miércoles, 12 de abril de 2017

JOSÉ GRAGLIA: "La Meta No es Ganar Sino Participar"


El Suplemento Deportivo "MUNDO D" de "LA VOZ DEL INTERIOR", en su versión digital, publicó en conmemoración del Día del Dirigente Deportivo, la nota a José Graglia, Presidente de la Federación Cordobesa de Box, que reproducimos a continuación.

José Graglia es el presidente de la Federación Cordobesa de Box y es uno de los dirigentes que merece el reconocimiento de todos en este 19 de abril, que es el aniversario de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, justo el mismo día en que también se conmemora el día del dirigente deportivo.
"Pepe", como le dicen sus cercanos, es viudo, padre de dos hijos (Emilio y Susana) y abuelo de cuatro nietos: Leandro, Ignacio, Agustina y Nicolás. Su hobby es caminar y su plato favorito son las comidas al disco. Su lugar en el mundo, Panamá. Y su sueño es el despegue del box como deporte.
José tiene sesenta y siete años como dirigente estudiantil, gremial, cooperativista, vecinal y político, además de cuarenta y cinco años como dirigente en el boxeo. El primer cargo que tuvo fue ser el presidente y fundador del Centro de Estudiantes del Colegio José Enrique Rodo (1951), y en el boxeo, tesorero de la Federación Cordobesa de Box.
“Lo que me llevó a convertirme en dirigente deportivo fue la preocupación por la falta de dirigentes en todos los ámbitos” le cuenta a la Confederación de Deportes el presidente de la Federación Cordobesa de Box.
José tiene como referente a “Gilberto Mendoza, (fallecido hace un año) quien fue presidente de la Asociación Mundial de Boxeo y me permitió formar parte de su equipo durante 32 años, ocupando distintos cargos en ese organismo”.
Cada dirigente deportivo tiene por detrás personas de su entorno familiar y social que hacen posible su trabajo y son indispensables en el cumplimiento de su cargo.
José agradece a esas personas que lo ayudaron en su rol: “los miembros de la Federación Cordobesa de Box y de la Federación Argentina de Box, que me permiten desarrollar la actividad con todo su respaldo”.
Por otra parte, nos comenta como coordina los tiempos para estar en familia, cumplir con las obligaciones del trabajo y de su cargo como dirigente: “mi familia me acompaña y apoya porque sabe que hago lo que me gusta y apasiona” dijo el Presidente de la Federación.
"Pepe" cuenta: "Ocupar la vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Boxeo (1988/1992) me permitió adquirir conocimientos a nivel continental y mundial me dio herramientas para desempeñarse mejor en el cargo directivo".
¿Qué le diría a una persona que está por comenzar a realizar un deporte amateur?
– "La meta no es ganar sino participar".

martes, 11 de abril de 2017

A LOS 47 AÑOS FABIO "LA MOLE" MOLI DECLARÓ QUE VOLVERÍA A BOXEAR


Según informa el sitio web de "CADENA 3", el púgil realizó el anuncio en diálogo con la emisora: “La idea mía es despedirme, porque nunca hice una despedida del boxeo". La pelea sería en julio con Gonzalo “Patón” Basile.
“Estoy todos los días moviéndome, corriendo, estaba en mi casa con ‘La Negra’ (su esposa) y mi vieja tomando mate y dije ‘estoy tan bien que voy a volver a pelear’”, relató Fabio, de 47 años, en diálogo con "CADENA 3".
Pero, aclaró: “La idea mía es despedirme, porque nunca hice una despedida del boxeo, y yo quería una pelea con el ‘Patón’ Basile porque era el boxeador con el que siempre había polémica”.
“Tuve un llamado telefónico del promotor Alberto Gómez y me propuso la pelea, le dije que me diera hasta julio porque tengo que meterme tres meses en el gimnasio, y quedé a la espera de la confirmación”, precisó.
En cuanto a la bolsa de la pelea, “La Mole” sostuvo que no le interesa y preferiría que la entrada sea a beneficio de alguna fundación de bien público, a cambio de un alimento no perecedero.
Moli se subió por última vez a un ring en el año 2013, cuando perdió por descalificación con Matías Vidondo por el Título Argentino.
De acuerdo al Reglamento Argentino de Boxeo de la Federación Argentina de Box, todo boxeador de 34 años o más que acumule 2 años de inactividad en combates con licencia F.A.B., se encuentra CANCELADO TÉCNICAMENTE y, en caso de querer combatir nuevamente, debe enviar una solicitud al Consejo Directivo de la F.A.B., único organismo competente para rehabilitar cancelaciones.

