viernes, 15 de septiembre de 2017

IMPORTANTE: LA LICENCIA ES UN DOCUMENTO PERSONAL E INTRANSFERIBLE


La Federación Argentina de Box, mediante este comunicado, les recuerda a todos los boxeadores amateurs y profesionales, así como a todos los directores técnicos, que las Licencias de Boxeador Amateur y Profesional, como así también los Carnets de Director Técnico, SON DOCUMENTOS PERSONALES E INTRANSFERIBLES.
Ningún Director Técnico puede, contra la voluntad del Boxeador, retenerle la Licencia.
Si un Boxeador solicita su Licencia y un Entrenador, Director Técnico o allegado se la niega, está cometiendo un delito, y LO DEBE DENUNCIAR en la Comisaría o Fiscalía más cercana.

jueves, 14 de septiembre de 2017

¡ FELIZ DÍA DEL BOXEADOR !


Hoy, como todos los 14 de septiembre de cada año, se conmemora el Día del boxeador en la República Argentina.
El 14 de septiembre de 1923 en el estadio Polo Grounds de la ciudad de Nueva York tiene lugar el encuentro boxístico entre el campeón mundial de los pesos pesados Jack Dempsey, "El Asesino de Manassa" y el retador argentino Luis Angel Firpo, "El Toro Salvaje de las Pampas".
Luego de un discutido y antirreglamentario primer round, en el que Dempsey permaneció fuera de combate durante 17 segundos, Firpo cayó noqueado ante la indudable superioridad pugilística de su rival.
El origen del Día del Boxeador en nuestro país se remonta a aquella pelea, que logro conseguir la legalización de este deporte en nuestro país.
Firpo fue, además, el poseedor de la licencia profesional Nº 1 otorgada por la Federación Argentina de Box.
La Federación Cordobesa de Box, en la persona de su Presidente, quien edita esta página así como el resto de sus integrantes, saluda en su día a todos los deportistas que, día a día, todo el año se sacrifican en el Gimnasio por su amor al deporte del Boxeo, así como a quienes practicaron en otros tiempos esta actividad, muchos de los cuales siguen vinculados a ella, como técnicos, periodistas, dirigentes u oficiales de ring.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

LA F.A.B. LE NEGÓ LA REHABILITACIÓN DE LA LICENCIA A FRANCO RAÚL SÁNCHEZ


Según informa en su Facebook Oficial la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, en la última reunión del Consejo Directivo de la F.A.B., realizada este martes 12 de setiembre, se trató la nota del púgil nacido en Laborde, Franco Raúl Sánchez, en la que solicitaba rehabilitación de su licencia profesional.
El Consejo Directivo decidió responder de manera NEGATIVA a la petición, ratificando la suspensión que pesa sobre el púgil, por haber combatido por organizaciones no reconocidas (reincidente) y en los términos del artículo 32.10 del Reglamento, que señala que todo púgil mayor de 34 años que acumule 2 años de inactividad se encuentra CANCELADO.

CINTIA CASTILLO: "PASÉ POR TODAS LAS EMOCIONES"


El sitio web "LA NUEVA MAÑANA" publicó la nota de Juan Pablo Casas a Cintia Castillo que reproducimos a continuación (Foto de la misma fuente).

