Tribunal, los hechos descriptos en el informe del Sr. Fiscal y demás autoridades configuran claramente una conducta inapropiada para un deportista.
- Que, debe darse al Sr. Franco Molina la posibilidad de realizar el correspondiente descargo.
- Que resulta conveniente, hasta tanto se expida este Tribunal, suspender temporariamente y en forma preventiva al Sr. Molina como boxeador amateur.
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX RESUELVE:
1) SUSPENDER temporariamente y en forma preventiva al Sr. FRANCO MOLINA, Licencia de esta Federación N° 36700622, en su condición de Boxeador Amateur, hasta el 25/1/20, o que el Tribunal, después del correspondiente descargo del Sr Molina, adopte una Resolución Definitiva, lo que ocurra primero.
Argentino García - PRESIDENTE TRIBUNAL DE DISCIPLINA
CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/11/19)
La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Noviembre de 2.019, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
MOSCA: 7) Adrián Ezequiel Farías.
GALLO: 5) Roberto Domingo Sosa, 10) Matías Iriarte Monserrat.
SUPERGALLO: 1) Ckari Cani Mansilla.
PLUMA: Campeón: Héctor Edgardo Sarmiento, 1) Alan Luques Castillo, 4) Kevin Leonel Acevedo, 6) Julián Evaristo Aristule.
SUPERPLUMA: Campeón: José Matías Romero.
LIGERO: Campeón: José Hugo Acevedo, 10) Javier José Clavero.
SUPERLIGERO: 10) Eduardo Martín Casal.
SUPERWELTER: 1) Adrián Marcelo Sasso, 8) José Antonio Villalobos.
MEDIANO: 2) Juan Manuel Taborda, 3) Gonzalo Gastón Coria, 6) Nicolás Luque Palacios, 7) Rodrigo del Grecco.
SUPERMEDIANO: 7) Carlos Capelari.
MEDIOPESADO: 2) Marcos Escudero, 10) Pablo César Villanueva.
CRUCERO: Campeón: Darío Germán Balmaceda, 5) Mariano Ángel Gudiño.
PESADO: Campeón: Ariel Bracamonte, 5) Pablo Díaz, 6) Nahuel Collosi.
lunes, 4 de noviembre de 2019
RESULTADOS DEL CUARTO ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO 2019
RESULTADOS DEL ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL DEL DÍA 3/11/19:
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2012/13
1er. Puesto: Luciano BINI TOLEDO (1004 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2010/11
1er. Puesto: Agustín BURGOS (1005 ptos.)
2do. Puesto: Bautista LEÓN (976 ptos.)
3er. Puesto: Esteban Joaquín PEÑA (970 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2008/09
1er. Puesto: Alexander OLMOS (974 ptos.)
2do. Puesto: Iván GAMÓN (969 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2006/07
1er. Puesto: Pablo NAVARRETE (1007 ptos.)
CATEGORÍA FEMENINO CLASES 2006/07
1er. Puesto: Lourdes SALAS (992 ptos.)
CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/11/19)
La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Noviembre de 2.019, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
SUPERMOSCA: 9) Carla Ayelén Merino.
GALLO: 1) Vanesa Lorena Taborda, 3) Florencia Juárez.
SUPERGALLO: 1) Nazarena Romero, 5) Cristina del Valle Pacheco, 9) Juliana Basualdo.
PLUMA: 7) Cintia Gisela Castillo.
SUPERPLUMA: 7) María Soledad Capriolo.
WELTER: 7) Natalia Alejandra Juárez.