lunes, 10 de abril de 2017

LUCAS "MENDIETA" BÁEZ PELEARÁ EN UCRANIA


Según nos informa el mismo boxeador, publicado en el sitio web "BOXEO DE CATAMARCA" (Foto de ese medio) y ya confirmado por el sitio "BOXREC", el villamariense radicado en Catamarca, Lucas Rafael "Mendieta" Báez, hará su primer incursión internacional cuando pelee en Ucrania con el local Oleksandr Yegorov.
La pelea, que se disputará el sábado 22 del corriente en el Centro de Convenciones Parkovy de la Ciudad de Kiev, está pactada a 12 rounds y estará en juego el Título Continental A.M.B. del Peso Supergallo.
Oleksandr Yegorov, de 28 años, récord 17-1-1 con 8 KO y actual poseedor del título que estará en juego, ha desarrollado casi toda su campaña en Ucrania, y en su única salida internacional perdió por puntos en Gran Bretaña ante el local Gavin McDonell, cuando intentó coronarse campeón Europeo Supergallo. Luego, obtuvo el Título mundial U.B.O. (una entidad no reconocida) ante el georgiano Vladimer Janezashvili, y posteriormente, se coronó campeón Continentral A.M.B. ante el bielorruso Andrei Isayeu. Cuesta encontrar otros rivales destacables en el récord del ucraniano, aunque podemos citar al húngaro Gabor Molnar y el español David Sánchez.
Lucas Baéz, de 3l años y récord 30-15-4 con 15 KO, ha obtenido en su campaña (realizada toda en Argentina) los títulos Provincial Cordobés y Mundo Hispano C.M.B. del Peso Supergallo. Sus mejores victorias las obtuvo ante el dominicano Diego Pichardo Liriano (cuando ganó el cinturón Mundo Hispano) y los argentinos Juan Carlos Pastrana, Sergio Priotti y Jonatan Sañudo. Para el dirigido por Dante Pereira, esta será su primer pelea en 2017 tras un 2016 con cuatro presentaciones (3-1 con 2 KO) donde, en su último lance, superó por KO4 al rionegrino Walter Cerda, en noviembre. Antes había batido al mendocino Claudio Aguirre (KOT3) y al bonaerense Maximiliano Méndez (PP6) y caído ante Alan Luques Castillo, por el Título Latino C.M.B. Supergallo.
Hay un rival común en la campaña de ambos púgiles, el argentino Diego Sañanco, a quien los dos derrotaron por puntos.
Gran desafío para "Mendieta", de visitante ante un rival con un récord muy positivo. Sin embargo, del análisis de la oposición que enfrentó Yegorov, aparece como difícil pero no imposible para el cordobés.

domingo, 9 de abril de 2017

SE DISPUTÓ EL ZONAL ELIMINATORIO ZONA CENTRO CATEGORÍA CADETES


El día Sábado 8 de Abril, en el Gimnasio de la A.C.T.B.C., Córdoba, se disputó el Torneo Zonal Eliminatorio Zona 5 (Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos).
El Zonal fue clasificatorio para definir la integración del equipo que representará a la Zona Centro en el Campeonato Selectivo Nacional de la Categoría Cadetes (Clases 2001 y 2002), a desarrollarse en el estadio de la F.A.B., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 22 al 27 de Abril del corriente año.
La provincia de Entre Ríos resolvió no presentar competidores en este Torneo y la Provincia de Santa Fe, que había designado cuatro representantes, debió concurrir con dos de ellos, debido a cuestiones médicas.
Córdoba, en tanto, presentó competidores en 7 de las 8 categorías en disputa (eran 6 de varones y 2 de mujeres).
Se disputaron dos peleas masculinas por el Torneo Selectivo Región 5, con los siguientes resultados:
Cat. H. 57 Kg.: Matías Magallanes (Córdoba) GPP3 Esteban Vignatti (Santa Fe).
Cat. H. 70 Kg.: Kevin Brizuela (Córdoba) GPP3 Emiliano Pacheco (Santa Fe).
Igualmente, se disputaron tres peleas complementarias, fuera del Torneo.
Con estos resultados, los clasificados por la Región Centro para el Campeonato Selectivo Nacional Cadetes (todos de Córdoba), son los siguientes:
VARONES: Rodrigo Salguero (Cat. H. 48 Kg.), Juan Ávalos Gómez (Cat. H. 52 Kg.), Matías Magallanes (Cat. H. 57 Kg.), Julio César Gómez (Cat. H. 63 Kg.), Kevin Brizuela (Cat. H. 70 Kg.). La categoría Hasta 46 Kg. quedó vacante.
MUJERES: Brisa Gómez (Cat. H. 50 Kg.), Flavia Romero (Cat. H. 60 Kg.)
La dirección técnica de los representantes cordobeses estará a cargo de Ramón Gómez, Patricia Ludueña y Luis Belén.