Algunos dicen que los verdaderos campeones se ven en la vida. Y sin lugar a dudas, Cintia Castillo es uno de esos claros ejemplos de superación y de fortaleza para sobreponerse a los momentos difíciles de la vida.
De familia humilde, pero de ideas claras, esta joven boxeadora no pierde de vista su sueño de ser campeona mundial, con una carrera que la coloca con siete victorias (invicta) en su legajo profesional y esperando la pelea del próximo 22 del corriente, por el Título Latino del Consejo Mundial de Boxeo, ante Karen Carabajal, invicta en doce combates.
La nacida en Juárez Celman tiene 31 años y viene de una familia numerosa, doce hermanos más su mamá Rita y su papá Martín. Tiene una hija de cinco años y trabaja en un frigorífico, por lo que debe dividir su tiempo entre las tareas familiares, su empleo y el entrenamiento, junto a marido y entrenador, Fabián Silva.
Cintia se levanta a las cinco de la mañana para realizar su primer turno de entrenamientos, en donde hace la parte física y aeróbica, durante una hora. No debe pasarse de ese horario, ya que entra a trabajar a las siete de la mañana y necesita preparar a su pequeña hija Martina, de cinco años, para llevarla a la casa de Rita, desde donde la llevan al jardín.
Es ahí cuando la joven boxeadora se dirige a trabajar, hasta las cuatro y media de la tarde aproximadamente. Regresa a buscar a Martina, para compartir “media horita”, “ponerse al día” en su relación madre-hija y otra vez a entrenar, ahora en el segundo turno de trabajo.
“Entreno y además ayudo a Fabián a dar clases porque tiene bastantes alumnitos”, cuenta Cintia. Después de eso cierran el gimnasio, vuelven a buscar a la hija de ambos cerca de las 22 y regresan a casa, preparándose para comenzar al día siguiente con la rutina.
- ¿Cómo nace la relación con el boxeo?
- El lugar donde vivo es bastante peligroso y un día, cuando iba a trabajar al frigorífico, que queda a unas cuatro cuadras de casa, me asaltaron y me sacaron las zapatillas y la cartera. Ese día me volví a casa con mucho miedo, pero me cambié y tuve que ir a trabajar, porque había que cuidar el trabajo, éramos muchos en casa y el aporte económico era muy importante.
- ¿Ese hecho te cambió?
- Desde ese día no volví a ser la misma, tenía mucho miedo y no podía andar sola, porque pensaba que me iban a atacar de nuevo. No quería salir ni siquiera a comprar un kilo de pan a la vuelta de mi casa. Así fue por unos días sentía mucha amargura porque uno se gana las cosas trabajando y no le sobra nada de lo que tiene. El día que me robaron, hacía poquito que empezaba a trabajar por el Programa Primer Paso, recién salía de la secundaria. En esa época te pagaban 300 pesos, éramos muchos en casa y había que aportar para poder comer.
- ¿Y qué hiciste?
- Ese día me tuve que poner un par de zapatillas de mi hermana, porque yo no tenía otro par. Sentía mucha impotencia por no haber hecho nada cuando me robaron. Entonces me comentaron sobre un gimnasio en el barrio en el que las mujeres hacían aerobox y que eso me iba a ayudar a salir adelante. No es que iba a encontrar al ladrón y que lo iba a sonar a piñas, pero por lo menos me iba a ayudar a recuperar la fuerza y la confianza en mí misma. Entonces empecé…
- ¿Cómo fue el primer día de entrenamiento?
- Fui el primer día al gimnasio y no pescaba una, me di cuenta de que no sabía ni trotar…¿vos sabés lo que es no saber ni trotar…? Salíamos todas a correr y yo quedaba al último. Hacía la primera vuelta, y a la segunda caminaba. La verdad no sabía si me iba a ayudar o me iba a hundir en mi autoestima. Pero ya no tenía que hacerme más la víctima ni la pobrecita. Al menos eso me dio el valor para seguir intentando y para entrenar.
- ¿Mejoró el entrenamiento?
- Cuando empezó la clase de aerobox cambió todo. Había un grupo de chicas que se entrenaba muy fuerte y yo decía quiero ser como ellas, porque si algún día alguien me vuelve a atacar, por lo menos voy a poder salir corriendo. Tenían un estado atlético impresionante y un poder de decisión admirable, cuando yo terminaba mi primera vuelta, ellas ya iban por la tercera.
- Te impactó…
- Me impactó mucho cómo se entrenaban, la seguridad que tenían y la fuerza con la que se manejaban tanto en hablar como en moverse. No tenían vergüenza, a mí me preguntaban el nombre y parecía esos niños vergonzosos que se esconden atrás de su mamá y encima me ponía colorada. Era muy tímida y un perfil muy bajo.
- ¿Cómo pasaste de esa Cintia tímida a la que sos hoy?
- Desde el momento que me calcé los guantes empecé con el sueño de ser como ellas y comencé a conocer más profundamente el boxeo. Yo decía que iba a ser campeona del mundo, llegaba a casa y me preguntaban cómo estuvo el entrenamiento, yo decía bien y que iba a ser campeona del mundo.
La oriunda de Juárez Celman combinaba en un principio el entrenamiento con el estudio, ya que buscaba el ingreso a la Facultad de Derecho. No obstante, al poco tiempo decidió dedicarse de lleno al trabajo en el gimnasio para lograr su sueño.
Cintia tuvo 35 peleas como amateur, con resultados variados, ganando, perdiendo y empatando en sus compromisos. “Pasé por todas las emociones. Cuando una gana, el rincón está lleno, cuando pierde, tenés que saber reponerte para seguir y todas esas emociones te ayudan a crecer”, dice.
En 2011, tuvo un break en su carrera para conseguir el 12 de agosto de 2012 el título que más disfrutó y disfruta, que es el de ser mamá de Martina. La deportista le confía a La Nueva Mañana que tras tener a su hija, decidió parar un tiempo para dedicarse a su maternidad. Sin embargo, cuando su hija tenía tres meses, comenzó a moverse lentamente para no perder el ritmo, con el sueño latente de ser campeona mundial, al año y medio regresó a los cuadriláteros, hasta coronarse con el título provincial. Defendió ese cinturón por tres años, hasta que lo dejó vacante al decidir volverse profesional en 2016.
“Martina fue la fuerza necesaria para volver con la fuerza intacta”, cuenta Cintia.
Uno de los puntos importantes en lo que se apoya Cintia para llevar adelante su carrera es su familia. “Están siempre a mi disposición y me ayudan mucho, van a los pesajes y a las peleas. Siempre dicen que están orgullosos de mí”, cuenta la deportista.
Tiene doce hermanos a los que aconseja y trata de llevar por el buen camino, ya que entiende que la calle está muy peligrosa. “La mayoría baila folclore o juega al fútbol, por eso yo siempre digo que soy la oveja negra porque hago boxeo”, dice entre risas Castillo.
En cuanto a sus padres, comenta que su madre es epiléptica y que por ese motivo no va a verla a las peleas, pero que siempre le prende velas a la “virgencita” para que a su hija le vaya bien sobre el ring. Mientras que su padre “es un poco más fuerte” y sí asiste a los combates, lo que la hace sentirse más segura.
“Ellos son un gran ejemplo para mí”, dice sin dudarlo y con la voz algo quebrada, cuando recuerda el primer episodio de epilepsia que sufrió su madre cuando ella y sus hermanos eran muy pequeños. Además, no evita hablar del alcoholismo del que era preso su padre, por lo que debió ser internado para realizar un tratamiento, el cual tuvo resultado positivo, ya que “hace 18 años que no toma alcohol”.
“Quizás esa es la parte más triste de mi vida, pero son dos claros ejemplos de superación y quiero devolverles todo lo que hicieron por nosotros”, explica la joven de 31 años.

