Entidad fundada el 7 de Noviembre de 1.968
Personería Jurídica Nº 108/76 A. Personería Deportiva Nº 06
Afiliada a la Federación Argentina de Box y a la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba
domingo, 21 de abril de 2019
MARIANO DÍAZ STRUNZ PELEARÁ EN ALEMANIA CON UN INVICTO UCRANIANO
Según informa el sitio web "Boxrec", el villamariense radicado en San Vicente, Buenos Aires, Mariano Díaz Strunz tendrá una oportunidad internacional cuando pelee este sábado 27 de abril en Alemania con el invicto ucraniano, radicado en Alemania, Oleksandr Zakhozhyi. La pelea, que se disputará en el Palazzohalle de Karlsruhe está pactada a 8 rounds en el peso pesado y sin títulos en juego.
Oleksandr "The Hunter" Zakhozhyi, de 25 años y récord 10-0 con 8 KO, posee muy poco tiempo como boxeador profesional (debutó en junio del 2017) pero ha obtenido resultados contundentes en su corta carrera, aunque cuesta encontrar entre sus rivales alguno de jerarquía. El gigante ucraniano (mide 2,07 m) muestra como mejores victorias las obtenidas frente al letón Rihards Bigis y el brasileño Irineu Beato Costa Junior.
Mariano "el Alemán o Iván Drago" Díaz Strunz, de 37 años y récord 14-13-1 con 6 KO, se encuentra en el último tramo de su carrera y viene de caer por puntos frente a Ariel Bracamonte por el Título Argentino interino. En su récord pueden destacarse las victorias obtenidas frente al nigeriano Onoriode Ehwarieme y los argentinos Rogelio Omar Rossi, Carlos Ojeda Roldán y Cristian Leal.
Un difícil compromiso para el villamariense pero, considerando que se trata del peso pesado donde nunca está nada dicho, una oportunidad para relanzar su carrera profesional.
jueves, 18 de abril de 2019
LEONELA SÁNCHEZ: "MI REFERENTE ES MI HERMANA"
El Sitio web de "SHOWSPORTS" publicó la nota, que le realizaron en el programa "SHOWSPORTS NOTICIAS" a Leonela Sánchez, que reprodujimos aquí.
La boxeadora cordobesa habló sobre la medalla obtenida, el Continental que se viene y los Panamericanos en Lima, Perú.
Reconoció que su máximo objetivo era la clasificación a los panamericanos de Lima, Perú. Algo que logró, luego de pasar por una “exigente” preparación en un campus de Brasil. Aunque por delante de esa cita, debe afrontar un torneo continental, disputado en Honduras, del 3 al 11 de Junio. Este campeonato, el continental, participan generalmente entre 11 o 12 países. Y todos son americanos.
Sobre el certamen obtenido hace algunos días contó que tuvo que luchar contra Costa Rica, Canadá y Estados Unidos. Al panamericano clasificaba ganándole a la estadounidense. Sin embargo, le ganó también a la canadiense, y cuando llegó la hora de disputar la final, la boxeadora que representaba a Colombia no se presentó.
martes, 16 de abril de 2019
NAZARENA ROMERO: "SI NO CONOCÍA EL BOXEO HOY ESTARÍA TIRADA, DROGADA"
El sitio web "REVISTA BOTINEROS" publicó la nota a la boxeadora catamarqueña radicada en Córdoba, Nazarena Rommero, que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).
Nazarena Romero fue una de las protagonistas del fin de semana. Consiguió un título inédito e histórico para Catamarca, que por primera vez tiene una campeona sudamericana de box, se ganó el público del Polideportivo Fray Mamerto Esquiú desde que salió bailando para pelear con la chaqueña Marianela Ramírez con el tema “Chico de la calle” de Walter Olmos, y contó un pedacito de su historia de vida. Con la espontaneidad que la caracteriza, claro.
“Capricho”, que apenas tiene 24 años, dijo que sufrió la violencia machista y que consumió droga.
“Yo no tengo escuela porque hice hasta sexto grado, pero hoy tengo educación, ya no soy más una negra de mierda”, señaló. El video con el audio de la nota y su llegada a Recreo fue subido por Botineros y en pocas horas tuvo miles de reproducciones y comentarios.
“El boxeo me salvó la vida. Yo vivía drogada en la calle, esa es mi verdad, tengo puñaladas en el cuerpo, casi me mató el papá de mi hija”, se sinceró Nazarena. “Hoy no me creo la mejor mamá del mundo, pero le estoy dando una mejor vida a mi hija. Cuando tenía 9 años ya iba a los bailes, iba a todos lados, salía y hacía un montón de cosas, me escapaba de mi casa y hoy mi hija tiene 9 años y es una señorita, no sabe lo que es la calle, es estudiosa, le gusta la escuela; yo la miro y digo ‘ay mi amooooor’. Yo era todo lo contrario, a los 9 años ya fumaba”.