CARLOS ALBERTO CASOR: "Mi Sueño era Competir en los Juegos Olímpicos"


"EL PERIÓDICO" de San Francisco publicó la nota a Carlos Alberto Casor, que publicamos a continuación.

El sanfrancisqueño Carlos Alberto Casor tuvo un prominente inicio como boxeador pero debió abandonar la actividad rápidamente debido a la falta de alimentación cuando era joven.
Como muchas frases inspiradoras y motivadoras señalan, el mundo está en manos de aquellos que tienen el valor de soñar y de luchar por cumplir sus sueños. Si bien Carlos Alberto Casor (69) no logró su máximo objetivo como deportista, recibió de la vida suficientes regalos como para darse por realizado.
Casor, de ascendencia árabe y de familia humilde, se inició como boxeador desde chico mientras vivía en un conventillo de la ciudad. Un solo objetivo tenía en su mente: poder representar al país en los Juegos Olímpicos. Y estuvo muy cerca de lograrlo.
“En 1967 intervine en el campeonato clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá.Me consagré como campeón provincial tras ganar cuatro combates en la capital y de ahí me traslado con la delegación cordobesa hacia Buenos Aires para la etapa nacional, que se desarrollaba en el mítico Luna Park, en la cual pierdo la final por puntos contra el representante de Capital Federal”, recordó.
No se resignó
A pesar del golpe por quedar a las puertas de la clasificación, Casor volvió a insistir y tuvo una nueva oportunidad. “Me vuelvo a inscribir al año siguiente, gano nuevamente en Córdoba y me trasladan a Buenos Aires, donde pierdo la semifinal con el mismo rival que me había ganado anteriormente”, citó el sanfrancisqueño.
Según sus propias palabras, ambas frustraciones significaron el haber perdido “dos pasajes a la fama”, ya que de asistir a Canadá hubiese estado más cerca de poner un pie en las Olimpíadas de México 1968.
“Mi sueño era competir en los Juegos Olímpicos, a todo aquel que haga deporte llegar a una competencia de esa magnitud es impagable, sobresale del resto”, añadió.
La pobreza, otro rival
Si bien podría haber esperado cuatro años más e intentar llegar a Múnich 1972, decidió dejar el amateurismo para tratar de conseguir dinero y salir de la situación de pobreza en la que se encontraba. “Me hice profesional enseguida, una vez que perdí la chance de ir a las olimpíadas, por el afán de empezar a ganar dinero ya que era muy pobre y vivía en un conventillo. Hice muchas peleas en Córdoba, de fondo, gané bastante plata. Sobresalí, salí del pozo donde estaba”, afirmó melancólicamente, y agregó que además de entrenar trabajaba en una fábrica de escobas.
Su debut en el campo rentado se dio en junio de 1970 venciendo en Córdoba al local Ramón Castro. “Las primeras siete peleas como profesional las gané todas por nocaut, aunque en la octava pierdo antes del límite; desde ese momento ya nada fue igual”.
Inesperado retiro
“Carlitos” nunca hubiese imaginado que esa derrota por nocaut le comenzaría a cerrar de a poco la puerta a la actividad deportiva. “Luego de esa pelea que pierdo me llama una junta de médicos en el Hospital Clínicas para una charla en la cual me piden la libreta de enrolamiento y cuando ven que no hice la colimba me preguntan si me había salvado por número bajo. Les dije que no, que me salvé porque tenía dentadura postiza. Después de mirarse entre todos, uno se levantó y me dijo que no podía pelear más porque no me había alimentado bien de chico y eso generó que no me desarrolle bien”, relató el hombre que de pibe vivió en propia carne la miseria, aunque nunca renegó de ella.
“No podés pelear más, te va a volver a pasar, te van a pegar de nuevo y vas a caer”, le dijeron. Parece ser que esas palabras no hicieron estragos en el púgil de peso gallo, ya que dejó pasar un tiempo pero volvió a la acción. “Cinco años después, quise hacer oídos sordos a lo que me dijeron los médicos, como desafiando a los que estudiaron, y peleé en el salón de Bomberos Voluntarios ante 5000 personas. Iba ganando cómodamente pero mi rival me metió una mano en el último round y perdí por nocaut. Ahí le di la razón a los médicos”, manifestó.
Una más
Un campeón no podía dar esa última imagen. Así que volvió y le entregó a su público los últimos rounds de su carrera. “Me quedé con las ganas y volví a boxear a 10 rounds y le gané al bonaerense Santos Aranda por puntos. Me retiré ganando, eso es lo que yo quería”, asintió Casor.
Su retiro no fue en una noche cualquiera. Esa noche del 8 de diciembre de 1978 en el Club Alumni, fue testigo privilegiado del debut profesional de Juan Domingo “Martillo” Roldán (ganó por KO ante Jorge Servin).
A pesar de lamentarse por no haber integrado una delegación nacional, este valiente luchador no sólo acumuló recortes de diarios y afiches de sus presentaciones, y fotos junto a los consagrados Carlos Monzón y Aaron Pryor, que reposan en su vivienda de calle Uruguay. Sino que además logró el respeto y el cariño de la gente por su don de buena persona. “Por lo que viví de chico, creo que lo de hoy es demasiado, me doy por hecho. La suerte y la vida me ayudaron, con tener dos hijas con estudios universitarios creo que uno no puede pedir más”, cerró emocionado.

sábado, 8 de abril de 2017

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2016 y 2017 (actualizado al 2 de Abril de 2017), y se encuentra vigente, la cancelación temporaria o definitiva de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o radicados en nuestra provincia:

CABANAY, Juan Manuel: Preventiva, se le requieren Estudios Médicos Especiales por Edad.

CEBALLOS, Sebastián Ignacio: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Art. 32.10 y Pelea estando suspendido.

ITURRIA, José Gustavo: Hasta el 19/4/17 por Baja Performance.

GEREZ, Darío Antonio: Debe presentar Estudios Médicos Especiales.

MORES, Cristian Jesús: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.

SUÁREZ, Maximiliano: Hasta el 24/6/17 por pelear en el extranjero sin permiso.

VÉLEZ, César Humberto: Hasta el 18/5/17 por 3 derrotas por KO en un Año.

ZAMBRANO, José Raúl: CANCELACIÓN DEFINITIVA, por Baja Performance.

viernes, 7 de abril de 2017

F.C.B.: LICENCIAS CANCELADAS E INHABILITADOS



La Federación Cordobesa de Box comunica que los siguientes BOXEADORES AMATEURS tienen la LICENCIA CANCELADA o se ENCUENTRAN INHABILITADOS, por lo que no podrán COMBATIR BAJO NINGÚN CONCEPTO:

JOHANNESEN, Jonathan (Licencia Nº 2.614 de la F.C.B.), Hasta el 8/4/17, SUSPENSIÓN por 3 derrotas por KO en un Año.

ROMERO, Diego Fabricio (Licencia Nº 2.206 de la F.C.B.), CANCELACIÓN PREVENTIVA, hasta que presente el Electro Encefalograma (E.E.G.), informado por profesional habilitado, a esta Federación.

jueves, 6 de abril de 2017

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO F.A.B.


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dió a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 2 de Abril de 2.017, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 4) Vanesa Lorena Taborda.
SUPERGALLO: 1) Cristina del Valle Pacheco.
PLUMA: 4) Cintia Gisela Castillo, 5) María Soledad Capriolo.
SUPERPLUMA: 3) Alejandra Oliveras.
LIGERO: 5) Natalia Vanesa Aguirre.

miércoles, 5 de abril de 2017

JAVIER CLAVERO: “SIEMPRE SOÑÉ CON VIVIR ESTE MOMENTO”


El diario "PUNTAL" de Río Cuarto publicó la nota a Javier Clavero que reproducimos a continuación.

Javier Clavero afrontará este viernes uno de los combates más importantes en su corta carrera como profesional. “El Heredero” enfrentará, en su Adelia María natal, al rosarino Pablo Barboza en busca del título argentino en categoría ligero.
El pupilo de Carlos San Miguel sabe la importancia de lo que está por afrontar, ya que, en caso de ganar, cumplirá el sueño de todo boxeador: ser campeón argentino.
Entendiendo la importancia del combate, Clavero redobló esfuerzos en su preparación y por eso todos los días antes de concurrir a su trabajo en la Municipalidad de su Adelia María natal, sale a las 6 de la mañana a correr bajo las órdenes de su entrenador.
Con la mente puesta en Pablo “Bad Boy” Barboza y el título argentino en categoría ligero, el “Heredero” cuenta las horas para subir al ring.
Clavero es puro corazón. Así ha transitado su camino en el boxeo, combinando esfuerzo y pasión hasta lograr adquirir la técnica necesaria para meterse de lleno en la elite del boxeo nacional. Y no quiere dejar pasar esta oportunidad. “La verdad es que siempre soñé con este momento y nunca pensé que iba a llegar. Estamos muy emocionados porque se nos dio la oportunidad de pelear por el título argentino y vamos a dejar todo para que el título quede en Adelia María”, dijo el púgil de Promociones San Miguel.
Sobre cómo se prepara para tan importante pelea, Clavero manifestó: "La preparación viene mejor que nunca, doble o triple turno diario; descanso únicamente los domingos. Me preparo muy bien para las peleas y vamos a tratar de llegar de la mejor manera a esta. Estoy muy bien acompañado por amigos y buenos compañeros en el gimnasio y eso es muy bueno para mí. Sabemos que enfrentaremos a un boxeador de gran nivel y tenemos que estar bien preparados”.
A la hora de los agradecimientos, el adeliamariense recordó: “Quiero agradecer a todos los que me apoyan, al intendente Javier Rezza, mis sponsors, mis compañeros de gimnasio de Adelia María y del gimnasio de Deportes Río Cuarto y a mi familia”.

CORDOBESES EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B.


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Masculino, actualizado al 1 de Abril de 2.017, en el que figuran los boxeadores nacidos o radicados en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 5) Ricardo Ibarra.
GALLO: 2) Roberto Sosa, 3) Matías Iriarte.
SUPERGALLO: Campeón: Julián Aristule, 3) Alan Luques Castillo, 5) Lucas Báez.
PLUMA: 4) Claudio Echegaray, 5) Eduardo Héctor Sarmiento, 8) Kevin Acevedo.
SUPERPLUMA: 3) José Matías Romero, 4) Raúl Horacio Centeno.
LIGERO: 4) Javier Clavero.
SUPERLIGERO: 7) Diego Luque.
WELTER: 4) David Emanuel Peralta, 8) Xavier Luques Castillo.
SUPERWELTER: 7) José Carlos Paz, 9) José Villalobos.
MEDIANO: 10) Luis Pablo Zárate.
MEDIOPESADO: 8) Sergio Córdoba.
CRUCERO: 4) Mariano Gudiño, 5) Dario Germán Balmaceda.

SÁBADO 8 DE ABRIL: ZONAL ELIMINATORIO ZONA CENTRO CATEGORÍA CADETES


El día Sábado 8 de Abril a las 20 hs., en el Gimnasio de la A.C.T.B.C., ubicado en el Centro de Desarrollo Deportivo Rafael Núñez, Av. Alem esquina Augusto López, Barrio General Bustos, Ciudad de Córdoba, se disputará el Torneo Zonal Eliminatorio Zona 5 (Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos).
El Torneo será clasificatorio para definir la integración del equipo que representará a la Zona Centro en el Campeonato Selectivo Nacional de la Categoría Cadetes (Clases 2001 y 2002), a desarrollarse en el estadio de la F.A.B., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 22 al 27 de Abril del corriente año.
En el Torneo participarán los boxeadores nacidos en los años 2001 y 2002 de las siguientes categorías: VARONES: 44 a 46 Kg., 48 kg., 52 Kg., 57 Kg., 63 Kg. y 70 Kg., MUJERES: 48 a 50 Kg., 57 a 60 Kg.
Además de los topes selectivos y para completar la programación, se disputarán peleas amateurs complementarias.
La dirección técnica de los representantes cordobeses estará a cargo de Ramón Gómez, Patricia Ludueña y Luis Belén.
Lo recaudado será destinado a financiar la participación del equipo de la categoría en los próximos compromisos nacionales.

martes, 4 de abril de 2017

LA F.A.B. SUSPENDIÓ A MAXIMILIANO SUÁREZ


Según informó la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, el boxeador cordobés Maximiliano "Tenaza" Suárez fue suspendido por la F.A.B. hasta el día 24 de Junio de 2017, por pelear en el exterior sin permiso.
Suárez peleó en el mes de febrero en Quellón, Chile, perdiendo por puntos en fallo unánime con el local Ramón “Toro” Contreras, en pelea pactada a seis rounds, en la que el cordobés fue a la lona dos veces en el segundo round.