martes, 12 de septiembre de 2017

GUSTAVO BALLAS: "El Problema de los Boxeadores en la Argentina es la Educación"


El periódico de Villa María "EL DIARIO DEL CENTRO DEL PAÍS" publicó la nota que extractamos a continuación (Foto del mismo medio).

En total, son 280 estudiantes que buscan finalizar el Nivel secundaria, mientras que otras 40 intentan finalizar la primaria en los Centros Municipales.
Tienen entre 29 y 70 años y acuden a algunos de los 12 centros que la Municipalidad dispuso para un programa de terminalidad educativa. En julio se realizaron exámenes parciales y, entre los que cursan el Nivel Medio el 94% aprobó.
Entre las personas que buscan su título de Nivel Primario se encuentra Gustavo Ballas, ex campeón Mundial de boxeo, quien sueña con llegar a la universidad.
Ballas habló en conferencia de prensa, junto a mujeres que también cursan en el marco de este programa.
“El problema de los boxeadores en la Argentina es la educación. Nos preparan para dar y recibir golpes, no para enfrentar la vida. Yo proponía que los técnicos de boxeo les sugirieran a sus pupilos que estudien y pensé que yo tenía que dar el ejemplo”, explicó el villamariense.
Así, empezó a estudiar para completar sus estudios primarios. Y se propone, en algunos años, lograr un título universitario. “No existe el no puedo, existe el no quiero”, sintetizó.

domingo, 10 de septiembre de 2017

JOSE SÁNCHEZ ROSADO: "CÓRDOBA ES PUNTA DE LANZA DE MUCHOS PROYECTOS"


El jueves 31 de agosto, en el espacio de la Confederación de Deportes, asistió al noticiero de "Mundo D" la Federación Cordobesa de Box, representada por su secretario José María Sánchez Rosado, nota que reproducimos en este espacio.

sábado, 9 de septiembre de 2017

RESULTADO DEL TOPE PENDIENTE CLASIFICATORIO PARA LOS JUEGOS "EVITA"


Este viernes 8 de Setiembre, en el Salón "Mundo Rojo" de Villa María, se realizó el tope clasificatorio pendiente para los JUEGOS NACIONALES "EVITA" 2017, que se disputarán en la Ciudad de Mar del Plata del 9 al 14 de Octubre.
Julián Kolasa le ganó por puntos a Manque Cortés en la Categoría Hasta 57 Kg.
Con este resultado, la situación en la que queda el equipo de Córdoba en cada categoría es la que se detalla a continuación:

VARONES Categoría Hasta 48 Kg.: Rodrigo Salguero

VARONES Categoría Hasta 50 Kg.: Sin seleccionar

VARONES Categoría Hasta 52 Kg.: Juan Ávalos Gómez

VARONES Categoría Hasta 54 Kg.: Sin seleccionar

VARONES Categoría Hasta 57 Kg.: Julián Kolasa

VARONES Categoría Hasta 60 Kg.: Julio César Gómez

VARONES Categoría Hasta 63 Kg.: Alexis López

MUJERES Categoría Hasta 48 Kg.: Sin seleccionar

MUJERES Categoría Hasta 50 Kg.: Brisa Gómez

MUJERES Categoría Hasta 52 Kg.: Sin seleccionar

viernes, 8 de septiembre de 2017

SEGUIMOS A LOS CORDOBESES EN EL NACIONAL DE MAYORES DE CATAMARCA


Con la participación de 91 boxeadores de las 8 Zonas en que fue dividido el país, del lunes 4 al viernes 8 de Septiembre se desarrollará, en las instalaciones del Polideportivo “Fray Mamerto Esquiú” de Catamarca, el Campeonato Nacional Maculino de Mayores.
En el certámen, organizado por la Federación Catamarqueña de Boxeo (F.C.B.) y fiscalizado por la Federación Argentina de Box (F.A.B.), la Provincia de Córdoba integra la Región 5, conjuntamente con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Córdoba está representada por los boxeadores Marcos Alanis (49 Kg.), Williams Herrera (69 Kg.), Facundo Fuentes (81 Kg.) y Jonathan Pérez (91 Kg.). Los acompañan José María Sánchez Rosado (Delegado), Manuel Pereiro (Técnico) y Carlos Pedernera (Arbitro/Juez).
Las peleas programadas y resultados obtenidos por los cordobeses son los siguientes:

LUNES 4/9/17 (CUARTOS DE FINAL)
- Facundo Fuentes GPP3 Juan Ureta (San Luis). Cat. H. 81 Kg.

MARTES 5/9/17 (CUARTOS DE FINAL)
- Jonathan Pérez PPP3 Cristian Luis (Río Negro). Cat. H. 91 Kg.

MIÉRCOLES 6/9/17 (CUARTOS DE FINAL)
- Williams Herrera GPP3 Federico Schinina (Buenos Aires). Cat. H. 69 Kg.

JUEVES 7/9/17 (SEMIFINALES)
- Marcos Alanis PPP3 Kevin Monjes (Catamarca). Cat. H. 49 Kg.
MARCOS ALANIS OBTUVO MEDALLA DE BRONCE
- Williams Herrera GPP3 Axel Islas (Neuquén). Cat. H. 69 Kg.
- Facundo Fuentes GPP3 Maximiliano Duarte (Tierra del Fuego). Cat. H. 81 Kg.

VIERNES 8/9/17 (FINALES)
- Williams Herrera GPP3 Francisco Verón (C.A.B.A.). Cat. H. 69 Kg.
WILLIAMS HERRERA OBTUVO MEDALLA DE ORO
- Facundo Fuentes PRSC1 Josué Oliver (Buenos Aires). Cat. H. 81 Kg.
FACUNDO FUENTES OBTUVO MEDALLA DE PLATA

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2016 y 2017 (actualizado al 1 de Setiembre de 2017), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:

CABANAY, Juan Manuel: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Art. 32.10.

CEBALLOS, Sebastián Ignacio: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Art. 32.10 y Pelea estando suspendido.

GEREZ, Darío Antonio: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Art. 32.10.

IRIARTE MONSERRAT, Matías: PREVENTIVA, por Razones Médicas.

ITURRIA, José Gustavo: Hasta el 16/6/18 por Baja Performance.

JUNCOS, Marta Soledad: Hasta el 26/11/17 por Baja Performance.

MORA, José Raúl: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Art. 32.10.

MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Baja Performance.

SÁNCHEZ, Franco Raúl: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Art. 32.10 Y Pelea fuera de Reglamento.

ZAMBRANO, José Raúl: CANCELACIÓN POR TIEMPO INDEFINIDO, por Baja Performance.

jueves, 7 de septiembre de 2017

BRENDA ÁVALOS: "EL AÑO QUE VIENE QUIERO INGRESAR EN EL PROFESIONALISMO"


El sitio web "PUÑOS CORDOBESES" publicó la nota de Raúl Trivellini a Brenda Ávalos que publicamos a continuación.

Tardecita de Lunes , rostro sonriente, muy feliz con el cinturón en la mano nos salió a recibir, no podría ocultar su alegría.
- ¡Felicitaciones Campeona!
- Gracias por tenerme en cuenta, gracias por venir.
- Me imagino feliz, esperabas este cinturón?
- Si. La verdad que si, hago mucho esfuerzo para esto, soñaba con el título. Mucha gente no creía en mí, pero yo estaba segura que lo iba a lograr.
- Contanos tus inicios, tu vinculación con el boxeo...
- Me crié en barrio Villa Libertador con mi papá, mí mamá y dos hermanas mayores que yo. Siempre fui de jugar bruto, tenía más amigos varones con los que jugaba al fútbol y todos juegos de hombres, nunca una muñeca (risas)... Cuando cumplí 11 años mi abuela (madrina) me llevó a un humilde gimnasio de Barrio Comercial en donde daba clases el Profesor Víctor Vargas. Estuve muy poco tiempo con él, hasta que conocí el Polideportivo Corral de Palos, donde enseñaban Carlos Tello y Alberto Gómez. Alberto Gómez fue quien me hizo, me enseñó todo lo que sé.
- ¿Y ahí comenzó tu carrera boxística?
- Si. Era duro porque mi papá no tenía trabajo fijo y yo me tomaba 4 colectivos diarios, pero no faltaba un día. A los 14 años debuté como amateur y empate. De ahí seguí peleando siempre con Alberto Gómez, que es un excelente técnico, él me sacó campeona interprovincial. Después de unos 5 años aproximadamente se cambió de gimnasio y empezó a dar clases en santa Isabel (Club S.I.C.A.) y también lo seguí hasta ahí, hicimos muchas peleas, 50 en total, luego él se volvió a cambiar de lugar y ya no pude seguirlo.
Dejé 2 años y empecé con el Profesor Eduardo Ibarra, estuve 8 meses con él. Fuí convocada por el Profesor Ledesma para formar parte de la Selección Argentina, estuve con "las Toritas" en el Ce.N.A.R.D.
Volví, pasó un tiempo y decidí tener familia, dos hijitos: Ciro (4) y Erick (3). Paré por 5 años porque era súper complicado entrenar.

- ¿Cinco años? Si bien sos joven, con dos hijos, el boxeo estaba muy lejos en tus planes para regresar, digo, o nunca te lo sacaste de la cabeza?
- Te digo que volver fue lo más difícil de mi vida, ya que tenía muchísimas trabas. Nadie me apoyaba ni me tenían a mis hijos dos horas para que yo pudiera seguir. Tuve que pagar para que alguien los mirara dos horas, fui a Villa El Libertador a un gimnasio y ahí conocí a Octavio Molina (lo mejor que me pasó), me aconsejó, ayudó y prometió sacarme campeona. Siempre me escribía preguntando cuando iba a empezar a entrenar con él. De la villa me mudé a Parque Santa Ana, peor aún la distancia, más imposible se me hacia venir Córdoba. Tuve que ponerme firme, pelear con mi familia hasta que entendieron que esto es lo que quiero, lo que amo y para lo que nací.
- ¿Hace cuánto que entrenás con el Profesor Molina?
- Hoy recién hace 2 meses que estoy con Octavio y ya soy doble campeona (argentina y provincial). Te digo que es un sacrificio enorme y muy difícil venir todos los días de Santa Ana a Córdoba, se hasta mucho pero vale la pena. ¡Muchos se rieron y hablaron de mi cuando dije que volvería a boxear y acá me tienen mejor que nunca!
- ¿Una buena experiencia fue el Nacional de Bialet Massé donte te consagraste Campeona Argentina?
- Si, realmente si, el sacrificio fue el doble. El Nacional también fue difícil ya que tuve que llevar a mis hijos y tenerlos en una pieza chiquita y con mucho frío. Pero todo valió la pena, le gané en la final a Dayana Da Silva de Misiones, otro momento imborrable, muy emocionante, muy feliz.
- ¿Qué significado tiene este título para vos?
- Este título es fruto del sacrificio que hago día a día. El destino dijo que yo no iba a boxear más, pero le hice la contra. La historia la escribimos nosotros.
- ¿En quién fué o fueron los primeros qué pensaste cuando el fallo del jurado te dio ganadora y el árbitro levantó tu brazo?
- En mis hijos, son mis sontén, los amo, por ellos hago lo que hago. Todos decían que ellos serían un impedimento para que yo boxeara, pero al contrario, ellos son mi motor.
- Una dilatada carrera amateur, ¿la próxima meta es el profesionalismo?
- Hacia allá vamos, esa es la idea. Un par de pelas más y el año que viene si Dios quiere ingresar en el profesionalismo. Primero quiero ir por el título de los 75 kg. que está vacante.
- ¿Qué les decís a las chicas que se quieren iniciar en el boxeo?
- Que el boxeo cambia vidas, es el deporte más hermoso que hay, que se animen a empezar. No es para nada violento, arriba del ring se pelea y abajo seguimos la vida normal.
- Te traigo de nuevo a la pelea del viernes. Te tenías mucha fe el viernes, sabías que era tu momento?
- Sin ir más lejos el viernes cuando peleé con Jésica Roqué estuve en el vestuario de ella charlando minutos antes de salir (nos conocimos en el Nacional y entablamos una linda amistad).
Muchísima fe me tuve, entrené duro para esa pelea.
Imagínate que el viernes cumple años mi hijo y ella va a traer a sus hijas y de ahí nos vamos juntas al club porque íbamos a pelear de nuevo, pero la pelea se cayó. Esto es el Boxeo. Esto no se ve siempre
. (risas)
- ¿Cómo viste la pelea? ¿Salió como la programaste?
- A la pelea la estudié en mi cabeza desde hace dos semanas atrás. Me acostaba y la imaginaba: Lo que tenía que hacer, qué ventajas tenía. Y salió todo como lo planeé. Nunca había peleado a 4 rounds. Fue poco el tiempo de entrenamiento, pero agarré bastante aire.
- ¿A la hora de los agradecimientos de quiénes nos acordamos?
- Principalmente de la gente que me decía que no podía, que el boxeo no era para mí. Por eso lo de la foto. A mis técnicos Octavio Molina y Leonardo Luna, que siempre están ahí exigiéndome y solucionando mis problemas para que pueda entrenar.
- Brenda, un mensaje final a la afición del boxeo.
- Que Brenda "la Pirata" Abalos volvió por todo más fuerte que nunca...
- Gracias "Pirata" y que sigan los éxitos.
- Te agradezco a vos Raúl por todo lo que haces por el boxeo de Cordoba, sobre todo lo que recién comenzamos.

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes TÉCNICOS tienen la LICENCIA SUSPENDIDA, por lo que no podrán ASISTIR A BOXEADORES EN EL RING BAJO NINGÚN CONCEPTO:

LEDESMA, Horacio (Licencia de la F.C.B.), CANCELACIÓN PREVENTIVA, por el Tribunal de Disciplina, hasta el 5/11/17 o que presente el descargo correspondiente y se dicte Resolución Definitiva.

MEDINA, Sergio Javier (Licencia de San Luis), INHABILITACIÓN TEMPORARIA, por el Tribunal de Disciplina, hasta el 1/12/17 por actuar estando Suspendido por la Federación Sanluiseña de Box.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

F.A.B.: DISPOSICIONES PARA LOS OFICIALES (FISCALES, SUPERVISORES Y ÁRBITROS)


El Consejo Directivo de la Federación Argentina de Box dispuso que los Árbitros abandonarán las camisas con el tradicional escudo, para llevar en sus espaldas la palabra F.A.B. con la nueva tipografía (que encabeza esta nota). Para aficionados será la camisa blanca con la palabra en celeste, y para profesionales será la camisa celeste con la palabra en blanco. La primer camisa será obsequiada a los árbitros con licencia nacional por la F.A.B., en tanto que las sucesivas deberán ser adquiridas.

Debido a la presencia de gente sin licencia de técnico en los rincones cumpliendo la tarea de segundo ayudante, el Consejo Directivo de F.A.B. instruye a los Fiscales y Supervisores a hacer cumplir estrictamente al Reglamento, ya que de suceder algún acto de indisciplina, estas personas no pueden ser sancionadas cayendo sobre el Fiscal o el Supervisor toda la responsabilidad del hecho, por haber permitido su presencia en ese lugar.

En virtud del incumplimiento reglamentario que se observa, incluso en veladas televisadas, respecto de la vestimenta de quienes ofician de segundo principal y de segundo ayudante, el Consejo Directivo de F.A.B. instruye a los Fiscales y Supervisores, a que arbitren todos los medios para que quien suba a un rincón lo haga con indumentaria deportiva reglamentaria y sin agregados de otros elementos como sombreros, etc.

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/8/17



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Lucas Báez (Desde el 27/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: Sandro Leiva (Desde el 9/6/17)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: Javier Clavero (Desde el 19/12/14 - Última defensa 28/8/15)
Campeón Interino: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17)
NOTA: Javier Clavero deberá unificar el Título con el José Matías Romero antes del 14/10/17

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Sergio Manuel Liendo (Desde el 13/5/16 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Walter Gazán (Desde el 11/3/16 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: José Carlos Paz (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: Carlos Adán Jerez (Desde el 28/7/17).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Carlos Moyano (Desde el 23/3/17).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 11/09/09 - Última defensa 16/9/16)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

martes, 5 de septiembre de 2017

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS AL 1/9/17



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE
Orden de Prioridad: 1) Marcos Alanis, 2) Jeremías Medina

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: Brandon Castillo (Desde el 20/1/17)
NOTA: Se autorizó la defensa de Brandon Castillo ante Adrián Farías

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Santiago Prado (Desde el 25/11/16 - Última defensa 16/6/17)
NOTA: Se autorizó la defensa de Santiago Prado ante León Rivadero

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Stefano Agustín Aráoz (Desde el 4/9/15, Última defensa 22/7/16)
Campeón Interino: Franco Jaime (Desde el 11/8/17)
NOTA: Franco Jaime obtuvo el Título Interino al vencer a José Sambucetti
NOTA: Stefano Agustín Aráoz deberá unificar el Título con Franco Jaime antes del 11/2/18.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Guillermo Digiácomo (Desde el 16/9/16 - Última defensa 25/11/16 - EN DISPONIBILIDAD)
Retador Obligatorio: Carlos Laciar
NOTA: Guillermo Digiácomo debe defender el Título frente a Carlos Laciar antes del 28/9/17.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Williams Herrera (Desde el 12/5/17)
NOTA: Se autorizó la defensa de Williams Herrera ante Adrián Corvalán

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Nahuel García (Desde el 16/12/16 - Última defensa 23/6/17)

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Marcio Delgado (Desde el 23/10/15 - EN DISPONIBILIDAD)
Retador Obligatorio: Facundo Fuentes
NOTA: Marcio Delgado debe defender el Título frente a Facundo Fuentes antes del 29/10/17.
NOTA: Juan Taborda pasó al profesionalismo y dejó el Título Interino.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Sandro Hidalgo (Desde el 22/4/16)
Campeón Interino: Facundo Fuentes (Desde el 10/3/17)
Retador Obligatorio: Jonathan Pérez
NOTA: Sandro Hidalgo deberá unificar el Título con Facundo Fuentes antes del 10/9/17.
NOTA: El vencedor entre Sandro Hidalgo y Facundo Fuentes debe defender el Título frente a Jonathan Pérez antes del 29/10/17.

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Cristian Oviedo (Desde el 14/2/14, Última defensa 15/7/16 - EN DISPONIBILIDAD)
Retador Obligatorio: Marcelo D'Angelo
NOTA: Cristian Oviedo debe defender el Título frente a Marcelo D'Angelo antes del 4/10/17

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Sandra Villarruel (Desde el 24/3/17)

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: VACANTE
Retadora Obligatoria: Lucrecia Arrieta
NOTA: Se autorizó la disputa del título vacante entre Lucrecia Arrieta y Carla Merino.

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Nazarena Romero (Desde el 27/5/16 - Última defensa 15/4/17)

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Juliana Basualdo (Desde el 10/3/17 - Última defensa 23/6/17)

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Dayana Sánchez (Desde el 10/3/17)

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: Brenda Ávalos (Desde el 1/9/17)
NOTA: Brenda Ávalos obtuvo el Título al vencer a Jésica Roqué

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE
Retadora Obligatoria: Jésica Roqué

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

lunes, 4 de septiembre de 2017

"CÓRDOBA JUEGA" RESULTADO DE LOS CLASIFICATORIOS PARA LOS JUEGOS"EVITA"


Este sábado 2 de Setiembre, en el Gimnasio de la A.C.T.B.C., se realizaron las finales provinciales de la competencia "CÓRDOBA JUEGA", clasificatorias para conformar los equipos representativos de la Provincia de Córdoba para los JUEGOS NACIONALES "EVITA" 2017, que se disputarán en la Ciudad de Mar del Plata del 9 al 14 de Octubre.
Los Resultados registrados en los combates y la situación en la que queda el equipo de Córdoba en cada categoría se detallan a continuación:

VARONES Categoría Hasta 48 Kg.
- Rodrigo Salguero GWO.
Seleccionado: Rodrigo Salguero

VARONES Categoría Hasta 50 Kg.
Sin seleccionar

VARONES Categoría Hasta 52 Kg.
- Juan Ávalos Gómez GPP3 Joaquín Aguirre.
Seleccionado: Juan Ávalos Gómez

VARONES Categoría Hasta 54 Kg.
Sin seleccionar

VARONES Categoría Hasta 57 Kg.
- Julián Kolasa GPP3 Juan Moreyra Bárcena.
Tope Pendiente: Julián Kolasa vs. Manque Cortés (8/9 en Villa María)

VARONES Categoría Hasta 60 Kg.
- Julio César Gómez GWO.
Seleccionado: Julio César Gómez

VARONES Categoría Hasta 63 Kg.
- Alexis López GRSC3 Tobías Cabanillas.
Seleccionado: Alexis López

MUJERES Categoría Hasta 48 Kg.
Sin seleccionar

MUJERES Categoría Hasta 50 Kg.
- Brisa Gómez GWO.
Seleccionada: Brisa Gómez

MUJERES Categoría Hasta 52 Kg.
Sin seleccionar

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B.


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Setiembre de 2.017, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 4) Vanesa Lorena Taborda.
SUPERGALLO: 5) Cristina del Valle Pacheco.
PLUMA: 5) Cintia Gisela Castillo.
SUPERPLUMA: 4) María Soledad Capriolo.
LIGERO: 4) Natalia Vanesa Aguirre.