“Tengo que aprender mucho, porque si no me voy a quedar acá, y todavía no tengo mucha experiencia en el boxeo”, afirmó Romero. “Hace tres años pisé por primera vez un gimnasio de boxeo, no sabía lo que era este deporte”.
La boxeadora recuerda a Oscar Fioretti: “Fue él el que me llevó al gimnasio y ahí me enseñaron muchas cosas”.
Y de su actual entrenador, Manuel Albarracín, destacó: “Mi entrenador es muy duro, muy recto, no puedo hacer las cosas mal porque me corre del gimnasio. Él me enseñó la disciplina, que me tengo que cuidar, alimentar bien, ir a dormir temprano, que no puedo andar robando, no puedo robar la luz, tengo que pagar el alquiler y los impuestos y eso me fue haciendo crecer como persona, como mujer”, afirmó la boxeadora destacando a Manuel, que también entrena a su novio en el gimnasio de Barrio Yofre de la capital cordobesa.
lunes, 15 de abril de 2019
RESULTADOS DEL PRIMER ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO 2019
RESULTADOS DEL ENCUENTRO DE BOXEO INFANTIL DEL DÍA 14/4/19:
CATEGORÍA ESPECIALES
1er. Puesto: Maximiliano CARRIZO (975 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2012/13
1er. Puesto: Benjamín ABREGÚ (1048 ptos.)
2do. Puesto: Luciano BINI TOLEDO (1046 ptos.)
3er. Puesto: Ian Benjamín FERREYRA (984 ptos.)
4to. Puesto: Lucas Máximo OLIVA (964 ptos.)
CATEGORÍA FEMENINO CLASES 2012/13
1er. Puesto: Tatiana VILLALBA (933 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2010/11
1er. Puesto: Esteban Joaquín PEÑA (970 ptos.)
CATEGORÍA FEMENINO CLASES 2010/11
1er. Puesto: Tiziana OLIVA LUJÁN (972 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2008/09
1er. Puesto: Franco Ariel MOYA (1098 ptos.)
2do. Puesto: Andrés RIVAROLA (1010 ptos.)
3er. Puesto: Maximiliano Belén SUÁEZ (993 ptos.)
4to. Puesto: Mateo TORANZO (986 ptos.)
5to. Puesto: Santiago CANQUIA (978 ptos.)
6to. Puesto: Francisco AGUIRRES (944 ptos.)
CATEGORÍA FEMENINO CLASES 2008/09
1er. Puesto: Uma Jasmín VILLEGAS (947 ptos.)
CATEGORÍA MASCULINO CLASES 2006/07
1er. Puesto: Simón FERREIRA (1003 ptos.)
2do. Puesto: Santiago TORRIANI (989 ptos.)
3er. Puesto: Joel CARRARA (976 ptos.)
4to. Puesto: Ariel FERREYRA (946 ptos.)
domingo, 14 de abril de 2019
CONFIRMADO EL EQUIPO DE CÓRDOBA PARA EL TORNEO ZONAL DE VARONES MAYORES
Concluído el proceso de Selección para el Torneo Regional de la Zona 5 Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), clasificatorio para el Campeonato Nacional 2019 de la Categoría, que se disputará los días días sábado 20 y domingo 21 de Abril en la Ciudad de GUALEGUAYCHÚ (Entre Ríos), el equipo que representará a la Provincia de Córdoba en esta competencia quedó conformado de la siguiente manera:
Categoría Hasta 52 Kg.: Diego Emanuel Perelló
Categoría Hasta 56 Kg.: Jorge Alberto Acosta
Categoría Hasta 60 Kg.: Agustin Nicolás Vergara
Categoría Hasta 64 Kg.: Axel Williams Peralta
Categoría Hasta 69 Kg.: Vicente Pérez
Categoría Hasta 75 Kg.: Nahuel Ángel Uñates
Categoría Hasta 81 Kg.: Franco Maximiliano Morello
Categoría Hasta 91 Kg.: Lucas Damián Bazán
Categoría Mas de 91 Kg.: Cristian Oviedo
Cuerpo Técnico: Daniel Schueri, Marcelo Arguello y Rafael Tabares
viernes, 12 de abril de 2019
SEGUIMOS A LOS ARGENTINOS EN EL PREPANAMERICANO DE MANAGUA
Con la participación de 258 atletas de 32 paises de toda América, se desarrollará del 4 al 10 de Marzo en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua, el Torneo Clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
El certámen otorgará 8 cupos por categoría, tanto en hombres y mujeres, para los Juegos Panamericanos, los que se desarrollarán del 26 de Julio al 11 de Agosto.
Nuestro país está representado por los boxeadores Leandro Blanc (49 Kg.), Ramón Quiroga (52 Kg.), Mirco Cuello (56 Kg.), Carlos Junior Alanis (60 Kg.), Maximiliano Oddi (64 Kg.), Brian Arregui (69 Kg,), Francisco Verón (75 Kg.), Leonela Sánchez (57 Kg.), Dayana Sánchez (60 Kg.) y Lucía Pérez (69 Kg.).El cuerpo técnico está constituído por Mariano Carrera, Fabricio Nieva y Víctor Hugo Castro.
Las peleas programadas y resultados obtenidos por los argentinos se detallan a continuación:
JUEVES 4/4/19 (16AVOS DE FINAL)
- Mirco Cuello (Argentina) PPP (0-5) Carlos Morales (Puerto Rico). Cat. H. 56 Kg.
- Carlos Alanis (Argentina) PPP (1-4) Luis Cabrera (Venezuela). Cat. H. 60 Kg.
- Maximiliano Oddi (Argentina) GPP (3-2) Erick Lanzas (Nicaragua). Cat. H. 64 Kg.
VIERNES 5/4/19 (OCTAVOS DE FINAL)
- Ramón Quiroga (Argentina) GPP (5-0) Josué Hernández (Nicaragua). Cat. H. 52 Kg.
RAMÓN QUIROGA CLASIFICÓ A LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE LIMA
- Maximiliano Oddi (Argentina) PPP (2-3) Ryan Alston (Antigua y Barbuda). Cat. H. 64 Kg.
- Brian Arregui (Argentina) PPP (2-3) Alexander Rangel (Colombia). Cat. H. 69 Kg.
- Leonela Sánchez (Argentina) GPP (4-1) Julianna Rodríguez (Costa Rica). Cat. H. 57 Kg.
LEONELA SÁNCHEZ CLASIFICÓ A LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE LIMA
- Dayana Sánchez (Argentina) GPP (5-0) Elisa Williams (Panamá). Cat. H. 60 Kg.
DAYANA SÁNCHEZ CLASIFICÓ A LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE LIMA
SÁBADO 6/4/19 (OCTAVOS DE FINAL)
- Leandro Blanc (Argentina) PPP (0-5) Ronaldo Da Silva (Brasil). Cat. H. 49 Kg.
- Francisco Verón (Argentina) GPP (5-0) Luis Rodríguez (Puerto Rico). Cat. H. 75 Kg.
FRANCISCO VERÓN CLASIFICÓ A LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE LIMA
- Lucía Pérez (Argentina) PPP (2-3) Brianda Cruz (México). Cat. H. 69 Kg.
SÁBADO 6/4/19 (CUARTOS DE FINAL)
- Leonela Sánchez (Argentina) GPP (5-0) Yarisel Ramírez (Estados Unidos). Cat. H. 57 Kg.
DOMINGO 7/4/19 (CUARTOS DE FINAL)
- Ramón Quiroga (Argentina) PPP (0-5) Yossany Veitía (Cuba). Cat. H. 52 Kg.
- Dayana Sánchez (Argentina) PPP (0-5) Ellis Rashida (Estados Unidos). Cat. H. 60 Kg.
LUNES 8/4/19 (CUARTOS DE FINAL)
- Francisco Verón (Argentina) PPP (1-4) Arlen López (Cuba). Cat. H. 75 Kg.
MARTES 9/4/19 (SEMIFINALES)
- Leonela Sánchez (Argentina) GPP (5-0) Sabrina Aubin (Canadá). Cat. H. 57 Kg.
MIÉRCOLES 10/4/19 (FINALES)
- Leonela Sánchez (Argentina) GWO Yeni Arias (Colombia). Cat. H. 57 Kg.
LEONELA SÁNCHEZ OBTUVO MEDALLA DE ORO
miércoles, 10 de abril de 2019
CURSO DE TÉCNICO DE BOXEO EN VILLA MARÍA - Resultados de la 1era. Evaluación


martes, 9 de abril de 2019
ESTADO DE TÍTULOS ARGENTINOS Y SUDAMERICANOS (BOXEADORES CORDOBESES)
Según informa Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el estado de los títulos de los cordobeses campeones argentinos o sudamericanos (actualizado al 1/4/19) o que tienen desafíos asentados a esos títulos es el siguiente:
HÉCTOR EDGARDO SARMIENTO: CAMPEÓN ARGENTINO PLUMA
Obtuvo el título: 9/12/17 GPP10 a Emanuel González (plazo de defensa prorrogado por 90 días)
Desafíos: JULIÁN ARISTULE
ALAN LUQUES CASTILLO: CAMPEÓN SUDAMERICANO PLUMA
Obtuvo el título: 19/8/17 GPP12 a Julián Aristule
Última defensa: 25/8/2018
Desafíos: NO TIENE
JOSÉ MATÍAS ROMERO: CAMPEÓN ARGENTINO SUPERPLUMA
Obtuvo el título: 11/8/18 GPP10 a Javier Herrera
Última defensa: 26/1/2019
Desafíos: NO TIENE
JAVIER JOSÉ CLAVERO: CAMPEÓN ARGENTINO LIGERO
Obtuvo el título: 2/6/18 GPP10 a Elías Araujo
Desafíos: NO TIENE
JAVIER JOSÉ CLAVERO: CAMPEÓN SUDAMERICANO LIGERO (INTERINO)
Obtuvo el título: 10/11/18 GPP12 a Carlos Córdoba
Desafíos: NO TIENE
LEONARDO FABIO AMITRANO: CAMPEÓN SUDAMERICANO SUPERLIGERO
Obtuvo el título: 13/1/18 GPP12 a Mauro Godoy
Última defensa: 20/10/2018
Desafíos: NO TIENE
ADRIÁN SASSO: CAMPEÓN SUDAMERICANO MEDIANO
Obtuvo el título: 23/3/19 GKOT1 a Nelson Devesa
Desafíos: NO TIENE
DARÍO GERMÁN BALMACEDA: CAMPEÓN SUDAMERICANO CRUCERO
Obtuvo el título: 5/10/18 GKO8 a Mariano Gudiño
Desafíos: NO TIENE
DARÍO GERMÁN BALMACEDA: Desafió a Pablo Farías por el Título Argentino Crucero
ARIEL BRACAMONTE: CAMPEÓN ARGENTINO PESADO INTERINO
Obtuvo el título: 9/3/19 GPP10 a Mariano Díaz Strunz
Desafíos: NO TIENE
lunes, 8 de abril de 2019
BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.
Según comunica la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2018 y 2019 (actualizado al 1 de Abril de 2019), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:
CÁCERES, Miguel Leonardo: Hasta el 11/7/2019. Por Baja Performance (2da. suspensión por igual motivo).
CARRANZA, Lucas Antonio: Requiere aprobación especial del Departamento Médico de la F.A.B.
CÓRDOBA, Sergio Daniel: Debe presentar Estudios Médicos especiales en la F.A.B.
IRIARTE MONSERRAT, Matías: Hasta el 7/6/2019. Por 3 KO en un año.
ROJO, Leandro Gabriel: Hasta el 22/6/2019. Por 3 KO en un año.
TROSSERO, Elías Moisés: Hasta el 22/5/2019. Por Baja Performance.
domingo, 7 de abril de 2019
CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/4/19)
La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Abril de 2.019, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
SUPERMOSCA: 5) Vanesa Lorena Taborda.
SUPERGALLO: 2) Nazarena Romero, 5) Cristina del Valle Pacheco, 8) Florencia Juárez.
PLUMA: 4) Cintia Gisela Castillo.
SUPERPLUMA: 5) María Soledad Capriolo.
WELTER: 7) Natalia Juárez.
sábado, 6 de abril de 2019
CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/4/19)
La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Abril de 2.019, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.
MOSCA: 5) Adrián Farías.
SUPERMOSCA: 7) Santiago Prado.
GALLO: 3) Roberto Domingo Sosa.
SUPERGALLO: 1) Alberto Melián, 3) Ckari Cani Mansilla, 9) Lucas Báez.
PLUMA: Campeón: Héctor Edgardo Sarmiento, 1) Julián Aristule, 3) Kevin Acevedo, 4) Alan Luques Castillo.
SUPERPLUMA: Campeón: José Matías Romero, 4) Raúl Horacio Centeno.
LIGERO: Campeón: Javier José Clavero, 3) José Acevedo.
SUPERLIGERO: 2) Leonardo Amitrano.
SUPERWELTER: 1) Adrián Sasso, 2) José Carlos Paz.
MEDIANO: 3) Gonzalo Coria, 6) Juan Manuel Taborda.
SUPERMEDIANO: 7) Carlos Capelari, 8) Jorge Daniel Miranda.
MEDIOPESADO: 9) Pablo César Villanueva.
CRUCERO: 2) Darío Germán Balmaceda, 5) Mariano Gudiño.
PESADO: Campeón Interino: Ariel Bracamonte, 4) Mariano Díaz Strunz, 8) Nahuel Collosi.
viernes, 5 de abril de 2019
NOVEDADES Y MODIFICACIONES INICIACIÓN DEPORTIVA BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO
La Federación Cordobesa de Box informa que el domingo 14 de Abril se realizará en el Gimnasio de la A.C.T.B.C., Centro de Desarrollo Deportivo Núñez, Av. Alem y Augusto López, Barrio General Bustos, Córdoba, el Primer Encuentro Provincial de BOXEO SIN CONTACTO 2019, originalmente previsto para el día 7.
El encuentro se desarrollará a partir de las 10,00 hs. (acreditación de 9,00 a 10,00 Hs.) y permitirá a los deportistas sumar puntos en procura del Cinturón de Campeón Provincial del corriente año.
Los Gimnasios que participen deberán hacer previamente la inscripción de sus competidores a los efectos de confeccionar la lista de buena fe. Como excepción, podrán receptarse inscripciones el día del evento hasta las 9,45 Hs. con las siguientes condiciones:
Los deportistas Federados (con Licencia Infantil de la F.C.B.) deberán presentar en el momento la inscripción el CERTIFICADO MÉDICO correspondiente al año en curso. Para estos deportistas la inscripción será GRATUITA, no debiendo abonar por ningún concepto.
Los deportistas "No Federados" deberán presentar en el momento de la inscripción los siguientes elementos:
1) FICHA DE INSCRIPCIÓN con autorizaciones paternas. La solicitud puede obtenerse en el link:
SOLICITUD DE LICENCIA (Apretar el Botón DESCARGAR del vértice superior derecho, seleccionando DESCARGA DIRECTA e Imprimir).
2) CERTIFICADO MÉDICO correspondiente al año en curso. Deberá ser presentado en ORIGINAL, pudiedo ser extendidos por organismos oficiales, ya sean de carácter nacional, provincial o municipal y/o organismos no oficiales.
3) DOCUMENTO DE IDENTIDAD del deportista y de LOS PADRES (para ser fotografiados por personal de la Federación Cordobesa de Box).
4) Abonar el importe de la credencial y gastos administrativos ($ 300.-PESOS TRESCIENTOS-) por ÚNICA VEZ. La credencial le será entregada en el siguiente encuentro.
5) La Fotografía del deportista será tomada por personal de la Federación Cordobesa de Box.
El valor de la entrada se ha fijado en PESOS CIEN ($ 100.-) para adultos y niños que no compiten, no entregándose más las entradas previamente.
Igualmente, la Federación Cordobesa de Box informa que se han cambiado las modalidades de competencia de acuerdo a las categorías de edad, quedando las mismas, a partir de este año, de la siguiente manera:
MODALIDAD AL MOMENTO DE EVALUAR
Categoría 2012/2013
- Soga: Ademán al saltar la misma.
- Cintura: En el lugar realizado el movimiento técnico.
- Sombra: Con su guardia armada.
- Bolsa: Solo golpes rectos.
- Manopla: Guardia armada, golpes rectos.
Categoría 2010/2011
- Soga: Saltar hacia adelante/atrás.
- Cintura: Traslados rectos con el gesto técnico bien marcado.
- Sombra: Guardia armada y desplazamientos.
- Bolsa: Golpes rectos y desplazamientos.
- Manoplas: Golpes rectos, desplazamiento, traslado.
Categoría 2008/2009
- Soga: Saltar adelante, atrás, cruces (cómo mínimo en 3 oportunidades).
- Cintura: Gestos técnico bien marcado, traslado y giros.
- Sombra: Guardia, desplazamiento, giros y coordinación.
- Bolsa: Golpes rectos (altura de la cara, pecho y abdomen), cruzados, ganchos y desplazamiento.
- Manopla: Golpes rectos, desplazamiento, traslado defensivo y ofensivo.
Categoría 2006/2007
- Soga: Saltos con la misma avezadamante.
- Cintura: Desplazamiento, golpes, giros con la soga en cruz.
- Sombra: Desplazamientos fluídos en la extensión del ring, incluir en la misma todos los golpes.
- Bolsa: Todos los golpes (rectos, ganchos, cruzados), desplazamientos, esquives, giros, cintura.
- Manopla: Todos los golpes, defensiva y ofensiva, velocidad y potencia.