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Alan Luques Castillo (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: Lucas Báez (Desde el 27/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16)

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: Jorge Luis Rodríguez (Desde el 4/12/09 - Última defensa 15/5/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: Javier Clavero (Desde el 19/12/14 - Última defensa 28/8/15)
Campeón Interino: Matías Romero (Desde el 14/10/16)
NOTA: Javier Clavero deberá unificar el Título con Matías Romero antes del 14/10/17

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: Xavier Luques Castillo (Desde el 14/3/14 - Última defensa 24/4/15)
Campeón Interino: Sergio Manuel Liendo (Desde el 13/5/16)
NOTA: Xavier Luques Castillo deberá unificar el Título con Sergio Manuel Liendo antes del 13/5/17

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Walter Gazán (Desde el 11/3/16 - EN DISPONIBILIDAD)
NOTA: Jorge D. Miranda perdió el Título por no defenderlo y Walter Gazán fue proclamado Campeón.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: José Carlos Paz (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Carlos Moyano (Desde el 23/3/17).
NOTA: Sergio Córdoba no se presentó al pesaje, por lo que el retador Carlos Moyano fue proclamado Campeón.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: Darío Balmaceda (Desde el 14/11/14 - Última defensa 13/2/15 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: Soledad Juncos (Desde el 14/5/10 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: Cristina Pacheco (Desde el 11/09/09 - Última defensa 16/9/16)

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: Natalia Aguirre (Desde el 8/2/13 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de dieciocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

lunes, 3 de abril de 2017

JAVIER CLAVERO: “Vamos a Llegar con Alta Exigencia y Muy Bien Preparados”


El sitio web "AL TOQUE DEPORTES" publicó la nota que reproducimos a continuación (Foto de la misma fuente).

Javier “El Heredero” Clavero transita los días previos al gran evento pugilístico que lo tendrá como protagonista. El adeliamariense ultima detalles rumbo al combate ante el zurdo Pablo “Bad Boy” Barzoza, por el cinturón argentino en categoría ligero (vacante).
El festival se desarrollará el próximo viernes a partir de las 22 horas en las instalaciones del Club Atlético Adelia María, anuncia la presentación de otras dos peleas profesionales, donde saldrán a escena el riocuartense Adrián Sasso, por un lado, y Sandro Leiva (natural de San Guillermo, radicado en Adelia María), por otro; y cinco peleas amateur en las que habrá exponentes de las localidades de San Basilio, Monte de los Gauchos y Huanchilla, entre otros.
El espectáculo fue presentado en una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en el Centro Cívico y, en la oportunidad, Javier Clavero remarcó la intensidad del entrenamiento que lleva adelante tanto en su Adelia María natal como en el gimnasio que Deportes Río Cuarto presenta en Centro 11. “Estamos exigiéndonos cada vez más para poder lograr el triunfo. Vamos a llegar con alta exigencia y muy bien preparados”, indicó inicialmente.
Luego, se refirió a lo que implica enfrentar a un boxeador zurdo. “Estuvimos viniendo de Adelia María para Río Cuarto para poder guantear con zurdos como Adrián Sasso, Manuel Liendo, Alaniz y lo vamos llevando bien. Mis compañeros del gimnasio de Adelia María también se me plantan como zurdos y vamos acomodándonos cada vez más. Faltan pequeñas cosas, pero no más que eso”, afirmó.
Finalmente, habló de lo que significa esta oportunidad de combatir por un cinturón argentino. “La verdad que no lo esperaba tan pronto así, pero se me dio la posibilidad de pelear por el título argentino y vamos a hacer todo lo posible para tratar de ganarlo”, concluyó.
La conferencia de prensa contó también con la presencia del entrenador de Javier Clavero, el promotor Carlos San Miguel; los boxeadores Adrián Sasso y Sandro Leiva; Joaquín Fervari, delegado regional de la Agencia Córdoba Deportes; y Gastón Aguirre, coordinador de Deportes Río Cuarto. Sasso es uno de los “probadores” zurdos de Clavero y, al ser consultado al respecto, expresó: “(Javier) es un profesional con todas las palabras y ha mejorado (su posición ante un zurdo) de manera increíble. Es un deportista que hace bien el boxeo y además lo lleva en la sangre. Ojalá salga campeón porque, además, nos va a potenciar a todos los boxeadores de la región. Tengo mucha fe que le va a ir bien”.
Carlos San Miguel: “Javier está viviendo un sueño y esto para Adelia María es histórico”, indicó el entrenador de Clavero, el promotor Carlos San Miguel, en relación a la pelea del próximo viernes. Además, recordó que el último boxeador de Río Cuarto y región que se coronó campeón argentino fue Sergio Rafael Liendo, en el año 1990.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para agradecer a la Agencia Córdoba Deportes y a Deportes Río Cuarto por el acompañamiento que realizan en torno al evento. “Es un orgullo presentar este tipo de espectáculos que son muy difíciles de llevar adelante. Felizmente, tenemos el apoyo del estado provincial y municipal, y esperamos contar con muchos espectadores en Adelia María”, remarcó. En otro tramo de la charla, San Miguel comentó que el evento será retransmitido por América Sports el próximo miércoles 12, en un nuevo programa que se denominará “Interior Boxing”. Explicó que la emisión iniciará a las 23 y se extenderá por espacio de sesenta minutos.
Por último, detalló que las entradas anticipadas tienen un valor de 120 pesos (el día del festival costarán 150 pesos; ring side, 200 pesos).

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE
Retador Obligatorio: Jeremías Medina

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: Brandon Castillo (Desde el 20/1/17)

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Santiago Prado (Desde el 25/11/16)

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: Stefano Agustín Aráoz (Desde el 4/9/15, Última defensa 22/7/16 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: Diego Ramello (Desde el 25/9/15 - Última defensa 1/4/16)
Campeón Interino: Guillermo Digiácomo (Desde el 16/9/16 - Última defensa 25/11/16)
NOTA: Diego Ramello deberá unificar el Título con Guillermo Digiácomo antes del 22/6/17.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Eduardo Casal (Desde el 20/1/17)

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: Nahuel García (Desde el 16/12/16)

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Marcio Delgado (Desde el 23/10/15)
Campeón Interino: Jorge Vilta (Desde el 10/2/17)
Retador Obligatorio: Juan Taborda
NOTA: Jorge Vilta Deberá defender el Título Interino frente a Juan Taborda antes del 10/5/17 (Pelea ya autorizada).
NOTA: Marcio Delgado deberá unificar el Título con el Campeón Interino antes del 10/8/17.

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Sandro Hidalgo (Desde el 22/4/16)
Campeón Interino: Facundo Fuentes (Desde el 10/3/17)
NOTA: Facundo Fuentes venció a Lucas Maldonado y obtuvo el Título Interino.
NOTA: Sandro Hidalgo deberá unificar el Título con Facundo Fuentes antes del 10/9/17.

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: Cristian Oviedo (Desde el 14/2/14, Última defensa 15/7/16)
NOTA: Ariel Bracamonte pasó al profesionalismo y dejó el Título Interino.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Sandra Villarruel (Desde el 24/3/17)
NOTA: Sandra Villarruel venció a Noelia Vergara y obtuvo el Título vacante.
Retadora Obligatoria: Carla Barrionuevo
NOTA: Sandra Villarruel Deberá defender el Título frente a Carla Barrionuevo antes del 24/6/17.

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: Ruth Pasternostti (Desde el 15/4/16)

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: Nazarena Romero (Desde el 27/5/16 - Última defensa 16/9/16)
NOTA: Se autorizó a Nazarena Romero a defender el Título frente a Mirna Rodríguez.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: Juliana Basualdo (Desde el 10/3/17)
NOTA: Juliana Basualdo venció a Johana Flesia y obtuvo el Título vacante.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Dayana Sánchez (Desde el 10/3/17)
NOTA: Dayana Sánchez venció a Naara Ruth Montenegro y obtuvo el Título vacante.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE
NOTA: Edith Espinoza perdió el Título por inactividad

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL.
DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

domingo, 2 de abril de 2017

RÁNKING CORDOBÉS MASCULINO AL 31/3/17


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) vacante, 2) vacante, 3) Guillermo Salguero, 2-1-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Roberto D. Sosa, 28-3-1 (15), 2) vacante, 3) Ricardo Ibarra, 3-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Alan Luques Castillo, 20-6 (8) ; (Desde el 7/6/13 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Claudio Echegaray, 17-0-1 (9), 2) Roberto Marín, 15-45-2 (5), 3) Matías Iriarte, 7-1-2 (2), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Argentino: Julián E. Aristule, 29-7 (14)
Campeón Cordobés: Lucas R. Báez, 30-15-4 (15) ; (Desde el 27/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) vacante, 2) Mario Villalobo, 8-9-1 (4), 3) Maximiliano Suárez, 2-4-1 (0), 4) Elio Mamondes, 2-1-1 (0), 5) vacante.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 11-0-2 (4) ; (Desde el 15/4/16)
Clasificados: 1) Santiago Allione, 26-10-1 (8), 2) Julio David Ler, 35-14 (21), 3) Lucas A. Carranza, 21-13-3-1 (8), 4) Eduardo Héctor Sarmiento, 12-0 (9), 5) Manuel Echenique, 14-6-0-1 (9), 6) Cari Cani Mansilla, 3-1 (2).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Jorge Luis Rodríguez, 22-15-0-1 (3) ; (Desde el 4/12/09 - Última def. 15/5/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) vacante, 2) Pablo Peralta, 4-5 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: Javier Clavero, 20-2 (5) ; (Desde el 19/12/14 - Ultima def. 14/8/15)
Campeón Cordobés Int.: Matías Romero, 13-0 (6) ; (Desde el 14/10/16)
Clasificados: 1) Raúl Horacio Centeno, 20-3-1 (8), 2) Sergio Blanco, 9-33-4 (0), 3) Sergio O. Priotti, 28-20-2-1 (8), 4) Néstor Adrián Maidana, 7-2-1 (4), 5) Juan José Balmaceda, 7-0 (2), 6) Diego González, 3-7 (0), 7) Luis Roberto, 3-10 (2), 8) Elías Trossero, 2-3 (1).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Xavier Luques Castillo, 15-7 (5) ; (Desde el 14/3/14 - Ultima def. 24/4/15)
Campeón Cordobés Int.: Sergio Manuel Liendo, 9-3-0-1 (3) ; (Desde el 13/5/16)
Clasificados: 1) Diego Luque, 20-4-1 (10), 2) César Vélez, 17-13-1 (7), 3) Miguel Leonardo Cáceres, 29-56-8 (7), 4) Gabriel A. Funes, 17-16-4 (3), 5) Pedro Irusta, 7-8-2 (1), 6) Roque Junco, 7-4-1 (4), 7) Emanuel Quiroga, 7-11 (0), 8) Mariano Maidana, 5-2-2-1 (1).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Walter Gazán, 14-6-1 (0) ; (Desde el 11/3/16 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) David Emanuel Peralta, 26-3-1 (14), 2) Guillermo Suárez, 17-5 (5), 3) Oscar Paz, 6-5 (4), 4) José Iturria, 5-28-1-3 (1), 5) Leandro Rojo, 4-1-1 (0).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: José Carlos Paz, 19-6-1 (11) ; (Desde el 7/12/13 - EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Luis Pablo Zárate, 21-4 (12), 2) Jorge D. Miranda, 55-17-0-1 (22), 3) José Villalobos, 9-4-2 (5), 4) Adolfo Moreschi, 8-1 (6), 5) Nicolás Luque Palacios, 6-3 (1), 6) Rodrigo Del Grecco, 5-0 (4), 7) Martín Bulacio, 3-1 (1), 8) Gonzalo Coria, 4-1 (2), 9) Sebastián Martínez, 4-2 (0).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Carlos Adán Jerez, 43-20-3-1 (18), 2) Luis Garay, 10-6 (1), 3) Fabián Velardes, 10-13 (4), 4) Gustavo Urquía, 8-2-1 (1), 5) Carlos Capelari, 5-0 (3), 6) Alexis Veronesi, 4-0 (3), 7) Emiliano Vivas, 3-6 (0).

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Carlos Moyano, 4-5 (0) ; (Desde el 23/3/17).
Clasificados: 1) Roberto Gutiérrez, 7-2-2 (1), 2) Claudio López, 4-3 (2), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Darío Balmaceda, 14-15-2 (10) ; (Desde el 14/11/14 - Ultima def. 13/2/15 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) vacante, 2) Sergio Córdoba, 7-8 (3), 3) Pablo Villanueva, 4-0-1 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Mariano Gudiño, 8-0 (6), 2) Federico Luna, 3-2-1 (1), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: vacante.
Clasificados: 1) Mariano Díaz Strunz, 12-12-1 (6), 2) vacante, 3) Osvaldo Peralta, 2-1 (2), 4) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA