sábado, 6 de septiembre de 2025

AMATEURS SETIEMBRE

Micaela Centeno obtuvo el Título Provincial Cat. H. 57 Kg. al vencer a Catalina Moyano en Villa Nueva


Morena Guzmán el Título Provincial Cat. H. 48 Kg. al vencer a Noelia Galíndez en Villa Nueva


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5/9/25 Club Leandro N. Alem, Villa Nueva, Córdoba.
- Tobías Córdoba Quinteros Emp.3 Juan Bustos. Cat. H. 57 Kg.
- Franco Campetelli GPP3 Cristian Farinone. Cat. H. 75 Kg.
- Jonathan Marfil Emp.3 Thiago Quiroga. Cat. H. 81 Kg.
- Agustín Gimpenez GPP3 Alan Listello. Cat. H. 69 Kg.
- Ángl Martini GPP3 Daniel Andrada. Cat. H. 75 Kg.
- Alex Ferreyra Marcantonio GPP3 Joel González. Cat. H. 64 Kg.
- Mateo Gómez Mamondes Emp.3 Bastián Sarmiento. Cat. H. 70 Kg.
- Gastón Fioretti Emp.3 Santiago Córdoba. Cat. H. 75 Kg.
- Ángel Albornoz Emp.3 Jorge Sánchez. Cat. H. 60 Kg.
- Lucas Ludueña GPP3 Joel Landa. Cat. H. 64 Kg.
- Morena Guzmán GPP4 Noelia Galíndez.
Título Provincial Amateur Femenino Cat. H. 48 Kg.
- Micaela Centeno GPP4 Catalina Moyano.
Título Provincial Amateur Femenino Cat. H. 57 Kg. Vacante
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5/9/25 Gimnasio de la A.C.T.B.C., Córdoba.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5/9/25 Polideportivo Municipal, Buchardo, Córdoba.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESULTADOS CORDOBESES DE SETIEMBRE

Romina "la Guerrera" Núñez Melgar perdió claramente con María Amalia "el Problema" Mazzarello en Garín


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5/9/25 Microestadio Municipal, Garín, Buenos Aires.
- Romina Núñez Melgar (52,600) PPP6 (unánime) María Amalia Mazzarello (53,400).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AGENDA CORDOBESA

Gabriel Leandro Paganelli debuta como profesional enfrentando a Enrique Ramón David en Sebastián Elcano


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Martes 9 al 14/9/25 Predio Ferial Independencia, Rosario, Santa Fe.
JUEGOS J.A.D.A.R.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 12/9/25 Polideportivo Municipal, Sebastán Elcano, Córdoba.
- Enrique David vs. Gabriel Paganelli. Peso Ligero. 4 r.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 12/9/25 Gimnasio de la A.C.T.B.C., Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 12/9/25 Club Unión Central, Villa María, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 13/9/25 Tanti Sierras Club, Tanti, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 19/9/25 Club Atlético Central, Bell Ville, Córdoba.
- Edilberto Fernández vs. Rival a Designar. Peso Mediopesado. 4 r.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 19/9/25 Polideportivo Municipal "Sergio Trabucco", Coronel Moldes, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 26/9/25 Club Atlético Almirante Brown, Malagueño, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 26/9/25 Sporting Club M.S.D.C. y B., Corral de Bustos, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 26/9/25 Club Atlético Santa Rosa, Villa Santa Rosa, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 27/9/25 Polideportivo Municipal, Serrezuela, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 10/10/25 Salón Calle Casellano 1230, Villa Reducción, Córdoba.
Programación a Confirmar
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 10/10/25 Club Atlético Vélez Sársfield, Oliva, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 11/10/25 Club Deportivo Santa Maria, Santa Maria de Punilla, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Domingo 12/10/25 Polideportivo Municipal, Monte Buey, Córdoba.
4ta. FECHA CAMPEONATO PROVINCIAL DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 17/10/25 Club Atlético Central, Bell Ville, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 17/10/25 Club Deportivo Barrio Bertossi, Brinkmann, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 25/10/25 Polideportivo Jorge Newbery, Río Ceballos, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 7/11/25 Club Argüello Juniors, Córdoba.
Programación a Confirmar
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 7/11/25 Polideportivo Municipal Marciano Melo, Río Tercero, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 14/11/25 Polideportivo Municipal, Estación Calchín, Córdoba.
FESTIVAL AMATEUR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 8/11/25 Predio Festival Nacional del Malambo, Laborde, Córdoba.
- Dayana Díaz vs. Sandra Villarruel. 8 r.
Título Provincial Cordobés Femenino Peso Mosca Vacante
- Nahuel Díaz vs. Rival a Designar. Peso Superwelter. 4 r.
- Alexis Boga (Uruguay) vs. Rival a Designar. Peso Welter. 6 r.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Domingo 14/12/25 Lugar a Confirmar, Córdoba.
5ta. FECHA CAMPEONATO PROVINCIAL DE BOXEO INFANTIL SIN CONTACTO
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CORDOBESAS EN EL RÁNKING ARGENTINO DE LA F.A.B. (AL 1/9/25)


La Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box dio a conocer su Ránking Profesional Femenino, actualizado al 1 de Setiembre de 2.025, en el que figuran las boxeadoras nacidas o radicadas en la Provincia de Córdoba que se detallan a continuación.

SUPERMOSCA: 1) Carla Ayelén Merino, 5) Vanesa Lorena Taborda.
GALLO: 2) Florencia Ayelén Juárez, 5) Lucrecia Belén Arrieta.
SUPERGALLO: 1) Juliana Vanesa Basualdo, 4) Leonela Rosa Sánchez, 5) Marianela Soledad Ramírez.
LIGERO: 2) María Inés Ferreyra.

viernes, 5 de septiembre de 2025

BOXEADORES PROFESIONALES CORDOBESES CON LICENCIA CANCELADA POR LA F.A.B.


Según comunica la Comisión de Boxeo Profesional de la Federación Argentina de Box, la F.A.B. dispuso durante los años 2024 Y 2025 (actualizado al 1 de Setiembre de 2025) y se encuentra vigente, la cancelación de las licencias de los siguientes boxeadores profesionales cordobeses, o que están radicados en nuestra provincia:

ÁVILA, Maximiliano Javier: Hasta el 13/9/2025. Por Baja Performance.

BLANCO, Cristian Daniel: PREVENTIVA. Por Baja Performance (3era. Suspensión por igual motivo).

BLANCO, Sergio Alejandro: Hasta el 14/9/25. Por Baja Performance (3era. Suspensión por igual motivo).

CÓRDOBA, Sergio Daniel: PREVENTIVA. Por Baja Performance (4ta. Suspensión por igual motivo).

GUDIÑO, Mariano Ángel: PREVENTIVA. Departamento Médico.

MAIDANA, Néstor Adrián: Hasta el 30/11/25. Por 3 KO en un año.

SILVA, Ignacio Agustín: Hasta el 20/9/2025. Por Baja Performance.

TROSSERO, Elías Moisés: Hasta el 27/6/26. Por Baja Performance (2da. Suspensión por igual motivo).

VÉLEZ, César Humberto: Hasta el 11/11/25. Por Baja Performance (2da. Suspensión por igual motivo).

jueves, 4 de septiembre de 2025

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES PROFESIONALES AL 31/8/25



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,988 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón: Diego Perelló (Desde el 9/9/22 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón: Gonzalo Corinaldesi (Desde el 24/11/23 - EN DISPONIBILIDAD)

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón: Kevin Acevedo (Desde el 15/4/16 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón: José Matías Romero (Desde el 14/10/16 - Última defensa 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón: Williams Herrera (Desde el 21/1/22 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón: Gonzalo Coria (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón: Rodrigo Del Grecco (Desde el 13/12/20 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón: Ariel Bracamonte (Desde el 19/10/18 - EN DISPONIBILIDAD).

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de ocho meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.


TÍTULO PROFESIONAL PROVINCIAL CORDOBÉS FEMENINO:

CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,998 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona: VACANTE.
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Vacante entre Dayana Díaz y Sandra Villarruel el 8/11/25.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona: María Ferreyra (Desde el 23/9/23 - EN DISPONIBILIDAD).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 79,378 Kg.)
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de quince meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de doce meses, SI NO LO HACE PERDERÁ EL TÍTULO.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX: SELLOS DE ESTUDIOS MÉDICOS


LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX COMUNICA:

Que habiendo observado que los sellos que se detallan a continuación NO SE CORRELACIONARÍAN CON PROFESIONALES MÉDICOS HABILITADOS para ejercer la profesión en el ámbito de la Provincia de Córdoba, en caso de presentarse una LICENCIA DE BOXEADOR CON ALGUNO DE ESTOS SELLOS, NO SE CONSIDERARÁ VÁLIDOS LOS ESTUDIOS QUE PUDIERAN SER CERTIFICADOS MEDIANTE ESTOS SELLOS, y LA LICENCIA SERÁ RETENIDA y elevada al Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y al Tribunal de Disciplina de la F.C.B., a fin de que se realicen las actuaciones que pudieran corresponder, tanto administrativas como judiciales.

CARLOS TORRES - MÉDICO F.S. BOX - M 2030

Carlos Torres - MÉDICO DEPORTÓLOGO - MAT 3028

Carlos Torres - MÉDICO DEPORTÓLOGO - MAT 3020

CARLOS A.TORREZ - F.S. BOX - M P 12038

SITUACIÓN TÍTULOS PROVINCIALES AMATEURS AL 31/8/25



TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR MASCULINO:

CATEGORIA HASTA 49 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Juan Martín Gómez Cornejo, 2) Pablo Perona Moyano.

CATEGORIA HASTA 52 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Valentín Zamorano, 2) Francisco Román Agüero.

CATEGORIA HASTA 56 Kg.:
Campeón: Santiago Tulián (Desde el 4/4/25 - EN DISPONIBILIDAD).
Orden de Prioridad: 1) Cristian Damián Agüero, 2) Pedro Elías Monserrat.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Santiago Tulián, 2) Facundo Gabriel Fernández.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Calogero Cheta, 2) Adrián Castro.

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeón: Agustín Giménez (Desde el 13/9/24 - Última Defensa: 4/4/25).

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Santiago Arrieta, 2) Gastón Fioretti.

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeón: Kevin Oga (Desde el 21/2/25).

CATEGORIA HASTA 91 Kg.:
Campeón: Adonis Espíndola (Desde el 6/9/24 - Última Defensa: 4/4/25).

CATEGORIA MAS DE 91 Kg.:
Campeón: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Matías Stagnari, 2) Marcelo Gómez.


NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de ocho meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse un campeón interino, debiendo el campeón unificar con él en un plazo de seis meses.


TÍTULO PROVINCIAL CORDOBÉS AMATEUR FEMENINO:

CATEGORIA HASTA 48 Kg.:
Campeona: Morena Guzmán (Desde el 7/6/25).
NOTA: Se autorizó la defensa del Título a Morena Guzmán frente a Noelia Galíndez el 5/9/25.

CATEGORIA HASTA 51 Kg.:
Campeona: Sol Guadalupe Tejeda (Desde el 15/2/25 - Última Defensa: 23/8/25).
NOTA: Dalma Reynoso perdió el Título por no defenderlo y Sol Guadalupe Tejeda fue proclamada Campeona.
NOTA: Sol Guadalupe Tejeda defendió el Título al vencer a Celeste Pedraza.

CATEGORIA HASTA 54 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Melani Martínez, 2) Dalma Reynoso.

CATEGORIA HASTA 57 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Catalina Moyano.
NOTA: Se autorizó la pelea por el Título Vacante entre Catalina Moyano y Micaela Centeno el 5/9/25.

CATEGORIA HASTA 60 Kg.:
Campeona: VACANTE.
Orden de Prioridad: 1) Sol Ayelén Medina.

CATEGORIA HASTA 64 Kg.:
Campeona: Emilse García (Desde el 6/12/24).

CATEGORIA HASTA 69 Kg.:
Campeona: Sol Ayelén Medina (Desde el 27/9/24).

CATEGORIA HASTA 75 Kg.:
Campeona: VACANTE.

CATEGORIA HASTA 81 Kg.:
Campeona: VACANTE.

CATEGORIA MAS DE 81 Kg.:
Campeona: VACANTE.

NOTA: Este Título debe defenderse en un plazo máximo de doce meses. En caso contrario será declarado EN DISPONIBILIDAD, en forma automática. Podrá, en consecuencia, designarse una campeona interina, debiendo la campeona unificar con ella en un plazo de nueve meses.

EN CASO DE NO REALIZARSE LA UNIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE UN TÍTULO, EL RESPONSABLE PIERDE TODO DERECHO A ÉL. DE CONSIDERAR LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE BOX QUE LA RESPONSABILIDAD ES DE AMBOS, LOS DOS PERDERÁN EL DERECHO, QUEDANDO EL TÍTULO VACANTE.

martes, 2 de septiembre de 2025

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL MASCULINO (ACTUALIZADO AL 31/8/25)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,988 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Sergio Medina Lucero, 4-4-1 (2), 2) al 5) Vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeón Cordobés: Diego Perelló, 3-5-2 (1) ; (Desde el 9/9/22 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) al 5) Vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeón Cordobés: Gonzalo Corinaldesi, 5-7-1 (1) ; (Desde el 24/11/23)
Clasificados: 1) Vacante, 2) Alfredo Hugo Petkus, 5-18-0-1 (2), 3) Maximiliano Suárez, 3-13-3 (0), 4) Marcos Oscar Alanis, 1-11-2 (0), 5) Vacante.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Ckari Cani Mansilla, 18-4 (13), 2) Gabriel Alexander Peralta Arévalo, 7-4 (5), 3) al 5) vacantes.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeón Cordobés: Kevin Acevedo, 23-7-3 (6) ; (Desde el 15/4/16 – EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Alberto Melián, 12-4-1 (7), 2) Alan Luques Castillo, 27-15-2 (10), 3) Julián Evaristo Aristule, 36-18-1-1 (18), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante
Clasificados: 1) Nicolás Agustín Vergara, 8-1 (7), 2) Julio Joaquín Tisera, 4-0 (2), 3) Aarón Luna, 4-0 (2), 4) Enzo Cancino, 1-6-4 (0), 5) Vacante.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeón Cordobés: José Matías Romero, 29-4 (10) ; (Desde el 14/10/16 - Ultima def. 7/7/17 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Axel Peralta,11-6-2 (4), 2) Jairo Tossoratto, 6-8-0-1 (1), 3) Diego Saúl González, 6-12 (1), 4) Jonathan Gatto, 5-3 (1), 5) Matías Camaño, 4-8-1 (2), 6) Nicolás Rosales, 4-0-1 (1), 7) Walter Santiago Cáceres, 4-0-1 (7), 8) Joaquín Lemos Oga, 1-0-2 (0), 9) Nicolás Videla, 1-5-2 (0).

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Javier José Clavero, 30-13-2 (7), 2) Héctor Edgardo Sarmiento, 21-3 (14), 3) Néstor Adrián Maidana, 12-15-1 (7), 4) Eduardo Martín Casal, 11-2 (8), 5) Sergio Alejandro Blanco, 9-56-7 (0), 6) Sergio Donaire, 7-7 (4), 7) Matías Coria, 4-4-2 (1), 8) Aarón Máximo Núñez, 3-1 (3), 9) Axel Fernando Alanis, 1-7-2 (0).

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeón Cordobés: Williams Herrera, 17-4-0-1 (7) ; (Desde el 21/1/22 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) José Hugo Acevedo, 17-7-3 (9), 2) Walter Córdoba, 11-4 (5), 3) Sergio Manuel Liendo, 14-10-0-1 (4), 4) Juan José Balmaceda, 12-5-2 (4), 5) Emanuel Múñez, 6-5-1 (2), 6) Abel Daniel Niz, 4-13 (2), 7) Elías Moisés Trossero, 3-15-1 (1), 8) Carlos Andrés Balmaceda, 3-4 (2).

CATEGORÍA SUPERWELTER (Hasta 69,853 Kg.)
Campeón Cordobés: Gonzalo Coria, 23-8 (9) ; (Desde el 7/4/18 - EN DISPONIBILIDAD)
Clasificados: 1) Adrián Marcelo Sasso, 26-3 (16), 2) Rodrigo Coria, 14-7 (2), 3) Maico Sommariva, 9-5-1 (8), 4) Bruno Oliva Nieto, 8-2 (2), 5) Leonardo Pucheta, 5-10 (3), 6) Maximiliano Coronel, 5-1 (1), 7) Juan Sebastián Martínez, 7-11-1 (1), 9) Maximiliano Ávila, 3-13-2-1 (0).

CATEGORIA MEDIANO (Hasta 72,574 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Juan Manuel Taborda, 20-2-1 (11), 2) Nahuel García, 17-3 (16), 3) Nicolás Luque Palacios, 13-11-2 (2), 4) Iván Ricardo Actis, 11-0-1 (7), 5) vacante.

CATEGORÍA SUPERMEDIANO (Hasta 76,203 Kg.)
Campeón Cordobés: Rodrigo Del Grecco, 20-0 (10) ; (Desde el 13/12/20 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) Martín Ezequiel Bulacio, 14-9 (10), 2) Kevin Brizuela, 8-2 (6), 3) Gaspar Fernández, 6-2 (6), 4) al 5) vacantes.

CATEGORIA MEDIOPESADO (Hasta 79,378 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante
Clasificados: 1) Marcos Escudero Besana, 14-3 (12), 2) Carlos Moyano, 9-18 (1), 3) Pablo Villanueva, 12-6-1 (0), 4) César Humberto Vélez, 20-22-1 (8), 5) Sergio Córdoba, 7-16 (3), 6) Sergio Mauricio Carabajal, 4-31-5 (1), 7) Edilberto Fernández, 4-0 (3).

CATEGORÍA CRUCERO (Hasta 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Vacante.
Clasificados: 1) Darío Germán Balmaceda, 23-20-2-1 (15), 2) Mariano Gudiño, 18-9 (10), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA PESADO (Mas de 90,718 Kg.)
Campeón Cordobés: Ariel Bracamonte, 15-13 (8) ; (Desde el 19/10/18 – EN DISPONIBILIDAD).
Clasificados: 1) vacante, 2) Pablo Díaz, 9-10-0-1 (2), 3) Roberto Osvaldo Peralta, 6-3 (3), 4) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. HÉCTOR GABRIEL TAVELLA

lunes, 1 de septiembre de 2025

RÁNKING CORDOBÉS PROFESIONAL FEMENINO (ACTUALIZADO AL 31/8/25)


CATEGORÍA MÍNIMA (Hasta 47,627 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MINIMOSCA (Hasta 48,988 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA MOSCA (Hasta 50,802 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) vacante, 2) Sandra Villarruel, 1-8-2 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERMOSCA (Hasta 52,163 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Carla Merino, 16-3 (4), 2) Vanesa Taborda, 11-17-3-3 (1), 3) Dayana Díaz, 1-0-3 (0), 4) al 5) vacantes.

CATEGORÍA GALLO (Hasta 53,524 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Florencia Juárez, 13-1 (1), 2) Marianela Ramírez, 13-9-2 (6), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERGALLO (Hasta 55,338 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) Nazarena Romero, 14-1-2 (8), 2) Juliana Basualdo, 12-6 (2), 3) Lucrecia Arrieta, 7-8 (0), 4) Leonela Sánchez, 3-0 (1), 5)Romina Núñez Melgar, 2-7-1 (0), 5) vacante.

CATEGORIA PLUMA (Hasta 57,152 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERPLUMA (Hasta 58,967 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) vacante, 2) Cristina Pacheco, 11-14-2 (2), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA LIGERO (Hasta 61,235 Kg.)
Campeona Cordobesa: María Ferreyra, 10-1-1 (6) ; (Desde el 23/9/23)
Clasificadas: 1) vacante, 2) María Soledad Capriolo, 7-15-4 (0), 3) al 5) vacantes.

CATEGORÍA SUPERLIGERO (Hasta 63,503 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CATEGORÍA WELTER (Hasta 66,678 Kg.)
Campeona Cordobesa: vacante.
Clasificadas: 1) al 5) vacantes.

CLASIFICADOR: ING. GABRIEL TAVELLA

CAMPEONATO "NUEVOS VALORES XI - ANIVERSARIO DE LA A.C.T.B.C."


REGLAMENTO:
El Reglamento que regirá este Campeonato es el siguiente:
1) El Campeonato "Nuevos Valores XI" será organizado por la Asociación Civil de Técnicos de Boxeo de la Provincia de Córdoba (A.C.T.B.C.), fiscalizado por la Federación Cordobesa de Box (F.C.B.) y se regirá por el Reglamento Argentino de Boxeo.
2) Para participar en el campeonato se requerirá tener licencia de boxeador amateur actualizada expedida por la Federación Cordobesa de Box o radicación efectiva en la Provincia de Córdoba anterior al 1/9/25.
3) El Campeonato "Nuevos Valores XI" estará reservado a aquellos boxeadores varones amateurs que a la fecha del 1/10/25 tengan cinco (5) o menos peleas disputadas.
4) El Campeonato se disputará para VARONES JUVENILES (Exclusivamente Clases 2007 y 2008) y VARONES MAYORES (Clase 2006 y anteriores).
5) El Campeonato se disputará según las categorías reconocidas por el Reglamento Argentino de Boxeo, las que son Hasta 49 Kg., Hasta 52 Kg., Hasta 56 Kg., Hasta 60 Kg., Hasta 64 Kg., Hasta 69 Kg., Hasta 75 Kg., Hasta 81 Kg., Hasta 91 Kg. y Más de 91 Kg.
6) Cada categoría se disputará sólo en caso de haber dos o más inscriptos en la misma. Para coronarse Campeón se requerirá haber realizado al menos un combate efectivamente.
7) El Campeonato se desarrollará por zonas, siendo las siguientes:
ZONA 1, con cabecera en la Ciudad de Córdoba.
ZONA 2, con cabecera en la Ciudad de Río Cuarto.
8) Los ganadores de las Zonas 1 y 2 se enfrentarán entre sí en el Gimnasio de la A.C.T.B.C., y quien resulte vencedor se consagrará Campeón.
9) El Campeonato se realizará por simple eliminación (eliminación por derrota), con fallo de ganador obligado (los jurados deberán dictaminar un ganador).
10) En caso de no presentación de un participante programado en un combate, a los fines del Campeonato se declarará ganador por W.O. a su oponente.
11) Si un participante no diera el peso de la categoría en la que estuviese programado, se declarará ganador por W.O. a su oponente (a los fines del Campeonato), independientemente del resultado de la pelea (en caso de que efectivamente se realizara el combate).
12) La Federación Cordobesa de Box fiscalizará todas las peleas del Campeonato y tendrá facultades para decidir toda otra cuestión no prevista en este Reglamento.
13) INSCRIPCIÓN:
La inscripción podrá realizarse DESDE RL DÍA LUNES 1 DE SETIEMBRE HASTA EL DÍA VIERNES 26 DE SETIEMBRE, comunicándose a los siguientes teléfonos:
Rodrigo Venegas, T.E. 351-2573192 (ZONA 1) y
Alejandro Aguirre, T.E. 358-5104805 (zona 2)
14) Para inscribirse deberá consignarse OBLIGATORIAMENTE Nombre y Apellido, Técnico, Nº de Licencia, Fecha de Nacimiento y Número de Peleas disputadas al 1/10/25, Categoría de Peso en la que se inscribe y Zona a la que pertenece. En caso de no ser originario de la Provincia de Córdoba, fecha de radicación en la misma (asentada en el D.N.I.)
15) Las llaves serán definidas POR SORTEO, el que se realizará, para ambas zonas, en el Gimnasio de la A.C.T.B.C. el día 1 de Octubre.
16) La fecha inaugural del campeonato se llevará a cabo el viernes 10 de Octubre, en el Gimnasio de la A.C.T.B.C. de la ciudad de Córdoba, disputándose el resto de las fechas en las semanas sucesivas en distintos escenarios de la provincia.

domingo, 31 de agosto de 2025

RESULTADOS CORDOBESES DE AGOSTO

Walter Córdoba perdió por puntos por el Título Argentino con Yoel Peralta en la F.A.B.


Darío Germán Balmaceda le ganó ampliamente a Ramón Argentino Guidetti en La Carlota


Dayana Estefanía "la Jefa" Díaz y Mirna Rosario Rodríguez empataron en Unquillo


Ariel "Chiquito" Bracamonte le ganó por puntos a Esteban Ramón "Ringo" Juárez en Vedia


Rodrigo Coria perdió por puntos en Bulgaria con el local Petar Stoykov Draganov por un Título del C.M.B.


José "Chinito" Acevedo perdió por KOT en el 7mo. round con Joel Mafauad en Rosario por el Título Latino


Nicolás "la Esencia" Rosales venció por puntos a Carlos Matías "Coty" Mars en Río Cuarto


El invicto Kevin "Vikingo" Felicione noqueó en el 2do. round a Víctor Daniel Díaz en Río Cuarto


Sergio "Chelo" Carabajal fue noqueado en el 2do. round en Tucumán por el local Facundo "la Máquina" Galovar


Adrián Sasso derrotó por KOT en el 5to. round en Venezuela al local Domicio Rondón por el Título Sudamericano


Eduardo "el Niño" Casal le ganó ampliamente a Gastón Fernando "Tombino" Rodríguez en Cosquín


Leonela "la Mono" Sánchez le ganó por puntos a Luz Natalia Córdoba en el Estadio de la F.A.B


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1/8/25 Estadio F.A.B., C.A.B.A.
- Sergio Medina Lucero (50,500) PKOT2 Joel Contreras (50,700).
Título Sudamericano Peso Mosca
- Leonela Sánchez (56,400) GPP6 (unánime) Luz Córdoba (55,850).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2/8/25 Centro De Congresos y Convenciones, Cosquín, Córdoba.
Fiscalización: Federación Cordobesa de Box (Gabriel Tavella)
- Eduardo Casal (66,600) GPP8 (unánime) Gastón Rodríguez (66,600).
Jurado: Fernando Caruncho (80 - 71), Argentino García (80 - 72), Leonardo García Tomas (80 - 71). Arbitro: Julio César Gómez.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2/8/25 Hotel Tamanaco, Caracas, Venezuela.
- Adrián Sasso (69,800) GKOT5 Domicio Rondón (69,700).
Título Sudamericano Peso Superwelter
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8/8/25 Centro 11 Deportes Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba.
Fiscalización: Federación Cordobesa de Box (Enrique Ferrero)
- Kevin Felicione (56,500) GKO2 Víctor Daniel Díaz (54,700).
Jurado: Ivana Petroff, Enrique Ferrero, Raúl Arrázola. Arbitro: Silvia Farías.
- Nicolás Rosales (59,000) GPP4 (unánime) Carlos Mars (59,700).
Jurado: Ivana Petroff (39 - 36), Enrique Ferrero (39 - 36), Raúl Arrázola (39 - 36). Arbitro: Silvia Farías.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8/8/25 Club Atlético Sportivo Federal, Rosario, Santa Fe.
- José Acevedo (66,100) PKOT7 Joel Mafauad (66,500).
Título Latino O.M.B. Peso Welter
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8/8/25 Club All Boys, Tucumán.
- Sergio Carabajal (77,900) PKO2 Facundo Galovar (78,300).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9/8/25 Arena Sozopol, Sozopol, Bulgaria.
- Rodrigo Coria (69,680) PPP10 (unánime) Petar Draganov (69,680).
Título C.I.S.B.B. C.M.B. Peso Super Welter
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15/8/25 Club Atlético Vedia Alumni, Vedia, Buenos Aires.
- Ariel Bracamonte (142,000) GPP4 (unánime) Esteban Juárez (137,000).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22/8/25 Club Unión Unquillo, Unquillo, Córdoba.
Fiscalización: Federación Cordobesa de Box (Gabriel Tavella)
- Dayana Díaz (54,350) Emp.4 (unánime) Mirna Rodríguez (54,950).
Jurado: Argentino García (38 - 38), Leonardo García Tomas (38 - 38), Mateo Ferrero Albera (38 - 38). Arbitro: Rudi Mairena Ruiz.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22/8/25 Asociación Esp. y Dep. Jorge Ross, La Carlota, Córdoba.
Fiscalización: Federación Cordobesa de Box (Jorge González)
- Darío Balmaceda (90,100) GPP4 (unánime) Ramón Guidetti (90,200).
Jurado: Raúl Arrázola (40 - 35), Jorge González (40 - 35), Ivana Petroff (40 - 35). Arbitro: Víctor Correa.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
28/8/25 Casino Barriere, Enghien-les-Baignes, Francia.
- Martín Bulacio (76,200) PKOT4 Kevin Lele Sadjo (76,000).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
30/8/25 Estadio de la F.A.B., C.A.B.A.
- Walter Córdoba (67,700) PPP10 (unánime) Yoel Peralta (67,300).
Título Argentino Peso Superwelter Vacante
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEADOR DEL MES: ADRIÁN SASSO
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEADORA DEL MES: LEONELA SÁNCHEZ
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FESTIVAL DEL MES: CENTRO 11 DEPORTES RÍO CUARTO (8/8/25)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AMATEURS AGOSTO

Sol Guadalupe Tejeda defendió el Título Provincial H. 51 Kg. venciendo a Celeste Pedraza en Los Cerrillos


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2/8/25 Centro De Congresos y Convenciones, Cosquín, Córdoba.
- Valentín Cristian Mores GPP3 Alan Luciano Mercado. Cat. H. 64 Kg.
- Uciel Sánchez GPP3 Fernando Patoco. Cat. H. 69 Kg.
- Benjamín Yacono Casas GPP3 Francisco Pereyra Flores. Cat. H. 69 Kg.
- Melani Martínez GPP4 Noelia Vedia López. Cat. H. 57 Kg.
- Nahuel Molina GRSC2 Gonzalo Farías. Cat. H. 75 Kg.
- Cristian Zúñiga GPP3 Damián Mené. Cat. H. 64 Kg.
- Maximiliano Lucero GPP3 Alessandro Maniscalco. Cat. H. 64 Kg.
- Christian Holi GRSC3 Luciano Palladino. Cat. H. 69 Kg.
- Javier Pozo GPP3 Alfredo Agustín Sarfatti Zabala. Cat. H. 69 Kg.
- Lucas Altamira Emp.3 Calogero Cheta. Cat. H. 69 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8/8/25 Centro 11 Deportes Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba.
- Guillermo Britos GPP3 Ulises Quevedo. Cat. H. 48 Kg.
- Facundo Romero GPP3 Francisco Pereyra. Cat. H. 69 Kg.
- Bautista Pandolfi GPP3 Jorge Rodríguez. Cat. H. 60 Kg.
- Pedro De Dominici GPP3 Alejandro Pereyra. Cat. H. 64 Kg.
- Jorge Sánchez Emp.3 Ramón Rubio. Cat. H. 57 Kg.
- Luna Vázquez GPP3 Guadalupe Meneguzzi. Cat. H. 52 Kg.
- Cristian Agüero GPP3 Santiago Bustos. Cat. H. 56 Kg.
- Pablo Perona GPP3 Ignacio Bustos. Cat. H. 56 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8/8/25 Gimnasio de la A.C.T.B.C., Córdoba.
- Calogero Cheta GPP3 Jonathan Camurri Oshiro. Cat. H. 69 Kg.
- Agustina Donato Emp.4 Melania Cáseres. Cat. H. 54 Kg.
- Santiago Tulián GPP3 Facundo Fernández. Cat. H. 60 Kg.
- Mariano Ávila GPP3 Tomás Valdivia. Cat. H. 64 Kg.
- Mateo Casquero GPP3 Alexis Cingolani. Cat. H. 64 Kg.
- Juan Ramis GPP3 Lucas Altamira. Cat. H. 60 Kg.
- Santiago Arrieta GPP3 Facundo Almada. Cat. H. 75 Kg.
- Gonzalo Utrera GPP3 Franco Sandoval Sáenz. Cat. H. 60 Kg.
- Ludmila Villalba GPP4 Morena Luna. Cat. H. 51 Kg.
- Daniel Carvajal GPP3 Emanuel Escudero Zúñiga. Cat. H. 54 Kg.
- Agustín Giménez GPP3 Agustín Paredes. Cat. H. 69 Kg.
- Lautaro Fuente GPP3 Edgardo Ponce. Cat. H. 60 Kg.
- José María Varela PPP3 Marco Orellana. Cat. H. 64 Kg.
- Benjamín Sosa Cabrera GPP3 Facundo Reargtes. Cat. H. 60 Kg.
- Augusto Salomón GPP3 Santiago Rosso. Cat. H. 69 Kg.
- Seth Reynoso Minetti GRSC2 Santiago Antonello Vega. Cat. H. 69 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8/8/25 Club Guido Spano Marull, Marull, Córdoba.
- Ángel Albornoz GPP3 Lucio Beltramo. Cat. H. 60 Kg.
- Mateo Gómez GPP3 Martié Gómez. Cat. H. 70 Kg.
- Franco Paredes GRSC1 Federico Ruiz Díaz. Cat. + 91 Kg.
- Jonathan Ocampo GPP3 Luis Aquino. Cat. H. 60 Kg.
- Micaela Centeno GPP4 Dana Astudillo. Cat. H. 57 Kg.
- Esteban Córdoba GPP3 Héctor Riedel. Cat. H. 81 Kg.
- Cristian Fernández GPP3 Mateo Álvarez. Cat. H. 91 Kg.
- Milton Garay GKO3 Agustín Aguirre. Cat. H. 69 Kg.
- Franco Salgado Emp.3 Valentín Bersano. Cat. H. 64 Kg.
- Alfredo Sarfatti Zabala GRSC3 Raúl Pavarini. Cat. H. 69 Kg.
- Kevin González Emp.3 Cristian Zúñiga. Cat. H. 64 Kg.
- Jesica Albarenga GPP3 Kiara Maldonado. Cat. H. 63 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9/8/25 Club S. y D. Resplandor, Villa Madero, Buenos Aires.
- Miriam Castillo Jiménez GPP4 Zoe Richard. Cat. H. 60 Kg.
- Leonel Benega Araya PRSC2 Thiago Mazza. Cat. H. 60 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10/8/25 Estadio de la F.A.B., C.A.B.A.
- Melani Martìnez GPP4 Zoe Richard. Cat. H. 60 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15/8/25 Polideportivo Municipal, Santa Catalina (Holmberg), Córdoba.
- Jorge Rodrìguez PPP3 Jorge Alos. Cat. H. 60 Kg.
- Alejo Arrieta GRSC3 Rodrigo Mercau Ponzoni. Cat. H. 60 Kg.
- Cristian Fernández GRSC1 Lucas Reynoso. Cat. H. 81 Kg.
- Antonio Estigarribia GPP3 Francisco Lucero. Cat. H. 75 Kg.
- Francisco Ghezzi Ferreyra GPP3 Román Amitrano. Cat. H. 69 Kg.
- Brian Engert GPP3 Facundo Martínez. Cat. H. 64 Kg.
- Yamila Oviedo GPP4 Karen Guevara. Cat. H. 64 Kg.
- Santiago Engert GPP3 Brian Báez. Cat. H. 64 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15/8/25 Salón de eventos "Sala Real", Laborde, Córdoba.
- Rebeca Agûero GPP4 Morena Guzmán. Cat. H. 51 Kg.
- Lucas Ludueña Emp.3 Alexis López Sánchez. Cat. H. 64 Kg.
- Milton Garay GPP3 Franco Gallo. Cat. H. 69 Kg.
- Gustavo Luna GPP3 Cristian Farinone. Cat. H. 75 Kg.
- Adonis Espíndola GKO1 Mayco Olmos. Cat. H. 91 Kg.
- Héctor Riedel GPP3 Santiago Córdoba. Cat. H. 81 Kg.
- Alexis Cingolani PPP3 Miqueas Sosa. Cat. H. 63 Kg.
- Facundo Coronel GPP3 Yaxir Yulian Herrera. Cat. H. 56 Kg.
- María Belén Nardin GPP4 Magalì Tobares. Cat. H. 60 Kg.
- Santiago Arrieta GPP3 Gastòn Fioretti. Cat. H. 75 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16/8/25 Gimnasio de la A.C.T.B.C., Córdoba.
- Rocío Carabajal GPP4 Guadalupe Jaqueline Bargas. Cat. H. 69 Kg.
- Nataly Valdez GPP3 Kiara Maldonado. Cat. H. 60 Kg.
- Kevin González GRSC2 Luis Aquino. Cat. H. 60 Kg.
- Román Aguero GPP3 Brian Neira. Cat. H. 60 Kg.
- Román Quinteros GAb.2 Jonás Larivey. Cat. H. 75 Kg.
- Francisco Aguero GPP3 Bautista Pandolfi. Cat. H. 60 Kg.
- Joaquín Báez GKO1 Juan Manuel Funes. Cat. H. 69 Kg.
- Juan Martín Gómez Cornejo GPP3 Pablo Perona. Cat. H. 49 Kg.
- Francisco Pereyra Flores GPP3 Uciel Sánchez. Cat. H. 69 Kg.
- Dylan Castro GPP3 Santiago Benegas. Cat. H. 46 Kg.
- Cristian Aguero GPP3 Elias Monserrat. Cat. H. 56 Kg.
- Francisco Tomasino G.Des.3 Santino Cortez. Cat. H. 75 Kg.
- Agustín Sarfatti Zabala GPP3 Esteban Capel. Cat. H. 69 Kg.
- Facundo Almada GPP3 Agustín Clavero. Cat. H. 75 Kg.
- Benjamín Néstor Clavero GPP3 Daniel Carvajal. Cat. H. 57 Kg.
- Manuel Albarracín GPP3 Yuthiel Bustos. Cat. H. 57 Kg.
- Santiago Yulan GPP3 Nicolás Chavero. H. 75 Kg.
- Edgardo Ponce GAb.2 José Varela. Cat. H. 60 Kg.
- Calogero Cheta GRSC3 Damian Mené. Cat. H. 69 Kg.
- Ludmila Villalba Emp.4 Luz Sharon Abratti. Cat. H. 54 Kg.
- Mariano Clavero PAb.2 Javier Pozo. Cat. H. 69 Kg.
- Jano Mayorga Emp.3 Juan Sessa. Cat. H. 75 Kg.
- Maylén Solís Emp.4 Miriam Castillo. Cat. H. 57 Kg.
- Joaquín Romero GPP3 Rodrigo Dutra. Cat. + 91 Kg.
- Jeremías Pereyra GAb.2 Gastón Vivas. Cat. H. 81 Kg.
- Laureano Vivas GAb.1 Ulises Clavero. Cat. H. 66 Kg.
- Isaías Duarte GPP3 Valentín Moriondo. Cat. H.54 Kg.
- Facundo Reartes GPP3 Benjamín Sosa Cabrera. Cat. H. 69 Kg.
- Juan Ramis GPP3 Marcos Orellana. Cat. H. 64 Kg.
- Marcelo Gauna GPP3 Lautaro Fuentes. Cat. H. 60 Kg.
- Seth Reynoso GAb.2 Bruno Paparone. Cat. H. 69 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16/8/25 Salón Municipal, Villa del Dique, Córdoba.
- Mauro Sosa GPP3 Jonás Moreno. Cat. H. 57 Kg.
- Paola Sosa GPP4 Agustina Donatto. Cat. H. 57 Kg.
- Antonio Rivero Emp.3 Nahuel Molina. Cat. H. 75 Kg.
- Santiago Cortinez GKO2 Franco Salcedo. Cat. H. 60 Kg.
- José Ávila GPP3 Maximiliano Catania. Cat. H. 75 Kg.
- Mario Rivero Emp.3 Juan Barrera. Cat. H. 64 Kg.
- Luciano Alamo GPP3 Tiago Mansilla. Cat. H. 64 Kg.
- Nahuel Antúnez GPP3 Dylan Merlo. Cat. + 91 Kg.
- Cristian Zúñiga GPP3 Jonathan Chimento. Cat. H. 64 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16/8/25 Club Sportivo Pampeano, Parera, La Pampa.
- Cristian Moré GPP3 Aron Alderete. Cat. H. 64 Kg.
- Danilo Ávalos Emp.3 Sair Ponce. Cat. H. 69 Kg.
- Silvana Castro Emp.4 Ailén Ehyeramon. Cat. H. 57 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22/8/25 Club Unión Unquillo, Unquillo, Córdoba.
- Gonzalo Bazán GPP3 Santiago Benega Araya. Cat. H. 48 Kg.
- Franco Moya GPP3 Dylan Cobo. Cat. H. 56 Kg.
- Francesco Tomasino GPP3 Valentino Romano Castro. Cat. H. 75 Kg.
- Brian Neira GPP3 Bautista Pizarro. Cat. H. 60 Kg.
- José Ávila GRSC2 Marcos González. Cat. H. 75 Kg.
- Alexis Imbarrata GPP3 Maximiliano Catania Oviedo. Cat. H. 75 Kg.
- Facundo Reartes GPP3 Lautaro Fuente. Cat. H. 64 Kg.
- Santiago Tulián GPP3 Jonathan Chimento. Cat. H. 60 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22/8/25 Asociación Esp. y Dep. Jorge Ross, La Carlota, Córdoba.
- Mateo Gómez Mamondes GPP3 Patricio Ávalos. Cat. H. 70 Kg.
- Tobías Córdoba Quinteros GAb.1 Michael Palacios. Cat. H. 60 Kg.
- Valentín Zamorano GRSC3 Diego Arancibia. Cat. H. 56 Kg.
- Ángel Albornoz GRSC3 Marcos Riveros. Cat. H. 64 Kg.
- Rebeca Agüero Emp.4 Rocío Báez. Cat. H. 54 Kg.
- Alexander Quiroga GPP3 Joel Landa. Cat. H. 64 Kg.
- Esteban Santiago Córdoba PPP3 Diego Mora. Cat. H. 81 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22/8/25 Club Atlético Adelante, Reconquista, Santa Fe.
- Mateo Casquero GPP3 Julio César Heredia. Cat. H. 60 Kg.
- Juan Ramis PPP3 Nicolás Tobar. Cat. H. 64 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23/8/25 Club S. y D. Buenos Aires al Pacífico, Los Cerrillos, Córdoba.
- Alexis Morales GPP3 Carlos Luque. Cat. H. 64 Kg.
- Lucas Altamira GPP3 Gaspar Cortés. Cat. H. 64 Kg.
- Santiago Lazarte GPP3 Laureano Rombola. Cat. H. 75 Kg.
- Sol Guadalupe Tejeda GPP4 Celeste Pedraza.
Título Provincial Amateur Femenino Cat. H. 51 Kg.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEADOR DEL MES: CRISTIAN DAMIÁN AGÜERO
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEADORA DEL MES: SOL GUADALUPE TEJEDA
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FESTIVAL DEL MES: GIMNASIO DE LA A.C.T.B.C. (16/8/25)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 30 de agosto de 2025

INSCRIPCIÓN PARA LA SELECCIÓN PROVINCIAL FEMENINA (MAYORES Y JUVENILES)


La Comisión de Boxeo Amateur de la Federación Cordobesa de Box comunica que está abierta la inscripción para participar del proceso selectivo, para definir la conformación del Equipo que representará a la Provincia de Córdoba en el Torneo Regional Zona 5 (Región Centro que comprende además las provincias de Santa Fe y Entre Ríos), clasificatorio para el Campeonato Nacional Femenino Mayores y Juveniles, ambos sin fecha ni sede confirmadas aún.
Podrán participar las boxeadoras MUJERES JUVENILES (Clases 2007 y 2008 exclusivamente) y MAYORES (Clase 2006 y anteriores) de todas las categorías, las que son:
Hasta 48 Kg. – Hasta 51 Kg. – Hasta 54 Kg. – Hasta 57 Kg. – Hasta 60 Kg. – Hasta 64 Kg. – Hasta 69 Kg. – Hasta 75 Kg. – Hasta 81 Kg. – Más de 81 Kg.

La inscripción podrá hacerse, hasta la fecha límite del Viernes 5 de Setiembre, de modo personal o telefónico, con el responsable designado por la Federación Cordobesa de Box: Sr. Mateo Ferrero Albera, T.E. 3537586338
Al inscribir una participante, se deberá aportar los siguientes datos: Nombre y Apellido, D.N.I., Fecha de nacimiento, Número de Licencia (con el apto médico correspondiente), Categoría por Peso en la que se inscribe, Nombre y Apellido del Técnico y Número telefónico de contacto.

Se Recomienda verificar que el vencimiento del E.M.M.A.C. sea posterior a la fecha de la finalización del Campeonato Nacional, a fin de evitar inconvenientes.
Las inscriptas figurarán en un listado que se publicará oportunamente en el sitio web oficial de la Federación Cordobesa de Box, así como la fecha y lugar de los topes selectivos, para las categorías en las que resulten necesarios.

IMPORTANTE:
QUIENES NO EFECTIVICEN SU INCRIPCIÓN NO PODRÁN PARTICIPAR DEL PROCESO SELECTIVO
LAS CAMPEONAS PROVINCIALES DE CADA CATEGORÍA ESTÁN OBLIGADAS A INSCRIBIRSE PARA REPRESENTAR A LA PROVINCIA, QUIENES NO LO HAGAN PERDERÁN EL TÍTULO

viernes, 29 de agosto de 2025

SE SUSPENDIÓ EL SEMINARIO PARA JUECES, ÁRBITROS Y FISCALES DE BOX

La Federación Cordobesa de Box informa que se suspendió la Primera Jornada del Seminario-Taller de Actualización para Jueces, Árbitros y Fiscales de Boxeo amateur y profesiona, previsto para este el día Sábado 30 de Agosto.
Motivó esta decisión el alerta meteorológico naranja anunciadado para amplias zonas de la provincia de Córdoba, en previsión de las tormentas con fuertes vientos pronosticados para esa jornada.
La actividad será reprogramada, con fecha tentativa para la primera semana de noviembre y la fecha definitiva será informada oportunamente por este medio.

jueves, 28 de agosto de 2025

E.M.M.A.C. DIGITAL: del Papel al QR, con Vencimiento en el Cumpleaños del Deportista


El diario "PUNTAL" en su edición digital publicó la nota al Dr. Fernando Ulloque, Coordinador General del E.M.M.A.C., que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

El Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (E.M.M.A.C.) es, desde hace más de dos décadas, un requisito ineludible para los deportistas federados de Córdoba. La herramienta, que busca garantizar la aptitud física y prevenir riesgos en la práctica deportiva, fue recientemente relanzada lo que representa un proceso de modernización clave: la digitalización completa de sus procedimientos y resultados.
“El E.M.M.A.C. es el examen médico para la mediana y alta competencia que desde hace más de 20 años es obligatorio para todos los deportistas federados en el ámbito de toda la provincia de Córdoba”, señala a Salud & Ciencia el doctor Fernando Ulloque (M.P. 26710), coordinador general del programa.
Uno de los cambios centrales que introduce esta transformación es la migración hacia un sistema 100 por ciento digital, lo que favorecerá a la posibilidad de obtener una mayor trazabilidad y facilitar el acceso al examen médico.
Según explica Ulloque, la implementación definitiva se dará a partir del año 2026 y permitirá que los médicos efectores cuenten con una herramienta tecnológica mucho más rápida y útil, y otorgará una experiencia más ágil para el deportista.
Así, el flamante sistema permitirá que toda la información quede registrada de manera segura y accesible, y de esta manera, los datos no solo servirán al deportista y a las federaciones, sino que también podrán ser utilizados con fines epidemiológicos y de planificación sanitaria.
A partir del mismo se podrán gestionar los turnos, completar previamente la declaración jurada de antecedentes, acceder al listado de médicos efectores y brindarle la información al deportista y a las federaciones de que el individuo consta (o no) con la aptitud para realizar el deporte para el cual es evaluado.
CAMBIOS Y PERMANENCIAS
Más allá de la modernización administrativa y tecnológica, la esencia del examen sigue siendo la misma. “El examen y protocolo es exactamente el mismo”, confirma Ulloque.
No obstante, se prevé la revisión de algunos estudios complementarios que se exigen según la edad de los deportistas.
“Está en conversación con respecto a la elaboración de un consenso que se realiza juntamente con la Sociedad de Medicina del Deporte de Córdoba, y juntamente con la Agencia Córdoba Deportes, para determinar si algunos métodos complementarios que se solicitaban a determinadas edades van a seguir siendo los mismos, se van a quitar algunos o van a continuar otros”, explica.
Entre los ejemplos, menciona el electrocardiograma basal anual, los análisis de laboratorio, la ergometría o el ecocardiograma. La idea es, según la experiencia acumulada, espaciar algunos estudios, incorporar otros y mantener los que son imprescindibles para garantizar la seguridad del deportista.
TURNOS ON LINE Y CERTIFICADOS CON QR
Uno de los beneficios más visibles para los atletas será la posibilidad de gestionar todo el proceso desde su Ciudadano Digital (Ci.Di.). Allí podrán solicitar turnos con el médico efector más cercano, completar la declaración jurada de antecedentes y recibir el certificado final en formato digital.
“Todo eso se va registrando sin utilización de ningún tipo de papel y después se le otorga un link al individuo donde figura el certificado con un QR determinado al que va a poder tener acceso, directamente a través de su correo electrónico”, describe Ulloque. Ese código QR funcionará como garantía inmediata para entrenadores, árbitros o federaciones, que podrán validar la aptitud del deportista en tiempo real.
“En definitiva, una vez que termine el examen, inmediatamente el individuo se va del consultorio ya con el acceso a través de su correo electrónico”, agrega.
NUEVO CALENDARIO
Otra innovación clave será el cambio en la fecha de vencimiento del certificado, que ya no dependerá del día de realización del examen, sino de la fecha de cumpleaños del deportista.
“Fundamentalmente, esta medida apunta a que no se junten todos los exámenes anuales en uno o dos meses, generalmente febrero y marzo. Hasta ahora, eso satura todo el sistema de salud y de médicos efectores”, explica.
Con este ajuste, además de aliviar la carga del sistema, se distribuye el trabajo médico durante todo el año y se ofrece mayor comodidad a los atletas.
Más allá de lo estrictamente deportivo, el E.M.M.A.C. representa una oportunidad de enorme valor sanitario. “La importancia fundamental del EMMAC es tener un control no solamente de aptitud física y darle la seguridad al deportista de que por lo menos una vez al año va a ser evaluado en cuanto no solamente a sus capacidades físicas, sino fundamentalmente detectar alguna patología que podría contraindicar alguna actividad física o deportiva en particular”, sostiene Ulloque. Pero para el profesional, el alcance va aún más allá, al considerar que “es también una oportunidad para hablar sobre entrenamiento, sobre hábitos saludables, sobre nutrición deportiva, sobre todo lo que tiene que ver con inmunizaciones y vacunación, y todo lo que tiene que ver con la vida de un deportista”.
Además, desde una mirada epidemiológica, los datos recabados son fundamentales para diseñar políticas de salud específicas.
“Obtenemos un perfil del deportista cordobés en general que nos permite también tomar decisiones y arbitrar algunas políticas de salud en particular”, subraya el médico.
Por último, Ulloque hace hincapié en el valor de este examen como un derecho más que como una carga. “Invitamos a todos los deportistas no solamente a realizarse el examen porque es algo obligatorio, sino fundamentalmente porque es un derecho que tienen como deportista de que su salud sea controlada, de tener la posibilidad de practicar el deporte en forma segura y, además, que quienes le realizan ese examen sean justamente médicos que están preparados y que son idóneos para realizarlos”, finalizó Ulloque.

LA PROVINCIA PRESENTÓ EL E.M.M.A.C. DIGITAL


Según informa la Agencia Córdoba Deportes, en el marco de la Primera Jornada Internacional de E.M.M.A.C. digital, que se realizó en el estadio Mario Alberto Kempes se presentó la nueva herramienta, que permitirá tomar decisiones estratégicas en materia de salud deportiva, una mayor trazabilidad y facilitar el acceso al examen médico.
Más de 280 profesionales de la salud se capacitaron para utilizar esta herramienta única en su tipo en el país.
Organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, la actividad contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de federaciones y confederaciones, especialistas de renombre y empresas que acompañan el desarrollo del deporte.
Durante el acto de apertura, se presentó la digitalización del Examen Médico de Mediana y Alta Competencia (E.M.M.A.C.), una herramienta fundamental para garantizar la seguridad, la salud y el desarrollo de quienes practican deporte, desde la iniciación hasta el alto rendimiento. La digitalización permitirá mayor accesibilidad, rapidez, seguridad, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, deportistas y sus familias.
Al respecto, la Vicegobernadora Myrian Prunotto destacó: “En esta mirada federal que tiene nuestra Provincia, remarcamos la igualdad de condiciones y celebramos poder tener ahora esta herramienta fundamental para poder trazar políticas de estado en cada rincón. Este giro es muy importante para la historia, la innovación y la tecnología, pero por sobre todo para la cercanía con cada uno de los cordobeses”.
La digitalización del E.M.M.A.C. no solo moderniza un trámite esencial, sino que también representa un paso concreto hacia un Estado más eficiente. Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, remarcó: “Si bien la digitalización del EMMAC era una demanda desde hacía más de una década, fue la decisión política de nuestro Gobernador Martín Llaryora lo que finalmente permitió convertir esta necesidad en una realidad. Hoy damos un paso clave hacia ese Estado moderno y ágil que nos proponemos construir”.
Además, el titular de la cartera deportiva, hizo hincapié en las mejoras que permite este nuevo sistema: “Esta versión facilita enormemente el proceso tanto para quienes lo gestionan como para los deportistas y sus familias, al reducir tiempos y simplificar procedimientos”, y agregó: “permitirá construir una base de datos actualizada y confiable sobre los deportistas federados, sus edades y disciplinas. Esto lo transforma en un recurso abarcativo y estratégico para futuras políticas públicas”.

miércoles, 27 de agosto de 2025

ESCUELA F.A.B.: DIFUSIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO ARGENTINO DE BOXEO


La Escuela Argentina de Boxeo de la Federación Argentina de Boxeo invita a una nueva instancia de formación gratuita, abierta a todos los interesados en seguir profesionalizándose en el mundo del boxeo: Seminario de Difusión del nuevo Reglamento Argentino de Boxeo.
Modalidad: On Line
Fecha de realización: 31 de agosto, a partir de las 11,00 hs. una duración de dos horas.
Costo del curso: GRATUITO
Docente: Manuel Vilariño

Reunión de Zoom
ID de reunión: 821 5776 5035
Código de acceso: 099535
Link para entrar al curso: DIFUSIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO ARGENTINO DE BOXEO

lunes, 25 de agosto de 2025

CLAUSURARON UN EVENTO DE BOXEO NO AUTORIZADO EN RÍO CUARTO


En horas de la tarde de este domingo, personal policial junto a miembros del Área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto desarticularon y clausuraron un encuentro de boxeo no autorizado que se desarrollaba en esa ciudad.
El evento se llevaba a cabo en un galpón ubicado en B° Alberdi, específicamente en la calle Leandro N. Alem al 200.
Las autoridades confirmaron que en el lugar se constató la presencia de 100 personas, una mezcla de hombres y mujeres, entre los cuales había tanto mayores como menores de edad. Además, se verificó que se realizaba un cobro de entradas para acceder a la velada.
Ante esta situación, se procedió a labrar las actas de rigor correspondientes y se coordinó con la policía el desalojo y la clausura inmediata del lugar.
La Federación Cordobesa de Box informa al respecto que el evento no estaba autorizado por esta Federación por no cumplir los requisitos correspondientes, y en consecuencia tampoco por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Co.Se.De.Pro.).
Siendo el deporte del cual se trata de ALTO RIESGO, la realización de eventos que no cuentan con los resguardos médico-deportivos, boxeadores con licencia habilitante y correspondientes exámenes médicos E.M.M.A.C., según lo determinado por el Reglamento Argentino de Boxeo, la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba respectivamente, constituye una situación de gran peligro para la integridad física de las personas expuestas a esta situación.
En consecuencia, esta Federación DESLINDA TODA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL en relación a lesiones, accidentes y/o causas judiciales que pudieran resultar como consecuencia del evento de referencia u otros que se realizaren sin autorización, haciendo únicos responsables de las consecuencias que pudieren resultar de la realización los a los organizadores, al/los responsables del espacio físico en el que se desarrollen y a los funcionarios o autoridades que autoricen o permitan su realización.

domingo, 24 de agosto de 2025

ADRIÁN SASSO: "EL SUEÑO DE TODO BOXEADOR ES SER CAMPEÓN MUNDIAL"


El sitio web "OTRO PUNTO digital" publicó la nota de Bruno Aricó a Adrián Sasso que reproducimos a continuación (Foto del mismo medio).

En el gimnasio de boxeo del Centro 11, Adrián “Junior” Sasso encontró mucho más que un ring: allí creció de la mano de su padre, aprendió respeto y disciplina, y hoy devuelve lo recibido formando a otros. Tras su primera consagración internacional en Venezuela, el boxeador riocuartense repasa el sacrificio que lo llevó hasta acá y el sueño intacto de ser campeón mundial.
La lluvia caía sin descanso sobre el “Imperio” en un mediodía frío de martes. Dentro del renovado gimnasio de boxeo del Centro 11, uno de los últimos del predio, el bullicio se había apagado: la clase había terminado y los guantes descansaban en una esquina, todavía húmedos de esfuerzo. Adrián “Junior” Sasso esperaba tranquilo, como si el lugar no le perteneciera solo por ser el campeón sudamericano, sino porque lo siente suyo desde siempre. “Esto es prácticamente mi casa”, diría más tarde, con la naturalidad de quien sabe que allí se forjó, entre el eco de los golpes y las voces que lo vieron crecer.
El pasado 2 de agosto, Sasso se sacó una espina que tenía clavada desde hace mucho tiempo: La de su primera pelea fuera de Argentina. En Caracas, capital de Venezuela, el riocuartense derrotó por nocaut técnico en el quinto round al local Domicio “Ironman” Rondón para volver a colocarse el cinturón sudamericano de categoría súper welter. De esta manera, además de conquistar nuevamente el título continental, demostró que podía estar a la altura de un combate internacional.
EL GIMNADIO, MÁS QUE UN RING
El boxeo se entrena con guantes, pero también con paciencia, respeto y disciplina. Para Sasso, el gimnasio es mucho más que el lugar donde perfecciona su pegada: es un espacio de formación personal y un refugio que no abandona ni siquiera cuando las obligaciones lo apuran.
“Hay veces que yo en este horario, a las 12, ya me tengo que ir a mi casa, y tal vez me voy 12:10, 12:15, porque me cuesta irme”, cuenta, con una sonrisa que mezcla cansancio y apego. Y enseguida enumera todo lo que ese espacio le devolvió: “Me ha dado la persona que hoy soy, me ha enseñado lo que es el respeto, lo que es la disciplina, me ha enseñado a enseñarle a la gente qué es este deporte”.
El reconocimiento social que hoy recibe —los saludos en la calle, las fotos, los consejos que le piden— también lo conecta con su rol de padre: “Eso para mí es un orgullo, porque si bien es un orgullo personal, también que mi hijo me vea como algo bueno, es muy importante, sobre todo para la educación de los niños. La verdad que a mí me hace muy feliz”.
SER CAMPEÓN, SER PROFESOR, SER ALUMNO, SER HIJO
Sasso no solo se sube al ring con los cinturones en juego: también acompaña día a día a decenas de alumnos que lo siguen en el Centro 11. Allí, en las clases numerosas, lo reconocen más como profesor que como campeón. “El gimnasio termina explotándose de gente. Ayer, por ejemplo, en el turno de las 19:00, eran más de 40 personas. Ahí es difícil estar con todos, y es muy normal que si un profe no te presta atención, dejes el gimnasio. Y así todo, ellos siguen viniendo igual, me acompañan, me siguen, me escuchan”.
Esa fidelidad lo conmueve. Y a la vez refuerza su compromiso: “Para mí es fundamental que ellos sigan viniendo, que vean que el deporte es salud. Ese es el mensaje que intentamos volcarles. Y por ahí ellos, solamente porque soy yo, vienen… y no saben que, en realidad, están haciendo algo sumamente importante para su salud”.
Es inevitable eludir a una persona clave para la vida deportiva de “Junior”. La figura de Marcelo Sasso, su padre y entrenador, quien le transmitió una férrea pasión por los guantes y lo llevó de la mano al gimnasio por primera vez cuando tenía tan solo cinco años. En una esquina del gimnasio, mientras su hijo habla frente al grabador, Marcelo continúa con sus tareas diarias: entrenar a otros boxeadores, organizar los elementos, limpiar el lugar.
“Mi viejo fue el que me contagió de esto. Lo miraba cómo enseñaba a los chicos, él me enseñó a mí, me ponía al frente de una clase cuando recién tenía siete años. Así que él fue mi gran inventor”, recuerda “Junior”. Ese ejemplo no solo estuvo en el boxeo. También le dejó una enseñanza de vida que lo acompaña hasta hoy: “Lo importante que me ha enseñado es ser servidor para la gente. Uno tiene que nacer para servir y para ayudar al otro. Yo creo que esa fue la clave que él me enseñó y que le agradezco muchísimo. El respeto, el enseñar y ayudar al otro es fundamental”.
EL SACRIFICIO DETRÁS DE CADA PELEA
La pelea en Venezuela, su primera experiencia internacional y el título sudamericano, fueron un paso más en su carrera. Pero para Sasso, cada triunfo es apenas la punta visible de un sacrificio largo y silencioso. “Son premios que uno tiene por no salir de noche, por apartar amistades, por levantarse todos los días a las 6 de la mañana, por tomar como prioridad el entrenamiento antes que un cumpleaños de un hijo o de un familiar”, admite. “Son momentos feos en lo personal, pero cuando llegan resultados como este, uno siente que todo ese sacrificio valió la pena”.
El boxeo, dice el púgil, es un deporte individual que exige un manejo constante de emociones: “Tenés que manejar tus malos humores, hacer sparring cuando no tenés ganas, atender gente cuando querés estar solo. Hay que aprender a sonreír cuando no tenés ganas de sonreír, sobre todo en las últimas semanas de corte de peso, cuando te cambian los ánimos. Pero siempre intento manejarlo y bajar un cambio para dejar un buen mensaje”.
EL SUEÑO INTACTO
Venezuela fue un paso adelante, pero no el destino final. Sasso lo tiene claro: “Uno busca seguir creciendo en todo sentido. El sueño de todo boxeador es ser campeón mundial, y para eso es un trabajo muy duro, es una mochila muy pesada que hay que cargar. Este fue el primero, el segundo va a ser más difícil, y así sucesivamente. Hay que estar preparado”.
El calendario no siempre acompaña: la ansiedad de esperar meses entre pelea y pelea se vuelve un desafío. Sin embargo, “Junior” lo transforma en aprendizaje: “Si se tiene que dar cada seis meses, es porque en seis meses me tengo que preparar de la mejor forma. Si tiene que ser en dos meses, es porque estoy listo en esos dos meses. Me convenzo mentalmente de que siempre estoy entrenado, siempre preparado, y que voy a llegar bien sea en dos meses o en seis. El tiempo y el destino manejan esa ansiedad”.
Otro aspecto muy importante de la vida de Sasso no tiene que ver con el boxeo, pero sí con el deporte. El amor por su querido Boca Juniors, el cual lo lleva a viajar a Buenos Aires de vez en cuando para asistir a La Bombonera para ver al equipo de la Ribera. Ex jugador en su otro amor, Asociación Atlética Banda Norte, a Sasso le encanta el fútbol como también seguir otras disciplinas. Pero Boca es tan importante, que hasta lo hace dudar en una pregunta muy incómoda:
¿Qué preferís, la séptima Libertadores de Boca o ser campeón mundial?
– Uh, es muy duro. Boca me tira muchísimo. Obviamente que uno siempre va a apostar a su sueño, ser campeón mundial. Boca siento que está cada vez más lejos de la séptima, ojalá que se dé antes que me muera, eso tiene que ser fundamental. Pero si tengo que elegir sí o sí, ser campeón mundial un millón de veces.
En ese gimnasio que lo vio crecer y al que nunca deja de volver, Adrián Sasso sigue moldeando su historia. Allí donde aprendió respeto y disciplina, hoy enseña a otros a encontrar un camino. Y mientras la lluvia golpeaba el techo en un mediodía gris en Río Cuarto, “Junior” dejaba claro que su mayor victoria no es solo el cinturón que trajo de Venezuela, sino el legado que construye todos los días. Porque si el ring muestra al campeón, es en el gimnasio donde realmente se forja.

A continuación el enlace para leer la nota en su sitio original:

OTRO PUNTO: "DONDE SE FORJA EL CAMPEÓN"


sábado, 23 de agosto de 2025

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN PARA JUECES, ÁRBITROS Y FISCALES DE BOX


La Federación Cordobesa de Box informa que el día Sábado 30 de Agosto se desarrollará la Primera Jornada del Seminario-Taller de Actualización para Jueces, Árbitros y Fiscales de Boxeo amateur y profesional. El mismo se dictará en el Aula Centenario (ubicada en el ingreso a la izquierda) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, en el horario de 10,00 a 15,00 hs.
El encuentro tiene como objetivo realizar interacciones entre las personas que actúan como autoridades en los eventos de boxeo en nuestra provincia, para unificar criterios y formas de trabajo, así como informar y discutir las actualizaciones reglamentarias, en el contexto de la aprobación del nuevo Reglamento Argentino de Boxeo. Las actividades se realizarán en un marco de camaradería e integración institucional.
El Seminario-Taller es Obligatorio para todos los jueces, árbitros y fiscales de boxeo que actúan en la Provincia de Córdoba, siendo requisito para el mantenimiento de la licencia provincial correspondiente.

IMPORTANTE INSCRIPCIÓN: Los participantes deben inscribirse completando el siguiente formulario:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

A continuación el enlace a Google maps con la localización de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.C.:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS